Endoso Cláusulas de Ejemplo
Endoso. Documento emitido por la Compañía, previo acuerdo entre las partes, cuyas cláusulas modifican, aclaran, adicionan o dejan sin efecto parte del contenido de las condiciones generales o particulares de la Póliza.
Endoso. Documento, generado por la aseguradora y recibido por el contratante, que al adicionarse a las condiciones generales, modifica alguno de los elementos contractuales, y que tiene por objeto señalar una característica especifica, que por el tipo de riesgo o el tipo de administración del contrato, es necesario diferenciar de lo establecido en los documentos generales para su adecuada aplicación.
Endoso. Todo cheque que se deposite en la(s) cuenta(s) debe indicar en el endoso que es para depósito en su cuenta de ahorros, de cheques y/o depósitos a plazo y el número de la cuenta.
Endoso. Es el documento que modifica, previo acuerdo de las partes, las condiciones del contrato y que forman parte de éste.
Endoso. Documento que modifica o condiciona en cualquier sentido alguno de los alcances del contrato, sin modificar las demás condiciones generales del mismo.
Endoso. Se encuentran gravados, con una alícuota del 10 por mil.
Endoso. Los endosos de Prenda se encuentran exentos del impuesto de sellos conforme lo normado por el art. 55 inc 13 de la Ley 2407.
Endoso. No se hallan sujetos al Pago del Impuesto de Sellos los endosos de los pagares y prendas con registro efectuados en garantía de operaciones principales, que hayan pagado el Impuesto o que se encontraran exentos del mismo.
Endoso. Deberá ingresarse el tributo en relación al monto residual por el que se efectuó la operación, éste debe surgir claramente del instrumento, caso contrario se presumirá que la cesión del crédito ha sido por el total consignado en el contrato prendario.
Endoso a. Reciba del endosatario la factura original con carácter de título valor, aceptada bajo el procedimiento y requisitos ya señalados, con los siguientes anexos: Certificación bancaria del endosatario indicando nombre, número y clase de cuenta bancaria en donde se debe realizar el pago. Formato beneficiario de cuenta diligenciado y firmado por el endosatario.
b. Revise que la factura original contenga los siguientes datos: La expresión “ENDOSO”. Firma del endosante, que corresponde al contratista. Lugar y fecha del endoso. Nombre o razón social del endosatario con su respectiva identificación. COPIA NO CONTROLADA