Common use of Causas de rechazo Clause in Contracts

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 8 contracts

Samples: Public Works Contract, Licitación Pública Internacional De Obra, Licitación Pública Internacional De Obra

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas la normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública para el efecto. 1.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en la resolución emitida normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento siprocedimiento, si de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 5 contracts

Samples: Modelo De Pliego De Condiciones Generales Para La Contratación De Obras, Contract, Modelo De Pliego De Contratación De Obras

Causas de rechazo. Luego A más de evaluados las señaladas en el numeral 1.9., de las “Condiciones generales para la contratación de ejecución de obras”, la entidad rechazará la oferta del proveedor en los documentos siguientes casos: 3.7.1. Las ofertas cuyos equipos estén comprometidos en otra obra, de conformidad con los formularios presentados en las ofertas, a menos que se haya solicitado por escrito la liberación del equipo y ésta haya sido concedida mediante acta de sustitución de equipo, sustitución que debe ser debidamente justificada por condiciones supervinientes y no conocidas al momento de presentación de las ofertas. 3.7.2. Será causal de descalificación, si se estipulare en la oferta sueldos y salarios inferiores a los mínimos legales vigentes en el país, de acuerdo a las tablas sectoriales publicadas en el registro oficial. 3.7.3. La entidad contratante, consecuente con uno de los objetivos del Sistema Nacional de Contratación Pública que es: garantizar la ejecución plena de los contratos y la aplicación efectiva de las normas contractuales, según el artículo 9 numeral 2 de la ofertaLey Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, no podrá adjudicar el contrato objeto del presente proceso al oferente que, en ejecución de uno o varios contratos con el Municipio de Guayaquil o sus Fundaciones o Corporaciones hubiere cumplido de forma irregular con el o los mismos, sin haber llegado a ser objeto de terminación unilateral por incumplimiento. Para el efecto, la Comisión Técnica verificará diligentemente con el respectivo órgano municipal o el delegado de la máxima autoridadrespectiva Fundación o Corporación la información que tuviere - la Comisión - respecto del carácter irregular de la ejecución contractual respectiva, según debiendo para el caso, rechazará una oferta efecto requerir al indicado órgano la información precisa respecto de dicha ejecución irregular. Entiéndase por las siguientes causas: 1.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos ejecución irregular la instrumentación material del respectivo contrato con reiterado incumplimiento en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2. Si se hubiera entregado términos de oportunidad y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado calidad según las definiciones o después sustentos respectivos de las partes pertinentes de los pliegos precontractuales o de la hora establecida para ello. 1.9.3normativa aplicable. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, La definición del reiterado incumplimiento se sustentará en el pertinente informe del administrador y/o evidentesfiscalizador contractual. Por consiguiente, el Director de la Unidad Administrativa, o su equivalente, o quien hiciere sus veces, o su delegado, informará a la Comisión Técnica sobre la ejecución contractual en forma sustentada con el informe o los informes motivados del administrador y/o del fiscalizador pertinentes. Asimismo, el ente contratante no podrá adjudicar el contrato objeto del presente proceso al oferente que no puedan ser convalidados, en este o en otro procedimiento precontractual municipal o de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4alguna Fundación o Corporación municipal hubiere presentado documento(s) carente(s) de autenticidad o tenga(n) claros indicios de falsedad. Si el contenido La Comisión Técnica hará la verificación correspondiente con diligencia. La presunta falta de cualquiera autenticidad y los indicios de falsedad deberán colegirse con claridad de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o informaciónrespectivos documentos. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 4 contracts

Samples: Licitación Pública Internacional De Obra, Licitación Pública Internacional De Obra, Licitación Pública Internacional De Obra

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica el (la) designado(a) de llevar adelante el proceso o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.11. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares particulares, que incluyen las especificaciones técnicas los términos de referencia, y los formularios xxx xxxxxxde este pliego. 1.9.22. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.33. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas la normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.44. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.55. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 79 del RGLOSNCP Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en la resolución emitida normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.66. Si al momento Las ofertas de la presentación las personas jurídicas que no cumplan con las reglas de la propuesta, participación expedidas por el oferente interesado no se encontrare habilitado en Servicio Nacional de Contratación Pública para el Registro Único de Proveedores, RUPefecto. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente y que ha sido referida en cualquier documento de la oferta, no relacionada o no con el objeto mismo de la contratación, para validar la información manifestada en la ofertaoferta presentada del procedimiento. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta. Si presenta varias ofertas únicamente se considerará y calificará la primera propuesta.

