CONTRATO DE LEASING Cláusulas de Ejemplo

CONTRATO DE LEASING. Es un negocio jurídico mediante el cual una sociedad debidamente autorizada le concede a otra persona la tenencia de un bien corporal productivo, no fungible ni consumible, y ésta a su vez paga a esa sociedad un precio por instalamentos, con un doble propósito: (a) con el propósito de remunerar la tenencia y (b) con el propósito amortizar la inversión para adquirir el bien, de suerte que al cumplimiento de término pactado, el tomador tiene la opción de adquirir el bien a un costo menor (residual), que el valor comercial del bien.
CONTRATO DE LEASING. Los contratos de locación o sub-locación de bienes muebles con opción a compra se encuentran gravados a la alícuota correspondiente.
CONTRATO DE LEASING. Conste por el presente documento el contrato de Leasing que suscriben de una parte: ……………………………………. S.A., empresa constituida bajo las leyes de la República ……………….., debidamente representada por su ……………………., con Documento de Identidad N° …………………., domiciliado en su Oficina principal ubicado en ……………………………, a quien en adelante se denominará EL BANCO y, de otra parte …………….. S.A., inscrito en la Partida N° ………………. del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N° ………………….., debidamente representado por su Gerente General don ………………………., identificado con DNI N° ………………. y señalando domicilio el ubicado en Calle …………….., N° ……….., Urbanización ………….., xxxxxxxx xx ……………, xxxxxxxxx x xxxxxxxxxxxx xx ………………………., Xxxxxxxxx xxx Xxxx, a quien en adelante se denominará EL ARRENDATARIO, que acuerdan en los siguientes términos:
CONTRATO DE LEASING. Se trata de un contrato cuyo objeto es la cesión de uso de bienes, adquiridos según deseos del usuario que paga por el uso cuotas y que incluye una opción de compra. También se le denomina arrendamiento con opción de compra. La entidad de leasing es la titular dominical del bien, frente a cuyo embargo puede oponer con éxito la tercería de dominio. En el contrato de leasing, concurren tres partes 9 1. la empresa de leasing, que financia la operación conjunta y celebra con el proveedor el contrato de compraventa y con el usuario el de arrendamiento con opción de compra, 2. el proveedor, que ha celebrado el anterior contrato de compraventa y entrega la cosa al usuario y 3. el usuario, que celebra el contrato con la empresa de leasing, y recibe la cosa del proveedor, normalmente elegida por él mismo.
CONTRATO DE LEASING concepto; objeto; canon; uso y goce del bien opción de compra, precio; forma.
CONTRATO DE LEASING. (Título derogado por el Art. 27 de la Ley Nº 25.248 B.O. 14/6/2000)
CONTRATO DE LEASING. Planificación N° 7
CONTRATO DE LEASING. Los contratos de locación o sub-locación de bienes muebles con opción a compra se encuentran gravados a la alícuota correspondiente. La base imponible es el valor total del alquiler (canon) (producto de multiplicar el valor mensual por el plazo convenido). Si con anterioridad no percibió el impuesto otro agente, el Registro procederá a percibir el Impuesto correspondiente por el contrato de leasing.
CONTRATO DE LEASING a) Concepto.- b) Clasificaciones y categorías.- c) Efectos.- d) Terminación del contrato.- e) Aspectos tributarios.-
CONTRATO DE LEASING. Es un contrato de financiamiento en virtud del cual una de las partes, el proveedor-vendedor se obliga a adquirir y luego dar en uso un bien de capital elegido previamente por la otra parte, el tomador, a cambio del pago de un canon com o contraprestación durante un plazo contractual determinado, que generalmente coincide con la vida útil del bien financiado, al final de dicho plazo el tomador puede ejercer la opción de compra, pagando el valor residual pactado, prorrogar o firmar un nuevo contrato o, en su defecto devolver el bien.