Bajas. Causarán Baja de esta Póliza las personas que hayan dejado de ser Dependientes Económicos del Solicitante Titular. Los beneficios del seguro para estas personas cesarán desde el momento en que pierdan esa condición.
Bajas. Las personas que se separen definitivamente del Grupo Asegurado, dejarán de estar asegurados desde el momento de la separación, quedando automáticamente sin validez el Certificado Individual respectivo. Cuando sea aplicable, la Compañía restituirá al Contratante y/o al Asegurado (en la proporción correspondiente) parte de la prima neta no devengada respecto de las personas que se separen del Grupo Asegurado, calculada en días exactos.
Bajas. El estudiante podrá rescindir este contrato en un plazo máximo de 15 días desde el inicio del taller y se le aplicará una penalidad equivalente a la matrícula y una mensualidad. En caso de que el estudiante hubiese abonado la totalidad del taller, se le devolverá la diferencia entre el importe abonado y la penalidad en un plazo máximo de 30 días. Si el estudiante hubiese abonado el taller con tarjeta de crédito, se anulará el xxxxxxx y se emitirá uno nuevo por el importe de la penalidad. Las bajas solicitadas luego del plazo de 15 días anteriormente explicado, supondrán la deuda por la totalidad del valor del taller y perderán el derecho a cualquier tipo de reembolso o exoneración de saldo (ver 1.1).
Bajas. En caso de solicitar la Baja de algún(os) Asegurado(s) de la Póliza o disminución de beneficios, deberá realizarse por escrito con firma del Contratante o Asegurado Titular. La Baja aplicará a partir de la fecha de la solicitud de la misma y por lo tanto los beneficios del seguro para estos Asegurados cesarán desde ese momento, devolviéndose al Contratante 60% (sesenta por ciento) de la prima neta correspondiente al tiempo no transcurrido de Vigencia de la Póliza (prima no devengada) sin incluir derechos de póliza.
Bajas. En el caso de accidente o enfermedad, esta última con hospitalización, la empresa completará hasta el 100 por ciento xxx xxxxxxx del trabajador desde el primer día de producirse la misma. En caso de enfermedad común, sin hospitalización, el trabajador percibirá el 100 por ciento a partir del tercer día de producirse la misma.
Bajas. Las personas que se separen definitivamente del Grupo Asegurado, dejarán de estar Asegurados desde el momento de la separación, quedando sin validez el Certificado Individual respectivo. En este caso, la Compañía restituirá la parte de la Prima neta no devengada de dichos integrantes calculada en días exactos, a quienes la hayan aportado, en la proporción correspondiente, a los diez días hábiles posteriores a haber recibido la solicitud de cancelación, por escrito, del Contratante y/o Asegurado, a través de transferencia a la cuenta proporcionada por el mismo.
Bajas. Las personas que se separen definitivamente del Grupo Asegurado, dejarán de estar asegurados desde el momento de la separación, quedando sin validez el Certificado Individual respectivo.
Bajas. En caso de baja, las primas de póliza son mínimas por año o fracción, por lo que sea cual sea la causa de la misma, no procede extorno de prima por la parte no consumida.
Bajas. Personal que deje de prestar sus servicios dentro del “INSTITUTO” y serán reportados a la aseguradora dentro de los 30 días a que causen baja, devolviendo a prorrata la prima no devenga.
Bajas. Se seguirá el mismo procedimiento indicado en el punto anterior, tomando efecto la baja asimismo a las 00 horas del día siguiente al que se reciba la notificación, no correspondiendo extorno de prima por el período de seguro no consumido.