Appears in 3 contracts

Samples: Arriendo De Espacio, Arriendo De Sitios De Parqueo, Arriendo De Área Pavimentada

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de evaluada la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta entidad contratante podrá rechazarla por las siguientes causas: 1.9.1. 1.12.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales Condiciones Generales y condiciones particulares Condiciones Particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxxde este pliego. 1.9.2. 1.12.2 Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.3. 1.12.3 Cuando las ofertas contengan la oferta contenga errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General y la normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.4. 1.12.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. 1.12.5 Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en la resolución emitida normativa expedida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal Servicio Nacional de rechazoContratación Pública. 1.9.6. 1.12.6 Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de ProveedoresProveedores o no hubiere “registrado” o “indicado” en su propuesta, el número o código de RUP. Una La oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento siprocedimiento, si de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de en la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente y que ha sido referida en cualquier documento de la oferta, no relacionada o no con el objeto mismo de la contratación, para validar la información manifestada en la ofertaoferta presentada del procedimiento. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadasla oferta calificada. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 3 contracts

Samples: Modelo De Pliego Para Contratación Por Régimen Especial, Modelo De Pliegos De Régimen Especial, Service Agreement

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.11.10.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.21.10.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.31.10.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.41.10.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.51.10.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.61.10.6. Si al momento se presentaren documentos con tachaduras o enmiendas no salvadas cuando no puedan ser convalidadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del Reglamento General de la LOSNCP. 1.10.7. Si se propone un plazo de ejecución del contrato mayor al solicitado en los pliegos. 1.10.8. Si no se presentare el personal profesional mínimo detallado en el numeral 4.1.3. 1.10.9. Si no presenta la experiencia del oferente y personal técnico solicitada en los numerales 4.1.4 y 4.1.5. 1.10.10. Si no se presentare todo el equipo mínimo detallado en el numeral 4.1.2 1.10.11. Si no presenta el Análisis de Precios Unitarios de todos los rubros de la Tabla de Descripción de Rubros, Unidades, Cantidades y Precios; 1.10.12. Si en el Análisis de Precios Unitarios se utilizaran salarios o sueldos inferiores a los mínimos legales vigentes en el Ecuador, 30 días antes de la fecha límite de presentación de la propuestaoferta; 1.10.13. Por incongruencia del análisis de Precios Unitarios o por cambio de especificaciones al establecer los componentes de tales precios; 1.10.14. Si se varían las cantidades de la Tabla de Descripción de Rubros, Unidades, Cantidades y Precios; 1.10.15. La no presentación de cualquiera de los formularios solicitados o si el oferente interesado no contenido de los mismos difiere del solicitado en los pliegos, condicionándolos o modificándolos, de tal forma que se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUPalteren las condiciones previstas para la ejecución del contrato. 1.10.16. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. 1.10.17. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta. 1.10.18. Una oferta será descalificada en cualquier momento del proceso, si se comprobare falsedad o adulteración de la información presentada.

Appears in 2 contracts

Samples: Construction Contract, Construction Contract

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de evaluada la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta entidad contratante podrá rechazarla por las siguientes causas: 1.9.11.5.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales Condiciones Generales y condiciones particulares Condiciones Particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxxde este pliego. 1.9.21.5.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.31.5.3. Cuando las ofertas contengan la oferta contenga errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General y la normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.41.5.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.51.5.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en la resolución emitida normativa expedida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal Servicio Nacional de rechazo. 1.9.6Contratación Pública. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una La oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento siprocedimiento, si de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de en la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente y que ha sido referida en cualquier documento de la oferta, no relacionada o no con el objeto mismo de la contratación, para validar la información manifestada en la ofertaoferta presentada del procedimiento. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadasla oferta calificada. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 2 contracts

Samples: Lease Agreement, Lease Agreement

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridadPresidenta Ejecutiva, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.16.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.26.9.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.36.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.46.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.56.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.66.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 2 contracts

Samples: Licitación Pública Nacional, Licitación Pública Nacional

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de evaluada la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta entidad contratante podrá rechazarla por las siguientes causas: 1.9.11.1.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales Condiciones Generales y condiciones particulares Condiciones Particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxxde este pliego. 1.9.21.1.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.31.1.3. Cuando las ofertas contengan la oferta contenga errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General y la normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.41.1.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.51.1.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en la resolución emitida normativa expedida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal Servicio Nacional de rechazoContratación Pública. 1.9.61.1.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada Proveedores o no con hubiere “registrado” o “indicado” en su propuesta, el objeto número o código de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una ofertaRUP.

