CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA. Aportar la carta de presentación de la propuesta, Formato No. 1 “Carta de presentación de la propuesta” (Al final xxx xxxxxx de condiciones), la cual deberá ser firmada por el representante facultado del proponente. La propuesta deberá encontrarse suscrita por el representante legal o apoderado de la persona jurídica, y se deberá aportar además el documento donde conste legalmente lo siguiente: Que el objeto del presente proceso está comprendido dentro de su capacidad jurídica; y que la persona que suscribe la “Carta de presentación de la propuesta” tiene facultades amplias y suficientes para comprometer al proponente en el objeto del contrato e igualmente en su ejecución y liquidación. Si existieren limitaciones en el anterior sentido, la propuesta debe acompañarse del documento en donde conste que con anterioridad al cierre del proceso, se recibió la correspondiente autorización, de parte de la instancia competente.
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA. El Proponente debe presentar el Formato 1 – Carta de presentación de la oferta el cual debe ir firmado por la persona natural Proponente o por el representante legal del Proponente individual o Plural. En virtud de lo previsto en la Ley 842 de 2003 y con el fin de no permitir el ejercicio ilegal de la Ingeniería, la persona natural (proponente individual o integrante de la estructura plural) que pretenda participar en el presente proceso, deberá acreditar que posee título como Ingeniero, para lo cual deberá adjuntar copia del certificado de vigencia de matrícula profesional expedida por el COPNIA o Consejo Profesional de Ingeniería de Transportes y Vías de Colombia en la respectiva rama de la Ingeniería según corresponda, vigente a la fecha de cierre de este proceso de selección. De acuerdo con en el artículo 20 de la Ley 842 de 2003, si el representante legal o apoderado del proponente individual persona jurídica o el representante legal o apoderado de la estructura plural, no posee título de una de las profesiones catalogadas como ejercicio de la ingeniería, la oferta deberá ser avalada por un ingeniero, para lo cual deberá adjuntar copia del certificado de vigencia de matrícula profesional expedida por el COPNIA o Consejo Profesional de Ingeniería de Transportes y Vías de Colombia en la respectiva rama de la Ingeniería según corresponda, vigente a la fecha de cierre de este proceso de selección. El aval del ingeniero del que trata el artículo 20 de la Ley 842 de 2003 hace parte integral del Formato 1 – Carta de presentación de la oferta cuando el Proponente deba presentarlo. La carta de presentación deberá estar suscrita a través de Firma Manuscrita, Firma Electrónica o Firma Digital. El Proponente debe diligenciar los Formatos que correspondan. Todos los espacios en blanco deberán diligenciarse con la información solicitada.
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA. Sección 5 – Información del proponente Sección 6 – Formulario de Oferta Técnica Sección 7 – Formulario de Oferta Financiera Sección 8 – Lugares de Entrega Su Oferta incluirá una Oferta Técnica y una Oferta Financiera, presentadas en archivos digitales y con arreglo a las indicaciones de la Sección 1 y 2. Si precisa cualquier aclaración adicional, le solicitamos se ponga en comunicación con la persona de contacto, que se indica en la Hoja de Datos adjunta, quien coordina las consultas relativas a esta IAL. Atentamente le saluda, Apertura del proceso Fecha: 13 de febrero de 2024 Página web: xxxxx://xxx.xxxxx.xxx/xxxxxxxx/xx/xxxxxxxxxxxx-x- adquisiciones.html xxxxx://xxx.xxx.xxx.xx/xxxxxx/xxxxxxxx-xx-xxxxxxxxxx/xxxxxxxx-xx- referencia-utt-10/ xxxxx://xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx/#xxxxxx Visita presencial de obra (OBLIGATORIA) Hora: 10:00 am Fecha: 20 de febrero de 2024 Lugar: Visita y reunión presencial de obra. Dirección: Xxxxxx Xxxxxxx y Los Monos, Municipio de Sapuyes Se recomienda a los oferentes disponer de transporte para el desplazamiento a las respectivas bocatomas y lugares de obra. Esta actividad es responsabilidad de los oferentes. Confirmar previamente su participación a través: xxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx – xxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxx.xxx con copia a los correos xxx.xxxxx@xxx.xxx.xx, xxxxx-xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xx.xxx Ciudad: Sapuyes Nota: La asistencia a la visita de obra previa es OBLIGATORIA, por lo tanto: • Deberá asistir el interesado en presentar oferta o un representante suyo debidamente identificado. • Se entenderá que el interesado no asistió a la visita cuando él o su representante no asista a la misma, cuando se hiciere presente en el sitio indicado de la conferencia con más de treinta (30) minutos de retraso respecto a la hora indicada en el cronograma o cuando se retire antes de su finalización. La no asistencia a la visita de obra previa por parte del proponente será causal de rechazo de su propuesta. Fecha límite para la presentación de demandas y preguntas aclaratorias Hora: 5:00 p.m. Fecha: 21 de febrero de 2024 Correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx – xxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxx.xxx con copia a los correos xxx.xxxxx@xxx.xxx.xx, xxxxx-xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xx.xxx Conferencia previa a la Oferta Se celebrará una conferencia previa a la Oferta: Hora: 10:00 a.m. Fecha: 22 de febrero de 2024 Lugar: Conferencia Virtual ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN Dirección: solicitar link o acceso a la conferencia virtual Reunión de Microsoft Teams Únase a travé...
