TRANSFERENCIA DE DOMINIO Cláusulas de Ejemplo

TRANSFERENCIA DE DOMINIO. 5.1. Simultáneamente con la firma de este Contrato, el CEDENTE procede a suscribir la correspondiente nota de cesión al reverso del Título No. [●], contentivo de las 800 acciones objeto de la venta a favor del CESIONARIO. 5.2. De igual forma en esta misma fecha el CEDENTE y el CESIONARIO firman la correspondiente notificación de transferencia dirigida al representante legal de XXXXXXXXXX.XXX S.A., con el fin de que se inscriba la cesión en el Libro de Registros de Acciones y Accionistas y se reporte la transferencia al organismo de control. 5.3. El CESIONARIO declara haber recibido el Título No. [●], así como la nota de xxxxxxxx antes indicados, declarando que será de su responsabilidad confirmar la inscripción en el Libro de Registros de Acciones y Accionistas de XXXXXXXXXX.XXX S.A., y la notificación al organismo de control, y quedando comprometido a informar al CEDENTE con la constancia de la ejecución de tales actos.
TRANSFERENCIA DE DOMINIO. El dominio de los Bienes pasará al Comprador tras el pago total del precio de dichos Bienes. Hasta que la propiedad de los Bienes haya sido transferida al Comprador, el Comprador se compromete a (i) mantener los Bienes en condiciones satisfactorias y (ii) hacer todo lo posible para proteger los Bienes contra cualquier forma de deterioro parcial o total; y (iii) no venderá, pignorará enajenará, ni gravará los Bienes sin el consentimiento previo y por escrito de TOMRA. 4.2 Transfer of Title. Title to Goods shall pass to the Purchaser upon unconditional payment in full for such Goods. Until title to Goods has been transferred to the Purchaser, the Purchaser undertakes to (i) maintain the Goods in satisfactory condition and (ii) do everything possible to protect the Goods against any form of partial or complete deterioration; and (iii) not sell, pledge, or otherwise dispose of or encumber the Goods without XXXXX’X prior written consent.
TRANSFERENCIA DE DOMINIO. Es el proceso mediante el cual se registra el cambio de un propietario de un vehículo matriculado y que consta en el Registro Nacional de Vehículos de la ANT.Este proceso considera los siguientes escenarios: - Remates- Contratos de compra venta- Rifas y sorteos- Ingreso o terminación de fideicomisos - Determinaciones judiciales- Dación de pago- Transferencia de bienes entre instituciones públicas - Donaciones o herencias- Subrogación de obligaciones y derechos- Fusión, absorción o escisión- Sociedad conyugal o disolución- Desistimiento o anulación de contratos- Aportes de capital- Ejecución de póliza de seguros por pérdida total. El usuario debe acercarse a la oficina de la Unidad Técnica Municipal de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial con los requisitos especificados para este servicio.Obtiene un turno.Cuando le toque su turno, se le procede a la actualización de datos y a la revisión de que no tenga deudas pendientes. Luego de que se ingresa al sistema la documentación habilitante, debe acudir al Mercado Central para la revisión vehicular.Finalmente acude a la UTMTTTSV para recibir la especie correspondiente. Transferencia de dominio (vehículos de uso particular):- Contrato notariado con reconocimiento de firmas- Comprobante del pago de matrícula- Pago del 1% por transferencia de dominio- Original y copia de la cédula, certificado de votación y matrícula- Original y copia de la revisión vehicular- Solicitud dirigida al Jefe de la UTMTTTSV- Pago rodaje vías rurales (GAD Provincial de Chimborazo)- Pago de rodaje cantonal (GAD Municipal xx Xxxxxxx)- Certificado de no adeudar al Municipio. Transferencia de dominio (vehículos de uso público):- Contrato notariado con reconocimiento de firmas- Comprobante del pago de matrícula- Pago del 1% por tranferencia de dominio- Original y copia de la cédula, certificado de votación y matrícula- Original y copia de la revisión vehicular- Solicitud dirigida al Jefe de la UTMTTTSV- Pago rodaje vías rurales (GAD Provincial de Chimborazo)- Pago de rodaje cantonal (GAD Municipal xx Xxxxxxx)- Certificado de no adeudar al Municipio- Permiso de operación autorizado- Copia de nombramiento del Gerente- Oficio de la empresa indicando que el socio se encuentra activo- RUC de la Cooperativa y del socio- Revisado manual- Fotos de las características del vehículo. Se recibe la petición del usuario verificando que porte todos los requisitos especificados para el servicio requerido. Se le genera un xxxxx.Xx revisa que no teng...
TRANSFERENCIA DE DOMINIO. El dominio de los Bienes pasará al Comprador tras el pago total del precio de dichos Bienes. Hasta que la propiedad de los Bienes haya sido transferida al Comprador, el Comprador se compromete a (i) mantener los Bienes en condiciones satisfactorias y (ii) hacer todo lo posible para proteger los Bienes contra cualquier forma de deterioro parcial o total; y (iii) no venderá, pignorará enajenará, ni gravará los Bienes sin el consentimiento previo y por escrito de TOMRA.
