Definición de Ámbito Temporal

Ámbito Temporal. La vigencia de los presentes acuerdos será desde el 1 xx Xxxxx de 2007 hasta el 31 de Diciembre de 2022, salvo lo dispuesto en el número 3 del Apartado 5 de los presentes acuerdos.”
Ámbito Temporal. La duración del presente convenio será de CINCO AÑOS, desde el 1 de Enero de 2018 al 31 de Diciembre de 2022, entrará en vigor en el momento de su firma, con independencia de la fecha de su registro o la de su publicación en el Boletín Oficial correspondiente. Sus efectos económicos ten- drán carácter retroactivo, y serán de aplicación desde el 1 de Enero de 2018. Denuncia y Prórroga: El presente convenio se prorrogará automáticamente de año en año si, dos meses antes de su vencimiento o de cualquiera de sus pro- rrogas, ninguna de las dos partes lo hubiera denunciado en tal supuesto sus conceptos económicos (salario base, Complemento personal ( antigüedad) se revisarán en la misma proporción en que lo haya hecho el Índice de Precios al Consumo (IPC) a nivel nacional, publicado por el Instituto Nacional de Esta- dística (INE), del mes de Diciembre del año anterior, más un 0,25% (cero con veinticinco por ciento). La denuncia se efectuará mediante escrito de cualquiera de las dos partes a la otra y al Organismo Oficial legalmente competente. La parte que formule la denuncia, quedará obligada a presentar a la otra en el plazo máximo de dos meses el anteproyecto del nuevo convenio que se vaya a negociar entendién- dose desistida la denuncia si en el plazo de 2 meses no se presentase dicha modificación. La Comisión Negociadora, quedará constituida dentro de los quince días siguientes a la fecha de presentación del anteproyecto, y seguida- mente se iniciarán las negociaciones. Formalizada la vigencia del presente convenio, y hasta la firma del que le sus- tituya, continuarán en vigor todas sus condiciones, tanto obligacionales como normativas. Condiciones económicas: Las condiciones económicas de aplicación durante la vigencia del presente convenio para el año 2018, son las que figuran en su articulado, y las contenidas en las TABLAS SALARIALES de los ANEXOS I y II , dichas tablas son el resultado de aplicar una subida del 2 % con respecto a las tablas salariales de 2017 ( salario Base y complemento personal (antigüedad)) . Para los años 2019, 2020, 2021 y 2022, serán las que resulten de incrementar en cada uno de dichos años, las Tablas Salariales de los siguientes conceptos salario base, complemento personal(antigüedad)) en la misma proporción en que lo haga el Índice de Precios al Consumo (IPC) a nivel nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística al 31 de diciembre de cada uno de los años relacionados, más un 0,25% (cuarto punto porcentual). E...
Ámbito Temporal. La vigencia de este Convenio Colectivo será de cuatro años naturales contados a partir del uno de enero de dos mil veinticuatro (01/01/2024) hasta el

Examples of Ámbito Temporal in a sentence

  • En cualquier caso, se tendrá en cuenta a estos efectos lo recogido en el artículo 4 Ámbito Temporal.

  • Las Condiciones Económicas de esta POLIZA han sido establecidas teniendo en cuenta los términos y limitaciones estipulados por las partes particularmente en lo que se refiere a Definiciones, Riesgos Objeto de Cobertura, Ámbito Temporal de Cobertura, Limitaciones por Anualidad de Seguro, LÍMITES DE INDEMNIZACIÓN y FRANQUICIAS así como exclusiones y otras estipulaciones.

  • Las Condiciones Económicas de esta PÓLIZA han sido establecidas teniendo en cuenta los términos y limitaciones estipulados por las partes, particularmente en lo que se refiere a Definiciones, Riesgos Objeto de Cobertura, Ámbito Temporal de Cobertura, Limitaciones por Anualidad de Seguro, Límites de Indemnización y franquicias así como exclusiones y otras estipulaciones.

