Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.
Appears in 9 contracts
Samples: Contratación De Servicio Médico Inmunoalergólogo, Acquisition Agreement, Acquisition Agreement
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, Se requiere cumplir con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx los requisitos académicos exigidos en las Bases y Reglamento del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados DomicilioConcurso.
6.1. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa Para ser Docente Contratado en el expedientenivel de pregrado, que, se requiere poseer el Título Profesional y grado de Maestro.
6.2. Los requisitos específicos están consignados en el cuadro de plazas vacantes que se anexa a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recursoestas bases.
6.3. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestasLos requisitos documentarios, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que obligatoriamente deben presentar los postulantes para el proceso de contratación queda suspendidoConcurso Público de Docentes para Contrato, son los siguientes:
1. Evaluará si corresponde Ficha de inscripción (Formato 1)
2. Solicitud dirigida al Presidente de la aceptación Comisión Organizadora (Formato 2)
3. Copia del recurso Si cumple con los requisitos acepta DNI o su equivalente para extranjeros.
4. Declaración jurada de conocer y cumplir lo establecido en las Bases del Concurso (Formato 3)
5. Declaración jurada de No incurrir en incompatibilidad legal ni laboral para ocupar la plaza a la que postula (Formato 4)
6. Declaración jurada de Conocer el recurso Si Código de Ética de la Función Pública
7. Declaración jurada de No haber sido destituido de cargo(s) público(s) (Formato 6)
8. Declaración jurada de No haber sido destituido de la administración pública por proceso administrativo disciplinario (Formato 7)
9. Declaración jurada de Gozar de buena salud física y mental (Formato 8)
10. Declaración jurada de No ser deudor por Alimentos (Formato 9)
11. Declaración jurada de No tener antecedentes penales, judiciales y policiales
12. Declaración jurada de No haber sido eliminado en anterior (es) concurso (s) de plazas docentes del sistema universitario peruano por presentar documentos fraguados o declaraciones juradas falsas (Formato 11)
13. Declaración jurada de No encontrarse inhabilitado por motivos de destitución, despido o resolución judicial que así lo indique. (Formato 12)
14. Declaración jurada de No haber sido condenado por proceso penal por delito doloso (Formato 13)
15. Declaración jurada de No estar incurso en proceso penal por delito doloso
16. Declaración Jurada de No Haber sido condenado por delito de terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual, hostigamiento sexual, corrupción de funcionarios y tráfico ilícito de drogas.(Formato 15)
17. Declaración jurada de no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará estar incurso en forma expresa lo señalado en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir artículo 90 de la recepción Ley Universitaria N°30220 (Formato 16)
18. Declaración jurada de estar Colegiado y habilitado en el respectivo colegio profesional (Formato 17). De no tener colegio profesional señalarlo.
19. Declaración jurada de veracidad de los documentos presentados (Formato 18)
20. Un (01) ejemplar del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución sílabo por competencias de adjudicación y que contemple los nuevos plazos una asignatura del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa área de la CSBPMalla Curricular del programa de estudio al que postula (Formato 19)
21. A solicitud expresa Currículum vitae documentado, organizado y bajo exclusiva responsabilidad ordenado de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida acuerdo a la Tabla- Acta N°1. Evaluación de notificación y comunicación, Méritos (adjunto al Anexo 1 de las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción Bases del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadaConcurso).
Appears in 2 contracts
Samples: Public Competition for Teaching Contracts, Public Competition for Teaching Contracts
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar La renegociación económica puede ser solicitada por el/la adjudicatario/a transcurridos como mínimo seis (6) meses de la ejecución del contrato, y cuando la Variación de Referencia resulte superior al quince por ciento (15%) tomando como base al precio original del valor de la adjudicación, o el recurso por escritoestablecido en la última recomposición. La Variación de Referencia se calcula como el promedio ponderado de las variaciones de precios de los factores componentes del costo, con conforme las pautas fijadas en el siguiente contenido: Las generales xx Xxx presente Capítulo y la estructura de costos de la oferta, para el período del recurrente que se trate, entre el mes en el que fue presentada la oferta o el mes de la última renegociación, de corresponder, y el señalamiento expreso mes en el que interpone recurso se realiza con todas las formalidades exigidas, la solicitud de impugnación Argumentos claramente planteados Domiciliola renegociación. Deberá adjuntarLos índices tomados deben ser: Original Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Dirección de Estadísticas dependiente de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos del poder Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires u otros organismos públicos y/o privados especializados aprobados por el Banco específicamente. La sola verificación de las variaciones es condición necesaria pero no suficiente por lo cual la renegociación financiera no procede automáticamente. Compras y Contrataciones analiza la procedencia de la solicitud de la recomposición de la ecuación económica financiera del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico contrato efectuada por el proveedor y se pronuncia al respecto dentro de condiciones Boleta un término máximo de Garantía cuarenta y cinco (Fianza Bancaria45) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables corridos a partir de que dicha solicitud sea presentada con la presentación totalidad de los elementos requeridos al efecto. La procedencia o denegación y -en su caso- el grado de adecuación del recurso precio del contrato se fundan en las conclusiones del informe de impugnaciónXxxxxxx y Contrataciones, que debe ponderar los incrementos de los costos y su incidencia en la ejecución del contrato y concluir si se ha producido o no una alteración de la ecuación económico-financiera del contrato. Documentación Compras y Contrataciones emite un dictamen recomendando la resolución que en calidad de prueba estime conveniente aprueba o señalar desestima, la que cursa instancia correspondiente, conforme lo establecido en el expedienteapartado Finalización de Procedimientos de Compras y Contrataciones – Facultades Generales del Anexo Facultades En ningún caso se le reconoce a el/la adjudicatario/a intereses, quecompensaciones, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades gastos o perjuicios de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes cualquier naturaleza que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos alegue como resultantes del proceso de contrataciónrecomposición. Notificará La recomposición de la ecuación económico-financiera del contrato es aplicable a partir del mes en que se efectúe la presentación, y se aplica a la parte faltante de ejecución de las órdenes de compra o contratos hasta su finalización, pero queda condicionada a que el adjudicatario preste en forma previa su total conformidad con el nuevo precio. En todos los resultados casos la decisión es comunicada al proveedor en forma fehaciente. Asimismo, al momento de emitir la nueva orden de compra o la suscripción del recurso interpuestocontrato respectivo, el proveedor, en un plazo caso de dos días hábiles corresponder, conforme el proceso utilizado en la contratación original, debe acompañar una garantía de emitida la resolución adjudicación que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa corresponda al porcentaje del valor de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicaciónrecomposición. La resolución que resuelve alternativa de recomposición contemplada en el recurso presente procedimiento es una prerrogativa exclusiva del Banco con el objetivo de impugnación garantizar el debido cumplimiento del contrato, pero no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadase encuentra obligado a otorgarla.
