Suspensión de Servicios Cláusulas de Ejemplo

Suspensión de Servicios. 12.1 El CONCESIONARIO podrá previo aviso al SUSCRIPTOR suspender cualquiera de los Servicios si el SUSCRIPTOR incurre en cualquiera de los supuestos siguientes: a) No liquidar cualquier concepto señalado en el Estado de Cuenta en su totalidad, a más tardar en la fecha límite de pago. b) Instalar Equipos y/o accesorios no homologados por el IFT. c) Utilizar los Servicios en contravención a las Disposiciones Aplicables. d) Cuando el SUSCRIPTOR realice o pretenda realizar la comercialización, venta, reventa o cualquier actividad similar sobre cualquiera de los Servicios contratados. e) Mover o cambiar de ubicación el ATM o los Equipos.
Suspensión de Servicios. Tenemos el derecho de suspender el beneficio de cualquier servicio de la Caja de Ahorros en cualquier momento por una causa razonable. A Nuestra discreción, también tenemos el derecho de pagar cualquier Cheque presentado para pago de Su Cuenta después de que se cierre o suspenda Su Cuenta y, de recuperar el monto pagado de Usted.
Suspensión de Servicios. Cuando durante la prestación del servicio, se presente caso fortuito o de fuerza mayor, la entidad podrá bajo su responsabilidad suspender el servicio. La forma de pagar los gastos no recuperables durante el tiempo que dure la suspensión será: 45 días posteriores a la misma, en cheque o transferencia electrónica, conforme a lo establecido en el artículo 55 bis de la LAASSP. Dichos gastos, serán aquellos que se generen por la suspensión, siempre y cuando estén comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato.
Suspensión de ServiciosEL BANCO se reserva el derecho de adicionar, suspender y/o cancelar cualquiera de los servicios ofrecidos a EL CLIENTE a través del Servicio XXXX sin que ello genere indemnización alguna.
Suspensión de Servicios. NetTV está facultada de conformidad con los términos del contrato para suspender al cliente la prestación del servicio que ofrece en caso de que se verifiquen los siguientes supuestos: a) Que el equipo haya sido objeto de robo y no siga el procedimiento señalado. b) Por imposibilidades técnicas derivadas de hechos futuros que no sean imputables a la empresa, como lo puede ser de manera enunciativa; la construcción de nuevos edificios, la instalación de antenas aéreas satelitales, la reubicación o crecimiento de plantas o árboles, la instalación de espectaculares, etc. c) Por realización de prácticas prohibidas y/o cualquier otro acto ilícito. Se consideran prácticas prohibidas: 1. Redistribuir, modificar, editar, cambiar, grabar con fines comerciales y/o distintos al entretenimiento del suscriptor, duplicar, alterar, exhibir, reproducir y/o transmitir o retransmitir las señales que conforman los paquetes. 2. Dar acceso o facilitar a establecimientos comerciales o terceros la recepción de los paquetes, a través de la instalación que tiene en su domicilio, y/o comercializar con dichos paquetes. 3. Ceder los derechos del presente instrumento a un tercero. El suscriptor en caso de incurrir en cualquiera de las prohibiciones antes señaladas se puede hacer acreedor a las penas y/o sanciones tanto civiles, penales, de derechos de autor y/o cualquier otra aplicable, por lo que la empresa queda totalmente facultada a proceder legalmente en su contra, asimismo la empresa podrá rescindir el presente instrumento sin necesidad de resolución judicial y de manera inmediata, sin responsabilidad alguna a su cargo y conservando en todo momento el derecho a demandar por daños y perjuicios. El hecho de que NetTV suspenda el servicio al suscriptor por cualquiera de las causas antes mencionadas, no significa que el contrato celebrado con NetTV quede cancelado, y por lo tanto, el suscriptor deberá continuar cumpliendo con sus obligaciones derivadas del contrato, hasta la terminación del mismo y la devolución del equipo propiedad de NetTV. Una vez suspendido el servicio, NetTV iniciará las gestiones necesarias para recuperar el equipo, en tal caso, el suscriptor deberá entregarlo en el momento en que sea requerido por NetTV, salvo que se trate de un robo de equipo y el cliente desee continuar con el servicio, en cuyo caso el suscriptor deberá cubrir el importe del equipo, de no hacerlo así, el suscriptor no tendrá derecho a la reanudación del servicio.
Suspensión de Servicios. 33.1. - La Dirección podrá suspender la prestación de un servicio previo requerimiento por escrito para que el usuario rectifique dentro del plazo que se le fije, con la advertencia de que en caso contrario se procederá a la inmediata suspensión del servicio, en cualquiera de los supuestos siguientes: a) Si no se ha satisfecho el importe del servicio de acuerdo con las tarifas, y con la puntualidad debida.
Suspensión de Servicios. Si después de quince días calendario de su presentación no se ha pagado la factura, la Gerencia de Operaciones, a solicitud del Departamento de Facturación, Cartera y Cobros, suspenderá la prestación de servicios al cliente deudor, hasta que éste obtenga su solvencia respectiva.
Suspensión de ServiciosTerminación del Acuerdo (Eliminación de la Cuenta) 12.1. Paysera, a su propia discreción, y teniendo en cuenta una situación específica, dando preferencia a la ejecución de actos jurídicos aplicados a la actividad de Paysera, y los intereses del Cliente, tiene derecho a aplicar unilateralmente y sin previo aviso uno o varios de los las siguientes medidas: 12.1.1. suspender la ejecución de una o varias Transferencias de pago; 12.1.2. suspender la prestación de todos o parte de los servicios al Cliente; 12.1.3. limitar el acceso del Cliente al Perfil; 12.1.4. retener los fondos del Cliente que son motivo de disputa; 12.1.5. bloquear la Cuenta (es decir, suspender total o parcialmente las Transacciones de Pago en la Cuenta) y/o el Instrumento de pago (es decir, prohibir total o parcialmente el uso del Instrumento de Pago);
Suspensión de Servicios. La forma de pagar los gastos no recuperables durante el tiempo que dure la suspensión será: 45 días posteriores a la misma, en cheque o transferencia electrónica, conforme a lo establecido en el artículo 55 bis de la LAASSP. Dichos gastos, serán aquellos que se generen por la suspensión, siempre y cuando estén comprobados y se relacionen directamente con el objeto del contrato.
Suspensión de Servicios. EMC podrá suspender, rescindir, retirar o discontinuar la totalidad o parte de los Servicios cuando EMC considere, a su criterio exclusivo, que el Comprador se encuentra involucrado en actividades fraudulentas o ilegales.