  • El Ámbito Temporal será el mismo que el establecido para la póliza principal.

  • Las Condiciones Económicas de esta POLIZA han sido establecidas teniendo en cuenta los términos y limitaciones estipulados por las partes particularmente en lo que se refiere a Definiciones, Riesgos Objeto de Cobertura, Ámbito Temporal de Cobertura, Limitaciones por Anualidad de Seguro, Límites de Indemnización y Franquicias así como exclusiones y otras estipulaciones.

  • Las Condiciones Económicas de esta póliza han sido establecidas teniendo en cuenta los términos y limitaciones estipulados por las partes, particularmente en lo que se refiere a Definiciones, Objeto del Seguro, Ámbito Temporal, Ámbito Territorial, Límites de Suma Asegurada así como exclusiones y otras estipulaciones.

  • Las Condiciones Económicas de esta POLIZA han sido establecidas teniendo en cuenta los términos y limitaciones estipulados por las partes particularmente en lo que se refiere a Definiciones, Riesgos Objeto de Cobertura, Ámbito Temporal de Cobertura, Limitaciones por Anualidad de Seguro, Límites de Indemnización y Franquicias, así como exclusiones y otras estipulaciones.

  • Ámbito Temporal de la Cobertura del Contrato de Seguro de Responsabilidad: Efecto y Extinción.

  • El Convenio Colectivo de la empresa World Duty Free Group SAU (antes Aldeasa SA) 2017-2019 regula en su artículo 4 el Ámbito Temporal estableciendo que extendería su vigencia «hasta el 31 de diciembre de 2019».

  • Ámbito Temporal: Siniestros ocurridos y reclamados durante la vigencia de la póliza así como durante un período de descubrimiento de dos años, por hechos ocurridos durante la vigencia de la póliza incluyendo un período de retroactividad de tres años.


More Definitions of Ámbito Temporal

Ámbito Temporal. Cualquiera que sea la fecha de su aprobación y publicación en el Boletín Oficial del Principado xx Xxxxxxxx, el presente Convenio Colectivo entrará en vigor el día primero xx xxxx de dos mil doce venciendo el treinta y uno de diciembre del año dos mil dieciocho.
Ámbito Temporal. Se debe de tratar de un tipo de viaje no superior a 60 días.
Ámbito Temporal. La vigencia de los presentes acuerdos será des- de el 1 xx Xxxxx de 2007 hasta el 31 de Diciembre de 2022, salvo lo dispuesto en el número 3 del Apartado 5 de los presentes acuer- dos.” Se añade un último párrafo al apartado 1.2 con el siguiente tenor literal: “La Empresa podrá posponer la fecha de inicio de la situación de jubilación parcial de aquellos casos en que por razones organizativas o productivas sea necesario mantener a los afectados en sus puestos de trabajo hasta conseguir un adecuado relevo.” Se adjunta a los presentes acuerdos relación del nuevo personal afectado por los mismos, es decir, de aquellos que cumplirán 60 años en el periodo desde 01.01.2013 hasta el 31.12.2022, periodo que corresponde a la ampliación del periodo de vigencia acordado en el punto 1, así como de aquellos otros que aún no han iniciado la si- tuación de jubilación parcial y que ya se encontraban afectados por los acuerdos con anterioridad a la presente ampliación. El Acta de Acuerdos Alcanzados sobre Contrato de Relevo y Jubi- lación Parcial, forma parte integrante del Convenio, en el cual está integrada como Anexo al mismo (B.O.P. nº. 12 de 15.01.2008, pági- nas 18 y 19), teniendo las modificaciones acordadas mediante estos acuerdos el mismo carácter. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión, firmando los asistentes en prueba de conformidad. Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx 19.838.088-J Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxx 22.670.221-H
Ámbito Temporal. El ámbito temporal del contrato, se fija en Dieciocho (18) meses y medio, equivalentes a Quinientos Cincuenta y Cinco (555) días calendario. Dicho plazo resulta ser el plazo máximo estimado para la realización de las obras. El cómputo de este plazo se iniciará a partir de la fecha de Orden de Inicio emitida por el Fiduciario.

