Intereses corrientes Cláusulas de Ejemplo

Intereses corrientes. Los intereses corrientes se cobrarán de acuerdo al plazo y a la línea de crédito, en forma vencida, quincenal o mensual. Corresponde al Consejo de Administración definir las tasas de interés de las diferentes líneas de crédito, teniendo en cuenta que éstas no pueden ser superiores a la tasa de usura fijada por el órgano estatal correspondiente. Dichas tasas de interés entrarán a regir a partir de la fecha de aprobación para los nuevos créditos a desembolsar y se deberá dejar constancia expresa en la respectiva acta del Consejo de Administración.
Intereses corrientes. La Cooperativa cobrará los intereses corrientes vencidos según lo establecido o lo pactado en las condiciones de otorgamiento del crédito.
Intereses corrientes. Por regla general CPS cobra intereses corrientes, conforme lo determine el Consejo de Administración, para cada una de las modalidades de crédito, los cuales calcula mes o fracción de mes vencido.
Intereses corrientes. El Préstamo devengará intereses corrientes, a partir xx xxx, sobre saldos insolutos, a una tasa (también conocida como “Tasa de Interés Nominal”) variable, revisable y ajustable [indicar periodicidad de revisión de tasa], equivalente a [indicar spread o puntos adicionales a la tasa base] puntos porcentuales por encima de la [Incluir cuando el Préstamo sea en colones: Tasa Básica Pasiva del Banco Central xx Xxxxx Rica [Incluir cuando el Préstamo sea en dólares y con tasa PRIME: Tasa Prime Rate que publique el diario Wall Street Journal y sobre la base de trescientos sesenta días calendario.] [Incluir cuando aplique tasa fija solo por un primer periodo: Sin embargo, por un plazo que va desde el inicio de la cuota [indicar número de cuota donde inicia la tasa fija] y hasta el [indicar fecha última donde aplica la tasa fija] la tasa de interés será fija del [indicar porcentaje de la tasa fija] por ciento anual, iniciándose la revisión indicada de la tasa de interés a partir de esa fecha.] [Incluir cuando aplique tasa fija en dos periodos: Sin embargo, por un plazo que va desde hoy hasta el [indicar fecha de finalización del primer período de tasa fija] la tasa de interés será fija del [indicar porcentaje de la tasa fija del primer período] por ciento anual; y, por un plazo que va desde el [indicar fecha de inicio del segundo período de tasa fija] hasta el [indicar fecha de finalización del segundo período de tasa fija], la tasa de interés será fija del [indicar porcentaje de la tasa fija segundo período] por ciento anual, iniciándose la revisión indicada de la tasa de interés a partir de esa fecha.] [Incluir cuando aplique tasa fija por uno o dos periodos: La revisión de la Tasa de Interés Nominal se realizará a partir del vencimiento de la [indicar número de mes donde finaliza la tasa fija] cuota, comenzando a regir el nuevo interés para la cuota del mes siguiente. Las futuras revisiones se seguirán realizando de forma [indicar periodicidad de revisión de tasa], a partir de la fecha de la primera revisión. Para efectos informativos, al día xx xxx, la Tasa de Interés Nominal es de [ ]% anual y de [ ]% mensual sobre saldos Si en el futuro hay cambios en las disposiciones legales que regulan la actividad bancaria, que tengan como resultado aumentar el costo para el Banco de mantener este Préstamo, entonces el Banco podrá incrementar su margen sobre la tasa de interés de referencia en el tanto necesario para cubrir el aumento. El incumplimiento en el pago del aum...
Intereses corrientes. Por regla general FENCRECER cobrará intereses corrientes, conforme a las tasas establecidas por la Junta Directiva, para cada una de las modalidades de crédito, que no podrán superar la tasa máxima legal permitida.
Intereses corrientes. Se cobrarán de acuerdo al plazo y a la línea de crédito, en forma vencida y mensual. La tasa de interés corriente será actualizada por el Consejo de Administración cuando lo considere conveniente, teniendo como referencia la Tasa de Interés Corriente Bancario que certifique la Superintendencia Financiera de Colombia y el estudio xx xxxxxxx.
Intereses corrientes. RESOLUCIÓN TASAS DE INTERÉS.
Intereses corrientes. Amortización a capital por préstamo
Intereses corrientes. Durante el plazo pactado EL DEUDOR reconocerá y pagará intereses corrientes a una tasa de interés de Term SOFR (“índice de referencia”) adicionada en ______.
Intereses corrientes. Significa el interés promedio cobrado por los bancos y sociedades financieras establecidas en Chile en las operaciones que realicen en el país, salvo ciertas exclusiones que enumera la ley, y corresponde a la SBIF determinar las tasas de interés corriente, pudiendo distinguir entre operaciones en moneda nacional o extranjera, reajustables o no reajustables. Los promedios se establecen en relación con las operaciones efectuadas durante cada mes calendario y las tasas resultantes se publican en el Diario Oficial y la SBIF durante la primera quincena del mes siguiente.