CRITERIOS ADJUDICACIÓN Cláusulas de Ejemplo

CRITERIOS ADJUDICACIÓN. Son criterios que han de servir de base para la adjudicación los siguientes: 1.- Mejoras técnicas específicas 40 puntos 2.- Plazo de entrega y puesta en marcha 15 puntos 3.- Oferta económica 35 puntos 4.- Garantía 10 puntos 1) Mejoras técnicas específicas: en base a las siguientes mejoras deseables en la plataforma se asignará hasta un máximo de 40 puntos: a) Por disponer de un soporte de establecimiento rápido de llamadas en base a protocolos tales como: MONA/WNSRP se otorgará un total de 15 puntos que se repartirá de la siguiente manera: - Por soporte de establecimiento rápido de llamadas con soporte para uno de dichos protocolos: 5 puntos - Por soporte de establecimiento rápido de llamadas con soporte para ambos protocolos: 15 puntos. b) Por permitir la redundancia de elementos y el cambio en caliente de los mismos, a fin de asegurar alta disponibilidad de servicio. 15 puntos c) Por mejora en la velocidad de la comunicación, pasado de 3G (WCDMA) a 3.5G (HSDPA): 10 puntos 2) Plazo de entrega y puesta en marcha (máximo 15 puntos): 3) Oferta económica (máximo 35 puntos): a.1.- Todas las ofertas serán clasificadas por orden de mejor a peor respecto al criterio. a.2.- Obtenido el orden de prelación de todas las ofertas respecto al criterio, se asignará a la mejor oferta el máximo de los puntos correspondientes a dicho criterio. a.3.- A las ofertas siguientes en el orden de prelación del criterio se les asignarán los puntos que proporcionalmente correspondan por su diferencia con la mejor oferta, de acuerdo con la siguiente formula: P=(pm*mo)/O (donde “P” es la puntuación, “pm” es la puntuación máxima, “mo” es la mejor oferta y “O” es el valor cuantitativo de la oferta que se valora. Los valores que se usarán para realizar los cálculos matemáticos y obtener las valoraciones correspondientes de este criterio, de las variables “mo” y “O” serán los valores correspondientes de las rebajas ofertadas con respecto al precio máximo de licitación unitario. En referencia a la valoración de la oferta económica, en el supuesto de que en la presente licitación concurran licitadores exentos de repercutir IGIC, la evaluación del precio como criterio de adjudicación se realizará tomando en consideración el precio más el IGIC, en el caso de licitadores que hayan de repercutir dicho impuesto, y sobre el precio sin repercusión de IGIC que oferten los licitadores exentos de repercutirlo. 4) Garantía (máximo 10 puntos):
CRITERIOS ADJUDICACIÓN. Obtenida la puntuación de todas las ofertas respecto a cada uno de los criterios expuestos a continuación, se sumará la puntuación total de cada una de ellas, resultando seleccionada la que obtenga mayor puntuación. En caso de producirse empate en la puntuación final, la adjudicación recaerá en la oferta que en su conjunto se considere más beneficiosa, teniendo en cuenta el orden de prelación de los criterios de adjudicación y la ponderación de su incidencia en la valoración de las ofertas empatadas. Son criterios que han de servir de base para la adjudicación los siguientes: 12.1.- PARA EL LOTE 1 Y 2 a. Características técnicas de los equipos (máximo 40 puntos): Este apartado estará dotado con un máximo de 40 puntos. Partiendo de la base del obligado cumplimiento de las características mínimas solicitadas para los equipos de cada lote, se tendrán en cuenta las mejoras ofertadas que se encaminen a un mayor rendimiento de los equipos y calidad de los mismos: • Configuración de memoria RAM (slots libres y mejoras sobre tipo de memoria) 7 puntos o 1 pto por disponer de más de 1 slot libre o Aumento de frecuencia: 3 ptos. o Cambio de memoria RAM DDR2 a DDR3: 3 ptos. • Cantidad de memoria RAM 5 puntos ▪ Mínimo exigido: 0 pto. ▪ Aumento en 2 Gb: 3 punto. ▪ Aumento en 4 Gb o más: 5 puntos. • Incremento caché interna del procesador