Requisitos adicionales. 3.1 Los Oferentes deberán entregar toda información adicional requerida en los DDL.
Requisitos adicionales. Al formular la proposición EL LICITANTE tomará en cuenta:
Requisitos adicionales. 3.1 Los Oferentes deberán entregar toda información adicional requerida en la Cláusula 13.1(e) de los IAO.
Requisitos adicionales. Al formular la proposición EL LICITANTE tomará en cuenta: a).-Que los trabajos se llevarán a cabo con sujeción a: la LOPSRM y su REGLAMENTO; los Términos de Referencia, las especificaciones Generales y Particulares; así como a las especificaciones Criterios y especificaciones técnicos relativos a la imagen institucional y señalización de inmuebles federales utilizados como oficinas administrativas en vigor, el programa de ejecución general de los servicios, los Términos de Referencia, el precios unitarios en pesos, los importes señalados en el catálogo de actividades a precios unitarios de trabajo y monto total de la proposición, que deberán estar calculados de acuerdo con lo establecido en la LOPSRM y su REGLAMENTO y conforme a las cláusulas del contrato de servicios relacionados con la obra pública a precios unitarios y en general de conformidad con lo previsto en la presente convocatoria a la licitación. b).-Que deberá obtener, con toda oportunidad, los permisos para maniobras de todo tipo en vía pública. c).-Que considera todo tipo de protección y señalamientos de seguridad tanto para su personal como para personal de AGROASEMEX. Asimismo, deberá estar facultado por EL CONTRATISTA para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos, aun las de carácter personal, así como contar con las facultades suficientes para la toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del contrato. AGROASEMEX en el contrato, se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, por causas justificadas, la sustitución del Director de los Servicios y EL CONTRATISTA tendrá la obligación de nombrar a otro que reúna los requisitos exigidos en el contrato. AGROASEMEX en cualquier momento podrá verificar las instalaciones de EL CONTRATISTA en gabinete o en campo, así como que el personal propuesto por EL LICITANTE para ejecutar el servicio, sea el que esté desarrollándolo, de no ser así, deberá exigir que se utilice el personal propuesto en la convocatoria a la licitación o uno de características similares. d).-Que tomó en consideración las condiciones ambientales, compenetrándose de las condiciones generales y especiales del lugar de los trabajos, el grado de dificultad de los servicios objeto de esta licitación, así como los alcances que comprenden estos trabajos y que el desconocimiento de tales condiciones, en ningún caso servirá posteriormente para aducir justificación por incumplimiento del contrato o para solicitar bonificación a los impo...
Requisitos adicionales. Al formular la proposición “El Licitante” tomará en cuenta: a).-Que los trabajos se llevarán a cabo con sujeción a: la “Ley” y el “Reglamento”; los Términos de Referencia, las especificaciones Generales y Particulares; el programa y montos de trabajos, expresados en pesos y con base en los precios señalados en el catálogo de conceptos y monto total de la proposición (Formato DE-4), que deberán estar calculados de acuerdo con lo establecido en la “Ley” y el “Reglamento” y conforme a las cláusulas del contrato de servicios relacionados con la obra pública a precio alzado (Anexo
Requisitos adicionales. Al formular la proposición EL LICITANTE tomará en cuenta: Que la obra se llevará a cabo con sujeción a: LA LEY y su REGLAMENTO; el proyecto y sus especificaciones generales y particulares, así como a la NORMATIVA SCT, el programa de ejecución general de los trabajos; el programa de utilización de la maquinaria y equipo de construcción; los precios unitarios señalados en la relación de conceptos de trabajo y cantidades de obra para expresión de precios unitarios y monto total de la proposición, y conforme a las cláusulas del Contrato de Obra Pública a Precios Unitarios y Tiempo Determinado y en general de conformidad con lo señalado en LA CONVOCATORIA. Que en relación con los precios unitarios aludidos en el inciso anterior, cuando a partir del acto de la presentación y apertura de proposiciones ocurran circunstancias de orden económico no previstas en el contrato, que determinen un aumento o reducción de los costos directos de los trabajos aún no ejecutados conforme al programa convenido, la revisión de los costos a que se refiere el artículo 56 de LA LEY y 174 de EL REGLAMENTO, se realizará de conformidad con lo establecido en los artículos 57 fracción III y 58 de LA LEY y del 182 de EL REGLAMENTO. En este caso, cuando EL CONTRATISTA no esté de acuerdo con la proporción de intervención de los insumos ni su forma de medición durante el proceso de construcción, podrá solicitar su revisión a efecto de que sean corregidos; en el supuesto de no llegar a un acuerdo, se deberá aplicar el procedimiento enunciado en la fracción I del artículo 57; afectando, en cualquiera de los casos, el importe del o los ajustes de costos resultantes en un porcentaje igual al de los anticipos concedidos. En el caso de que EL CONTRATISTA no esté de acuerdo en la aplicación del procedimiento de ajuste de costos indicado en la fracción III del artículo 57 de LA LEY, por las razones mencionadas en el párrafo anterior, una vez notificado por LA DEPENDENCIA el factor que proceda, EL CONTRATISTA tendrá diez días naturales para presentar, por escrito, su solicitud de revisión para llegar a un acuerdo fundado y motivado de acuerdo a la normatividad vigente, en caso contrario EL CONTRATISTA tendrá quince días naturales para presentar a LA DEPENDENCIA el análisis de ajuste de costos conforme al procedimiento enunciado en la fracción I del artículo 57 de LA LEY y lo establecido en el artículo 178 de EL REGLAMENTO y LA DEPENDENCIA tendrá 30 días naturales para resolver lo procedente. En caso ...
