ESTUDIO TÉCNICO. M-3.1 Relación de Normativa de aplicación.
ESTUDIO TÉCNICO. “Para la realización del estudio técnico de creación de una nueva estación de radiodifusión de televisión o modificar una actual, en áreas urbanas o rurales, de cualquier potencia, se requiere tener en cuenta las siguientes condiciones:
ESTUDIO TÉCNICO. 2.1. Recursos Humanos y Capacidad Instalada
2.2. Localización
2.3. Tamaño del Proyecto
ESTUDIO TÉCNICO. 2.1. Condiciones Técnicas Exigidas: No debe diligenciarse nada en este numeral, pues, lo requerido se encuentra en los subnumerales que le siguen.
ESTUDIO TÉCNICO. En el sobre (B) que contiene la documentación técnico-económica los licitadores incluirán un estudio de la asistencia técnica a realizar, ordenado de acuerdo a los siguientes apartados:
a) Equipo de Asistencia Técnica a pie de obra
b) Memoria técnica
c) Experiencia en trabajos similares
d) Medios materiales
e) Equipo Facultativo de asesoramiento en cuestiones específicas
f) Otros servicios adicionales ofertados.
a) Equipo de Asistencia Técnica a pie de obra: El licitador presentará y se comprometerá en una relación de personal que destinará a dichos efectos. En dicha relación se detallará el nombre, titulación, historial profesional, tareas asignadas y horas mínimas de dedicación semanal de todo el personal facultativo que figure en dicha relación.
b) Memoria Técnica: El licitador presentará una memoria, de redacción clara y ordenada, en la que se detallará lo siguiente:
1.- Metodología prevista para el desarrollo de la Asistencia, centrada en los aspectos técnicos de la ejecución de la obra y, en general, en todo lo relativo a las cláusulas 4.2 y 4.3 xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas Particulares de la Asistencia.
2.- Análisis general del trabajo, indicando los problemas que puedan preverse en su ejecución y las soluciones idóneas para su resolución. De manera que puedan valorarse los conocimientos del licitador en relación al tipo de obra objeto de la Asistencia.
c) Experiencia en trabajos similares: El licitador presentará una relación de referencias de trabajos análogos ejecutados, o en ejecución, en los últimos cinco años, con indicación de los presupuestos de las obras correspondientes. Asimismo se presentará una breve memoria expositiva de los trabajos similares más destacados, a juicio del licitador, así como de su experiencia acreditable en la zona de estudio.
d) Medios materiales: El licitador presentará una relación de los medios materiales que se propone emplear para la realización de la Asistencia.
e) Equipo Facultativo de asesoramiento en cuestiones específicas: El licitador presentará una relación nominal de los especialistas que comprometerá en estas tareas de asesoramiento y que no estén incluidos en el equipo de Asistencia a pie de obra. Se limitará la relación a cinco facultativos, de los que se aportará el ‘curriculum’ correspondiente y -en caso de no pertenecer a la plantilla del licitador, si éste fuese persona jurídica- el pertinente compromiso de colaboración.
f) Otros servicios adicionales ofertados. Deberán hacerse constar en ...
ESTUDIO TÉCNICO. Con base en el estudio xx xxxxxxx realizado en el componente 1, el componente 2 realizará un análisis de los parámetros técnicos a considerar en el proyecto de implementación de la conectividad suramericana. Para tal fin, las actividades que se desarrollarán para este componente son:
1. Evaluación de la infraestructura existente, tanto pública como privada, disponible en cada país, especialmente las redes troncales y los proyectos en curso y/o en estudio, especificando si se trata de infraestructuras cerradas o abiertas y neutrales.
2. Identificación de los modelos regulatorios y la modalidad de gestión de las principales infraestructuras troncales de conectividad de cada país; a fin de determinar si pueden ser incorporadas dentro de una estructura de interconexión regional
3. Diseño de las rutas físicas más apropiadas y del diagrama lógico de los nodos integrantes de la red, en formato geo-referenciado
4. Identificación del estado actual y diseño futuro de puntos de intercambio de tráfico nacionales y regionales (NAPs, IXPs), así como un estudio de latencia regional y acceso a contenidos internacionales hospedados de manera local en la región (cache).
5. Identificación de rutas potenciales para la conexión de los cables submarinos y para la conexión de los cables terrestres en la xxxx xx xxxxxxxx de cada uno de los países, todos en formatos geo-referenciados.
6. Definición de la topología de la red y del esquema de calidad de servicio requerido, a fin de permitir una alta disponibilidad, de acuerdo a los estándares internacionales.
7. Definición y estandarización de parámetros mínimos para la operación y mantenimiento del R-IXP
8. Estimación del volumen de tráfico esperado en función del acceso a los nuevos servicios disponibles.
ESTUDIO TÉCNICO. La SNR de acuerdo con las necesidades actuales, el comportamiento de la operación de las TIC´s de la Entidad y la proyección de la prestación del servicio realizó el correspondiente análisis técnico, el cual se anexa.
ESTUDIO TÉCNICO. 87
9.2.1 Reversión de activos fijos 87
9.2.2 Estado de desarrollo 88
ESTUDIO TÉCNICO. Análisis sistémico de recopilación de información y realización de estudios para la verificación del trazo definitivo, necesarios para determinar la factibilidad del proyecto. Actividades específicas: Elaborar el diseño conceptual del proyecto. Realizar el levantamiento topográfico y fotogramétrico. Elaboración de estudios geotécnicos con sondeos como mínimo a cada 500 metros de distancia y a la profundidad requerida de acuerdo al tipo de estructura propuesta a lo largo del trazo. Elaboración de los estudios hidrológicos e hidráulicos. Estimar los costos por tipo del proyecto integral a lo largo del horizonte de evaluación. Realizar el estudio de rutas alimentadoras para el nuevo sistema de transporte. Entregables: Estudio topográfico y fotogramétrico. En el que se incluya cuando menos la siguiente información: Planos topográficos georreferenciados.
ESTUDIO TÉCNICO. 17. Estudio topográfico y fotogramétrico
18. Estudio de geotecnia