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA. La carta de presentación debe ser firmada por el representante legal del proponente o por el representante del consorcio o unión temporal conformado, o por el apoderado quien actuará mediante el poder debidamente conferido para tal efecto de conformidad con los requisitos xx xxx. En la carta de presentación de la propuesta se relacionarán los documentos que se anexan, se señalará la dirección comercial donde recibirá cualquier comunicación, la manifestación de conocimiento y aceptación de todas las especificaciones y condiciones consignadas en el presente documento, sin condicionamiento alguno y la manifestación expresa de no encontrarse incurso en prohibiciones, inhabilidades e incompatibilidades para contratar. Todo lo anterior, de conformidad con el FORMATO 2. CARTA DE Quien suscriba la carta de presentación y con ello presente los documentos en nombre del proponente, debe contar con las facultades para ello, así como para suscribir el contrato en caso de adjudicación y para notificarse de cualquier decisión administrativa o judicial. Adicionalmente la propuesta debe estar avalada por un ingeniero eléctrico y/o electricista y/o electromecánico, por tanto, la carta de presentación debe estar suscrita por este profesional, lo anterior en el evento que el representante legal o apoderado que presente la propuesta no ostente tal perfil.
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA. Ciudad, fecha Señores Ciudad El suscrito xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, de conformidad con las condiciones que se estipulan en la Invitación Pública, presentamos la siguiente propuesta: En caso de que sea aceptada, me comprometo a firmar el contrato correspondiente. Declaramos así mismo:
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA. La OFERTA deberá estar acompañada de carta de presentación firmada por el representante legal del OFERENTE por el apoderado constituido para el efecto; tratándose de consorcios o uniones temporales deberá estar firmada por el representante designado o el apoderado constituido para el efecto, la cual deberá ser diligenciada según el formato del Anexo No. 1 del presente pliego de condiciones. Nota: La falta de presentación de este documento, o si este no viene firmado por el representante legal del OFERENTE o el apoderado constituido para tal efecto, será causal de rechazo de la OFERTA. La no presentación en el formato establecido por la UNIVERSIDAD y el contenido de este documento será subsanable
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA. La carta de presentación de la oferta se diligenciará conforme al modelo contenido en el ANEXO 1 “Carta de Presentación de la Oferta” y será firmada por El proponente. DEBIDAMENTE SUSCRITA POR EL PROPONENTE O SU REPRESENTANTE LEGAL, ANEXO Nº 1.
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA. Guatemala de _ del 2,010 Xxxxxxx Xxxxx xx Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxx xx Xxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxxxxx xx Xxxxxxxxx Estimados Señores: (Nombre del representante legal) en representación de (Nombre de la empresa u organización representada (o en nombre propio), establecida(o) de acuerdo con las leyes de Guatemala, con domicilio en (dirección comercial), misma que señalo para recibir notificaciones, presento esta Carta de Presentación de la Oferta, adjunta para la Cotización No. 09 -2010, del proyecto CONSTRUCCION XXXXX XXXXXXXXXXX XXXXXX XX XXXXX XXXXXXX XXX XXXXXX, VILLA CANALES. Enterados del aviso de Cotización y de las Bases del Proyecto, en cumplimiento de las condiciones y requisitos fijados, hacemos constar que: Aceptamos todas y cada una de las condiciones de la Cotización y en caso de ser adjudicados, nos comprometemos a cumplir con la misma, pagando los daños y perjuicios contra terceros, que pudiesen ser provocados durante la ejecución de la obra, por el oferente, empleados, agentes o sub-contratistas, así como comprometiéndonos a indemnizar a todas las personas afectadas, para pago de sueldos y salarios conforme la Legislación laboral y eximiendo de toda responsabilidad a la Municipalidad de Villa Canales, Guatemala. Nos comprometemos a que cualquier divergencia que pudiera suscitarse relacionada con la interpretación, cumplimiento y rescisión y efectos del contrato correspondiente a este proyecto, o cualquiera de las cláusulas, sea resuelta entre las partes por la vía conciliatoria, pero si no fuera posible llegar a un acuerdo, la cuestión o cuestiones a dilucidarse se resolverán conforme a lo dispuesto por la Ley de lo Contencioso- Administrativo. Nos comprometemos a entregar total y satisfactoriamente terminados todos los trabajos para las obras en el plazo de (Definir claramente los días hábiles o calendario de ejecución posteriores al inicio de la obra) Hemos calculado y ofrecemos ejecutar la construcción por el precio total de: Total en letras _(Q ); el cual incluye el Impuesto al Valor Agregado –IVA-. Con la presente Plica adjuntamos los documentos que se solicitan en las Bases de Cotización. Atentamente,
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA. Este requisito se acreditará aportando la Carta de Presentación de la Oferta (Anexo 1 - Modelo carta de presentación de la oferta) firmada por el Representante Legal del Oferente indicando todos los datos requeridos. • La omisión de este documento, la omisión de las firmas, la omisión o modificación de alguno de los compromisos relacionados en el Anexo, no será subsanable y generará el rechazo de la oferta. • En caso de que la información y soportes suministrados en la oferta no coincidan con la condición o naturaleza (Persona Jurídica, Consorcio y/o Unión Temporal) con que fue suscrito el anexo 1, este se tendrá como no presentado y generará el rechazo de la oferta. • Cuando la carta de presentación de la oferta no guarde concordancia con lo manifestado en la oferta económica, predominará la información contenida en la carta de presentación de la oferta. Para estos efectos, la entidad se reserva el derecho de solicitar aclaración.
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA. OFERTA Día Mes DE 2013 INFOTIC S.A. Bogotá, D.C. Asunto: PLIEGO DE CONDICIONES NO. 002 ANEXO No. 2. CARTA DE COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN OFERTA Día Mes DE 2013 INFOTIC S.A. Bogotá, D.C.