MATERIALES Y EQUIPO. La compra por parte de la FAO de los materiales o el equipo necesarios para prestar la asistencia técnica, utilizando los fondos proporcionados por el Gobierno con arreglo al presente Acuerdo, se llevará a cabo de conformidad con las normas, reglamentos, políticas y procedimientos de la FAO en materia de compras y contrataciones. La FAO consultará con el Gobierno en lo referente a las especificaciones y los plazos de entrega de los materiales y el equipo tal como se establece en el Anexo V. El costo de los materiales y el equipo adquiridos en virtud del presente Acuerdo no será superior al veinticinco (25) por ciento del importe total de la financiación. Cualquier incremento superior al veinticinco (25) por ciento estará sujeto a la aprobación previa de la AIF o el BIRF.
MATERIALES Y EQUIPO. En el portal de INEGI se publican índices especiales para los materiales y equipo, en este caso utilizaremos los siguientes: Índices de precios productor. Base 2012 Índice de precios productor Insumos de Obras Públicas Actualización de costos de las obras públicas Ahí se encuentran por mes los índices a aplicar para el Estudio de Ajuste de Costos.
MATERIALES Y EQUIPO. El material de relleno de las excavaciones requeridas para la poda de la parte radicular será el indicado en los documentos del proyecto; podrá ser el material de excavación, 75 tierra orgánica suministrada para tal fin, o una mezcla de ambos. En cualquiera de los casos, los documentos pueden indicar la necesidad de añadir fertilizantes, abonos (humus de lombriz de tierra, cascarilla de arroz u otros), insecticidas u otros componentes al material de relleno. El Constructor deberá disponer de los equipos y herramientas necesarios para asegurar que los trabajos de poda de árboles tengan la calidad exigida y se garantice el cumplimiento de su programa de ejecución. Así mismo, deberá disponer de todos los dispositivos y/o elementos relativos a la seguridad de esta actividad, tanto para los trabajadores que intervienen en ésta como para la protección de las áreas aledañas y/o cercanas a la poda Lo señalado por el interventor La unidad de medida de la poda de árboles será unidad (und) de especie podadpoda o de acuerdo con los documentos del proyecto y las indicaciones del Interventor, a plena satisfacción de éste. No se medirá, para efectos de pago, la poda que requieran los árboles que vayan a ser trasladados.
MATERIALES Y EQUIPO. Todos los materiales y equipos que sean necesarios para el montaje del mobiliario a realizar, deberán ser aportados por el Contratista y colocados en el sitio de las instalaciones por su cuenta. Así mismo, deberá considerar las diversas fuentes de materiales y tener en cuenta en su propuesta todos aquellos factores que incidan en su suministro. Todos los costos que demanden la compra, exploración, explotación, procesamiento, transporte, manejo, vigilancia, etc., serán por cuenta del Contratista, quien además deberá asumir los riesgos de pérdida, deterioro y mala calidad de los mismos. Cuando en estas especificaciones se indique algún equipo o material por su nombre de fábrica, esto se hace con el objeto de establecer estándares de calidad, tipo y características. El CONTRATISTA deberá suministrar las muestras que se requieran y las pruebas que se estimen pertinentes de efectuar para determinar que la calidad de los materiales cumple con lo estipulado en estas especificaciones técnicas. Lo anterior será por cuenta del Contratista. El OFERENTE favorecido se obliga a conseguir oportunamente todos los materiales y suministros que se requieran y mantener permanentemente una cantidad suficiente para no retrasar el avance de la ejecución del contrato. La UNIVERSIDAD no aceptará ningún reclamo del contratista por costos, plazos, falta o escasez de materiales o elementos para el mobiliario. El OFERENTE favorecido deberá suministrar y mantener al frente del contrato el equipo necesario y suficiente, adecuado en capacidad, características y tecnología, para cumplir con los plazos y especificaciones técnicas; por lo tanto, los costos inherentes al equipo serán considerados en el análisis de los precios unitarios de la oferta,
MATERIALES Y EQUIPO. EL CONTRATISTA" SE OBLIGA A QUE LOS MATERIALES Y EQUIPOS QUE SE UTILICEN EN LOS TRABAJOS DE LA OBRA PÚBLICA OBJETO DEL CONTRATO, CUMPLAN CON LAS NORMAS DE CALIDAD Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN EL ANEXO AT-7 DE ESTE CONTRATO Y A QUE LA REALIZACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTES DE DICHA OBRA PÚBLICA SE EFECTÚEN A SATISFACCIÓN DE "LA CONTRATANTE", ASÍ COMO A RESPONDER POR SU CUENTA Y RIESGO DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LA MISMA, Y DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE POR INOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA DE SU PARTE SE LLEGUEN A CAUSAR A "LA CONTRATANTE" O A TERCEROS, EN CUYO CASO SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO HASTA POR EL MONTO TOTAL DE LA MISMA. DICHA RESPONSABILIDAD CONTRA TERCEROS SUBSISTIRÁ AÚN DESPUÉS DE RECIBIDA LA OBRA.
MATERIALES Y EQUIPO. El contratista será responsable por el cuido y protección de todos los materiales y equipos hasta el recibido del servicio.
MATERIALES Y EQUIPO. Todos los materiales, máquinas y cuantos utensilios puedan utilizar la empresa adjudicataria para la ejecución del contrato correrán de cuenta de los mismos. En especial, las máquinas de limpieza de pavimentos, una de cada especialidad, de las que el adjudicatario dispondrá en el edificio. Serán de cuenta del Tribunal Constitucional el agua, alumbrado y energía eléctrica precisos para sus trabajos, comprometiéndose el adjudicatario a no hacer uso indebido o abusivo de estos elementos. Los trabajos de limpieza se efectuarán en forma tal que se procure no interrumpir, en la medida de lo posible, las actividades del Tribunal Constitucional. En todo caso, la fijación del horario corresponderá al Tribunal Constitucional, pudiendo establecerse jornada continuada o partida.
MATERIALES Y EQUIPO. 33 10.3 EJECUCIÓN 33
10.3.1 CONTROL INGENIERIL 33
MATERIALES Y EQUIPO. Las características del material deben ser avaladas mediante un certificado de calidad emitido en el país de origen por el fabricante ó la entidad responsable del control de calidad, certificándose éste aspecto en el Libro de Ordenes por el SUPERVISOR. El CONTRATISTA será el único responsable de la calidad, transporte, manipuleo y almacenamiento de la tubería y sus accesorios, debiendo reemplazar antes de su utilización en obra todo aquel material que presentara daños o que no cumpla con las normas y especificaciones señaladas, sin que se le reconozca pago adicional alguno.
MATERIALES Y EQUIPO. Los beneficiarios de la comunidad deberán contar con todos los equipos necesarios y apropiados por supervisión, además que se requieren de herramientas menores en caso que existiera algún tipo de deslizamiento por los laterales excavados.