Dictámenes periciales Cláusulas de Ejemplo

Dictámenes periciales. Dictamen Pericial Financiero y Contable, El dictamen pericial fue rendido por la perito Contadora XXXXXX XXXX XXXXXX, el día treinta (30) de septiembre de dos mil nueve (2009) (folios 301 a 390 del Cuaderno de Pruebas No. 1), del cual se corrió traslado a las partes mediante auto de fecha catorce (14) xx xxxxx de dos mil diez (2010). Dentro de este término el apoderado de la parte Convocante presentó un escrito mediante el cual solicitaba aclaraciones y complementaciones al dictamen pericial, las cuales fueron ordenadas mediante auto de fecha siete (7) xx xxxx de dos mil diez (2010) que obra a folios 152 y 153 del Cuaderno de Pruebas No. 1. La parte Convocada guardó silencio dentro del traslado anterior. El día diecinueve (19) xx xxxx de dos mil diez (2010) (folios 391 a 404 del Cuaderno de Pruebas No. 1) se radicó el escrito mediante el cual se rendían las aclaraciones y complementaciones decretadas. Del mismo, mediante fijación en lista de fecha tres (3) xx xxxxx siguiente, se corrió traslado a las partes guardando estas silencio dentro del mismo.
Dictámenes periciales a) Se recibió un dictamen pericial, rendido por la perito Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxx, practicado en los términos solicitados por las partes, el cual fue precisado en la audiencia celebrada el 00 xx xxxxx xx 0000, xxxx 00. El correspondiente dictamen fue presentado al tribunal el día 15 de septiembre del año 2003 y obra a folios 1317 a 1848 del xxxxxxxx xx xxxxxxx 0 x 0000 x 0000 xxx xxxxxxxx de pruebas 5. Las partes convocante y convocada solicitaron aclaraciones y complementaciones, las cuales, junto con las adiciones y precisiones que requirió el tribunal, fueron rendidas el día 24 de octubre del año 2003 en documento que obra a folios 2385 a 2531 del cuaderno de pruebas 6. La parte convocante formuló objeción por error grave, solicitando se decretara un nuevo dictamen pericial y requiriendo el nombramiento de otro perito para el caso. Mediante auto 19 emitido en la audiencia celebrada el 24 de noviembre de 2003, el tribunal decretó la práctica de un nuevo dictamen pericial, nombrando al perito Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx para el efecto. El correspondiente dictamen fue entregado a tribunal el día 14 de enero de 2004 y obra a folios 2682 a 2790 del xxxxxxxx xx xxxxxxx 0 x 0000 x 0000 xxx xxxxxxxx de pruebas 8. Las partes solicitaron aclaraciones y complementaciones, las cuales, junto con las adiciones y precisiones que requirió el tribunal, fueron respectivamente rendidas el 28 de enero y el 23 de febrero del año 2004 en documento que obra a folios 3165 a 3409 del cuaderno de pruebas 10.
