Pruebas practicadas. Como prueba de los hechos que sirven de fundamento a sus posiciones la convocante y la convocada aportaron varios documentos. Otros tantos fueron aportados en el curso de las inspecciones judiciales con exhibición de documentos mutuamente solicitadas por las partes. A solicitud de las partes se recibieron los testimonios de Xxxxx Xxxxx Xxxxxxx, Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxx, Xxxxxxx Xxxxx Xxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Xxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx, La apoderada de la parte convocante desistió de los testimonios de Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx y de Xxxxxx Xxxxxxxxx. A su vez, los testimonios de los señores Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxx y Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx, decretados a solicitud de la parte convocada, no fueron recibidos porque, según informó su apoderada en audiencias del 00 xx xxxxx x 0 xx xxxxxx xx 2015, no pudo ubicarlos. Igualmente, los representantes legales de PROBOCA S.A. y de QUIRURGIL S.A. rindieron sendos interrogatorios. A solicitud de la convocante se recibieron un dictamen contable – financiero que fue objeto de aclaraciones y complementaciones. En esta forma se concluyó la instrucción del proceso durante la cual las partes tuvieron la oportunidad de controvertir las pruebas en los términos xx xxx.
Pruebas practicadas. Como prueba de los hechos que sirven de fundamento a sus pretensiones y excepciones, las partes aportaron varios documentos, solicitaron la recepción de testimonios, la práctica de experticios y la realización de una inspección judicial con exhibición de documentos. Por su parte el tribunal, de oficio, decretó algunas pruebas adicionales. Todas ellas obran en el expediente y fueron aportadas en los términos de las solicitudes formuladas por las partes y en atención a la disposición oficiosa del tribunal. Según consta en el acta 7, que obra a folios 266 a 284 del cuaderno principal 1 del expediente, en audiencia que tuvo lugar el 25 xx xxxxx de 2003, el tribunal decretó las pruebas del proceso, las cuales se practicaron en la forma que se explica a continuación.
Pruebas practicadas. Como prueba de los hechos que sirven de fundamento a sus pretensiones o excepciones, las partes aportaron una serie de documentos. Otros tantos fueron incorporados en virtud de los oficios librados por el Tribunal a solicitud de las partes, como consecuencia de las inspecciones judiciales con exhibición de documentos practicadas a las oficinas de ambas partes y a raíz de la ampliación de tales exhibiciones dispuesta de oficio por el Tribunal. Se recibieron los testimonios de Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx Xxxx Xxxxxx Xxxxxx, Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx, Xxxx Xxxxxxxxx Xxxxx, Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Xxxx Xxxxx Xxxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxxxx, Xxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx, Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxx, Xxxxx XxXxxxxx, Xxxxxx Xxxxxxx y Xxxxxx Xxxxxxxxx. La parte CONVOCANTE aportó con su demanda una experticia elaborada por Desarrollo Empresarial Ltda. y la parte CONVOCADA otra realizada por Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxx y por la firma Económica Consultores, las cuales fueron objeto de contradicción por las partes. Se practicaron cuatro dictámenes periciales. Uno de carácter económico y financiero y otro de naturaleza contable, decretados como prueba dentro del proceso. Asimismo, uno económico y financiero y otro contable, como prueba dentro del trámite de objeción por error grave formulado por la parte CONVOCADA a la experticia elaborada por Desarrollo Empresarial Ltda. aportada por la parte CONVOCADA con su demanda. Todos los dictámenes ameritaron algunas aclaraciones y complementaciones y el dictamen contable practicado como prueba dentro del proceso fue parcialmente objetado por error grave por la parte CONVOCANTE. En esta forma se concluyó la instrucción del proceso durante la cual las partes tuvieron la oportunidad de controvertir las pruebas en los términos xx xxx, como expresamente lo indicaron al cerrar el periodo probatorio.
