DOCUMENTACION Cláusulas de Ejemplo

DOCUMENTACION. El Asegurado debe estar provisto de pasaporte o cedula de identidad en el caso de ser turista nacional acorde al itinerario solicitado. En caso que aplique debe poseer permisos sanitarios necesarios En caso de incumplimiento de lo antes expuesto por parte del “Asegurado” esto le ocasionará la pérdida del servicio y el derecho de cualquier reembolso.
DOCUMENTACION. Personas Naturales Asalariadas. Para el estudio de las solicitudes de crédito de los asociados, (créditos para pago por descuento de nómina o mesada pensional), éstos y los codeudores presentarán la siguiente documentación:
DOCUMENTACION. La licitante deberá entregar para la liberación inicial: • Plan de trabajo • Inventarios de los equipos suministrados, el cual deberá de incluir toda la información de identificación del equipamiento. • Carta de Escalamiento y números xx xxxx de servicio • Memoria Fotográfica de instalación de los equipos • Carpeta con Configuraciones realizadas • Disco con respaldo de las configuraciones tanto de Switches, Access Point, Controladora y Sistema de Administración y Monitoreo DOCUMENTACION NECESARIA PARA LA PROPUESTA TECNICA • Propuesta general que contenga al menos los requisitos técnicos, de equipamiento e instalaciones solicitados en el anexo. • Carta compromiso con las cantidades de equipo e instrumentos de trabajo que utilizará en la prestación del servicio. Así como la descripción de las características de cada uno de los equipos que deberán utilizar. • Carta compromiso en la que de aceptación para que el personal designado por el Instituto, lleva a cabo las supervisiones que el mismo considera durante la prestación del servicio. • Carta en papel membretado de la licitante en donde se indique que están de acuerdo con todas las condiciones establecidas en la convocatoria de la presente licitación, así como lo establecido en la junta de aclaración del procedimiento de licitación. • Documentación solicitada en el presente anexo.
DOCUMENTACION. Para los viajes al exterior es necesario atender la legislación vigente en cada caso. Es responsabilidad inexcusable del pasajero hacerse asesorar, a través de la agencia, o a través de las autoridades diplomáticas y consulares pertinentes
DOCUMENTACION. Los licitadores presentarán tres sobres (sobre A: la documentación administrativa exigida para tomar parte en el procedimiento, sobre B: la documentación técnica y el sobre C: la proposición económica) todos ellos cerrados y firmados por él mismo o persona que lo represente, en los que se indicarán además de la razón social y denominación de la entidad, el título del procedimiento y contendrán: En dicho sobre deberán incluirse obligatoriamente los siguientes documentos originales o mediante copias de los mismos que tengan carácter de auténticas, conforme a la legislación vigente y una relación de todos los documentos incluidos en este sobre. Será el volumen anual de negocios del licitador o candidato que, referido al año de mayor volumen de negocio de los tres últimos concluidos, deberá ser al menos una vez y media el valor estimado del contrato cuando su duración no sea superior a un año, y al menos una vez y media el avalor anual medio del contrato si su duración es superior a un año. El volumen anual de negocios del licitador o candidato se acreditará por medio de sus cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro mercantil, si el empresario estuviera inscrito en dicho registro y, en caso contrario, por las depositadas en el registro oficial en que deba estar inscrito. Los empresarios individuales no inscritos en el Registro mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizadas por el Registro Mercantil. Será la experiencia en la realización de trabajos o suministros del mismo tipo o naturaleza al que corresponde al objeto del contrato, que se acreditará mediante la relación de los trabajos o suministros efectuados por el interesado en el curso de los cinco últimos años, avalados por certificados de buena ejecución y el requisito mínimo será que el importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior al 70% del valor estimado del contrato, o de su anualidad media si esta es inferior al valor estimado del contrato. A efectos de determinar la correspondencia entre los trabajos o suministros acreditados y los que constituyen el objeto del contrato, cuando exista clasificación aplicable a este último se atenderá al grupo y subgrupo de clasificación al que pertenecen unos y otros y, en los demás casos, a la coincidencia entre los dos primeros dígitos de sus respectivos códigos CPV. La solvencia económico-financiera y técnica y profesional (apartados b y c precedentes) ...
DOCUMENTACION. Para determinar la capacidad de pago del deudor y codeudores, estos deben anexar documentación con la cual demuestren los ingresos percibidos de acuerdo con la actividad que desarrollen, así: PARÁGRAFO: En la línea de crédito Educativo se tendrá en cuenta ingresos conjuntos del grupo básico familiar, en las mismas condiciones anteriormente descritas, quienes a su vez deberán firmar el pagaré en calidad de deudores solidarios.
DOCUMENTACION. La documentación de que dispondrá el licitador consta de:
DOCUMENTACION. Los Pliegos y demás documentación, estarán a disposición de tos interesados para su consulta en las oficinas de la sociedad, sitas en calle Xxxxxxxxx xx Xxxxx nº 43, planta 1ª C.P. 00000 Xxxxxxxxxx (Xxxxxxxx). Teléfono 000.000.000 y en el perfil del contratante "Perfil del Contratante" en la página web de Aguas del Arco Mediterráneo S.A. apartado Conócenos. xxx.xxxxxx.xx
DOCUMENTACION. VII.1. Los licitadores presentarán en el Registro General de la Universidad xx Xxxxxxxx-La Mancha, sito en xxxxx Xxxxxxxxxx número 50 de Ciudad Real (C.P. 13003), dentro del plazo señalado en el anuncio del procedimiento que se publica en el “Boletín Oficial del Estado” y en el "Diario Oficial de la Unión Europea", dos sobres cerrados (A y B) con el contenido que se detalla en las cláusulas siguientes, indicando, en cada uno de ellos, el nombre y apellidos de quien firma la proposición, el carácter con que concurre, es decir, en nombre propio o en representación de otra persona o entidad y la denominación del procedimiento, indicando los bienes a los que licita, todo ello de forma legible. El licitador también podrá enviar los sobres a que se refiere el párrafo anterior por correo, dentro del plazo de admisión expresado en el anuncio. En este caso, el licitador justificará la fecha de imposición del envío en la Oficina de Correos y anunciará a este Organismo la remisión de la oferta mediante fax (000000000), telegrama (Unidad de Información y Registro. Universidad xx Xxxxxxxx-La Mancha. Xxxxxxxxxx 00. 00000 Xxxxxx Xxxx) o correo electrónico (Xxxxxxxx.Xxxxxxx@xxxx.xx) en el mismo día. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida con posterioridad a la fecha de la terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, diez días naturales siguientes a la fecha indicada, sin haberse recibido la proposición, ésta no será admitida en ningún caso.
DOCUMENTACION. El Pliego de Bases, Proyecto y demás documentación, estará a disposición de los interesados para su consulta en las oficinas de la sociedad, sitas en la Xxxxx xx xx Xxxxxx xx0, X.X. 00000. Xxxxx. Teléfono 000.000.000 y fax 000.000.000.