Requisitos adicionales. El Pliego Particular no podrá imponer al oferente ningún requisito adicional que no esté directamente vinculado a la consideración del objeto de contratación y a la evaluación de la oferta, reservándose sólo al oferente que resulte adjudicatario la carga administrativa de la demostración de estar en condiciones formales de contratar, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas que pudieren corresponder.
Requisitos adicionales. 2.1 Usted no puede utilizar el APN ni las Notificaciones Locales con el fin de enviar mensajes no solicitados a los usuarios finales o con el propósito de enviar mensajes de fraude de identidad o mensajes no deseados, incluido, entre otros, participar en cualquier tipo de actividades que infrinjan las leyes y reglamentaciones contra los mensajes no deseados, o que sean de otro modo inapropiadas, inadecuadas o ilegales. El APN y las Notificaciones Locales se deben utilizar para enviar mensajes relevantes a un usuario que brindan un beneficio (p. ej., una respuesta a una solicitud de información del usuario final, el suministro de información pertinente a la Aplicación).
2.2 No puedes usar el APN ni las Notificaciones Locales con fines publicitarios, de promoción de productos o de marketing directo de ningún tipo (p. ej., ventas adicionales, ventas cruzadas, etc.), incluidos, entre otros, el envío de mensajes para promocionar el uso de Tu Aplicación o anunciar la disponibilidad de nuevas funcionalidades o versiones, a menos que el usuario final haya optado explícitamente por recibirlos a través del lenguaje de consentimiento que se muestra en la interfaz de usuario de Tu Aplicación, y se proporciona un método en Tu Aplicación para que el usuario final opte por no recibir dichos mensajes. Sin perjuicio de lo anterior, Usted puede utilizar el APN o las Notificaciones Locales con fines promocionales en relación con Su Pase, siempre y cuando dicho uso esté directamente relacionado con el Pase, por ejemplo, se puede enviar un cupón xx xxxxxx a Su Pase en Wallet.
2.3 No puedes utilizar excesivamente la capacidad global de la red ni el ancho xx xxxxx del APN, ni sobrecargar indebidamente un producto Apple o a un usuario final con excesivas Notificaciones Push o Notificaciones Locales, según determine Apple a su razonable discreción. Además, aceptas no dañar ni interferir en las redes o los servidores de Apple, o en los servidores o las redes de terceros conectados al APN, ni interrumpir de otro modo el uso del APN por parte de otros desarrolladores.
2.4 Usted no puede utilizar el APN ni las Notificaciones Locales para enviar material que incluya contenido o material obsceno, pornográfico, ofensivo o difamatorio de cualquier tipo (texto, gráficos, imágenes, fotografías, sonidos, etc.), u otro contenido o material que, a juicio razonable de Apple, pueda ser considerado objetable por el usuario final de Su Aplicación, Pase o Sitio.
2.5 No puedes transmitir, almacenar ...
Requisitos adicionales. 3.1 Los Oferentes deberán entregar toda información adicional requerida en los DDL. - Información que evidencia que el Oferente cuenta con la sumatoria de montos de activos líquidos y/o de acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales, de los montos que se hayan determinado en cada DDL de las licitaciones en las que esté participando; - Información que evidencia que el Oferente cuenta con la sumatoria de montos de facturación promedio anual por construcción de obras, por el múltiplo y periodo que se haya determinado en cada DDL de las licitaciones en las que esté participando.
Requisitos adicionales. 2.1 Entiendes que existen límites de capacidad de almacenamiento, transmisión y transacciones para el servicio de iCloud, tanto para Ti como desarrollador como para Tus usuarios finales. Si Tú o Tu usuario final alcanzan dichos límites, es posible que no puedan utilizar el servicio de iCloud hasta que hayan eliminado suficientes datos del servicio para cumplir con los límites de capacidad, hayan aumentado la capacidad de almacenamiento o hayan modificado de otro modo su uso de iCloud, y es posible que no puedan acceder ni recuperar datos de iCloud durante este tiempo.
2.2 No podrás cobrar ningún cargo a los usuarios por el acceso o el uso del servicio de iCloud a través de Tus Aplicaciones o Tu Software Web, y aceptas no vender el acceso al servicio de iCloud de ninguna otra manera, incluida, entre otras, la reventa de cualquier pieza de servicio. Solo utilizarás el servicio de iCloud en Tu Aplicación o Software Web para proporcionar almacenamiento a un usuario final que tenga una cuenta válida de iCloud en Apple y solo para su uso de acuerdo con los términos de dicha cuenta de usuario, excepto que puedes utilizar las API de CloudKit a fin de almacenar datos en contenedores públicos para el acceso de los usuarios finales, independientemente de que dichos usuarios tengan cuentas de iCloud. No inducirás a ningún usuario final a infringir los términos de su acuerdo de servicio de iCloud aplicable con Apple ni a infringir ninguna política de uso de Apple para los datos o la información almacenados en el servicio de iCloud.
2.3 No puedes utilizar excesivamente la capacidad global de la red ni el ancho xx xxxxx del servicio de iCloud, ni sobrecargar dicho servicio con cargas de datos o consultas no razonables. Aceptas no dañar ni interferir en las redes o los servidores de Apple ni en los servidores o las redes de terceros conectados a iCloud, ni interrumpir de otro modo el uso del servicio de iCloud por parte de otros desarrolladores o usuarios.
2.4 No desactivarás ni interferirás en las advertencias, la configuración del sistema, los avisos o las notificaciones que Apple envíe a un usuario final del servicio de iCloud.