Appears in 2 contracts
Samples: Política De Compras Y Contrataciones, Purchasing and Contracting Policy
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente empresario y el señalamiento expreso que interpone recurso trabajador deben cumplir tres condiciones principales: • el consentimiento de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable las partes debe ser libre; • deben respetarse las reglas formales y de ejecución inmediata equivalente fondo establecidas por la ley; • el convenio de extinción del contrato firmado por ambas partes deberá ser homologado por la Dirección regional de empresas, competencia, consumo, trabajo y empleo (DIRECCTE) La extinción es el resultado de un convenio firmado por las partes del contrato al 1% final de un procedimiento que consta de tres etapas: una o varias entrevistas; la firma de un convenio seguido de un plazo de 15 días en el que las partes pueden retractarse y la homologación del convenio por la “DIRECTE”. El objeto de este procedimiento es garantizar la libertad de consentimiento por ambas partes. El empresario que quiera utilizar el procedimiento de extinción de contrato por mutuo acuerdo debe proponer al trabajador, como mínimo, una entrevista (uno Código de trabajo artículo L.1237-12). Sin embargo, es aconsejable que se tengan, como mínimo, dos. En efecto, una única entrevista podría ser interpretada por ciento) la Administración como un signo de su propuesta económica, con inexistencia de negociaciones reales en detrimento del trabajador y dar lugar a una validez de 60 días calendario computables a partir denegación de la presentación del recurso de impugnaciónhomologación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades El inicio de la CSBP: Comunicará por escrito negociación y su desarrollo no están sometidos a todos los demás proponentes que presentaron propuestasformalismo alguno. No obstante, que se interpuso recurso parece prudente a la resolución efectos de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitosprueba, desestima el recurso y comunica convocar por escrito al interesadotrabajador a la entrevista. La fecha de la entrevista no debe hacer imposible que trabajador y empresario puedan ser asistidos durante la entrevista. Conviene pues fijarla con la suficiente anticipación para que las partes puedan nombrar un asistente. Nada se opone a que la fecha y la hora escogida se sitúen fuera del tiempo de trabajo, sin que ello genere al trabajador el derecho a ser remunerado. Además, salvo disposiciones más favorables establecidas en los convenios, el empresario no está obligado a abonar los gastos de desplazamiento originados por las entrevistas. Por otra parte,parece conveniente que las entrevistas tengan lugar en el centro de trabajo. Iniciativa del trabajador Un trabajador puede igualmente solicitar una entrevista, sin exigencia de formalismo específico, para negociar una extinción de su contrato por muto acuerdo. Es, sin embargo, conveniente que formule su solicitud por escrito y con una contestación por parte del empresario. Si acepta el recursoeste está de acuerdo, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábilesdebe indicar al trabajador la posibilidad de que este acompañado. Trabajador. El empresario no tiene obligación de informar al trabajador de su derecho a ser acompañado. El trabajador puede decidir ser acompañado a la entrevista, computables a partir por: • una persona libremente elegida entre la plantilla de la recepción empresa con cargo sindical, trabajador miembro de una institución representativa de personal (por ejemplo, delegado de personal o un miembro del recursocomité de empresa) o cualquier otro trabajador; • si no hay institución representativa de personal en la empresa, emitiendo resolución por un asesor del trabajador escogido de una lista establecida por la autoridad administrativa. Esta lista puede consultarse en las secciones de Inspección de trabajo y en cada Alcaldía. El trabajador no puede ser acompañado por un abogado (Circular DGT nº 2008- 11 de 22 de julio). • Si el trabajador decide ser asistido por alguna persona autorizada, debe informar al empresario (Código de trabajo artículo L.1237-12). • La ley no especifica ni en que confirme o revoque la resolución de adjudicación y plazo ni en que contemple los nuevos plazos del proceso de contrataciónforma. Notificará con los resultados del recurso interpuestoLa jurisprudencia ha fijado que dicho plazo debe ser razonable, en es decir, un plazo de dos días hábiles de emitida que permita al empresario adoptar las decisiones oportunas. • Empresario. Como el trabajador, el empresario puede asistir a la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro entrevista acompañado de un asesor. En caso de que así lo decida, debe informar al trabajador (1Código de trabajo artículo L.1237-12) día hábil Aunque no se exige ningún requisito formal, parece indispensable que se remita un escrito para poder probar que se ha facilitado la información. El empresario puede escoger una persona de recibida su empresa o, si la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso empresa tiene menos de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera50 trabajadores, una vez vencido este plazopersona perteneciente a su organización sindical patronal o a un empresario del mismo sector. (Código de trabajo artículo L.1233-3) No puede, el recurrente solicitará mediante nota escritasin embargo, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria ser asistido por su abogado (Circular DGT nº 2008-11, de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento 22 de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.julio)
Appears in 2 contracts
Samples: Extinción Del Contrato De Trabajo Por Mutuo Acuerdo, Extinción Del Contrato De Trabajo Por Mutuo Acuerdo
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 30 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.
Appears in 2 contracts
Samples: Public Invitation, Service Agreement
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 30 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.
Appears in 1 contract
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa Agotada la vía administrativa y bajo exclusiva responsabilidad en caso de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados haberse confirmado la resolución impugnada, la CSBP procederá a la ejecución de la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada por el proponente como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicaciónrequisito para ser atendido con el recurso presentado. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.
Appears in 1 contract
Samples: Public Invitation for Proposals
Requisitos. Los oferentes deben cumplimentar lo establecido en las cláusulas especiales y generales que se adjuntan a continuación, caso contrario no será tenida en cuenta la cotización: • VIGENCIA DEL CONTRATO: El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado contrato entrará en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables vigencia a partir de recibida la presentación del recurso orden de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará provisión y se prolongará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil año con opción a renovación por un período igual, salvo que alguna de recibida las dos partes manifestara disconformidad por escrito con sesenta (60) días de antelación al vencimiento. En caso de vencido el contrato, el contratista esta obligado a dar continuidad a la notificación prestación del servicio y/o comunicaciónprorroga hasta la nueva implementación, hasta un máximo de seis meses a contar desde el ultimo vencimiento. La resolución Durante dicho periodo se mantendrá el mismo precio contratado, el que resuelve no podrá experimentar variación por ninguna causa y la empresa adjudicataria estará sujeta a las cláusulas de la presente licitación. • Dentro del precio presupuestado quedarán comprendidos todos los costos de explotación y mantenimiento del servicio que tenga la empresa adjudicataria. Seguros, sueldos, cargas sociales, licencias en general y demás obligaciones impuestas por leyes previsionales y convenios colectivos del personal dependiente, como también todos los impuestos, sellos y tasas que graven la actividad. • RESPONSABILIDAD DEL ADJUDICATARIO: A partir del momento de la entrega de los residuos patogénicos el recurso Adjudicatario asume la responsabilidad ante cualquier reclamo de impugnación no admite recurso administrativo ulteriorterceros ocasionados por la impericia, imprudencia, accidentes en el transporte, errores en la operación de la planta de tratamiento y/o disposición final, o cualquier forma de negligencia en la prestación del servicio. El Hospital Provincial xx Xxxxxxx quedará exento de toda responsabilidad civil respecto a terceros, por tanto quedará ejecutoriadacausas, accidentes, hechos o actos en que participara la Empresa adjudicatario sus dependientes como consecuencia y/o en ocasión de las tareas que desempeñare en razón del presente pliego. Si pasados los diez (10) días hábiles Asimismo quedarán exentas de toda responsabilidad por cualquier tipo de daño que sufra la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso empresa adjudicataria o por accidentes de impugnación, implicará la aceptación trabajo del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación personal dependiente de la resolución impugnadaEmpresa Adjudicataria, así como también de las obligaciones derivadas de las leyes previsionales, laborales y convenios colectivos a cuyos efectos el adjudicatario contratará los seguros que por ello se exijan en el presente y/o estipulen en el futuro. • SEGUROS: El adjudicatario deberá tener en vigencia y presentar las pólizas de seguro que amparen a los establecimientos generadores y al Hospital ante cualquier reclamo, daños y perjuicios que se puedan generar como consecuencia del manejo, transporte, tratamiento y de la disposición final de los residuos realizada durante la prestación del servicio. Asimismo, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria momento de la Resolución impugnadarecepción de la orden de compra/trabajo deberá presentar Póliza de Seguro Nominativa del personal afectado al servicio con vencimiento posterior a la fecha de finalización del contrato siendo su obligación renovarla ante la prolongación/es eventual/es del contrato, la reanudación del proceso debiendo cubrir accidentes, enfermedad, incapacidad parcial, total y el establecimiento de muerte. El concesionario deberá acreditar tener contratados los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.seguros necesarios destinados a cubrir las responsabilidades descriptas, debiendo exhibir como mínimo los siguientes:
