Otros riesgos. En la valoración de este tipo de productos financieros, intervienen otros factores, además de la evolución del Subyacente como, por ejemplo, la evolución de la volatilidad, el paso del tiempo, los tipos de interés, y/o los tipos de cambio de divisas. El efecto de estos factores tiene que analizarse conjuntamente, así es posible que a pesar de poder evolucionar favorablemente el Subyacente, el valor de estos instrumentos financieros a una fecha dada se reduzca como consecuencia de la evolución negativa de uno o varios de los restantes factores. Asimismo, pueden existir consecuencias fiscales asociadas a la inversión, que pueden variar, en función de su situación personal y de la normativa vigente en todo momento.
Otros riesgos a) Roturas o filtraciones accidentales de tuberías o sistemas de abastecimiento de agua o de vapor, que se localicen dentro de los límites de los predios mencionados en la póliza, con excepción de aguas subterráneas o freáticas que ocasionen filtraciones a través de la cimentación de los pisos o de los muros de contención, o bien fracturas de dicha cimentación o de los muros; así mismo no quedan cubiertos obstrucciones, insuficiencias, deficiencias, roturas o cualquier otra causa de los sistemas de desagüe o por falta de dichos desagües.
Otros riesgos. 2.11.1 Evaluación del comportamiento de un instrumento financiero
2.11.2 Cambio de los términos de un instrumento financiero
2.11.3 Rating (Calificación de solvencia financiera) Los instrumentos financieros pueden ser calificados por una o varias agencias. La calificación de los instrumentos financieros no refleja necesariamente todos los riesgos ligados a dichos instrumentos financieros o el impacto que aquellos riesgos (incluidos los que se han descrito anteriormente) pudieran tener sobre el valor del propio instrumento financiero. Una calificación no es una recomendación para comprar, vender o mantener instrumentos financieros, y en cualquier momento, dicha calificación puede ser suspendida, modificada o retirada por cualquier agencia de calificación.
2.11.4 Causa de Fuerza Mayor
Otros riesgos. Deberán considerarse los factores de riesgo mencionados en el apartado xx Xxxxx Variable y Renta Fija, en función xxx xxxxxxx en el que se materialice la inversión del ETF.
Otros riesgos. Por cualquiera otra acción o situación derivada directamente de la actividad asegurada, con las excepciones y limitaciones descritas.
Otros riesgos. El incremento de costes derivados de la inflación y la duración de los conflictos bélicos en curso, así como sus posibles efectos en la economía en general y en la empresa en particular, son aún inciertas. Tras una evaluación preliminar de la situación el Grupo considera que dicho riesgo no tendrá un impacto directo ni significativo sobre el mismo, y por tanto no se prevé de ninguna consecuencia a causa del mismo.
Otros riesgos. Carga del trabajo y fatiga: ergonomía Factores psicosociales y organizativos: análisis y evaluación general Condiciones ambientales: iluminación. Calidad de aire interior Concepción y diseño de los puestos de trabajo. Total horas: 170
Otros riesgos. Cuando se transporte mercaderías y/o efectos por cuenta de terceros y éstos viajen asegurados directamente por sus respectivos remitentes o destinatarios, se excluirá el valor de los mismos para el cálculo de los valores a riesgo a los efectos de la correspondiente indemnización. Para la debida comprobación de esta circunstancia, el Asegurado se obliga, bajo pena de la pérdida de sus derechos, a que se aplique la presente exclusión, a facilitar al Asegurador una relación veraz y documentada de dichos seguros.
Otros riesgos. En consideración a las primas adicionales que se indican en las Condiciones Particulares de esta póliza, se extiende a cubrir interrupción de negocios parcial o total a consecuencia de pérdidas causadas por los riesgos mencionados en dichas Condiciones Particulares.
Otros riesgos. En la valoración de este tipo de productos financieros, intervienen otros factores, además de la evolución del Subyacente como, por ejemplo, la evolución de la volatilidad, el paso del tiempo, los tipos de interés, y/o