Appears in 2 contracts

Samples: Lease Agreement, Lease Agreement

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de evaluada la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta entidad contratante podrá rechazarla por las siguientes causas: 1.9.1. 1.12.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales Condiciones Generales y condiciones particulares Condiciones Particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxxde este pliego. 1.9.2. 1.12.2 Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.3. 1.12.3 Cuando las ofertas contengan la oferta contenga errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General y la normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.4. 1.12.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. 1.12.5 Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en la resolución emitida normativa expedida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal Servicio Nacional de rechazoContratación Pública. 1.9.6. 1.12.6 Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada Proveedores o no con hubiere “registrado” o “indicado” en su propuesta, el objeto número o código de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una ofertaRUP.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Pliego Para Contratación Por Régimen Especial

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de evaluada la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta Entidad Contratante podrá rechazarla por las siguientes causas: 1.9.1. 1.12.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxxde este pliego. 1.9.2. 1.12.2 Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional. 1.9.3. 1.12.3 Cuando las la ofertas contengan contenga errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. 1.13.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. 1.12.5 Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. 1.12.6 Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de ProveedoresProveedores o no hubiere “registrado” o “indicado” en su propuesta, el número o código de RUP. (NO APLICA PARA ESTE TIPO DE CONTRATACIÓN) Una oferta será descalificada por la entidad contratante Entidad Contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante Entidad Contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente y que ha sido referida en cualquier documento de la oferta, no relacionada o no con el objeto mismo de la contratación, para validar la información manifestada en la ofertaoferta presentada del procedimiento. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadasla oferta calificada. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Lease Agreement

Causas de rechazo. Luego Será motivo de evaluados los documentos rechazo de la ofertapropuesta en el acto de presentación y apertura de proposiciones o en la revisión a detalle, cuando el licitante: Omita la Comisión Técnica o el delegado presentación de la máxima autoridadgarantía de seriedad solicitada, según el casoo esta es inferior al 10% (diez por ciento) de su propuesta económica, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. Si o bien, no cumpliera la presenta en los requisitos exigidos términos solicitados en las condiciones generales presentes bases. Omita algún punto o presenta incompleto algún documento o requisito solicitado en las presentes bases Se deberá cotizar todos los conceptos y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2partidas solicitadas, en caso de no cotizar algún concepto o partida, será motivo de rechazo de toda la propuesta. Si se hubiera entregado y/comprueba que la información presentada es falsa o presentado la oferta en lugar distinto al fijado alterada. Sí se detecta el incumplimiento contractual con alguna Dependencia o después Entidad de la hora establecida Administración Pública Federal, Estatal o Municipal, para ello. 1.9.3lo cual se verificará el padrón de empresas incumplidas de la Contraloría General y de la Secretaria de la Función Pública Por cualquier otra causa de incumplimiento de la ley en la materia, en su reglamento, o demás disposiciones aplicables, así como en los acuerdos que se hayan establecido en la junta de aclaraciones respectiva. Cuando Registre más de una propuesta por partida. No exprese los valores económicos en moneda nacional. Se encuentre impedido por alguna de las ofertas contengan errores sustanciales, y/causas del artículo 33 de la Ley; En su propuesta económica de un bien rebase el precio de referencia de la convocante (precio obtenido de investigación xx xxxxxxx) o evidentes, de la suficiencia económica de la presente licitación. Acuerde con otro elevar los precios de la propuesta. Presente una propuesta económica que no puedan ser convalidadoscoincida con la cantidad propuesta en la carta compromiso. Presente inconsistencia entre las constancias presentadas en cada uno de los documentos señalados en estas bases. Presente inconsistencias en sus estados financieros o bien no garantice financieramente el poder cumplir con los compromisos que se deriven de la presente licitación. No cuente con capacidad de pago, no cuente con capacidad de acuerdo a lo señalado endeudamiento. Presente uno o más documentos incompletos o fuera del sobre donde contenga la propuesta. Modifique u omita algún dato contenido en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4Anexo No. Si 1 de la convocante. Presenten documentos oficiales alterados modificando el contenido de cualquiera los mismos. Omita la leyenda “bajo protesta de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contratodecir verdad” cuando sea solicitada. De igual forma, si se condicionara la oferta con Omita la presentación de cualquier documento o informaciónsolicitado en las presentes bases. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. : Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares particulares, que incluyen las especificaciones técnicas o términos de referencia, y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2de este pliego. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.3, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas la normativa expedida por el SERCOP. 1.9.4Servicio Nacional de Contratación Pública. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en la resolución emitida normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación De Servicios