sobre mínimo exigido (sólo se valorarán incrementos sobre el mismo tipo de caché): 12 puntos ▪ 4 puntos por cada 1 Mb adicional de caché interna (sobre el mínimo de 6) hasta un máximo de 12 puntos o Por cada 256 Mb sobre el modelo básico (256 Mb), 1 puntos hasta un máximo de 3 • Capacidad de almacenamiento en disco interno 1 punto o 0,002 puntos por GB hasta un máximo de 1 punto • Tipo y frecuencia de procesador 8 puntos o Lote 1: ▪ Paso a 4 núcleos: 6 puntos. ▪ 1 puntos por cada aumento de tramo de frecuencia (sin overclocking) hasta un máximo de 4 puntos. o Lote 2: ▪ 4 puntos por cada aumento de tramo de frecuencia (sin overclocking) hasta un máximo de 8 puntos. • Aumento en calidad o tamaño de Monitor 2 puntos o 1 punto por aumento de tamaño respecto a requisitos mínimos o 1 punto por disminución del tiempo de refresco sobre requisitos mínimos . b. Oferta económica (máximo 35 puntos): Se valorará según el precio unitario -de cada equipo- de la oferta presentada para cada lote siguiendo el procedimiento detallado a continuación: a.1.- Todas las ofertas serán clasificadas por orden de mejor a peor respecto al criterio. a.2.- Obtenido e...
CRITERIOS ADJUDICACIÓN. Los establecidos en la cláusula 7.4 xxx Xxxxxx Administrativo.
CRITERIOS ADJUDICACIÓN. ● La persona solicitante marcará como máximo tres de las seis opciones en su solicitud de asignación de vehículo, conforme al orden de preferencia. ● De manera general, las plazas se asignarán por orden de solicitud y según el orden de preferencia propuesto en la solicitud, conforme a la disponibilidad de vehículos de cada tipología. ● Al ser un proyecto piloto con el que se pretende estudiar los desplazamientos ciclistas en la ciudad, el Ayuntamiento asignará los vehículos de manera que se consiga una representatividad de la muestra atendiendo a criterios relativos al lugar de residencia del solicitante, edad, sexo, u otros criterios. ● Respecto al lugar de residencia se tendrá en cuenta la oferta de aparcamientos Seguros que se incorporan dentro del proyecto Commuting Limpio de manera que los beneficiarios de esta convocatoria estén repartidos en función de la oferta de aparcamientos existente y considerando la proximidad a estos. Se excepcionará este criterio de adjudicación para los patinetes y bicicletas plegables. ● El resto de los criterios serán secundarios respecto a lo descrito en el punto anterior. ● La persona solicitante a la que no haya sido posible asignarle vehículo de la primera opción seleccionada, se le asignará el siguiente vehículo según el orden de preferencia marcado en la solicitud y orden de este si existe disponibilidad; y así sucesivamente. ● Los inscritos a los que no se les asigne ningún vehículo quedarán inscritos en la lista de espera de los vehículos que eligieron al inscribirse. ● Igualmente, la persona solicitante a la que se le haya asignado la primera opción seleccionada decaerá automáticamente en el derecho en la segunda opción seleccionada. Igualmente, si se asigna la segunda opción, decaerá automáticamente en el derecho a optar en la tercera opción. Y así sucesivamente hasta la última opción.
CRITERIOS ADJUDICACIÓN. Los criterios que se tendrán en cuenta para la adjudicación del contrato del lote 1 son los que especifica este cuadro: Oferta económica Un máximo de 60 puntos La oferta económica se valorará con un máximo de 60 puntos que se darán a la oferta más barata. El resto de ofertas se puntuarán inversamente proporcionalmente de acuerdo con este criterio.
CRITERIOS ADJUDICACIÓN. DEL CONTRATO
CRITERIOS ADJUDICACIÓN. La adjudicación de los puestos se realizará mediante licitación, en régimen de concurrencia, mediante subasta, en atención al criterio exclusivo del precio. Se adjudicará el contrato a aquel licitador que se comprometa a abonar el máximo importe por los puestos objeto de concesión (impuestos excluidos).