Related to Ámbito Temporal

  • Especificaciones Técnicas Documentos contentivos de las Especificaciones Técnicas requeridas. Fuerza Mayor: Cualquier evento o situación que escapen al control de la Entidad Contratante, imprevisible e inevitable, y sin que esté envuelta su negligencia o falta, como son, a manera enunciativa pero no limitativa, epidemias, guerras, actos de terroristas, huelgas, fuegos, explosiones, temblores de tierra, accidentes, catástrofes, inundaciones y otras perturbaciones ambientales mayores, condiciones severas e inusuales del tiempo.

  • Grupo Asegurable Conjunto de personas físicas que poseen alguna característica común extraña al propósito de asegurarse y que cumplan cada una de las condiciones para poder ser Asegurados.

  • SUSCRIPTOR POTENCIAL Persona que ha iniciado consultas para convertirse en usuario de los servicios públicos.

  • Interés Asegurable Por interés asegurable se entiende la relación lícita de valor económico sobre un bien. Cuando esta relación se halla amenazada por un riesgo, es un interés asegurable.

  • Ingresos Incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de los pasivos, que dan como resultado aumentos en el patrimonio, y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios.

  • Pedido significa la orden de compra emitida por Cargill que contiene las condiciones específicas de la venta y la compra de las Mercancías que allí se especifican.

  • Cód. Validación A2RJ7TGCWTR64NPWGXJ3MN9PQ | Verificación: xxxx://xxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 30

  • Definición Es aquel que se concierta sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios, en cuanto a la duración del contrato. El contrato de trabajo indefinido podrá ser verbal o escrito. El contrato de trabajo indefinido podrá celebrarse a jornada completa, parcial o para la prestación de servicios fijos discontinuos. cláusulas específicas Los contratos indefinidos pueden en algunos casos ser beneficiarios de Incentivos a la contratación, cuando se cumplan los requisitos que en cada caso se exijan por la Normativa de aplicación, dependiendo de las características de la empresa, del trabajador y, en su caso, de la jornada.

  • Indicador de desempeño Programa de capacitación elaborado e implementado. Registro de asistencia del personal en base a la nómina vigente. Plazo: mes 11

  • Salud – Calidad – Humanización FORMULARIO No.10

  • Duración del contrato Inicio 02 de diciembre del 2019 Término: 31 de diciembre del 2019 (renovable según presupuesto y desempeño). Remuneración mensual S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Soles).

  • Condiciones Particulares Es el conjunto de cláusulas que particularizan un Contrato de Seguro, según aspectos relativos al riesgo individualizado que se asegura, datos del Contratante, Asegurado y beneficiario, vencimiento del contrato, periodicidad del pago xx xxxxxx e importe de las mismas, riesgos cubiertos y deducibles.

  • Contenido significa el contenido suministrado por Verizon o por quienes le otorgan licencias o por sus proveedores externos y a los cuales se puede tener acceso con el Servicio, entre ellos, sin limitaciones, imágenes, fotografías, animaciones, videos, audio, música y texto en cualquier formato.