Causas de rechazo. Luego Será motivo de evaluados los documentos rechazo de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto propuesta en el pliego, condicionándolo acto de presentación y apertura de proposiciones o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efectoestudio y análisis de esta, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de licitante: Omita la presentación de la propuestagarantía de seriedad solicitada, o esta es inferior al 10% (diez por ciento) de su propuesta económica, o bien, no la presenta en los términos solicitados en las presentes bases. Si la garantía de seriedad no viene firmada por el oferente interesado librador o persona autorizada ante la institución financiera emisora del cheque o no se encontrare habilitado en viene expedida por el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada licitante Si la propuesta técnica del licitante no cumple con lo mínimo requerido por la entidad contratante convocante y establecido en las bases Por cualquier momento del procedimiento siotra causa de incumplimiento de la ley en la materia, en su reglamento, o demás disposiciones aplicables, de Bases y anexos de la revisión licitación, así como en los acuerdos que se hayan establecido en la junta de aclaraciones respectiva. Registre más de una propuesta por partida. No exprese los valores económicos en moneda nacional. Se encuentre impedido por alguna de las causas del artículo 33 de la Ley; En su propuesta económica de un bien o servicio rebase el precio de referencia de la convocante, o sean superiores a los obtenidos a través de la investigación xx xxxxxxx que realice la convocante. Acuerde con otro elevar los precios de la propuesta. Presente una propuesta económica que no coincida con la cantidad propuesta en la carta compromiso. Presente inconsistencia entre las constancias presentadas en cada uno de los documentos que fueren señalados en estas bases. Presente uno o más documentos incompletos o fuera del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud sobre donde contenga la propuesta. Modifique u omita algún dato contenido en el Anexo No. 1 de la información presentadaconvocante. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento Presenten documentos oficiales alterados modificando el contenido de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una ofertalos mismos.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del SERCOP. 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Salvo el caso de personas naturales y jurídicas no domiciliadas en el Ecuador, mismas que observarán el procedimiento abreviado indicado en la Resolución INCOP 52,, Artículos 5 y 7, mismas que previo a la suscripción del contrato, deberán habilitarse en RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Pliego De Condiciones Generales Para La Contratación De Obras

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.11.7.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.21.7.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.31.7.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOPsubsanados. 1.9.41.7.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP1.7.5. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Procurement Agreement

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la ofertaoferta técnica, la Comisión Técnica o el delegado la máxima autoridad de la máxima autoridad, según el caso, entidad contratante o su delegado rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. 1.9.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxxde este pliego. 1.9.2. 1.9.2 Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.3. 1.9.3 Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. 1.9.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. 1.9.5 Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. 1.9.6 Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.Proveedores -RUP..

Appears in 1 contract

Samples: Subasta Inversa Electrónica

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica CAEA, podrá rechazar una o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta más ofertas por las siguientes causas: 1.9.11.8.1. Si no cumpliera todos los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxxdelos pliegos. 1.9.21.8.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.31.8.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.41.8.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.51.8.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en artículo 11 del Reglamento de Adjudicación de Obras y Fiscalización Financiados con Recursos CAF para el artículo 23 del RGLOSNCP Programa Barrio para Mejor Vivir Fase II,y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.61.8.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado registrado en el Registro Único de Proveedores, RUPeste rango. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Construction Works

Causas de rechazo. Luego de evaluados evaluados-los documentos documentas de la ofertaoferte, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. 1.9.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx.de este 1.9.2. 1.9.2 Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del SERCOP. 1.9.3. 1.9.3 Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el él SERCOP. 1.9.4. 1.9.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. 1.9.5 Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo., 1.9.6. 1.9.6 Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de ProveedoresProveedores - RUP. Salvo el caso de personas naturales y jurídicas no domiciliadas en el Ecuador, RUPmismas que observarán el procedimiento abreviado indicado en la normativa emitida por el SERCOP, mismas que previo a la suscripción del contrato, deberán habilitarse en RUP legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas para (describir el objeto de contratación). 1.9.7 En los proceso de cotización y licitación, serán rechazadas las ofertas de las personas jurídicas que no cumplan con las reglas de participación establecidas por el SERCOP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente y que ha sido referida en cualquier documento de la oferta, no relacionada o no con el objeto mismo de la contratación, para validar la información manifestada en la ofertaoferta presentada del procedimiento. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Pliego De Contratación