Pruebas practicadas. Como prueba de los hechos que sirven de fundamento a sus posiciones las partes aportaron varios documentos y, adicionalmente, la demandante aportó una experticia. Otros tantos documentos fueron incorporados en el curso de las inspecciones judiciales realizadas en las oficinas de la demandante DELAVACO y de las demandadas P1 y PEI. A solicitud de las partes se recibieron los testimonios de Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxxxxx y Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxx y por decisión oficiosa del Tribunal se recibió el testimonio xx Xxxxxxx de Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx, como representante legal xx XXXXX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN COLOMBIA S.A.S. Igualmente se recibieron los interrogatorios a los representantes legales de XXXXXXXX y de PEI y de P1 y el reconocimiento de un documento por parte del representante legal de esta última. Igualmente, a petición de las demandadas se practicaron un dictamen pericial contable y uno por parte de un traductor. Igualmente, ante el fallecimiento del experto que produjo la experticia aportada por la demandante, el Tribunal de oficio decretó como prueba que el mismo perito que rindió dictamen contable diera respuesta a los interrogantes o aspectos planteados por la demandante al experto. En esta forma se concluyó la instrucción del proceso durante la cual las partes tuvieron la oportunidad de controvertir las pruebas en los términos xx xxx.
Pruebas practicadas. Como prueba de los hechos que sirven de fundamento a sus pretensiones o excepciones, las partes aportaron varios documentos y solicitaron la incorporación de otros, los cuales fueron anexados al expediente con las formalidades legales. A solicitud de las partes se recibieron varios testimonios y por petición de la convocada se practicó interrogatorio al representante legal del banco demandante. Se decretaron y practicaron dos dictámenes periciales, uno en banca de inversión y valoración de empresas, y otro de naturaleza financiera, contable y de auditoria. Además, se recibió la experticia presentada por la parte convocada conforme a lo previsto en el artículo 10 de la Ley 446 de 1998. El Tribunal practicó sendas inspecciones judiciales con exhibición de documentos a las oficinas del Banco convocante y a las sociedades FIDUCOLOMBIA S.A., URBANIZACIÓN LAS SIERRAS DEL CHICO LTDA. y CHICO ORIENTAL NUMERO DOS LTDA. En esta forma se concluyó la instrucción del proceso, durante la cual las partes tuvieron la oportunidad de controvertir las pruebas en los términos xx xxx, sobre todo lo cual manifestaron su conformidad como consta en el Acta No. 26 del 22 de noviembre de 2005, en la que se expresa: ―Que han revisado el acervo probatorio y verificado que todas las pruebas decretadas fueron practicadas, obran en el expediente, y respecto de todas ellas tuvieron oportunidad de contradicción, sin perjuicio de lo que cada una de las partes hubiere manifestado y/o habrá de manifestar en las alegaciones finales sobre aspectos relacionados con la apreciación y valoración de las mismas‖.
Pruebas practicadas. Como prueba de los hechos que sirven de fundamento a sus posiciones, la convocante y la convocada aportaron varios documentos. Otros tantos fueron aportados en el curso de las inspecciones judiciales con exhibición de documentos mutuamente solicitadas por las partes. Los representantes legales de CARACOL PRIMERA CADENA RADIAL COLOMBIANA S.A. y de RADIAL BOGOTÁ S.A. rindieron sendos interrogatorios. A solicitud de las partes se recibieron los testimonios de Xxxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxx Xxxx, Xxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx y Xxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx. Otros testimonios solicitados y decretados fueron desistidos por las partes. Igualmente las partes presentaron dictámenes periciales que fueron objeto de contradicción. Para ilustración se relacionan las pruebas distintas de las documentales aportadas con las demandas y las contestaciones: 81.07.02 Pruebas 4 000025- 000026 Documento - Resolución 2201 de 1981 Xxxxxxx Xxxxxx Xxxx. Ministro de comunicacio nes. RADIAL BOGOTÁ Concede licencia a la sociedad "Radial Bogotá Limitada" para construir y montar una estación de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada FM