Aspecto Técnico. Las caracteristicas técnicas para la prestación del servicIo requerido para la planeación, implementación y posicionamiento del Programa En TIC confio, se clasifican en obligaciones especificas enfocadas a la prestación de servicios con calidad, garantizando la sensibilización de minimo Ochocientas mil (800.000) personas distribuidas conforme a las metas por departamentos y municipios, en los meses que dure la masificación en los 32 departamentos del pais, los cuales se han distribuido en ocho regiones, donde se implementará la estrategia de acuerdo con lo establecido en el Anexo 3 del Convenio Interadministrativo No. 534 de 2019 y garantizando por lo menos una vez en la presente vigencia y durante la ejecución del contrato, la formación en uso seguro y responsable de internet en los 72 municipios priorizados por el Gobierno Nacional en el marco de la celebración del Bicentenario de Colombia y la atención realizada por la Agencia de Renovación del Territorio en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, de acuerdo con lo establecido en el Anexo 3 del Convenio ya referenciado. Las obligaciones especificas que se definen son aquellas de obligatoria realización para garantizar que todos los requerimientos que conforman el cumplimiento cabal del objeto a adquirir se encuentren en servicio de forma oportuna, con calidad y con los resultados requeridos. La correcta ejecución de estas actividades se verificará a través de los informes presentados y requeridos desde la supervisión por parte de Teveandina Llda. en cualquier momento de la ejecución del contrato.
Aspecto Técnico. Tiene por objeto la verificación del cumplimiento de los aspectos técnicos establecidos en el pliego de condiciones, en los estudios previos y el anexo técnico y las obligaciones pactadas en el contrato, dependiendo de la modalidad de selección que se realice.
Aspecto Técnico. Emitir justificación respecto de la viabilidad de modificaciones del contrato • Velar por que se cumplan las normas, especificaciones técnicas y procedimientos de fabricación y/o en los planos de construcción, conforme se haya establecido en el contrato o convenio. • Verificar que el contrato o convenio se desarrolle dentro del plazo y con los valores establecidos, así como también, verificar el avance de acuerdo con el cronograma aprobado, en caso que exista. • Verificar que los perfiles del equipo de trabajo cumplan con las condiciones exigidas en el contrato. • Rendir los informes o reportes solicitados respecto de la ejecución del contrato por parte de lo Fideicomitentes.
Aspecto Técnico. 9.1.1. El Licitante manifestará en escritos por separado, bajo protesta de decir verdad:
a) Que ejecutará los trabajos en el plazo propuesto. (Anexo PT-1).
Aspecto Técnico. Los elementos a adquirir estarán cobijadas por las normas establecidas por el ICONTEC, entre otras la NTC 2183 y la NTC 2252 “SEGURIDAD DE ARTEFACTOS ELECTRODOMÉSTICOS Y ARTEFACTOS SIMILARES. PARTE 2: REQUISITOS PARTICULARES PARA REFRIGERADORES, FABRICADORES DE HELADO Y FABRICADORES DE HIELO”, norma que se aplica para la seguridad de los artefactos, cuya tensión nominal no supera los 250 V para artefactos monofásicos, 480 V para otros artefactos y 24 V c.c. para artefactos accionados por baterías y que pueden operar por red eléctrica, batería independiente o batería y red eléctrica. Los artefactos no destinados para uso doméstico normal pero que pueden generar peligro para el público, como los que se utilizan en las tiendas, la pequeña industria y en el sector rural, están dentro del objeto de esta norma. Hasta donde sea posible, esta norma trata los peligros comunes que presentan los artefactos que las personas encuentran dentro y alrededor de sus hogares. Sin embargo, en general, no trata sobre el uso de artefactos por parte de niños pequeños o personas discapacitadas sin supervisión o el hecho de que los niños jueguen con los artefactos. En cuanto a las estufas se tendrá en cuenta lo estipulado en las normas ICONTEC 2386 Y 2514; para los cubiertos en acero inoxidable aplicará la norma NTC 1972 y en general las normas aplicable a cada uno de los elementos. En general, los elementos que se adquieren son de uso común y de fácil consecución en el mercado nacional lo que garantiza su disponibilidad y entrega en los tiempos establecidos en la ciudad de Bogotá. En la Ficha técnica se incluirán las especificaciones de cada producto. Para el presente proceso se aplicará lo establecido en la ley 1082 de 2015.