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. 1.9.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares particulares, que incluyen las especificaciones técnicas o términos de referencia, y los formularios xxx xxxxxxde este pliego. 1.9.2. 1.9.2 Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.3. 1.9.3 Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas la normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública. 1.9.4. 1.9.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. 1.9.5 Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en la resolución emitida normativa expedida por el SERCOPServicio Nacional de Contratación Pública, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. 1.9.6 Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada . 1.9.7 Las ofertas de las personas jurídicas que no cumplan con las reglas de participación expedidas por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, el Servicio Nacional de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con Contratación Pública para el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una ofertaefecto.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Pliego De Contratación

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.16.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.26.9.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.36.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.46.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.56.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.66.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Contract

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, La Dirección Administrativa rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.13.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales generales, condiciones específicas, términos de referencia, formularios y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y requisitos obligatorios exigidos en los formularios xxx xxxxxxtérminos de referencia de estos pliegos; o, no sean convalidados dentro del término concedido para la convalidación de errores. 1.9.23.9.2. Si el oferente no cumpliera con los parámetros para la valoración de los oferentes, en su aspecto financiero; o no sea convalidada la documentación o información financiera dentro del término concedido para la convalidación de errores. 3.9.3. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta o la convalidación de errores, en lugar distinto al fijado o después de la fecha u hora establecida para ello. En el caso de la oferta, no se procederá a su apertura, conforme lo dispuesto en el 4.9.1.1., de la Sección 4, de estos pliegos. 1.9.33.9.4. Cuando las ofertas contengan la oferta contenga errores sustanciales, y/sustanciales o evidentes, que no puedan ser convalidadosconvalidados por no ser errores de forma. Los errores de forma deberán ser obligatoriamente notificados al oferente respectivo, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOPpara que pueda convalidarlos. 1.9.43.9.5. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere presentados difiere del previsto solicitado en el pliegolos pliegos, condicionándolo condicionándolos o modificándolomodificándolos, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas previstas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara o no fueren debidamente firmados por el oferente o su representante legal; o, no sean convalidados dentro del término considerado para la oferta con la presentación convalidación de cualquier documento o informaciónerrores. 1.9.53.9.6. Si el oferente se presentaren documentos con tachaduras o enmiendas no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, salvadas cuando no puedan ser convalidadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en Reglamento General de la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazoLOSNCP. 1.9.63.9.7. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado incluyere dentro de su oferta uno o más de los documentos señalados como requisitos mínimos, detallados en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento sinumeral 4.9.1.1., de la revisión Sección 4 de los documentos estos pliegos y que fueren no fuere subsanable dentro del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud término de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento convalidación de errores de la oferta. 3.9.8. Si la oferente, relacionada o persona jurídica, no con presentare el objeto Formulario 5.1 y 5.2, de estos pliegos, establecidos según la Resolución SERCOP-RE-SERCOP-0000072, en la forma exigida en el literal d) del numeral 4.9.1.1., de la contrataciónSección 4 de estos pliegos; o, para validar si se estableciere que la información manifestada oferente, persona jurídica, o su accionista, partícipe o socio mayoritario, o su accionista, partícipe o socio mayoritario de aquellas que la integran, se hallan dentro de cualquiera de las inhabilidades generales o especiales, previstas en la ofertaLey Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, su Reglamento General de aplicación, o el Decreto Ejecutivo No. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas1793, de 20 xx xxxxx de 2009, modificado mediante Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xx. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más 000 xx 00 xx xxxxxxxxx xx 0000; y que no fuere subsanable dentro del término de una convalidación de errores de la oferta. 3.9.9. Si del Formulario 5.1 y 5.2, de estos pliegos, establecido según la Resolución SERCOP-RE-SERCOP- 0000072., previsto en el literal d) del numeral 4.9.1.1., de la Sección 4 de estos pliegos, se determinare que la oferente, persona jurídica, o su accionista, partícipe o socio mayoritario, o su accionista, partícipe o socio mayoritario de aquellas que la integran, también como personas jurídicas, tienen domicilio en los denominados “paraísos fiscales”; estos, a su vez, determinados por el Servicio xx Xxxxxx Internas de la República del Ecuador. 3.9.10. Si el oferente, persona jurídica, no presentare la certificación de nómina de accionistas o socios actualizada, emitida por la Superintendencia de Compañías, en la forma exigida en estos pliegos; y que no fuere subsanable dentro del término de convalidación de errores de la oferta. 3.9.11. Si se comprobare la intervención de un oferente inhábil o incumplido en general, éste quedará eliminado del presente proceso precontractual, sin derecho a reclamo alguno; y su oferta será rechazada.