  • Ubicación Las coordenadas de los límites principales del Proyecto, son las siguientes: Extremo Sur: 000000 X/ 0000000 S 000000 X/ 0000000 S Extremo Norte: 000000 X/ 0000000 S 000000 X/ 0000000 S Datum: PSAD 56 Zona: 17 Sur Hidrografía y Clima En el Proyecto se involucran cinco cuencas: Santa, Chao, Virú, Moche y Chicama cuyas características se describen a continuación: La cuenca del río Santa es una de las mayores de la xxxxx peruana. Nace en la laguna Conococha a 4,400 msnm y discurre en dirección SE-NO hasta la confluencia con el río Tablachaca, a partir de la cual cambia su dirección hacia el oeste para desembocar en el Océano Pacífico. El área de la cuenca es de 11,000 km2 hasta la ubicación de la bocatoma Chavimochic, y 12,200 km2 hasta su desembocadura al Océano Pacífico. El xxxxx del río Santa, en su sector medio, se denomina Callejón de Huaylas. El xxxxx limita en su margen derecha con la Cordillera Blanca, de donde provienen prácticamente todos los afluentes que contribuyen a formar la escorrentía del río, y por la margen izquierda con la Cordillera Negra, que contribuye poco a la escorrentía de la cuenca. El Callejón de Huaylas termina en un cañón profundo y estrecho denominado Cañón del Pato, constituido geológicamente por rocas pizarrosas graníticas. La Cordillera Blanca es un macizo rocoso con una longitud de 180 km que contiene los picos más altos del Perú. Sus deshielos contribuyen a regular los caudales del río Santa, provocando que en época de estiaje, sea uno de los pocos xxxx de la xxxxx con un caudal significativo. Por otro lado, la presencia xx xxxxxxx y la actividad sísmica de la región, constituyen un peligro potencial de aluviones sobre las poblaciones xxx xxxxxxxx de Huaylas, tal como el de Yungay ocurrido en el año 1970. En esta cuenca se encuentra ubicada la Bocatoma Chavimochic (a 420msnm) y la proyectada Presa Palo Redondo (a 250msnm). El área beneficiada por el Proyecto se encuentra ubicada en las partes bajas de las cuencas de los xxxx Xxxx, Virú, Moche y Chicama, entre los 300msnm y el nivel del mar. De acuerdo a la clasificación xx Xxxxxxxxxxxx el clima de las cuencas bajas de estos xxxx es árido a semiseco, con escasa o nula precipitación, temperatura templada y humedad media .Sin embargo, no pueden descartarse eventos extraordinarios con grandes precipitaciones que provocarían caudales significativos de avenida, cuando suceden los eventos ENSO (Fenómeno El Niño), que tienen recurrencia variable. Los de mayor envergadura del Siglo XX, fueron los ocurridos en 1925, 1983 y 1998. Precipitación Anual Se aprecia que las eventuales lluvias que ocurren todos los años en las partes bajas de las cuencas, con un total anual de hasta 50mm, son precipitaciones que se presentan en los meses xx Xxxxx a Setiembre, las que se originan mayormente por las nieblas provenientes desde el litoral.

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Suma Asegurada Es el límite máximo de responsabilidad a cargo de la Compañía para cada una de las coberturas contratadas, determinado desde el momento de contratación del seguro y especificado en la carátula de la póliza.

  • Plazo Es el tiempo computado desde el inicio de la obra hasta la recepción provisional.

  • Periodo de Carencia Periodo que media hasta la fecha de inicio del periodo de cobertura de cada prestación contratada.

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • MIPYMES Las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

  • Desembolso Es el adelanto de la subvención otorgada por el DPSU del proyecto para la etapa 1 o las cuotas por concepto de servicio de soporte y mantenimiento en la etapa 2.

  • Anexos Significa el conjunto de anexos de este Contrato, los cuales forman parte integral del mismo.

  • ACCESORIOS Componentes o partes, tales como cables, microfiltros u otros, que se incluyen dentro del KIT DE CONEXIÓN, necesarias para llevar a cabo la conexión del EQUIPO TERMINAL con el EQUIPO DE CÓMPUTO.

  • Compromiso de Confidencialidad Documento suscrito por el Oferente/Proponente para recibir información de la Licitación.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • País Origen Producto o Servicio España Importes de Adjudicación Importe total ofertado (sin impuestos) 19,5 EUR. Importe total ofertado (con impuestos) 20,28 EUR.