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar Así, del anterior concepto se desprende cinco requisitos necesarios para que la acción ejecutiva tenga lugar: 1) Acreedor o persona con derecho para pedir; 2) Deudor cierto; 3) Deuda líquida; 4) Plazo vencido; y, 5) Documento que tenga aparejada ejecución. (Art.586 Pr.C.). Es imporntate determinar si en el recurso subjúdice la pretensión del actor reunía los requisitos procesales necesarios antes dichos, y en tal virtud, se observa que la demandada celebró un contrato de Xxxxx Xxxxxxxxxxx a favor del demandante, pero es el caso que el notario autorizante de la escritura que contiene el referido contrato, consignó en la razón de expedición del documento presentado como base de la acción que es una "copia testimonial", la cual ha sido extendida para la demandada. Ante tal circunstancia, se debe en primer lugar, analizar lo prescrito por escritoel Art. 43 de la Ley de Notariado, el cual en lo conducente dice que los notarios deberán expedir testimonios: a) a los otorgantes; b) a quienes resulte algún interés directo por razón de las declaraciones de los otorgantes contenidas en los instrumentos; o c) a quienes deriven su derecho de los mismos prescribiendo asimismo que expedirán los testimonios que les pidan, de los instrumentos que autoricen, anotando la saca al margen del protocolo, con expresión del nombre de la persona a quien se da el siguiente contenidotestimonio y de la fecha en que se expide, tomando en cuenta que si la escritura es de aquellas que dan acción para pedir o cobrar una cosa o deuda cuantas veces se presente, no debe extenderse más que un solo testimonio. Al analizar el Mutuo, se advierte que efectivamente tal como lo expresa el recurrente, no se ha expedido a favor del ejecutante sino para la demandada, advirtiéndose además que el notario patentemente plasmó en su razón que se trataba de una Copia testimonial, con lo cual, se evidencia lo siguiente: Las generales xx Xxx 1) Que el actor no es portador legitimo de la copia del recurrente Mutuo base de la acción, ya que ha sido expedido a nombre de otra persona, en este caso, la demandada; y 2) Que al tratarse de una simple copia, no puede iniciarse con este documento acción ejecutiva alguna, pues carece de los requisitos básicos para la incoación de la misma. Es por lo dicho anteriormente, que la Cámara considera que la sentencia impugnada no se encuentra apegada a derecho, en lo que respecta a la condena por lo que es procedente modificarla, en lo pertinente sin especial condena en costas a la parte apelada. Se conoce en apelación de la Sentencia definitiva de Juicio Ejecutivo Mercantil en la que se declara ha lugar a la ejecución solicitada y se ordena el pago a Institución Bancaria de cantidad de dinero. Luego de de haberse admitido la demanda en el mencionado Juicio se decretó embargo en bienes de los demandados y a petición de la parte actora se ordena emplazamiento del demandado. El demandante modificó la demanda en virtud de la cancelación total de créditos, y el señalamiento expreso abono parcial a otro. Se dicta sentencia y es apelada por la parte demandada. Se corre traslado al apelante para expresar agravios, quien manifesta que interpone recurso existen actuaciones judiciales de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilionaturaleza formal o precidimental que son ileglaes e inconstitucionales y por lo tanto nulas. Deberá adjuntarQue advierte períodos de total inactividad procesal que se debe a la falta de impulso, interés e inacción de la parte actora. Que el juicio no ha tenido ninguna actividad, ni petición, ni providencia alguna de seguimiento, continuidad, trámite o substanciación, ni por ministerio xx xxx ni a petición de parte, lo que considera encajar dentro del supuesto jurídico de la Caducidad de la Instancia. El decreto que contiene la caducidad de la instancia fue publicado el día trece de diciembre del años dos mil, y entró en vigencia el día ventiuno de diciembre de ese mismo año. La Cámara considera que el agravio central denunciado por el apelante consiste en que la sentencia recurrida es nula por haber sido dictada contra ley expresa y terminante, en razón de que medió en el transcurso de la tramitación del proceso, inactividad en su impulsación, por parte del actor, dentro de un lapso de tiempo, supuesto susceptible de considerarse para declarar la caducidad de la instancia oficiosamente; siendo que el cálculo de dicho tiempo, los recurrentes lo toman de la siguiente manera: Original " El decreto de caducidad de la instancia, fué publicado el día trece de diciembre del poder año dos mil, y entró en vigencia el día veintiuno de diciembre de ese mismo año. Del día veintiuno de diciembre del representante legalaño dos mil, cuando correspondaal día veintiuno xx xxxxx del año dos mil uno, debidamente registrado transcurrieron los seis meses que establece xx xxxx, 000-X (xxxxxxx sin actividad procesal dentro del juicio), y del día veintiuno de julio de dos mil uno al día veintidós de noviembre del año dos mil uno transcurrieron cuatro meses más, período en FUNDEMPRESA Documento el cual, en ningún momento el juez decretó la caducidad de la instancia de oficio, (...)" . Es decir, que acredita la compra xxx xxxxxx específico fecha en que los apelantes estiman que debió contabilizarse la caducidad de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocablela instancia que se dió en el proceso y que no fue oficiosamente declarada por el Juzgador, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables es a partir de la presentación del recurso publicación, el día veintiuno de impugnacióndiciembre de dos mil, hasta el día veintiuno xx xxxxx, que evidencia que no se impulsó el proceso en tal período. Documentación En este respecto existen dos argumentos que considerar ante este agravio expuesto, el primero responde a que el Decreto que regula la caducidad de la Instancia es el Decreto Legislativo de fecha siete de diciembre de dos mil, publicado el veintidós de diciembre de dos mil, y entró en calidad vigencia ciento ochenta días después de prueba estime conveniente o señalar la que cursa su publicación en el expedienteDiario Oficial, quees decir, el veinte xx xxxxx de dos mil uno; por consecuencia, al constatar en autos, la petición de notificación del decreto de embargo a su criteriolos demandados que formuló el actor al juez A quo, sea necesaria en escrito presentado el veintiséis de noviembre de dos mil uno, fue formulada aún antes de cumplirse los seis meses de inactividad requeridos para fundamentar su recurso. Actividades que procediera la declaratoria de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestascaducidad, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables iniciaba su cómputo a partir de la recepción entrada en vigencia del recursoreferido decreto legislativo, emitiendo resolución es decir, el veinte xx xxxxx de dos mil uno, y cuyo vencimiento era el veinte de diciembre de ese mismo año; por lo que confirme puede afirmarse que el supuesto de la caducidad de la instancia no converge en el supuesto fáctico de autos. El segundo argumento, refiere al hecho de advertirse atraso en la tramitación del juicio Ejecutivo, no atribuible al actor, sino más bien al juzgador y a circunstancias ajenas a éste último, como es la demora del envío y retorno al proceso de la provisión con fines de notificación del decreto de embargo, motivado por diversa circunscripción territorial del lugar de residencia de los demandados con la sede del juzgado que conocía; teniendo presente que la particularidad de la naturaleza de un juicio ejecutivo, exige al juzgador, no depender absolutamente del principio dispositivo, ya que este proceso en sí, es de pronto despacho e inmediatez en las pautas que le dan preclusión a sus etapas, a tenor de los Arts. 595 Pr.C. y 57 de la Ley de Procedimientos Mercantiles, y transcurrido el término para contestar la demanda, sin oponer excepciones, que habiliten el término del encargado, se dictará sentencia dentro xx xxxxxxx día (Art. 597 Pr.C. y Art. 120 de la Ley de Procedimientos Mercantiles); planteamiento acontecido en la tramitación del proceso, en la que una vez que fueron notificados los demandados, estos no concurrieron hacer uso de su derecho; por lo que el Juez A quo dictó la sentencia de que hoy se recurre, pero que lo hizo con demora en relación al plazo ya comentado. Situación que evidencian un retraso no imputable al actor, que implica consecuencias diferentes a lo que produce la aplicación de la Caducidad de la Instancia, dada la particularidad del juicio ejecutivo. Luego de analizar lo expuesto, la Cámara considera procedente confirmar la sentencia recurrida; en virtud de haberse establecido que no existe nulidad de la misma al no haberse dictado contra ley expresa y terminante, ya que la declaratoria de la caducidad de la instancia, no fue procedente declararla, por no acontecer los supuestos para que procediese la misma en el proceso. Se conoce recurso de revisión interpuesto contra sentencia interlocutoria pronunciada en Juicio Ejecutivo Mercantil en la que se resolvió no ha lugar a declarar que el proceso no fue impulsado por fueza mayor y declarar firme la caducidad de la instancia. Al analizar autos y petición de las partes, la Considera: Con vista de los autos, se observa que la declaratoria de la Caducidad fue hecha atendiendo a parámetros de cómputo que se cumplieron, pero que no se vislumbra a atribuibles al sujeto sobre quien recae la sanción procesal de la caducidad de la instancia, para el caso el recurrente; puesto que se ha obviado aspectos tendientes a la tramitación procesal efectiva que implica la naturaleza del juicio ejecutivo, dentro del término del encargado, se ordenó un peritaje contable en los registros de la Sociedad demandante y un peritaje caligráfico, sin que se haya verificado el mismo por la Juez A quo, no obstante las partes propusieron a los peritos y se recibió el informe de la División Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, en la que proporcionarían nombres de peritos caligráficos, lo que implicaba que se daban las condiciones para nombrar y juramentar a los peritos y señalar la diligencia, sin embargo, no aconteció así. Asimismo, consta carta acordada librada por esta Cámara, mediante la que se le ordena al Tribunal inferior en grado que rinda pronta y cumplida justicia; lo que nos lleva a considerar que la demora en la tramitación del proceso ejecutivo que se conoce, no es atribuible al actor, sino más bien a la Juez A quo, que sin atender lo regulado en los Arts. 120 L.Pr.M. y Arts. 1299 Pr.C., cuando refiere que " (...) Pero deberá ordenarse de oficio o revoque sin nueva petición, todo aquello que fuere una consecuencia inmediata o accesorio legal de una providencia o solicitud anteriores (...)", precepto que no fue atendido por la resolución juzgadora, ni por los que la suplieron en su momento oportuno; máxime cuando la tramitación del proceso denota retardación de adjudicación justicia en todo su dispendio, de tal modo que, en dos oportunidades, consta llamado de atención de esta Cámara por habilitación de recurso de queja por retardación de justicia; como son la recién citada carta acordada y la primera agregada de fs. 53 a 56 p.p., de fecha dieciséis de noviembre de dos mil seis, y que contemple próxima a su agregado, se aprecia una incongruencia cronológica en la tramitación de las peticiones de las partes, ya que se pronuncia auto que admite solicitud de tercería, entre otras cosas, corre traslado a las partes demandante y demandada, y una vez rendidos los nuevos plazos traslados por las partes, son resueltos. Es decir, evidente contradicción en la tramitación cronológica del proceso de contrataciónproceso, que además denota demora en su realización. Notificará con los resultados Aclarada esta circunstancia, es pertinente dejar claro, que si bien, se ha computado el plazo para proceder a declarar la caducidad, ésta no es atribuible a la inactividad del recurso interpuestoactor, en un plazo de dos días hábiles de emitida sino más bien, del o la resolución juez A quo, por tanto, es pertinente estimar que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa la caducidad de la CSBP. instancia no procede, pues la demora en la inactividad del proceso, es responsabilidad del o la Juez A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicaciónquo, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida que la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación pronunció; a quien se le advierte acatar sus responsabilidades jurisdiccionales devenidas de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria Constitución de la Resolución impugnadaRepública y Leyes, con la reanudación del proceso y debida diligencia que el establecimiento cargo amerita. (Sentencia de los nuevos plazosla CAM.1° DE LO CIVIL DE LA 1A.SECC.CENTRO S.S., Ref. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta 147-51M1-2008, de garantía (fianza bancaria) presentada.las 08:40
Appears in 1 contract
Samples: Civil Judgments and Legal Arguments
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, Requisitos Habilitantes
1. Certificado existencia y representación legal (Persona Jurídica) y/o acto administrativo de constitución (empresas públicas del estado) con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso fecha de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables expedición no mayor a tres meses contados a partir de la presentación del recurso fecha de impugnaciónentrega de la oferta.