Dictámenes periciales. Se practicó un dictamen contable rendido por el perito Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx, quien fue designado por el Tribunal. Del citado dictamen se corrió traslado de conformidad con lo previsto en el artículo 238 del C. de P. C. Estando dentro del término del traslado, las partes solicitaron aclaraciones y complementaciones al mismo, las cuales fueron respondidas por el perito designado.24 El PAR formuló objeción parcial por error grave contra el dictamen pericial, y solicitó la práctica de un nuevo dictamen pericial para demostrar el fundamento de la impugnación. Dicha objeción fue coadyuvada por COLTEL. Estando dentro del término del traslado de la objeción, TELEDIFUSION presentó un escrito en el que se pronunció respecto de dicha objeción. El nuevo dictamen pericial fue decretado por el Tribunal mediante Auto No. 23 de fecha 30 xx xxxx de 201125 y para el efecto se designó a la señora Xxxxxxx Xxxxx Xxxxx, quien rindió su experticia respecto de la cual TELEDIFUSION solicitó aclaraciones y complementaciones, las cuales fueron rendidas en tiempo por la xxxxxx xxxxxx.26
Dictámenes periciales. Se practicaron tres dictámenes periciales, así: 2.1. Dictamen rendido por Íntegra Auditores Consultores S.A. 2.2. Dictamen rendido por Xxxxxx Xxxx Xxxxxx Xxxxxxxx 2.3. Dictamen rendido por Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxxxx (aportado por la parte Convocante)
Dictámenes periciales. 5.2.4.1. Dictamen pericial de contador. La contadora Xxx Xxxxxxx Xxxxxx rindió su dictamen pericial el día 00 xx xxxxx xx 0000 (xxx. 000 x 000 xxx xxxx. xx xxxx. Nº 1). Del mismo se corrió traslado a las partes los días 30 y 31 xx xxxxxx y 1º de septiembre del mismo
Dictámenes periciales. A. Se practicó un dictamen pericial a cargo de un perito experto en informática decretado de conformidad con lo solicitado por las partes, el cual fue rendido por el señor XXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX quien fue designado por el Tribunal.32 De dicho dictamen, de conformidad con lo previsto en el artículo 238 del C.P.C., se corrió traslado a las partes, término dentro del cual solicitaron aclaraciones y complementaciones, las cuales fueron respondidas en tiempo por el señor perito33. La parte convocada formuló objeción por error grave contra el dictamen, solicitando la práctica de pruebas como fundamento de su objeción. De dicha objeción se corrió traslado a la convocante en los términos del artículo 238 del CPC, quien se pronunció dentro de la oportunidad xx xxx oponiéndose a la prosperidad de la objeción. Mediante Auto No. 66 del 29 xx xxxxx de 2013 (Acta No. 43)34, el Tribunal se pronunció respecto de las pruebas solicitadas por la convocada en el curso del trámite de la objeción por error grave y decretó las siguientes: 1. Documental
Dictámenes periciales. Se practicaron dictámenes periciales así: 11.6.1.- Dictamen pericial por Ingeniero, rendido el 31 xx xxxxx de 2008 por el doctor Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx. Dentro de su traslado los apoderados de las partes presentaron solicitudes de aclaración y complementación, que decretadas fueron rendidas el 28 xx xxxxx siguiente. El experticio junto con sus aclaraciones y complementaciones se agregaron al Cdno. Pbas. Nº 2. Este dictamen no fue objetado. 11.6.2.- Dictamen pericial por Xxxxxxxx, rendido el 1º xx xxxxx de 2008 por la doctora Xxx Xxxxxxx Xxxxxx. Dentro de su traslado los apoderados de las partes igualmente presentaron solicitudes de aclaración y complementación, que decretadas fueron rendidas el 28 xx xxxxx siguiente. El dictamen junto con sus aclaraciones y complementaciones se agregaron al Cdno. Pbas. Nº 2. Dicho dictamen tampoco fue objetado. Prueba de oficio: De oficio el Tribunal solicitó al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM que, x xxxxx de la parte convocante, suministrara los Índices de Pluviosidad en la zona de ejecución del contrato durante los últimos 15 años, discriminado mensualmente, pero no se recibió la información.
Dictámenes periciales. Se practicaron dictamen pericial técnico por parte xxx xxxxxx Xxxxx Xxxx y pericial contable por Xxxxxxx Xxxxxx. Los apoderados de ambas partes presentaron memoriales con solicitudes de aclaración y complementación de los dictámenes, las que fueron decretadas por el tribunal y presentadas por los peritos.
Dictámenes periciales. Se practicaron las siguientes pruebas periciales: 4.4.1. Xx xxxxxx arquitecto, solicitada por la parte convocante. 4.4.2. Xx xxxxxx contador, decretadas de oficio por el Tribunal. Dichos experticios después de haber sido aclarados, no fueron objetados por error grave.
Dictámenes periciales. 13.4.1. Dictámenes periciales de la Parte Convocante y su contradicción Nombre del dictamen Objeto Fecha de Incorporación al Expediente