Financiación de las obras Cláusulas de Ejemplo

Financiación de las obras. Artículo 264. Aportaciones Públicas a la construcción y garantías a la financiación Artículo 265. Retribución por la utilización de las obras
Financiación de las obras. Artículo 236. Financiación de las obras
Financiación de las obras. El contrato se financiará con cargo a la partida presupuestaria 721.-680 del Presupuesto General de la Corporación en vigor.
Financiación de las obras. La existencia de crédito presupuestario para hacer frente a los gastos derivados de la ejecución de una obra por parte del Ayuntamiento es requisito necesario para la validez del contrato. Existe el crédito presupuestario preciso para atender a las obligaciones económicas que se deriven de la contratación, con cargo a la partida presupuestaria 75.628.
Financiación de las obras. .Presupuesto del ejercicio de 2008: 92.145,62 euros Partida presupuestaria: 5.611.01
Financiación de las obras. Las obras objeto de concesión serán financiadas totalmente por el concesionario que, en todo caso, asumirá el riesgo operacional, a excepción de las indicaciones del presente pliego, en el que se ha consignado la posible aportación de la Entidad Local.
Financiación de las obras. Aplicación presupuestaria del ejercicio 2015: 32301.609.
Financiación de las obras. Las obras públicas objeto de la concesión serán financiadas por el concesionario según se especifica en el apartado 14 del Anexo I al presente pliego. El concesionario podrá acudir a la financiación privada para hacer frente a sus obligaciones, en los términos y condiciones que se establecen en los artículos 259 a 265 del TRLCSP, según lo establecido en la cláusula 35 del presente pliego.
Financiación de las obras. Las obras se realizarán conforme al reseñado proyecto técnico redactado por el Arquitecto Municipal, cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 107.709,20 euros, más IVA (19.387,66 euros), y en los plazos establecidos en el presente Pliego. Las obras públicas objeto de concesión serán financiadas totalmente por el concesionario, quien, en todo caso, asumirá el riesgo en función de la inversión realizada.