2. Documentación BROCHURE de la empresa, que deberá contener como mínimo: experiencia relacionada con el objeto general de los presentes Términos de referencia, organigrama de la empresa y equipo para realización de análisis de agua. ✓ El “Organigrama”, deberá dar énfasis en el sector o área a cargo de la realización de los análisis de calidad de prueba estime conveniente o señalar agua. Conocimiento y experiencia demostrada • El proponente deberá acreditar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades prestación del servicio de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución laboratorio de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes agua y/o potenciales proponentes control de la calidad del agua y/o monitoreo de calidad de agua, mediante la inscripción en su certificado xx xxxxxx y comercio (persona jurídica) y/o estatutos (empresa del estado), como actividad principal o alternativa. Idiomas requeridos • Español. Deseable: • Trabajo con organizaciones humanitarias y/o de cooperación internacional. • Conocimiento y aplicación de los enfoques de género, etnia, edad, medio ambiente y protección, así como el enfoque de derechos particularmente en relación con dinámicas de conflicto y construcción xx xxx. • Empresa o Persona Natural de la zona de intervención (Departamento del Guaviare). Lugar de Ejecución de la Obra: • Las muestras de agua serán considerados como forma válida tomadas en el departamento del Guaviare, municipios de notificación San Xxxx del Guaviare, El Retorno y comunicaciónCalamar. El oferente deberá incluir el valor del transporte desde la ciudad de San Xxxx del Guaviare hasta sus instalaciones. Personal Mínimo Requerido durante la ejecución: El contratista deberá contar para el desarrollo del contrato con las instalaciones y equipos necesarios para el procesamiento y análisis de las muestras de agua, las efectuadas vía correo electrónico el cual deberá estar reflejado en su BROCHURE y faxserá objeto de supervisión por ACH. También deberá contar con mínimo un Ingeniero químico con 10 años de experiencia general. Criterios de desempate: • Si el Proponente presenta anotaciones, previa confirmación expresa multas o sanciones en alguno de recepción del recurrentelos documentos presentados, dentro será objeto de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto revisión y en consecuencia el caso de que la revocación oferta quede en empate con otra presentada será descartada. • La oferta con mejores condiciones o características técnicas descritas en el BROCHURE tendrá prioridad. • En vista a las dificultades de movilidad y acceso a los territorios en el contexto de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnadaactual pandemia, la reanudación oferta presentada por empresas o personas del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadadepartamento del Guaviare tendrán preferencia.
Appears in 1 contract
Samples: Servicios De Análisis De Parámetros Físico Químicos Y Microbiológicos De Agua
Requisitos. Aquellos servicios necesarios para la realización de las acciones contempladas en este PTT, deberán cumplir los requisitos que se recogen en los siguientes puntos. Además, todos los equipos deberán cumplir las propias especificaciones del fabricante para los mismos. RE-1. El potencial proponente Contratista realizará las acciones de mantenimiento destinadas a poner en condiciones de servicio el material mediante actualización de software, la sustitución de piezas, subconjuntos y conjuntos para la realización del mantenimiento evolutivo. RE-2. El contratista realizará las reparaciones que excedan la capacidad de mantenimiento del personal xx XXX 31, normalmente reparaciones propias de 3º/4º Escalón. RE-3. Para llevar a cabo las prestaciones objeto de este expediente, el contratista aportará un conjunto de personal especializado en las tareas que se precisan. El personal que el adjudicatario adscriba a la ejecución del contrato deberá contar con suficiente formación y experiencia en los ámbitos de actuación descritos en los apartados que componen este Xxxxxx. Una vez firmado el contrato y con carácter previo al inicio de su ejecución, el adjudicatario deberá presentar una relación del personal que vaya a asignar al servicio, con indicación de nombre y apellidos, cualificación profesional y tareas concretas a desempeñar dentro de las recogidas en los distintos apartados del presente Xxxxxx, a los efectos de que el recurso REW31 pueda constatar que el equipo de trabajo adscrito a la ejecución del contrato cumple las condiciones previstas en los pliegos. Página 7 de 19 MINISTERIO En el supuesto de que alguno de los trabajadores deje de prestar servicios para la empresa o se encuentre en situación de baja por escritoenfermedad, vacaciones, permisos, etc., deber ser sustituido por el adjudicatario de forma inmediata por otro trabajador que reúna iguales características de formación, experiencia y capacitación profesional. Si a lo largo de la vigencia del contrato, el REW31 constata que el personal adscrito al contrato por el adjudicatario no desempeña sus cometidos a plena satisfacción del REW31, lo pondrá en conocimiento del contratista mediante una comunicación escrita. RE-4. En el caso de que los sistemas afectados en este PPT, sean desplegados por necesidades del servicio, el contratista acudirá a las instalaciones del Organismo Oficial “Regimiento xx Xxxxxx Electrónica 31” en los distintos destacamentos o instalaciones nacionales así como si es necesario, realizar desplazamientos a los emplazamientos de operaciones internaciones en las que participa el Regimiento xx Xxxxxx Electrónica 31, en el periodo de tiempo que se establece para reparaciones In Situ, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente fin de prestar asistencia técnica para el producto de hardware/software cubierto y reparará o sustituirá componentes o la unidad completa, según sea necesario, para restablecer el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad funcionamiento normal de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicaciónequipos. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados En cualquier caso los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento costes derivados de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadatraslados y materiales, correrán a cargo del Contratista.
Appears in 1 contract
Samples: Mantenimiento De Sistemas
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenidoDescripción: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso Solicitud de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria cotización para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de Contrato de Servicios de remodelación de la oficina de archivos xx XXXXX • Especificaciones: Como se indica en el Anexo A - Memoria Descriptiva REV 1 y Anexo B- Catálogo de Conceptos • Cantidad: Como se indica en el Anexo C REV 1, Formato de cotización Favor de utilizar el Anexo “C” REV 1 para emitir su cotización en hoja membretada de su empresa. • Dirección del Lugar de la obra: Xxxxxxxxx Xx. 00, Xxxx 0x. Xxx. Xxxxxx, Xxxxxxxxxx, C.P. 06600 • Tiempo de finalización de los nuevos plazostrabajos en máximo 4 semanas: Favor de indicarlo en su cotización en un plan de trabajos semanal. En este caso Se prevee un horario de trabajo de 9 am a 6 pm de lunes a viernes. • Acuerdo de confidencialidad- Se le solicitará al proveedor adjudicado firmar un acuerdo de confidencialidad (Anexo G). Tenga en cuenta que las cifras han sido incluidas con el fin de que los postores sepan cuáles son los requisitos previstos. No constituyen ningún tipo de compromiso por parte del ACNUR de adquirir dicha cantidad. Las cantidades pueden variar, los servicios pueden o no ser solicitados en una sola exhibición y dependerán de los requisitos reales y de los fondos disponibles que se rigen por la CSBP devolverá al recurrente emisión de las órdenes de compra individuales.