Appears in 1 contract

Samples: Lease Agreement

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. 1.9.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxxde este pliego. 1.9.2. 1.9.2 Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del SERCOP. 1.9.3. 1.9.3 Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. 1.9.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. 1.9.5 Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. 1.9.6 Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, Proveedores – RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante Salvo el caso de personas naturales y jurídicas no domiciliadas en cualquier momento del el Ecuador, mismas que observarán el procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada abreviado indicado en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a Resolución INCOP 52, 1.9.7 En los proceso de cotización y licitación, serán rechazadas las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir de las personas jurídicas que no cumplan con más las reglas de una ofertaparticipación establecidas por el SERCOP.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Pliego De Condiciones

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de evaluada la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta Entidad Contratante podrá rechazarla por las siguientes causas: 1.9.1. : 1.12.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2de este pliego. 1.12.2 Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.3, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional. 1.12.3 Cuando las la ofertas contengan contenga errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. 1.13.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. 1.12.5 Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. 1.12.6 Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de ProveedoresProveedores o no hubiere “registrado” o “indicado” en su propuesta, el número o código de RUP. (NO APLICA PARA ESTE TIPO DE CONTRATACIÓN) Una oferta será descalificada por la entidad contratante Entidad Contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante Entidad Contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente y que ha sido referida en cualquier documento de la oferta, no relacionada o no con el objeto mismo de la contratación, para validar la información manifestada en la ofertaoferta presentada del procedimiento. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadasla oferta calificada. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Lease Agreement

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del SERCOP. 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo.resolución 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante Salvo el caso de personas naturales y jurídicas no domiciliadas en cualquier momento del el Ecuador, mismas que observarán el procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada abreviado indicado en la oferta. La adjudicación se circunscribirá Resolución INCOP 52,, Artículos 5 y 7, mismas que previo a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una ofertala suscripción del contrato, deberán habilitarse en RUP.

Appears in 1 contract

Samples: Procedimiento De Contratación De Obras

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Construction Contract

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1 En la página web xxx.xxxxxxxxx.xxx/xxxxxx consta el listado actualizado de empresas e individuos inhabilitados públicamente, por el Banco Mundial. 1.9.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello. 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Internacional De Obra