Related to CRITERIOS ADJUDICACIÓN

  • CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN 32.1 De conformidad con la Cláusula 33 de las IAO, el Contratante adjudicará el contrato al Oferente cuya Oferta el Contratante haya determinado que cumple sustancialmente con los requisitos de los Documentos de Licitación y que representa el costo evaluado como más bajo, siempre y cuando el Contratante haya determinado que dicho Oferente (a) es elegible de conformidad con la Cláusula 4 de las IAO y (b) está calificado de conformidad con las disposiciones de la Cláusula 5 de las IAO.

  • CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN Una vez que la convocante haya hecho la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará al licitante cuya oferta resulte solvente por que cumple con los requisitos legales, técnicos, económicos, establecidos en ésta convocatoria y por tanto garantiza satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y en su caso: 50.1 La proposición que haya obtenido el mejor resultado en la evaluación Binaria; 50.2 De no haberse utilizado las modalidades antes mencionadas, la proposición sólo se adjudicará al licitante que cumpla con los requisitos establecidos por la convocante y oferte el precio más bajo, para lo cual la convocante evaluará al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo, de no resultar éstas solventes, se evaluarán las que les sigan en precio. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente podrán ser desechados; 50.3 Si resultase que dos o más proposiciones, en el proceso de evaluación binario, son solventes y por tanto, satisfacen los requerimientos de los documentos de la licitación, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo; 50.3.1 Si derivado de la evaluación económica se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, se deberá adjudicar el contrato en primer término a las micro empresas, a continuación se considerará a las pequeñas empresas y en caso de no encontrarse con alguna de las anteriores, se adjudicará a la que tenga el carácter de mediana empresa; 50.3.2 De subsistir el empate entre empresas de la misma estratificación de los sectores señalados en el párrafo anterior, o bien de no haber empresas de este sector y el empate se diera entre licitantes que no tienen el carácter de MIPÝMES, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre la convocante en el propio acto de fallo; en caso de que el fallo no se celebre en junta pública se requerirá, previa invitación por escrito, la presencia de los licitantes y de un representante del OIC; en su caso la del Testigo Social y se levantará acta que firmarán los asistentes, sin que la inasistencia o la falta de firma de los licitantes invalide el acto; 50.3.3 El sorteo por insaculación consistirá en la participación de un boleto por cada proposición que resulte empatada y depositada en una urna, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del licitante ganador y posteriormente los demás boletos empatados, con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones; y 50.3.4 En caso de abastecimiento simultáneo, se aplicará lo indicado en el punto 15.