TRANSFERENCIA DE DOMINIO. Los siguientes bienes se aportan a la constitución del presente FIDEICOMISO MERCANTIL: Cinco. Uno (5.1) El CONSTITUYENTE PROMOTOR aporta la suma de UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 1,000.00), que será utilizada en el pago de los gastos de constitución del presente contrato; así como se compromete y obliga a realizar los aportes determinados en el CONVENIO DE ALIANZA ESTRATÉGICA, por un valor de XXXXXXXXXX DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ XXXXXXXXXX) según requerimiento del proyecto. Cinco. Dos (5.2) El CONSTITUYENTE PROPIETARIO aporta el lote de terreno, situado XXXXXXXXXXXX. Para efectos de la contabilización del INMUEBLE y demás efectos del presente instrumento, se establece su valor en el monto de XXXXXXXXXXXXy, valor establecido como costo del Terreno en el Convenio de Alianza Estratégica suscrito entre los CONSTITUYENTES. Los linderos y la historia de dominio del INMUEBLE, se encuentran referidos en el numeral Dos. Tres de la cláusula SEGUNDA de este contrato. PARÁGRAFO PRIMERO: El CONSTITUYENTE PROPIETARIO declara que los linderos y mensuras expresados en este contrato, son los generales que corresponden al INMUEBLE, pero que si alguna parte de ellos no estuviera comprendida en los mismos, también quedará incluida en el Fideicomiso Mercantil, pues, es su ánimo que el mismo alcance a todo lo que actualmente existe, y las construcciones y mejoras que se hagan en el futuro sin reservas ni limitaciones de ninguna índole. La transferencia a título xx xxxxxxx mercantil, no es onerosa, ni gratuita, ya que la misma no determina un provecho económico ni para los CONSTITUYENTES, ni para la FIDUCIARIA, ni para el FIDEICOMISO, y se da como medio necesario para que la FIDUCIARIA pueda cumplir con el objeto del presente contrato. Consecuentemente, la transferencia a título de fideicomiso mercantil, está exenta de todo tipo de impuestos, tasas y contribuciones ya que no constituye hecho generador para el nacimiento de obligaciones tributarias, ni de impuestos indirectos previstos en las leyes que gravan las transferencias gratuitas u onerosas. Por lo explicado precedentemente, en la transferencia a título fiduciario NO EXISTE PRECIO a convenirse ni tampoco responde tal transferencia a restitución o donación alguna por parte de los CONSTITUYENTES y en tal virtud se halla exenta del pago de tributos, conforme lo señala la Ley. PARÁGRAFO SEGUNDO: La FIDUCIARIA acepta la transferencia de los bienes referidos en esta cláusula, como aport...
TRANSFERENCIA DE DOMINIO. Las construcciones e instalaciones portuarias que previa autorización de esta Dependencia, llegara a ejecutar “La Concesionaria” en virtud del otorgamiento del Título de Concesión original o de la presente Prórroga y Segunda Modificación, se considerarán de su propiedad durante su vigencia, pero al término de ésta o inclusive por terminación anticipada o revocación, pasarán al dominio de la Nación sin costo alguno y libres de todo gravamen, como se indica en el primer párrafo de la condición anterior. Las obras e instalaciones que se hubiesen construido en los bienes de dominio público de la Federación concesionados, distintas de las consignadas en el objeto de la Concesión y respecto de las cuales no se haya emitido una autorización previa por parte de “La Secretaría”, se perderán en beneficio de la Nación en términos de lo dispuesto por el artículo 67 de la Xxx xx Xxxxxxx.
TRANSFERENCIA DE DOMINIO. La vendedora transfiere a favor de los compradores el dominio y posesión del La VIVIENDA O DEPARTAMENTO materia de la presente compraventa con todas sus entradas, salidas, usos, costumbres, servidumbres y demás derechos que le son anexos sujetándose al saneamiento por evicción conforme lo determina la ley.-
TRANSFERENCIA DE DOMINIO. Simultáneamente con la firma de este Contrato, el CEDENTE procede a suscribir la correspondiente nota de cesión al reverso del Título No. [●], contentivo de las 600 acciones objeto de la venta a favor del CESIONARIO. De igual forma en esta misma fecha el CEDENTE y el CESIONARIO firman la correspondiente notificación de transferencia dirigida al representante legal de MULTICOM, con el fin de que se inscriba la cesión en el Libro de Registros de Acciones y Accionistas y se reporte la transferencia al organismo de control. El CESIONARIO declara haber recibido el Título No. [●], así como la nota de traspaso antes indicados, declarando que será de su responsabilidad confirmar la inscripción en el Libro de Registros de Acciones y Accionistas de MULTICOM, y la notificación al organismo de control, y quedando comprometido a informar al CEDENTE con la constancia de la ejecución de tales actos.
TRANSFERENCIA DE DOMINIO. El señor _____________________ en su calidad de representante legal de " ________________ S.A en cumplimiento de las resoluciones adoptadas en las Juntas Generales de Accionistas de las mismas, transfiere el dominio la posesión de los inmuebles descritos en la cláusula segunda de la presente escritura pública a favor de " ________________ S.A haciendo constar que sobre los bienes transferidos no pesa gravamen limitación de dominio o prohibición alguna de enajenar.
TRANSFERENCIA DE DOMINIO. Los siguientes bienes se aportan a la constitución del presente FIDEICOMISO MERCANTIL: PARÁGRAFO PRIMERO: PARÁGRAFO SEGUNDO: