COBERTURA Y MATERIA ASEGURADA El asegurador pagará al asegurado o a sus beneficiarios, según corresponda, el monto asegurado señalado en las Condiciones Particulares de la póliza en caso de fallecimiento, desmembramiento, incapacidad, hospitalización, cirugía y/o el reembolso de gastos médicos incurridos, a consecuencia de un accidente, de acuerdo a la definición, descripción, límites, topes y montos máximos de cada una de las alternativas de cobertura contratadas. El accidente necesariamente debe ocurrir dentro del período de vigencia del asegurado en el contrato de seguro y las coberturas, que darán origen al pago del monto asegurado o al reembolso de gastos médicos, deben encontrarse contratadas por el asegurado y vigentes al momento de la ocurrencia del accidente. Por lo tanto, no se pagará el monto asegurado o los reembolsos de gastos médicos de la alternativa de cobertura contratada si el accidente ocurrió con anterioridad al inicio de vigencia del asegurado en el contrato de seguro o sin estar la alternativa de cobertura contratada y vigente. Adicionalmente, el asegurador pagará al asegurado o a sus beneficiarios, el monto asegurado señalado en las Condiciones Particulares de la póliza en caso de hospitalización, cirugía y/o el reembolso de gastos médicos incurridos, a consecuencia de una enfermedad, si así lo contempla la alternativa de cobertura contratada, de acuerdo a la definición, descripción, límites, topes y montos máximos contemplados en ella. La enfermedad que dé lugar a la cobertura de alguna de las alternativas de este contrato de seguro, necesariamente debe haber sido diagnosticada durante la vigencia del asegurado en el contrato de seguro y de la alternativa de cobertura. Por lo tanto, no se pagará el monto asegurado o los reembolsos de gastos médicos de la alternativa de cobertura contratada si la enfermedad fue diagnosticada con anterioridad al inicio de vigencia del asegurado en el contrato de seguro o sin estar la alternativa de cobertura contratada y vigente. El contratante podrá contratar una o más de estas alternativas de cobertura, las que según corresponda deberán estar expresamente indicadas en las Condiciones Particulares de la póliza. Las alternativas de cobertura son las siguientes:
CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN El Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta, deberá contener mínimamente lo siguiente: Nómina de los proponentes. Cuadros de Evaluación. Detalle de errores subsanables, cuando corresponda. Causales para la descalificación de propuestas, cuando corresponda. Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta. Otros aspectos que el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación, considere pertinentes.
Expediente Registro Fecha Documento Folios Asunto Destino 00598126 00865936 17/10/2019 INFORME 000545--GRU-OL-AB 001 SOLICITO REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE COTIZACIONES OFICINA DE LOGISTICA 00598137 00865949 17/10/2019 CUADRO COMPARATIVO 000532--GRU-OL-AB 000 ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA PROYECTO DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS - MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE XX XXXXXXXXXX 00598137 00866019 17/10/2019 ORDEN DE COMPRA/SIGA 000398--GRU-OL-AB 000 ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS / XXXXXXXX XXXXXXX XXX OFICINA DE LOGISTICA XXXXXX 00598192 00866052 17/10/2019 ORDEN DE COMPRA/SIGA 000399--GRU-OL-AB 001 ADQUISICION DE 02 AIRES ACONDICIONADOS (TRABAJO) 8,900.00 OFICINA DE TESORERIA 00598193 00866069 17/10/2019 ORDEN DE COMPRA/SIGA 000400--GRU-OL-AB 001 ADQUISICIÓN DE UN RACK PARA TV DE 55 PARA AUDITORIO AREA XX XXXXXXX (TRABAJO) S/ 675.00 00598230 00866125 18/10/2019 REQUERIMIENTO 000036--GRU-OL-AB 001 SOLICITO 04 MÓDULOS DE COMPUTO XX XXXXXX Y 01 STAND DE OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION MADERA. 00592843 00866132 18/10/2019 INFORME 000546--GRU-OL-AB 006 XXXXXXXXXX XX XXXXXXX XXXX LA ADQUISICION DE GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTR TELEFONO SATELITAL 00539868 00866173 18/10/2019 INFORME 000547--GRU-OL-AB 000 ESTUDIO XX XXXXXXX PARA LA ADQUISICIÓN DE SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO HERRAMIENTAS DE EQUIPOS DE COMPUTO 00598289 00866200 18/10/2019 INFORME 000548--GRU-OL-AB 001 SOLICITO ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA OFICINA DE LOGISTICA 00539868 00866229 18/10/2019 INFORME 000549--GRU-OL-AB 000 ESTUDIO XX XXXXXXX PARA LA ADQUISICIÓN DE OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION HERRAMIENTAS Y CORRECTIVOS DE EQUIPOS DE COMPUTO 00569457 00866251 18/10/2019 CUADRO COMPARATIVO 000533--GRU-OL-AB 000 ADQUISICIÓN BOLSAS DE PLÁSTICO PARA CANASTAS SAN JUANINAS 00569457 00866265 18/10/2019 INFORME 000550--GRU-OL-AB 000 ESTUDIO XX XXXXXXX PARA LA ADQUISICIÓN DE BOLSAS GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUE PARA CANASTAS SAN JUANINAS 00594844 00866290 18/10/2019 INFORME 000551--GRU-OL-AB 006 ESTUDIO XX XXXXXXX PARA LA ADQUISICION DE OFICINA DE LOGISTICA IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD 00589887 00866404 18/10/2019 INFORME 000552--GRU-OL-AB 015 SOLICITO AUTORIZACION PARA ADQUISICION DE OFICINA DE LOGISTICA COMPUTADORA PORTATIL 00598405 00866408 18/10/2019 CUADRO COMPARATIVO 000534--GRU-OL-AB 008 ADQUISICIÓN DE ÚTILES DE OFICINA COMPRA DIRECTA SEGÚN SUB GERENCIA DE OBRAS - GRI EXP. 861725 GRI 00582773 00866411 18/10/2019 ORDEN DE COMPRA/SIGA 000401--GRU-OL-AB 016 ADQUISICION DE PROYECTOR MULTIMEDIA /XXXXX X. XXXXXXX OFICINA DE LOGISTICA XXXXX 00589884 00866512 18/10/2019 CUADRO COMPARATIVO 000535--GRU-OL-AB 006 CUADRO COMPARATIVO ADQUISICION DE IMPRESORAS 00598465 00866514 18/10/2019 CUADRO COMPARATIVO 000536--GRU-OL-AB 008 ADQUISICIÓN DE GUILLOTINA SEGÚN EXP.861725 - GRI SUB GERENCIA DE OBRAS - GRI 00598508 00866582 18/10/2019 INFORME 000553--GRU-OL-AB 010 INFORME DE ESTUDIO XX XXXXXXX PARA LA ADQUISICIÓN DE GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ÚTILES DE OFICINA SEGÚN EXP. 860854 00589884 00866584 18/10/2019 INFORME 000554--GRU-OL-AB 010 SOLICITO AUTORIZACION PARA ADQUISICION DE IMPRESORAS OFICINA DE LOGISTICA 00598517 00866596 18/10/2019 CUADRO COMPARATIVO 000537--GRU-OL-AB 010 ADQUISICIÓN DE ÚTILES DE COMPRA DIRECTA SEGÚN EXP. AREA DE BIENES 860854 Fecha: 18/11/2019 Hora: 17:03:31
EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS 38.1. El Contratante evaluará todas las ofertas que cumplan los requisitos esenciales establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones. 38.2. Los valores, puntajes y los criterios aplicables a la evaluación técnica y económica deberán ser objetivos y congruentes con el objeto de la convocatoria, debiendo sujetarse a criterios de razonabilidad, racionalidad y proporcionalidad. 38.3. Así mismo, en el PBC deberá identificar y expresar con claridad y de forma expresa los documentos probatorios que permitan valorar la capacidad del oferente y la calidad del bien o servicio a adquirir. 38.4. La oferta técnica presentada será evaluada aplicando el método cumple o no cumple, sin asignar puntaje adicional al que exceda el mínimo requerido. 38.5. Si los bienes son estandarizables, el criterio de selección será únicamente el precio, en caso contrario, se deberá ponderar precio con calidad. 38.6. Para evaluar las ofertas, el Contratante utilizará únicamente los factores, metodologías y criterios definidos en el PBC, so pena de nulidad. 38.7. Al evaluar las Ofertas, el Contratante considerará lo siguiente: (a) el precio cotizado (b) el ajuste del precio por correcciones de errores aritméticos (c) el ajuste del precio debido a descuentos ofrecidos (d) ajustes debidos a la aplicación de criterios de evaluación, 38.8. Al evaluar una oferta el Contratante excluirá y no tendrá en cuenta: (a) en el caso de bienes producidos o de origen en Nicaragua, los impuestos sobre las ventas y otros impuestos similares pagaderos sobre los bienes si el contrato es adjudicado al Oferente; (b) en el caso de bienes no producidos en o de origen fuera de Nicaragua, previamente importados o a ser importados, los derechos de aduana y otros impuestos a la importación, impuestos sobre las ventas y otros impuestos similares pagaderos sobre los bienes si el contrato es adjudicado al Oferente; (c) ninguna disposición por ajuste de precios durante el período de ejecución del contrato si estuviese estipulado en la oferta. 38.9. Podrá permitirse a los Oferentes cotizar precios separados por uno o más lotes, y al Contratante adjudicar uno o varios lotes a más de un Oferente. La metodología de evaluación para determinar la combinación de lotes evaluada como la mejor oferta, está detallada en la Sección III, Criterios de Calificación y Evaluación.
Apertura y Evaluación de las Ofertas IAO 24.1 La apertura de las Ofertas tendrá lugar en: [indicar la dirección precisa incluyendo el número de oficina] Fecha: [indicar la fecha]; Hora: [indicar la hora] IAO 25.1 Se agrega: Vista de actuaciones En todo procedimiento competitivo de contratación, una vez obtenido el pronunciamiento de la Comisión Asesora de Adjudicaciones y antes de la adjudicación o rechazo de las ofertas por apartamiento de las normas o condiciones preestablecidas, la Administración deberá dar vista del expediente a los oferentes, excepto de aquella información de carácter confidencial contenida en las ofertas respecto de la cual se haya dado cumplimiento a la normativa vigente en la materia para ser considerada como tal (Ley N° 18.381 y Arts. 28 a 32 del Decreto N° 232/010) debiendo haber sido presentadas en ese carácter (Art. 10 Ley N° 18.381). A tales efectos, se pondrá el expediente de manifiesto por el término de cinco días, notificándose a los interesados dentro de las veinticuatro horas de dispuesto el trámite aludido. Los oferentes podrán formular por escrito, dentro del primer plazo establecido en el inciso precedente, las consideraciones que les merezca el proceso cumplido hasta el momento y el dictamen o informe de la Comisión Asesora de Adjudicaciones. No será necesario esperar el transcurso de este plazo si los interesados expresaran que no tienen consideraciones que formular. Los escritos o impugnaciones que se formulen en esta etapa por los interesados serán considerados por la Administración como una petición, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 30 y 318 de la Constitución de la República a tener en cuenta al momento de dictar resolución de adjudicación, y respecto de cuya petición debe existir informe fundado. El interesado remitirá copia del escrito o impugnación presentada al Tribunal de Cuentas, disponiendo de un plazo de cuarenta y ocho horas a tales efectos. IAO 28 28.1 Se sustituye la redación de la clausula 28.1 de las Instrucciones a los Oferentes por: Cuando haya una discrepancia entre el precio unitario y el total de un rubro que se haya obtenido multiplicando el precio unitario por la cantidad de unidades, prevalecerá el precio que no modifique el precio total que figura en letras en el formulario de oferta, el cual no se podrá modificar. 28.2 No aplica
Contrato eventual por circunstancias de la producción Es aquel que se concierta parar atender necesidades circunstanciales de las empresas del sector que, aun tratándose de la actividad normal de aquellas, no hallen encaje en el resto de los contratos consignados en el presente capítulo. A título enunciativo, podrán formalizarse tales contratos cuando, por necesidades organizativas de carácter estacional, las empresas no puedan cubrir los servicios contratados con personal fijo o no sea válido el recurso al contrato de interinidad o para obra o servicio determinado y, en general, cuando se contraten trabajos que, por su propia naturaleza, sean temporales. La duración de estos contratos no superará los 12 meses en un período de referencia de 18 meses, debiendo expresarse en los mismos la causa determinante de la duración. Los trabajadores eventuales cuyo contrato agote este máximo de duración previsto, y permanezcan en la empresa, se convertirán en trabajadores contratados por tiempo indefinido, según la modalidad contractual prevista en el artículo 20. Asimismo, cuando no habiendo transcurrido el tiempo máximo que permite su celebración, se detecte que la necesidad temporal se ha transformado en permanente, se procederá a transformar el contrato eventual en uno por tiempo indefinido según la modalidad contractual prevista en el artículo 20.
Preparación de las Ofertas IAO 10.1 El idioma en que se debe presentar la oferta es: Español
DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS “EL PROVEEDOR” queda obligado ante “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” a responder de los defectos y vicios ocultos derivados de las obligaciones del presente contrato, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en este instrumento jurídico y sus respectivos anexos, así como la cotización y el requerimiento asociado a ésta, y/o en la legislación aplicable en la materia. Para los efectos de la presente cláusula, se entiende por vicios ocultos los defectos que existan en los bienes o prestación de los servicios o arrendamiento, que los hagan impropios para los usos a que se le destine o que disminuyan de tal modo este uso, que de haberlo conocido “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” no lo hubiere adquirido o los hubiere adquirido a un precio menor.
Apertura y Validación de Ofertas Esta sección incluye el procedimiento de apertura y validación de Ofertas, Técnicas y Económicas, incluye los criterios de evaluación y el procedimiento de Estudio de Precios.
Evaluación y Comparación de las Ofertas 30.1 El Contratante evaluará solamente las Ofertas que determine que cumplen sustancialmente con los requisitos de los Documentos de Licitación de conformidad con la Cláusula 27 de las IAO.