Aspecto Técnico. Para el desarrollo técnico de la obra se requiere llevar a cabo los siguientes capítulos: Alumbrado e iluminación: Están contempladas las redes secundarias de alimentación de distribución, la iluminación exterior de las canchas múltiples, de las canchas de arena del gimnasio, parque infantil, zona de juegos y del sendero ecológico. Las instalaciones eléctricas en el área de camerinos, oficinas, baños, primeros auxilios de baterías xx xxxxx y módulos comerciales. Acueducto y alcantarillado: Red exterior hidrosanitaria, instalaciones hidrosanitaria de camerinos, oficinas, baños, primeros auxilios de baterías xx xxxxx y módulos comerciales. Cajas de inspección, sumideros y subdrenaje en canchas de arena. Reforzamiento estructural en las xxxxxx de iluminación: Se va a realizar una limpieza mecánica de toda la superficie, reparación de todos los elementos en mal estado adición de elementos para su arriostramiento, recubrimiento y acabado. Construcción de: Módulos comerciales Baños públicos Módulos de oficinas Baños oficinas Módulos Primeros auxilios Adecuación camerinos Cerramiento en malla eslabonada en zona de oficinas Pisos: Losetas de concreto color Andenes en concreto lavado Andenes en concreto Sendero en adoquines Sardineles Reductores de velocidad Pavimento asfaltico en zona de parqueaderos Pavimento asfaltico vía pública norte Demoliciones: Demoliciones ubicadas en diferentes zonas del proyecto.
Aspecto Técnico a. Emitir justificación respecto de la viabilidad de modificaciones del contrato o convenio.
b. Velar por que se cumplan las normas, especificaciones técnicas y procedimientos de fabricación y/o en los planos de construcción, conforme se haya establecido en el contrato o convenio.
c. Verificar que el contrato o convenio se desarrolle dentro del plazo y con los
d. Realizar mediciones de cantidades de obra ejecutada, verificar las entregas
e. Verificar que los perfiles del equipo de trabajo cumplan con las condiciones
f. Tramitar las solicitudes de ingreso del personal y equipo del contratista o personas externas a las instalaciones propias de la Empresa en el desarrollo del objeto del contrato o convenio.
g. Coordinar el reintegro a la Empresa de los equipos y elementos suministrados
h. Rendir los informes o reportes solicitados respecto de la ejecución del contrato o convenio por parte del jefe inmediato, el Autorizado para Contratar
Aspecto Técnico. Para la calificación de los aspectos técnicos de la propuesta se tendrá en cuenta el sistema de puntuaciones detallado en la IA 21.1. El puntaje técnico máximo es de 100 (cien) puntos y el mínimo requerido para calificar es de 60 (sesenta) puntos. En la Evaluación de Calidad se analizarán los antecedentes de la firma, la calificación y experiencia del personal asignado, así como el enfoque técnico, metodología y plan de trabajo propuestos, para determinar el grado de comprensión de los Objetivos del trabajo, que demuestre el Consultor en su exposición de "Metodología" a utilizar para lograrlos: la estructura y composición del equipo de trabajo asignado y demás recursos materiales y técnicos que ofrezca la propuesta del Consultor; y la consistencia de las actividades principales del trabajo, su contenido y duración, etapas y relaciones entre ellas y las fechas de entrega de los productos, así como de los puntos de verificación de avance del trabajo. El mínimo puntaje técnico requerido para calificar es 60 (setenta) Puntos. En el caso de consorcios todas las partes combinadas deberán cumplir con los requisitos. IF-2021-121603273-APN-DAPYPSYE#MTR
Aspecto Técnico. El servicio de outsourcing se refiere a la contratación a mediano o largo plazo de uno o más procesos no críticos para la misión de la Entidad, con el fin de obtener una mayor efectividad que permita orientar los esfuerzos a la misionalidad de la misma. La calidad de la prestación del servicio objeto del presente proceso contractual, debe ser constante y eficiente con el fin de satisfacer las necesidades de los servidores públicos y de la Entidad.
Aspecto Técnico. Memoria Descriptiva. Diseños y Modificaciones, autorizadas. Planos de replanteo o post-construcción firmados por el Residente y El Supervisor. Metrados finales post-construcción. Certificados de ensayos, pruebas de laboratorio y protocolos de pruebas, según la especialidad, originales dentro del cumplimiento de los parámetros y rangos admisibles del Reglamento respectivo conteniendo en la primera página los cuadros de resultados comentados por los especialistas, acciones tomadas y el impacto de las mismas sobre los resultados finales. Fotografías fechadas del estado actual de la Obra y Documento Fílmico en CD.