Evaluaciones Cláusulas de Ejemplo

Evaluaciones. El Colegio evalúa el progreso de cada Alumno/a e informa periódicamente a los padres por medio de calificaciones, informes escritos y reuniones.
Evaluaciones. El Organismo Ejecutor realizará una evaluación de conclusión del Proyecto (evaluación final), por medio de servicios de consultoría, a la finalización de la ejecución del Proyecto. El informe de la evaluación final será presentado en un plazo de hasta ciento ochenta (180) días calendario contados a partir de la fecha del último desembolso. En caso que FONPLATA lo requiera, el Organismo Ejecutor, también por medio de servicios de consultoría, deberá realizar una evaluación intermedia del Proyecto. La evaluación intermedia podrá ser requerida al cumplirse el cincuenta por ciento (50%) del plazo de desembolsos o antes de ser desembolsado el cincuenta por ciento (50%) del financiamiento de FONPLATA. Una vez requerida, el informe de la evaluación intermedia será presentado a FONPLATA dentro del plazo de ciento veinte (120) días calendario, contados desde la fecha de la firma del contrato de servicios de consultoría. En caso de no contar con recursos suficientes del Proyecto para efectuar la evaluación intermedia, FONPLATA la realizará a su cargo. 10 de 44
Evaluaciones. En el cronograma del proceso se detallan las evaluaciones aplicadas al proceso de selección, las que pueden ser las siguientes: Se desarrolla a través de una prueba escrita. Pasan esta prueba sólo postulantes “Aptos” a la revisión de la ficha de postulación. Permite medir el grado de conocimiento de los postulantes en la especialidad requerida y utiliza criterios de evaluación que permite determinar si el evaluado cumple con el perfil solicitado. Es eliminatoria y tiene puntaje, para los puntajes ponderados de esta etapa se considera el redondeo a dos decimales. El puntaje mínimo aprobatorio es doce (12) puntos, quien obtenga puntaje menor es considerado “No apto”. El área usuaria está a cargo de la elaboración del balotario de preguntas y la aplicación, corrección y publicación de resultados está a cargo de la Unidad de Recursos Humanos. Se realiza de forma presencial. Los postulantes que no se presenten en la hora y fecha programada son considerados “Inasistente”, por lo que no se le otorga puntaje alguno y no pasan a la siguiente evaluación.
Evaluaciones. Sección 1: El Departamento de Educación creará un sistema de evaluación que tome en consideración las distintas clases de puestos de la Uni- dad Apropiada. Sección 2: Una vez finalizada la redacción del borrador de ese sistema de xxx- luación, y antes de su aprobación por el Secretario de Educación, el mismo será sometido a la consideración de la Unión para recibir el beneficio de sus comentarios y recomendaciones. Los comentarios y recomendaciones serán discutidos con la Unión. Sección 3: El Departamento se reserva el derecho de modificar el borrador de dicho documento para incluir total o parcialmente las recomenda- ciones de la Unión, para modificar las mismas o descartarlas. Sección 4: Los miembros de la Unidad Apropiada tendrá derecho a solicitar revisión de su evaluación individual a través del procedimiento de quejas y agravios.
Evaluaciones. En el cronograma del proceso se detallan las evaluaciones que se aplicarán en el proceso de selección, las que pueden ser las siguientes: 7.1. Evaluación curricular
Evaluaciones. Después de tres meses de empleo, trabajadores domésticos tienen derecho a solicitar una evaluación escrita del rendimiento en el trabajo. Aunque la ley no las requiere, evaluaciones escritas pueden facilitar el rendimiento satisfactorio de los deberes. Se realiza una evaluación escrita del rendimiento en el trabajo como se describe abajo:
Evaluaciones. 7.1. Evaluación curricular a. Presentación de documentos: a. Ficha de Resumen Curricular. b. Declaración Jurada de incompatibilidades. c. Documentos que acreditan el cumplimiento de requisitos mínimos para el puesto, en el siguiente orden: 1) Certificados y/o constancias que acreditan la formación académica, colegiatura, habilidad y requisitos adicionales, 2) Certificados y/o constancias que acreditan los cursos, talleres, especializaciones y/o diplomados requeridos. 3) Documentos que acreditan la experiencia general, experiencia específica, nivel mínimo requerido y aspectos complementarios sobre la experiencia 4) Documentos que acredite discapacidad, ser licenciado de las FFAA o deportista de alto nivel, si corresponde.
Evaluaciones. El Organismo Ejecutor, cumplidos los dos tercios (2/3) del plazo para la ejecución de la Etapa de Inversión del Proyecto realizará una evaluación intermedia y, una vez finalizado el Proyecto, realizará una evaluación de conclusión del mismo, las que presentará a FONPLATA.
Evaluaciones. El Prestatario se compromete a presentar al Banco la siguiente información para determinar el grado de cumplimiento del objetivo del Proyecto y sus resultados: (a) Evaluación intermedia. La evaluación intermedia deberá presentarse a los treinta y seis (36) meses de la fecha de entrada en vigencia de este Contrato o cuando se XX-0000-00000000-XXX-XXXXX#XXX haya desembolsado por lo menos un sesenta por ciento (60%) de los recursos xxx Xxxxxxxx, lo que ocurra primero; y
Evaluaciones. ● En el párrafo 1, eliminar “Se establecerá un Comité de gestión laboral conjunto compuesto por tres miembros de la Asociación y tres miembros del Departamento Escolar cuya tarea será desarrollar un formulario de evaluación utilizando criterios razonablemente relacionados con su desempeño como agentes de Policía Escolar y empleados del Departamento Escolar. La decisión final en relación con el formato y el contenido del formulario de evaluación será tomada por BPS. ● En el párrafo 1, después de “El empleador deberá evaluar al menos anualmente”, añadir “El Departamento deberá utilizar el formulario ‘Evaluación de Rendimiento de los Servicios de Seguridad de Escuelas Públicas xx Xxxxxx’ cuando evalúe a los empleados”.