1 Si desea obtener más información sobre el ACNUR, visite xxxx://xxx.xxxxx.xxx El ACNUR cuenta con exenciones fiscales y de derechos, por lo que deberá incluir la boleta siguiente información relativa a los precios en su cotización: - Divisa: MXN (Pesos mexicanos). - Costo unitario. - Costo total de garantía (fianza bancaria) presentadalos servicios incluyendo los impuestos aplicables. Favor de indicar/enviar lo siguiente: - Aproximado tiempo de entrega tras recepción de la Orden de Compra. - Proveer especificaciones técnicas en términos de materiales, diseño y calidad, incluyendo gráficos / fotografías. - Fotografías con explicación de 2 trabajos previos de remodelación de oficinas.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Services
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso Tener más de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico seis meses de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa servicios efectivos prestados en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recursoColegio. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple - Contar con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes nombramiento y/o potenciales proponentes serán considerados contrato que corresponda a una temporalidad definitiva, en los términos de las leyes vigentes. Tramitar el pago de la prestación en su centro de trabajo con la documentación siguiente: • Solicitud previa al Sindicato en la Delegación correspondiente, autorizada por la Dirección General. • Solicitud por escrito del pago de esta prestación, en donde manifieste bajo protesta de decir verdad que sarán para uso personal y/o de su cónyuge o hijos, la cual será individual en su caso, para cada miembro de la familia, y de ser necesario, deberá de transcurrir un mes para presentar la próxima solicitud. • Formato emitido por el Sistema Integral de Control Administrativo y Académico (SICAAD), el cual incluirá, datos generales del trabajador, folio y fecha de solicitud. • Original de la prescripción médica del especialista del I.M.S.S. • Factura a nombre del trabajador, que demuestre la adquisición de los Anteojos o Lentes de Contacto. Es improcedente el otorgamiento y pago de esta prestación, cuando el personal: - Ostente nombramiento interino, provisional o por tiempo determinado (cubrir plaza con titular). - Tenga dos plazas o más y no cuente con la compatibilidad de empleos correspondientes. - Disfrute de Licencia sin Goce xx Xxxxxx, al momento de solicitar la prestación. - Se la haya otorgado esta prestación en algún otro subsistema federal o estatal, en el que se encuentre como forma válida trabajador activo. Esta prestación, prescribirá en el término del ejercicio fiscal contado de notificación la solicitud. • Esta prestación será cubierta dentro de la primera quincena del mes y comunicaciónse hará extensiva al cónyuge e hijos dependientes. En caso de matrimonio e hijos entre trabajadores, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrenteesta prestación no será acumulable. • Será procedente el pago al personal que preste sus servicios por seis meses o más, dentro de un año calendario. • Se proporcionará la cantidad de $2,500.00 (1) día hábil Dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.), para la adquisición de recibida la notificación buena calidad de anteojos o comunicaciónlentes de contacto. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, • Se otorgará una vez vencido este plazoal año, y los folios emitidos por el recurrente solicitará mediante nota escritael Sistema Integral de Control Administrativo y Académico (SICAAD), el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá serán conforme al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadatecho presupuestal asignado.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Colectivo De Trabajo
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar GIuOF5Gfj1tZGlaq81p1XVxIDrooRm8msXlI5ieRNTk= La entrega de las propuestas se hará conforme al calendario de eventos establecido en el recurso apartado 2 de la presente convocatoria/bases, exclusivamente por escritovía electrónica, con el siguiente contenido: de la forma siguiente:
6.1 Las generales xx Xxx del recurrente propuestas técnicas, económicas y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del documentación legal, deberán estar foliadas y firmadas en cada hoja por quien funja como representante legal, cuando correspondalas cuales, debidamente registrado deberán recibirse en FUNDEMPRESA Documento su totalidad dentro del plazo señalado en el calendario de eventos, en archivos independientes en formato PDF, protegidos contra escritura y comprimidos en formato ZIP (cada archivo deberá llevar el nombre de la persona concursante y el de la propuesta a la que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocablecorresponda conforme a lo siguiente: “nombre concursante_técnica”, renovable “nombre concursante_económica” y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica“nombre concursante_legal”, cada archivo con una validez capacidad máxima de 60 días calendario computables a partir 20 MB por cada correo). Se deberá enviar la cantidad de la presentación del recurso de impugnación. Documentación correos que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar completar la entrega de documentación, remitiendo las personas concursantes en su recursocorreo final una relación de los correos enviados y las documentales contenidas en cada uno de ellos; no se aceptará se adjunten “links” para descargar la información. Actividades Se deberán enviar a la cuenta de correo electrónico xxxxxxxxxxxxxxxx@xxxx.xxxx.xxx.xx, se acusará de recibido por el mismo medio, todos y cada uno de los correos recibidos, para asegurar su recepción en tiempo y forma. Las personas participantes, cuando envíen sus correos electrónicos, deberán solicitar la confirmación de “entrega” y de “lectura”.
6.2 La Suprema Corte de Justicia de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso Nación podrá requerir a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple persona participante adjudicada, con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos 2 días hábiles de emitida anticipación, presenten los originales de su documentación legal, técnica y económica, para que la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa Dirección General de Recursos Materiales coteje la veracidad de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad información recibida.
6.3 La Dirección General de Tecnologías de la Información proporcionará el seguimiento del registro de recepción de los recurrentes correos electrónicos, lo cual formará parte del acta correspondiente.
6.4 Adicionalmente y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida , con la finalidad de notificación robustecer el control de la información recibida por las personas participantes, los correos podrán reenviarse a la Contraloría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
6.5 Se integrará el acta correspondiente, la cual se publicará en el portal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y comunicación, las efectuadas se remitirá una copia vía correo electrónico y faxa cada una de las personas participantes que presentó oferta. GIuOF5Gfj1tZGlaq81p1XVxIDrooRm8msXlI5ieRNTk=
6.6 Las propuestas presentadas en PDF, previa confirmación expresa deberán estar en idioma español (con excepción de recepción del recurrentelos manuales, dentro catálogos, palabras de un (1) día hábil carácter técnico, entre otros, mismos que podrán presentarse en otro idioma, acompañados de recibida traducción simple al español), en papel membretado de la notificación persona física o comunicación. La resolución que resuelve el recurso moral, dirigidas a la Suprema Corte de impugnación no admite recurso administrativo ulteriorJusticia de la Nación, sin personalizar, sin tachaduras ni enmendaduras, foliadas, debiendo estar firmadas por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles quien sea representante legal, adjuntando copia de su identificación oficial vigente con fotografía.
6.7 Las condiciones establecidas en la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto presente convocatoria/bases y en consecuencia la revocación las propuestas presentadas, no son negociables y, su incumplimiento, será causa de descalificación, o bien de la resolución impugnadarescisión del instrumento contractual.
6.8 Las personas físicas y xxxxxxx interesadas deberán participar por ambas partidas en su totalidad. Las partidas no pueden fraccionarse.
6.9 No se aceptarán propuestas alternativas ni parciales, sólo se aceptará una propuesta por participante ofertando las dos partidas completas.
6.10 No podrán participar personas físicas x xxxxxxx que se encuentren en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General plazo de impedimento para la revocatoria celebración de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento algún contrato con entidades de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadagobierno.
