CONCRETO Cláusulas de Ejemplo

CONCRETO. El supervisor debe verificar que: 10.1El contratista de obra civil proporcione el concreto cumpliendo con las especificaciones del proyecto.
CONCRETO. Se debe colocar el concreto inmediatamente después de completar toda la excavación y de colocar en su posición la armadura de xxxxx xx xxxxxxxx. Se debe suministrar concreto de acuerdo con lo indicado en la sección 552 de la SIECA a menos que se indique alguna otra disposición en esta Sección o las Disposiciones Especiales. Se deberá utilizar concreto estructural de 280 Kg/cm2 con un asentamiento de 175  25 milímetros, para excavaciones construidas sin el uso de fluidos en la excavación. Para excavaciones construidas utilizando fluido para la perforación (bentonita), se deberá utilizar concreto estructural de 280 Kg/cm2 con un asentamiento de 200  25 milímetros. Se debe utilizar sello de concreto para colocación debajo del agua. No se deberá utilizar sello de concreto arriba de la zona húmeda/seca del agujero. Se debe colocar concreto debajo del agua de acuerdo con lo indicado en sección 552 de la SIECA, excepto que se aplicarán las modificaciones indicadas en esta Sección. El método a utilizar para colocar el concreto debajo del agua deberá ser previamente aprobado por el Supervisor. Se deben ajustar los aditivos aprobados a las condiciones del proyecto para asegurar que el concreto tendrá el asentamiento mínimo requerido por lo menos durante 2 horas. Previo al inicio de la construcción de los pilotes, el Contratista debe presentar los resultados de los ensayos de asentamiento y de las mezclas de prueba del concreto a temperatura ambiente apropiada para las condiciones del sitio. Cada bacheada de concreto se debe colocar dentro de 2 horas de su dosificación. Se permitirá un tiempo de colocación más largo si la mezcla del concreto mantiene el asentamiento mínimo requerido por más de 2 horas. No se deberá disturbar el concreto que ya haya desarrollado el fraguado inicial. El concreto se debe colocar en una operación continua desde el fondo hasta la parte superior del agujero. Se debe continuar colocando el concreto después de que la excavación esté llena y hasta que la calidad aceptable del concreto en la parte superior sea evidente. Antes de que ocurra el fraguado inicial del concreto, se deberá consolidar los 3 metros superiores del pilote de concreto utilizando equipo vibratorio aceptable. Se debe finalizar la parte superior del pilote a +25 milímetros ó a -75 milímetros de la elevación requerida. Para agujeros húmedos, no se deberá consolidar el concreto hasta que toda el agua o la bentonita arriba de la superficie del concreto haya sido removida. El ...
CONCRETO. Lo que se describe a continuación es aplicable para la fabricación, colocación y acabado de todo concreto de las diferentes resistencias especificadas en los planos constructivos. 2.2.9.1. Concreto estructural.
CONCRETO. 7.2.1. El Contratista deberá hacer las pruebas de materiales y equipos, y tomas de cilindros de concreto, un laboratorio de pruebas independiente será seleccionado y costeado por el Dueño para realizar las pruebas de materiales y métodos de construcción, de acuerdo con los requisitos de las diferentes secciones de las Especificaciones, para cumplir con los documentos de la licitación y cualesquiera otros servicios que solicite el Dueño. Los servicios de pruebas de materiales serán realizados de acuerdo con los requerimientos de las autoridades competentes y los estándares de las Especificaciones.
CONCRETO a) Alcance El trabajo definido en esta sección, consistirá en el suministro de todo el equipo, material, mano de obra y cualquier otro imprevisto necesario para la dosificación, manufactura, transporte, colado, vibrado, protección y curado del concreto que con fines de construcción de las estructuras del proyecto, se requiera del Contratista.
CONCRETO. El concreto a usarse debe estar dosificado de manera que alcance a los 28 días de fraguado y curado, una resistencia a la comprensión de f 'c = 140 kg/cm2, probado en especimenes normales de 6” de diámetro x 12” de alto y deberá de cumplir con las normas ASTM – C172. El concreto debe tener la suficiente fluidez a fin de que no se produzcan segregaciones de sus elementos al momento de colocarse en obra. Especificaciones del Concreto Denominación: F’c: 140 kg/cm2 Cemento: Tipo I Relación a/c de Diseño 0.51 Proporciones de Diseño en Peso: 1.0: 6.0 Factor de Cemento 7 bolsas / m3 Asentamiento 8 – 10 cm. 04.02.00 Solado para zapatas 04.02.01 Solado para zapatas concreto 1:10 C:H Serán construidos de concreto sobre la base de cemento – hormigón en proporción de 1 parte de cemento y de 10 partes de hormigón fino. (f’c=100Kg/cm2), El espesor está detallado en los planos respectivos. La superficie del solado debe quedar nivelada, plana y xxxx, aparente para efectuar trazos. Los materiales, la mezcla, transporte, vaciado y curado se harán de acuerdo con las especificaciones, capitulo de concreto. Antes Se usarán reglas xx xxxxxx 2” y 6” para asegurar una superficie perfectamente plana y horizontal. Unidad de Medida.- Metro Cuadrado (m2). Norma de Medición.- El cómputo será por la cantidad de metros cuadrados vaciados en obra. Condición de pago.- Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades y medidas indicadas y su norma de medición, el precio unitario incluye el pago por la mano de obra, material, equipo y herramientas por utilizar. 05.00.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
CONCRETO. La mezcla de concreto f`c = 180 kg/cm2 debe diseñarse según la Sección SIECA 552. El almacenaje, manipuleo, mezclado, material de la mezcla y la entrega del concreto debe llevarse a cabo según las Sub-secciones 552.04 a 552.08. El control de calidad debe hacerse según la Sub-sección 552.09. Roca. Se deberá suministrar roca sana y durable que haya sido probada antes satisfactoriamente para el uso que se le vaya a dar.
CONCRETO. 28.0 MPA, IMPERMEABILIZADO 9017 M3 85 773.503,00
CONCRETO. (21.0 Mpa HECHO EN OBRA) (XXXXXXX) INCLUYE FIGURADO XX XXXXX UNIDAD DE MEDIDA: M3 DESCRIPCIÓN Esta actividad se refiere al suministro, transporte y colocación de concreto para zapatas, este elemento recibe las cargas de las columnas y vigas y su función es transmitirlas directamente sobre el terreno firme, estas se encuentran en la parte inferior de las columnas y sobre la cota del terreno firme indicada por el estudio de suelos y los planos estructurales. Sus dimensiones y armadura corresponden a las estipuladas en los planos y se construirán en concreto premezclado de (21 MPa), incluye vibrado manual, el cual deberá realizarse adecuadamente para asegurar su resistencia, y no en exceso para evitar la salida de lechada de cemento y el curado.
CONCRETO. El cemento en sacos debe ser almacenado en sitios secos y aislados del suelo, estos acopios no deben superar los siete metros (7) de altura. Si el cemento se suministra a granel, debe ser almacenado en sitios protegidos de la humedad.