  • Criterios objetivos de adjudicación Los criterios objetivos que han de servir de base para la adjudicación del contrato son los establecidos, con su correspondiente ponderación o, en su defecto, por orden decreciente de importancia, en el apartado 9 de la cláusula 1. Cuando el procedimiento de adjudicación se articule en varias fases, de entre los criterios objetivos de adjudicación, en el mismo apartado de dicha cláusula se especifican, en su caso, los que se valorarán en una primera fase, siendo necesario obtener como mínimo, en cada uno de ellos la puntuación que asimismo se indica para que la oferta pueda ser valorada en la fase decisoria. Igualmente se señalarán, en su caso, en este apartado, los parámetros objetivos que deberán permitir identificar los casos en que una oferta se considere anormal, referidos a la oferta considerada en su conjunto. Cuando los criterios cuya cuantificación dependa de un juicio de valor tengan atribuida una ponderación mayor que la correspondiente a los criterios evaluables de forma automática, la valoración de aquéllos corresponderá bien a un comité formado por expertos en la materia objeto del contrato, o bien a un organismo técnico especializado. El comité, en su caso, estará compuesto por un mínimo de tres miembros, que podrán pertenecer a los servicios dependientes del órgano de contratación, pero, en ningún caso, podrán estar adscritos al órgano proponente del contrato al que corresponderá realizar la evaluación de las ofertas. Su designación o el procedimiento para efectuarla o, en su caso, la designación del organismo técnico especializado se establece en el apartado 9 de la cláusula 1, debiendo publicarse con carácter previo a la apertura de la documentación relativa a los criterios de adjudicación cuya cuantificación dependa de un juicio de valor. Cuando en el apartado 1 de la cláusula 1 se admitan ofertas integradoras, previamente se llevará a cabo una evaluación comparativa para determinar si las ofertas presentadas por un licitador concreto para una combinación particular de lotes cumplirían mejor, en conjunto, los criterios de adjudicación establecidos en el pliego con respecto a dichos lotes, que las ofertas presentadas para los lotes separados de que se trate, considerados aisladamente.

  • DE LA ADJUDICACIÓN B.2.IV.1.-FACULTAD DE PRESELECCIONAR

  • CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO A LA PROPUESTA SOLVENTE QUE OBTENGA LA MAYOR PUNTUACIÓN DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: PARA CALCULAR EL RESULTADO FINAL DE LA PUNTUACIÓN O UNIDADES PORCENTUALES QUE OBTUVO CADA PROPOSICIÓN, LA SOLICITANTE APLICARÁ LA SIGUIENTE FÓRMULA: PTJ = TPT + PPE PARA TODA J = 1, 2,…..,N DONDE: PTJ = PUNTUACIÓN O UNIDADES PORCENTUALES TOTALES DE LA PROPOSICIÓN; TPT = TOTAL DE PUNTUACIÓN O UNIDADES PORCENTUALES ASIGNADOS A LA PROPUESTA TÉCNICA; PPE = PUNTUACIÓN O UNIDADES PORCENTUALES ASIGNADOS A LA PROPUESTA ECONÓMICA, Y EL SUBÍNDICE “J” REPRESENTA A LAS DEMÁS PROPOSICIONES DETERMINADAS COMO SOLVENTES COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN. UNA VEZ HECHA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ DE ENTRE LOS LICITANTES, A AQUÉL CUYA PROPUESTA RESULTE LA SOLVENTE MÁS CONVENIENTE PORQUE REÚNE, CONFORME A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN, LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR LA SOLICITANTE Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS. SI RESULTARE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES Y, POR TANTO, SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS POR LA SOLICITANTE, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ A LA PROPUESTA QUE OBTENGA EL MAYOR PUNTAJE FINAL DE ACUERDO A LA FÓRMULA ANTES MENCIONADA. SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES SE OBTUVIERA UN EMPATE EN EL PUNTAJE FINAL ENTRE DOS O MÁS PROPOSICIONES, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ A FAVOR DEL LICITANTE QUE SE ENCUENTRE CLASIFICADO EN LA ESTRATIFICACIÓN DE EMPRESAS COMO MIPYMES Y QUE ASÍ LO HAYA MANIFESTADO EN ESTA CONVOCATORIA FORMATO 8; SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO EN ESTE CASO EN PRIMER TÉRMINO A LA MICRO EMPRESA, A CONTINUACIÓN SE CONSIDERARÁ A LA PEQUEÑA EMPRESA Y, EN CASO DE NO CONTARSE CON ALGUNA DE LAS ANTERIORES, SE ADJUDICARÁ A LA QUE TENGA EL CARÁCTER DE MEDIANA EMPRESA. EN CASO DE SUBSISTIR EL EMPATE, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO POR INSACULACIÓN QUE REALICE LA SOLICITANTE EN EL PROPIO ACTO DE FALLO EL CUAL CONSISTIRÁ EN DEPOSITAR EN UNA URNA O RECIPIENTE TRANSPARENTE LAS BOLETAS CON EL NOMBRE DE CADA LICITANTE EMPATADO; ACTO SEGUIDO SE EXTRAERÁ EN PRIMER LUGAR LA BOLETA DEL LICITANTE GANADOR Y POSTERIORMENTE LAS DEMÁS BOLETAS DE LOS LICITANTES QUE RESULTARON EMPATADOS EN ESA PARTIDA CON LO CUAL SE DETERMINARÁN LOS SUBSECUENTES LUGARES QUE OCUPARÁN TALES PROPOSICIONES.