Appears in 1 contract
Samples: Public Procurement
Requisitos. Para la aplicación del régimen tributario establecido en esta Ley deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Las Empresas miembros podrán ser personas físicas o jurídicas residentes en España o en el extranjero. Los rendimientos empresariales de las personas naturales que formen parte de una Unión serán determinados en régimen de estimación directa a efectos de su gravamen en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
b) El potencial proponente deberá presentar el recurso por escritoobjeto de las Uniones Temporales de Empresas será desarrollar o ejecutar exclusivamente una obra, servicio o suministro concreto, dentro o fuera de España. También podrán desarrollar o ejecutar obra y servicios complementarios y accesorios del objeto principal.
c) Las uniones temporales de empresas tendrán una duración idéntica a la de la obra, servicio o suministro que constituya su objeto. La duración máxima no podrá exceder de veinticinco años, salvo que se trate de contratos que comprendan la ejecución de obras y explotación de servicios públicos, en cuyo caso, la duración máxima será de cincuenta años.
d) Existirá un Gerente único de la Unión Temporal, con poderes suficientes de todos y cada uno de sus miembros para ejercitar los derechos y contraer las obligaciones correspondientes. Las actuaciones de la Unión Temporal se realizarán precisamente a través del Gerente, nombrado al efecto, haciéndolo éste constar así en cuantos actos y contratos suscriba en nombre de la Unión.
e) Las Uniones Temporales de Empresas se formalizarán en escritura pública, que expresará el siguiente contenido: Las generales xx Xxx nombre, apellidos, razón social de los otorgantes, su nacionalidad y su domicilio; la voluntad de los otorgantes de constituir la Unión y los estatutos o pactos que han de regir el funcionamiento de la Unión en los que se hará constar”.
1. Declaración responsable del recurrente licitador sobre el cumplimiento de los requisitos previos (…)
2. Declaración relativa a las empresas que estén obligadas a tener en su plantilla trabajadores con discapacidad. Declaración responsable, conforme al modelo fijado en el anexo VI al presente pliego, por la que, de resultar adjudicatario, asume, conforme con lo señalado en la cláusula 34 del presente pliego “Medidas de contratación con empresas que estén obligadas a tener en su plantilla trabajadores con discapacidad”, la obligación de tener empleados, durante la vigencia del contrato, trabajadores con discapacidad en un 2 por 100, al menos, de la plantilla de la empresa, si esta alcanza un número de 50 o más trabajadores y el señalamiento expreso que interpone recurso contratista esté sujeto a tal obligación, de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original acuerdo con el artículo 42 del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir Texto Refundido de la presentación Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, o la de adoptar las medidas alternativas desarrolladas reglamentariamente por el R.D. 364/2005, de 8 xx xxxxx. En esta declaración se hará constar, además, que asume igualmente la obligación de acreditar ante el órgano de contratación cuando le fuese requerido durante la vigencia del recurso de impugnación. Documentación que contrato o, en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expedientetodo caso, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades antes de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir devolución de la recepción del recursogarantía definitiva, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa cumplimiento de la CSBPobligación anteriormente referida. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada…)”.
Appears in 1 contract
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar Preferencia por Bienes Nacionales
2.1 Cuando se lleven a cabo adquisiciones competitivas internacionales, el recurso por escritoPrestatario podrá, con el siguiente contenidoacuerdo del Banco, otorgar un margen de preferencia en la evaluación de las Ofertas/Propuestas, a las Ofertas/Propuestas de determinados Bienes fabricados en su país, frente a las Ofertas/Propuestas de Bienes producidos en otra parte. En tales casos, deberá indicarse claramente en el documento de Propuesta de Ofertas/Propuestas cualquier preferencia que se prevea otorgar a los Bienes de fabricación nacional y la información requerida para establecer la elegibilidad de las Ofertas/Propuestas para dicha preferencia. La nacionalidad del fabricante o Licitante no será una condición para establecer la elegibilidad. Los métodos y las etapas que aquí se detallan serán obligatorios a la hora de evaluar y comparar las Ofertas/Propuestas.
2.2 A los efectos comparativos, las Ofertas/Propuestas que cumplan los requisitos se incluirán en uno de los tres grupos siguientes:
a. Grupo A: Las generales xx Xxx Ofertas/Propuestas que incluyen exclusivamente Bienes fabricados en el país del recurrente Prestatario, si el Licitante/Proponente establece, de forma satisfactoria para el Prestatario y Banco, que:
i. la mano de obra, las materias primas y los componentes, incluido el transporte y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original seguro internos, del poder país del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1Prestatario representarán el 30 % (uno treinta por ciento) o más del precio de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación Ex Works (EXW) del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, producto que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendidoofrece;
ii. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de producción donde se fabricarán o ensamblarán los nuevos plazos. En este caso Bienes se fabrican/ensamblan dichos Bienes como mínimo desde la CSBP devolverá al recurrente presentación de la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadaOferta/Propuesta.
Appears in 1 contract
Samples: Regulaciones De Adquisiciones
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa Agotada la vía administrativa y bajo exclusiva responsabilidad en caso de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados haberse confirmado la resolución impugnada, la CSBP procederá a la ejecución de la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada por el proponente como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicaciónrequisito para ser atendido con el recurso presentado. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso Recurso de impugnaciónImpugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/ 1’000,000.00 (un millón con 00/100 Soles, por escritola contratación de servicios similares al objeto de la convocatoria y/o en la actividad, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso durante un periodo de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita cinco (05) años a la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir fecha de la presentación del recurso de impugnaciónofertas. Documentación que en calidad Se consideran servicios similares a los siguientes Servicios de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes telefonía móvil y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida telefonía celular. Acreditación: Copia simple de notificación contratos u órdenes de servicios, y comunicaciónsu respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con cancelado en el mismo documento, copia de cheques, copia de voucher de depósito o reporte de estado de cuenta, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las efectuadas vía correo electrónico veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de servicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva N° 002-2016-OSCE/CD, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos, órdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y faxAFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, previa confirmación expresa de recepción emisión de la orden de servicios o de cancelación del recurrentecomprobante de pago, dentro según corresponda. Sin perjuicio de un (1) día hábil lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor. Importante Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la decisión de recibida compra adoptada por la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriadaEntidad. Si pasados con ocasión de las consultas y observaciones el área usuaria autoriza la modificación del requerimiento, debe ponerse en conocimiento de tal hecho a la dependencia que aprobó el expediente de contratación para su aprobación, de conformidad con el artículo 8 del Reglamento. Los requisitos de calificación determinan si los diez (10) días hábiles postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades incorporan dichos requisitos de calificación así como los documentos que deben presentar los postores para su acreditación en el numeral 2.2.1.2 concordante con el numeral 3.2 de esta sección de las bases. El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso presentación de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivouna declaración jurada. De esta maneraser el caso, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para adicionalmente la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.Entidad puede solicitar documentación que
Appears in 1 contract
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar 1.- Las Contrataciones Directas se realizarán de acuerdo con lo prescripto en el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente Artículo 92º de la Ley Provincial H Nº 3.186 y el señalamiento expreso que interpone recurso presente Reglamento, debiéndose considerarlas en todos los casos como una excepción al principio general de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado la licitación.
a) Las razones de verdadera urgencia o emergencia imprevisible deberán fundarse sobre la base de circunstancias objetivamente verificables y demostrarse fehacientemente en FUNDEMPRESA Documento que acredita todos los casos la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) imposibilidad de su propuesta económicaprovisión en tiempo, con una validez todo ello a través de 60 días calendario computables informes técnicos previos a partir la contratación. Un contrato celebrado bajo esta causal sin que aparezcan debidamente justificados estos extremos adolecerá de nulidad absoluta e insanable. La comprobación de que la presentación urgencia o la emergencia se debe a causales de imprevisión dará lugar a la instrucción del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria respectivo sumario para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestasdeterminar al responsable, que será sancionado por falta grave cuando se interpuso recurso demostrare la existencia de un perjuicio al fisco.
b) La sola declaración de licitación “desierta”, no justifica por sí la contratación directa, debiendo fundarse en base a la resolución urgencia o daño inminente para el erario fiscal fehacientemente demostrado que justifique la conveniencia de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazosrealizar otro llamado similar. En este caso caso, corresponde un nuevo llamado con presentación de nuevas propuestas. A los efectos de la CSBP devolverá acreditación de la razonabilidad del precio, el trámite declarado desierto solo servirá como antecedente a fin del respectivo cotejo.
c) El carácter científico o de arte deberá ser determinado por un organismo técnico competente, que a su vez deberá expedirse con respecto a la especialización de la firma o persona con quien debe contratarse.
d) La marca no constituye causal de exclusividad, salvo que se demuestre técnicamente que no existen sustitutos convenientes.
e) Previamente a resolver acerca de compras en el extranjero deberá acreditarse en las actuaciones respectivas que se han efectuado las tramitaciones y consultas pertinentes con los organismos que corresponde, respecto de la imposibilidad de realizar la licitación por falta de oferentes nacionales; así como la disponibilidad de divisas, la posibilidad de importación y todo otro requisito establecido por las disposiciones en vigor en la materia. Asimismo deberán requerirse informaciones con respecto a la posibilidad de comprar a los países incorporados a organismos de comercio, comunidades o convenios aduaneros o de integración o producción a los que esté adherida la Nación.
f) Se entienden por organismos públicos, los organismos, las entidades, las sociedades, las jurisdicciones o las empresas de la Provincia, Nación, otras Provincias y Municipios, de acuerdo a los Artículos 2º y 3º de la Ley Provincial H Nº 3.186.
g) La notoria escasez en el mercado deberá estar previamente demostrada y certificada por el funcionario solicitante de la contratación o el organismo técnico competente que tenga esas funciones asignadas.
h) La compra de reproductores, semillas, plantas, etc., de pedigree o por selección, deberá estar fundada en informes del organismo técnico competente.