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado Comité de la máxima autoridadEvaluación de Ofertas, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1: Si el oferente no cumple con alguno de los requisitos mínimos de formación, constitución o experiencia. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2, los cuales deben estar debidamente elaborados. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de en día y hora posterior a la hora establecida para ello. 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento el objeto de la presentación propuesta o su desarrollo o contenido difiera del objeto del presente Xxxxxx. Si el oferente se halle incurso en alguna de las causales de inhabilidad señaladas en este Pliego. Cuando el valor de la propuesta, propuesta supere el oferente interesado no se encontrare habilitado presupuesto referencial estimado para la presente contratación. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiere del previsto en el Registro Único pliego, condicionándolo o modificándolo, de Proveedores, RUPtal forma que se alteren las condiciones contempladas. Una Si presentaren excepciones o condicionamientos a lo requerido en este Pliego. Si un oferente ofrece realizar la construcción en un plazo mayor al tiempo estimado por la contratante esta oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, rechazada. Si de la revisión de los documentos se evidenciare que fueren del caso, pudiere evidenciarse existe inconsistencia, simulación o inexactitud de en la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al Adicionalmente el oferente ya sea persona natural o jurídica, nacional o extranjera, asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de asociación, que hubieren incurrido en esta práctica, no podrán participar en futuros procesos de contratación que sean financiados con recursos provenientes del BEI. Si la documentación que estime pertinente referida en cualquier oferta no contiene el documento original de la oferta, relacionada o no con el objeto Garantía de Seriedad de la contrataciónOferta y si esta no cumple con las condiciones legales exigidas en el presente pliego. Si el monto de la Garantía de Seriedad de la Oferta es menor al solicitado. Si, para validar la información manifestada en la oferta. La adjudicación se circunscribirá a al evaluar las ofertas calificadasse determinare que el personal técnico presentado por un oferente se repite en otro, todas las ofertas que incurran en este incumplimiento serán rechazadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún , ningún oferente podrá intervenir con más de una ofertaoferta ya sea como persona natural o como miembro de una persona jurídica, en calidad de socio o accionista o como miembro de un consorcio. Cualquier intento debidamente comprobado para influenciar al Contratante, incluyendo a los miembros del Comité de Evaluación de Xxxxxxx, secretario o cualquiera que intervenga en la evaluación de las ofertas o que conozca este Pliego, en cuanto a la evaluación de las Ofertas o la adjudicación del contrato. Se procederá conforme las Políticas de BEI sobre fraude y corrupción, antes mencionadas. Si el oferente en su oferta económica no cumple con los salarios y jornales mínimos de mano de obra actualizados al 2021 establecidos por la Contraloría General del Estado. Si el Formulario de Presentación y Compromiso (Formulario No.5.1.1), no se encuentra debidamente suscrito por el Oferente. Notificación de Intención de Adjudicar el Contrato. La Contratante notificará a cada oferente, la Intención de Adjudicar el Contrato. La Notificación de la Intención de Adjudicar deberá contener, como mínimo, la siguiente información: el nombre del oferente que presentó la Oferta seleccionada; el precio del Contrato de la Oferta seleccionada; los nombres de todos los oferentes que presentaron Ofertas, y los precios de las ofertas de aquellos oferentes que pasaron la primera fase; el informe de evaluación que contiene las razones por las cuales no se seleccionó la Oferta del Oferente no favorecido a quien se dirige la notificación; la fecha de vencimiento del Plazo Suspensivo; e, instrucciones sobre cómo solicitar explicaciones del proceso de evaluación, para poder presentar una reclamación durante el Plazo Suspensivo. (ver Sección X: Anexos, numerales 4 y 5 literales a y b respectivamente).

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Works

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta. por las siguientes causas: Causas de rechazo: Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. 1.9.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos exigidos-en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxxde este pliego. 1.9.2. 1.9.2 Si se hubiera entregado yv/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, 0 no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del SERCOP. 1.9.3. 1.9.3 Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, yv/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. 1.9.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. 1.9.5 Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. 1.9.6 Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de ProveedoresProveedores - RUP. Salvo el caso de personas naturales y jurídicas no domiciliadas en el Ecuador, RUPmismas que observarán el procedimiento abreviado indicado en la normativa emitida por el SERCOP, mismas que previo a la suscripción del contrato, deberán habilitarse en RUP legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas para (describir el bien y/o servicio). 1.9.7 En los proceso de cotización y licitación, serán rechazadas las ofertas de las personas jurídicas que no cumplan con las reglas de participación establecidas, por el SERCOP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente y que ha sido referida en cualquier documento de la oferta, no relacionada o no con el objeto mismo de la contratación, para validar la información manifestada en la ofertaoferta presentada del procedimiento. La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Pliego De Contratación

Causas de rechazo. Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y condiciones particulares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios xxx xxxxxx. 1.9.2. Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal Institucional del SERCOP. 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo señalado en las resoluciones emitidas por el SERCOP. 1.9.4. Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la presentación de cualquier documento o información. 1.9.5. Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del RGLOSNCP y en la resolución emitida por el SERCOP, siempre y cuando el error no convalidado constituya causal de rechazo. 1.9.6. Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP. Una oferta será descalificada por la entidad contratante Salvo el caso de personas naturales y jurídicas no domiciliadas en cualquier momento del el Ecuador, mismas que observarán el procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente referida en cualquier documento de la oferta, relacionada o no con el objeto de la contratación, para validar la información manifestada abreviado indicado en la oferta. La adjudicación se circunscribirá Resolución INCOP 52,, Artículos 5 y 7, mismas que previo a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una ofertala suscripción del contrato, deberán habilitarse en RUP.

Appears in 1 contract

Samples: Modelo De Pliego De Condiciones Generales Para La Contratación De Obras