denominada HJCK 87.02.06 Pruebas 4 000027- 000030 Documento - Prorroga de concesión Xxxxxxx Xxxxx Xxxxx. Ministro de comunicacio nes. RADIAL BOGOTÁ Prórroga de la concesión para la realización de transmisiones de Radiodifusión. Xxxxxx Xxxxxxx 93.01.04. Pruebas 4 000031- 000034 Documento - Prorroga de concesión y anexo al contrato Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxx. Ministro de comunicacio nes RADIAL BOGOTÁ Contrato Número 615. Sociedad Radial Bogotá 98- 05.21. Pruebas 4 000035- 000037 Documento - Resolución número 601272 Ministro de comunicacio nes RADIAL BOGOTÁ Prórroga a la sociedad RADIAL BOGOTÁ para la frecuencia modulada FM, emisora HJCK. 04.01.05. Pruebas 4 000038- 000039 Documento - Resolución 000002. María Paula Duque Samper RADIAL BOGOTÁ Renueva a la sociedad RADIAL BOGOTÁ la concesión para la frecuencia modulada FM, emisora HJCK. 05.09.06. Pruebas 7.2. 000183- 000208. Documento s-Tratativas negociales, comunicaci ones Radial o Caracol Caracol o Radial Sobre Contrato de arrendamiento comercial suscrito entre RADIAL BOGOTÁ S.A. y CARACOL PRIMERA CADENA RADIAL COLOMBIANA. 07.10.19 Pruebas 4 000040- 000042 Documento - Resolución 002722 de 2007 Daniel Enrique Medina Velandia RADIAL BOGOTÁ Formaliza la prórroga de la concesión y autoriza la modificación de los p...
Pruebas practicadas. Como prueba de los hechos que sirven de fundamento a sus pretensiones o excepciones, las partes aportaron varios documentos. Entre ellos se destacan los contratos civiles de obra 016, 64 y 65 y sus otrosís, las ofertas o propuestas, el contrato de obra pública 135-1997 del 26 de noviembre de 1998, el contrato administrativo de obra pública 587/99 del 21 xx xxxxx de 1999, el acta de iniciación de trabajos, del 3 de febrero de 1999, el Acta Nº 3 de recibo final de trabajos del 14 de diciembre de 1999, el Acta Nº 4 de o acta final de liquidación del 31 de enero de 2000 y abundante correspondencia que será citada en las consideraciones del tribunal.
Pruebas practicadas. Como prueba de los hechos que sirven de fundamento a sus posiciones las partes aportaron varios documentos. Otros fueron aportados como consecuencia de la exhibición a los archivos de la convocante. A solicitud de las partes se recibieron varios testimonios, algunos de los cuales aportaron documentos relacionados con su declaración. Igualmente se recibió el interrogatorio del representante legal de Colombia Móvil S.A. ESP. Las partes aportaron sendos dictámenes que originaron su contradicción mediante el interrogatorio a los expertos en audiencia. En esta forma se concluyó la instrucción del proceso durante la cual las partes tuvieron la oportunidad de controvertir las pruebas en los términos xx xxx.
Pruebas practicadas. Tanto la parte demandante como la parte demandada, allegaron con la demanda y con la contestación de la misma varios documentos que obran al expediente que fueron aportados con las formalidades legales, en los términos de las solicitudes de las partes y la disposición oficiosa del tribunal. Otros documentos fueron aportados en el transcurso del proceso que se encuentran obrando en el expediente en legal forma. En el curso de esta actuación se solicitaron, decretaron y practicaron las siguientes pruebas:
1. Interrogatorios de parte
Pruebas practicadas. Como prueba de los hechos que sirven de fundamento a sus pretensiones o excepciones, las partes aportaron varios documentos. Por solicitud de las partes se recibieron los testimonios de Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Xxxxx Xxxxxxxx Xxxx Xxxxxx, Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx y Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxx Xxxxx, así como el testimonio técnico de Xxxxxx Xxxxx Xxxxx Igualmente, a petición de la convocante se recibió el interrogatorio al representante legal de HOSPITAL XX XXXX. La parte convocante aportó una experticia y por disposición del Tribunal, teniendo en cuenta los términos de la xxxxxxxx de competencia, el experto presentó una discriminación de las consecuencias económicas valoradas para cada uno de los contratos objeto de la demanda principal. A petición de la parte convocada se decretó y practicó un dictamen por parte xx xxxxxx contador. En esta forma se concluyó la instrucción del proceso durante la cual las partes tuvieron la oportunidad de controvertir las pruebas en los términos xx xxx.