  • CRITERIOS DE ADJUDICACION Procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 138 y 157 del TRLCSP. A/ CRITERIOS AUTOMÁTICOS Importe de la oferta económica hasta…………….…..…….. 5 puntos. En este apartado se valorarán las ofertas de los licitadores en relación con el importe económico de su propuesta por cada lote, debiendo asimismo incluir la valoración unitaria de cada producto ofertado. Se dará la puntuación máxima a la oferta más baja, valorándose las demás proporcionalmente. Las ofertas cuya baja supere en más de 10 puntos porcentuales a la media de las ofertas presentadas, se considerarán desproporcionadas o anormales. B/ CRITERIOS NO AUTOMÁTICOS Calidad de los materiales ofertado hasta………………........ 10 puntos. Se valorará la capacidad de los productos ofertados para dar el mejor servicio a las necesidades del personal, su grado de funcionalidad, y estética actual. Para realizar dicha valoración, las empresas licitadoras deben remitir, una muestra de cada uno de los lotes en los que licite, que se ajustará a las características solicitadas y será igual o muy similar a la que se suministre en caso de resultar adjudicataria. En los lotes donde se contempla la posibilidad de elegir entre varios colores, se presentará una carta de estos Las empresas que no presente dicha muestra se les puntuará con 0 puntos este apartado. Los siguientes lotes además de las muestras se acreditarán las características mediante folletos donde se indiquen los materiales, o certificados de fabricación o de calidad: Botas de seguridad (L2), Zapato de seguridad (L3), Botas de agua de seguridad (L4), Calzado de seguridad tipo sanitario (L7), Buzo alta visibilidad (L18), Conjunto alta visibilidad (L19), Polo verano alta visibilidad (L20), Chaquetón antifrío alta visibilidad (L21), Forro polar alta visibilidad (L22). Se establecen los siguientes criterios de puntuación de calidad: - Mejoras introducidas: hasta 4 puntos. Se valorarán las características técnicas que mejore la prenda x xxxxxxx (grosor de la suela, grosor de la plantilla, resistencia al lavado, etc). - Características de la confección y diseño: hasta 3 puntos. Se tendrá en cuenta características como el tipo de cierre, diseño ergonómico, etc. - Calidad de los componentes: hasta 3 puntos. Se tendrá en cuenta el gramaje, composición del tejido, etc. La puntuación final en cada lote será la suma de los criterios automáticos y los no automáticos hasta un máximo de 15 puntos.

  • FORMA DE ADJUDICACIÓN MODELO DE CONTRATO.

  • ANULACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al Contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectado por la nulidad quedará automáticamente sin efecto, de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la D.N.C.P., debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato. EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de año . República del Paraguay al día mes y Firmado por: [indicar firma] en nombre de la Contratante. Firmado por: [indicar la(s) firma(s)] en nombre del Proveedor. La presente orden tiene por objeto la entrega de los bienes que se detallan a continuación así como los precios unitarios y totales: 5 TOTAL SON GUARANÍES: VIGENCIA DE LA ORDEN DE COMPRA Desde: Hasta: PLAZO DE ENTREGA Y/O CUMPLIMIENTO : LUGAR DE ENTREGA: La Contratante se compromete a pagar al Proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el precio la Orden de Compra o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en la Carta de Invitación y sus Anexos. Anticipo: [SI/NO] Porcentaje: [En caso afirmativo indicar:] El proveedor deberá presentar una Garantía de Anticipo del 100% del valor del monto anticipado en forma previa al cobro del mismo. La administración del contrato estará a cargo de: Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con las Condiciones Especiales y Generales del Contrato. Llegado al monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la Contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 59 inc. c) de la Ley N° 2.051/03 “De Contrataciones Públicas”, caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan. La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 72 de la Ley N° 2051/03 “De Contrataciones Públicas”. La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en la Carta de Invitación y sus anexos, la cual se presentará a más tardar dentro de los 10 (días) calendarios siguientes a la firma del contrato. La garantía de fiel cumplimiento debe ser equivalente al % del monto total adjudicado. El precio está sujeto a ajustes en los términos previstos en la Carta de Invitación y sus Anexos. Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al Contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectado por la nulidad quedará automáticamente sin efecto, de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la D.N.C.P., debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato. Cualquier diferencia que surja durante la ejecución de los Contratos se dirimirá conforme las reglas establecidas en la legislación aplicable y las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales de la República. LÍNEA PRESUPUESTARIA: Año Tipo Programa S. Prog. Proyecto S.O.G F.F. O.F. Dpto. Monto Total: FIRMA PROVEEDOR FECHA DE RECEPCIÓN DEL PROVEEDOR FIRMA POR LA ENTIDAD Obs. 1. Todos los cuadros del presente documento, a los efectos de su validez, deben ser debidamente llenados y firmados, según corresponda. I. Documentos comunes para Personas Físicas y Jurídicas. Cumple No Cumple a) Formulario de Oferta * [El formulario de oferta debe ser completado y firmado por el oferente conforme al modelo indicado en la Sección VI] b) Garantía de Mantenimiento de Oferta* c) Declaración jurada de no hallarse comprendido en las prohibiciones o limitaciones para contratar establecidas en el artículo 40 y de integridad conforme al artículo 20, inc. “w”, ambos de la Ley N° 2051/03, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución N° 330/07 de la Dirección General de Contrataciones Públicas. * d) Declaración Jurada en la que se garantice que el oferente no se encuentra involucrado en prácticas que violen derechos de los menores estipulados en la Constitución Nacional, los Convenios 138 y 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Código del Trabajo, Código de la Niñez y la Adolescencia, demás leyes y normativas vigentes en la República del Paraguay, conforme al formato aprobado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas en la Resolución DNCP Nº 941/2010. II. Documentos legales para Oferentes individuales que sean Personas Físicas. Cumple No cumple a) Fotocopia simple de la cédula de identidad del firmante de la oferta*. b) Fotocopia simple de la cédula tributaria del oferente (RUC). c) Fotocopia simple de su última declaración de IVA y/o Impuesto a la Renta. d) Fotocopia simple de la patente Municipal del Oferente. e) En el caso que suscriba la oferta otra persona en su representación, deberá acompañar una fotocopia simple de su cédula de identidad y una fotocopia autenticada del poder suficiente otorgado por Escritura Pública para presentar la oferta y representarlo en los actos de la licitación. No es necesario que el Poder esté inscripto en el Registro de Poderes.* f) Fotocopia autenticada de la última declaración de IVA y/o del Impuesto a la Renta o Certificado de Cumplimiento Tributario expedido en el mes anterior a la presentación de la oferta. g) Autorización del Fabricante, Representante o Distribuidor en caso de que la empresa oferente no haya fabricado o elaborado el producto ofertado, sino sea importador y/o distribuidor de los bienes.

  • Procedimiento y criterios de adjudicación Tramitación anticipada: NO Tramitación: ordinaria Procedimiento: abierto Criterios de adjudicación: Se atiende a una pluralidad de criterios.

  • Notificación de Adjudicación La adjudicación se dará a conocer La adjudicación será notificada por nota a cada uno de los oferentes. Además, deberá difundirse además en el Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx).