Fase Contractual. FORMULARIOS SECCIÓN I FORMULARIO DE LA OFERTA SECCIÓN II
Fase Contractual. 3.1 Ejecución del contrato
Fase Contractual. 3.1 Ejecución del contrato 3.1.1 Inicio, planificación y ejecución contractual 3.1.2 Cumplimiento de términos de referencia 3.1.3 Personal del Consultor 3.1.4 Obligaciones del Consultor 3.1.5 Pagos 3.1.6 Administrador del Contrato
Fase Contractual. Es la fase que constituye el desarrollo del objeto contractual desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento del término o plazo establecido para ello.
Fase Contractual. FORMULARIOS DE LA OFERTA
Fase Contractual. 3.1.1.- Inicio y ejecución contractual: El arrendador entregará en arrendamiento el bien inmueble dentro del plazo establecido en el contrato. Iniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el arrendador analizará conjuntamente con el Administrador del Contrato el cumplimiento del mismo.
3.1.2.- Cumplimiento de términos de referencia: El bien inmueble entregado en arrendamiento deberá cumplir en forma estricta con los términos de referencia requeridos según sea el caso, en el pliego y constantes en el contrato. En el caso de que el arrendador descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al administrador del contrato a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva.
3.1.3.- Obligaciones del arrendador: El arrendador debe proteger y salvar de responsabilidad al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial xxx Xxxxx y a sus representantes de cualquier reclamo o juicio que surgiera como consecuencia de la contravención o falta de cumplimiento de cualquier norma jurídica por parte del arrendador.
3.1.4.- Obligaciones de la arrendataria:
Fase Contractual. Corresponde al periodo comprendido entre la suscripción del contrato y la publicación en el S.E.C.O.P. u otro organismo establecido para tal efecto, pasando por la obtención del registro presupuestal y la aprobación de las garantías si las hay. La Etapa contractual estará a cargo de la Oficina Jurídica y de Contratación de la E.S.E., la cual será la encargada de la elaboración, suscripción y perfeccionamiento de los contratos y órdenes. La Gerencia o su delegado para tal efecto, suscribirá el respectivo contrato u orden con el oferente seleccionado, pudiendo tener en cuenta las recomendaciones del Comité de Contratación, con base en las evaluaciones presentadas para cada proceso de selección de contratación. Para el perfeccionamiento de todo contrato, se requerirá la firma de las partes y para su ejecución será necesario: Que se expida el Certificado de Registro Presupuestal correspondiente. Que se aprueben las garantías exigidas en el contrato. Las personas naturales que contraten con la E.S.E. en la modalidad de prestación de servicios, están obligadas a acreditar afiliación a los sistemas de salud y pensiones previstos en la Ley. El Representante Legal y/o Revisor Fiscal de las personas jurídicas que contraten con la E.S.E. en la tipología de prestación de servicios, están obligadas a certificar el cumplimiento del Artículo 50 de la Ley 789 de 2002, junto con la afiliación a la A.R.L. CÓDIGO GR-MA-2 VERSIÓN 5 FECHA 30/03/2015
Fase Contractual. 3.1Ejecución del contrato:
3.1.1 Inicio, planificación y ejecución contractual: El Consultor prestará los servicios o entregará los bienes dentro del plazo establecido en el contrato. Iniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el Consultor analizará conjuntamente con el administrador del contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta para el cumplimiento del contrato derivado del presente procedimiento de contratación.
3.1.2 Cumplimiento de términos de referencia: Todos los servicios a prestar deben cumplir en forma estricta con los términos de referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y dentro de las medidas y tolerancias establecidas y aprobados por la Entidad Contratante. En caso de que el Consultor descubriere discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al administrador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva.
3.1.3 Personal del Consultor: El Consultor de ser el caso empleará personal en número suficiente para el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia.
Fase Contractual. 24 Capítulo único: Perfeccionamiento, legalización y ejecución del contrato 24
Fase Contractual. Capítulo único Perfeccionamiento, legalización y ejecución del contrato