2.- Para todos los casos de excepción, la responsabilidad por el procedimiento corresponde a la autoridad superior que la resuelva si no media autorización, sin perjuicio de la responsabilidad del organismo técnico que, en su caso, respalda con su informe la causal de excepción.
3.- A los efectos del criterio fijado en el primer párrafo del Artículo 92 de la Ley Provincial H Nº 3.186, se aplicará en principio el Sistema de “Pedido de Precios”. El mismo consistirá en solicitar cotización a por lo menos tres (3) posibles proveedores, sin el requisito de plazo para presentar la oferta y sin el derecho de impugnación por parte del oferente. La razonabilidad del precio en todos los casos se deberá acreditar en el trámite respectivo con los elementos de juicios suficientes y necesarios para determinar objetivamente que el valor ofertado se puede justipreciar. Cuando tal extremo no puede establecerse mediante las reglas xxx xxxxxxx, podrá utilizarse la certificación técnica de un organismo público, distinto al recurrente organismo contratante; un ente regulador u entidad mixta, u organización no gubernamental especializada, nacional o internacional, en la boleta materia de garantía (fianza bancaria) presentadaque se trate al objeto del contrato. Asimismo, cumplen tal finalidad los antecedentes de otras contrataciones similares, incluso de otras provincias o la Nación; la tabla de precios referenciales o de precios testigos; o la cotización oficial de una contratación, siempre que estuviesen respaldados por documentación fehaciente.
Appears in 1 contract
Samples: Reglamento De Contrataciones
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso En cada convocatoria y previa negociación en la Comisión de Empleo Central, se establecerán los requisitos y méritos que tengan que reunir los candidatos, y que entre otros, serán los siguientes: Haber cumplido 18 años. Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya. No haber sido separado del servicio ni despedido disciplinariamente. No haber tenido rescindido un contrato por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso no haber superado un periodo de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilioprueba en Correos. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita En razón de la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) naturaleza de su propuesta económicahecho causante, con podrá afectar a una validez o a las dos bolsas de 60 días calendario computables a partir empleo. No haber sido evaluado negativamente por el desempeño de un puesto de trabajo en Correos. En razón de la presentación del recurso naturaleza de impugnaciónsu hecho causante, podrá afectar a una o a las dos bolsas de empleo. Documentación que en calidad No hallarse inhabilitado para el desempeño de prueba estime conveniente funciones públicas por sentencia firme. No padecer enfermedad o señalar la que cursa en limitaciones físicas o psíquicas para el expedientenormal desempeño de las tareas y funciones a realizar, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades según criterio de los servicios médicos de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendidoempresa. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple Cumplir con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con establecidos para los requisitospuestos de trabajo ofertados en la convocatoria (carné de conducir, desestima el recurso y comunica por escrito al interesadoaportación de vehículo, de local, etc.). Si acepta el recursoAsimismo, en cada convocatoria, se pronunciará fijarán los motivos para decaer de las bolsas en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábileslas que los aspirantes puedan figurar, computables a partir y que, entre otros, serán, los siguientes: No aceptación o renuncia del contrato sin alguna de las causas justificadas detalladas más abajo. No superación del periodo de prueba. En razón de la recepción naturaleza de los hechos afectará a una o a las dos bolsas. Haber sido separado del recursoservicio o despedido disciplinariamente. Por declaración NO APTO del Servicio Médico de la empresa. Por evaluación del desempeño negativa a la prestación del servicio en Correos. En función de la naturaleza de los hechos, emitiendo resolución afectará a una o a las dos bolsas. Por incapacidad temporal por enfermedad común siempre que confirme o revoque la resolución esta se haya alegado como causa de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso no aceptación de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, un contrato en dos llamamientos en un plazo periodo máximo de dos días hábiles seis meses, salvo casos excepcionales que se abordarán en la Comisión de emitida Empleo Provincial. Las bolsas de empleo contendrán un número máximo de candidatos a determinar por la resolución que confirme o revoque el recurso presentadoDirección de Recursos Humanos previa negociación en la Comisión de Empleo Central, teniendo en secretaría administrativa cuenta en cada ámbito geográfico de la CSBPbolsa: Los volúmenes de tráfico postal. A solicitud expresa La media de contratación temporal. El empleo y bajo exclusiva responsabilidad la evolución del índice de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida absentismo médico. De tal modo que la bolsa de notificación y comunicación, respuesta a las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa necesidades reales de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación cobertura de la resolución impugnada, empresa en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadacada ámbito.
Appears in 1 contract
Samples: Constitución De Bolsas De Empleo
Requisitos. La grifería será temporizada, con las normas NTE INEN: 602, 950, 967, 968, 969 y las establecidas ASTM en las referidas normas, los lavamanos deberán ser de alto tráfico. Su inspección muestreo y la aceptación o rechazo se efectuará de acuerdo a la NTE INEN 966. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escritoconstructor presentará las muestras, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx certificado del recurrente fabricante sobre el cumplimiento de las normas. Revisar el catálogo del fabricante para comprobar que se encuentren correctamente en su sitio los puntos de agua y el señalamiento expreso que interpone recurso desagüe. verificar las cantidades y calidades y condiciones de impugnación Argumentos claramente planteados Domiciliolos materiales a emplear. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal En los sitios a instalarse, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable obra civil y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) acabados estará totalmente concluida. Verificar si el lavamanos es empotrado, en cuyo caso se encontrará terminado el mueble o base de apoyo. Verificar que los ambientes donde se instalarán estas piezas tengan las seguridades del caso para evitar pérdidas. En el libro de obra se registran todos los trabajos ejecutados, las modificaciones o complementaciones, las pruebas realizadas y los resultados obtenidos, las reparaciones y nuevas pruebas. Todos los materiales ingresarán en cajas y embalajes originales sellados del fabricante, no se admitirá el ingreso de materiales sueltos, sin ubicación de su propuesta económicaprocedencia. Todos los materiales serán nuevos, sin huellas de uso anterior. Antes de la instalación se dejará correr agua en las instalaciones de agua potable, a las que se conecta el artefacto sanitario, para la eliminación de basuras y otros contenidos en las tuberías; igualmente se verificará con agua el buen funcionamiento del desagüe al que se conectará el artefacto sanitario. Control de los cuidados en la ejecución del rubro, el constructor dispondrá de los cuidados y protecciones requeridas para evitar daños en pisos, paredes, muebles y demás elementos del ambiente en el que se instala el artefacto sanitario. Para proceder a la instalación de piezas sanitarias en los ambientes xx xxxxx o áreas de servicio, estos sitios deben considerarse listos, es decir con pisos terminados, cerámicas colocadas, paredes pintadas, muebles instalados. Para la conexión de artefactos sanitarios se empleará un sellante que asegure los accesorios, como permatex o similar y cinta teflón; así como los empaques propios del fabricante. Se cuidará que al momento de instalar cada artefacto, el desagüe correspondiente esté limpio en su interior y circule el agua perfectamente. Para proceder con la instalación, se realizará un replanteo a lápiz en la pared, para centrar perfectamente el lavamanos en su sitio; dependiendo del modelo, se marcan las perforaciones para los pernos de fijación, se taladran y colocan los tacos; se cuidará la altura y nivelación correcta. Si va colocado en un mueble se marca el corte del tablero con la plantilla que facilita el fabricante; si se trata de un mueble fundido también se cuidará en dejar el espacio adecuado para insertar el lavamanos. Para una conexión correcta del lavamanos a la tubería de desagüe, se utilizará un acople de pvc de 32 mm que quedará pegado al tubo de desagüe; para la conexión de agua, se instalan las llaves angulares y mangueras xx xxxxxx. Al lavamanos se le ajusta la mezcladora temporizada y el desagüe con los respectivos empaques, luego se asegura el artefacto con los tacos y uñetas, o con el pedestal si es el caso, o a su vez con un sello de silicona sobre el mueble; es posible entonces conectar las tuberías xx xxxxxx a la mezcladora, así como el sifón al desagüe. Una vez fijo todo el artefacto se somete a varias pruebas de funcionamiento, procediendo a una inspección muy detenida para detectar fugas o defectos de funcionamiento; la existencia de fugas serán motivo de ubicación y reparación para proceder a una nueva inspección. Los ajustes de las partes cromadas, doradas, de acrílico u otras de la grifería, se realizarán con sumo cuidado y preferentemente a mano, con una validez la utilización xx xxxxx de 60 días calendario computables a partir tela o esponja fina, para no dañar su acabado. Fiscalización realizará la aceptación o rechazo del lavamanos, verificando el cumplimiento de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que las normas, su correcta instalación, su buen funcionamiento y las condiciones en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, las que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación concluye y que entrega el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadarubro.
Appears in 1 contract
Samples: Modelo De Pliego De Los Procedimientos De Contratación De Obras: Licitación
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso Para proceder a la resolución evaluación de adjudicación puntos y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple porcentajes, los “Licitantes” deberán cumplir con los requisitos acepta de participación OBLIGATORIOS que se relacionan en este punto, el recurso Si no cumple con los incumplimiento de uno o más requisitos, desestima el recurso será motivo para desechar la “Proposición”.
2.1 Escrito escaneado relativo al cumplimiento de las normas, conforme a lo siguiente: (Obligatorio) México, D.F. a de de 2014. Servicio de Administración y comunica Enajenación de Bienes P r e s e n t e (Nombre completo), como “Representante” legal de (nombre del “Licitante”), manifiesto bajo protesta de decir verdad que los servicios cotizados por escrito al interesado. Si acepta el recursomi representada, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábilescumplen con las normas oficiales mexicanas, computables las normas mexicanas, según xxxxxxx, y a partir falta de éstas, con las normas internacionales, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 53 y 55 de la recepción “Ley” Federal sobre Metrología y Normalización.
2.2 Acreditar que sus ingresos corresponden al menos al 20% del recursomonto total de su oferta económica, emitiendo resolución (para verificar lo anterior el “SAE” considerará el documento que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple presenten los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto“Licitantes” para acreditar su capacidad económica, en un plazo la evaluación de dos días hábiles puntos y porcentajes). (Obligatorio)
2.3 Acreditar experiencia del “Licitante” mínima de emitida seis meses en la resolución prestación del servicio objeto de la presente Invitación, (para verificar lo anterior el “SAE” considerará el documento que confirme o revoque el recurso presenten los “Licitantes” para acreditar su experiencia, en la evaluación de puntos y porcentajes). (Obligatorio)
2.4 Constancia escaneada de Inscripción, como Asesor Externo de Seguros, expedida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. (Obligatorio)
2.5 Cedula escaneada de autorización vigente, expedida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas al apoderado del Proveedor, como Agente de Seguros tipo “C” (Obligatorio) PERFIL CANTIDAD MÁXIMA EXPERIENCIA DESCRIPCIÓN AÑOS Ejecutivo de cuenta en materia de seguros 3 Experiencia de acuerdo al perfil 3 6
2.6 “Proposición” económica. Se verificará en primera instancia que se haya presentado, y se procederá a su evaluación siempre y cuando en secretaría administrativa de la CSBPevaluación técnica haya obtenido por lo menos 67.5 puntos. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.Obligatorio)
Appears in 1 contract
Samples: Invitación a Participar en Un Procedimiento De Contratación De Servicios
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, Salvo que se interpuso recurso indique expresamente otra cosa en la oferta comercial de pago aplazado de simyo vigente en cada momento, la adquisición de Terminales a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con plazos estará sujeta a los siguientes requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx cumulativos:
(10a) días hábiles, computables Terminal: sólo podrán adquirirse a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes aquellos Terminales Nuevos y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida Terminales Outlet para los cuales simyo ofrezca la opción de notificación pago aplazado al momento de realizarse el pedido, por lo que simyo no tendrá obligación alguna de ofrecer dicha opción de pago para cualesquiera otros Terminales no incluidos en la oferta comercial de pago aplazado vigente en cada momento.
(b) Usuario y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro número: la venta a plazos de un Terminal estará necesariamente asociada en todo momento a un Usuario y un número de teléfono (1“MSISDN”) día hábil activo; en consecuencia, un cambio en cualquiera de recibida la notificación o comunicación. La resolución las anteriores circunstancias dará lugar automáticamente al vencimiento anticipado de cualesquiera cuotas pendientes de pago, tal y como se explica más adelante.
(c) Control de Fraude: el perfeccionamiento del pedido del Usuario en modalidad de pago aplazado estará sujeto en todo caso a que resuelve el recurso Usuario supere las verificaciones de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso control de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto fraude y solvencia patrimonial; en consecuencia la revocación de la resolución impugnadaconsecuencia, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta maneracaso de no superar el Usuario las verificaciones de identidad, una vez vencido este plazoy/o titularidad de tarjeta de débito o crédito o cuenta bancaria, y/o solvencia patrimonial, el recurrente solicitará pedido quedará automáticamente cancelado y se procederá en su caso a la devolución del importe del pago inicial realizado por el Usuario.
(d) Otros requisitos: simyo se reserva el derecho a exigir, mediante nota escritainformación previa a la contratación, el pronunciamiento expreso del Gerente General cumplimiento de otros requisitos adicionales para la revocatoria compra de uno o varios Terminales específicos en modalidad de pago aplazado, incluyendo sin carácter limitativo, antigüedad como Usuario, modalidad del servicio, tarifa, etc., en cuyo caso, dichos requisitos adicionales serán igualmente cumulativos y exigibles como condición previa para acceder a la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento modalidad de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadapago aplazado.
Appears in 1 contract
Samples: Condiciones De Venta
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, Salvo que se interpuso recurso indique expresamente otra cosa en la oferta comercial de pago aplazado de simyo vigente en cada momento, la adquisición de Terminales a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con plazos estará sujeta a los siguientes requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx cumulativos:
(10a) días hábiles, computables Terminal: sólo podrán adquirirse a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes aquellos Terminales Nuevos y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida Terminales Outlet para los cuales simyo ofrezca la opción de notificación pago aplazado al momento de realizarse el pedido, por lo que simyo no tendrá obligación alguna de ofrecer dicha opción de pago para cualesquiera otros Terminales no incluidos en la oferta comercial de pago aplazado vigente en cada momento.
(b) Usuario y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro número: la venta a plazos de un Terminal estará necesariamente asociada en todo momento a un Usuario y un número de teléfono (1“MSISDN”) día hábil activo; en consecuencia, un cambio en cualquiera de recibida la notificación o comunicación. La resolución las anteriores circunstancias dará lugar automáticamente al venci- miento anticipado de cualesquiera cuotas pendientes de pago, tal y como se explica más adelante.
(c) Control de Fraude: el perfeccionamiento del pedido del Usuario en modalidad de pago aplazado estará sujeto en todo caso a que resuelve el recurso Usuario supere las verificaciones de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso control de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto fraude y solvencia patrimonial; en consecuencia la revocación de la resolución impugnadaconsecuencia, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta maneracaso de no superar el Usuario las verifica- ciones de identidad, una vez vencido este plazoy/o titularidad de tarjeta de debito o crédito o cuenta bancaria, y/o solvencia patrimonial, el recurrente solicitará pedido quedará automáticamente cancelado y se procederá en su caso a la devolución del importe del pago inicial realizado por el Usuario.
(d) Otros requisitos: simyo se reserva el derecho a exigir, mediante nota escritainformación previa a la contratación, el pronunciamiento expreso del Gerente General cumplimiento de otros requisitos adicionales para la revocatoria compra de uno o varios Terminales específicos en modalidad de pago aplazado, incluyendo sin carácter limitativo, antigüedad como Usuario, modalidad del servicio, tarifa, etc., en cuyo caso, dichos requisitos adicionales serán igualmente cumulativos y exigibles como condición previa para acceder a la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento modalidad de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadapago aplazado.
Appears in 1 contract
Samples: Condiciones De Venta De Terminales
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escritoLa activación de las condiciones especiales que, en cada caso, puedan resultar aplicables, en la Cuenta SIN NÓMINA tendrá lugar una vez que en la misma se reciba un importe igual o superior a 600 euros mediante un abono realizado a través de los medios indicados en la cláusula 6 de las Condiciones Generales, con las particularidades especificadas en las presentes Condiciones Particulares. En el siguiente contenido: Las generales xx Xxx caso de que el abono provenga de una cuenta en ING DIRECT, será además requisito para la activación de las condiciones especiales de la Cuenta SIN NÓMINA que no intervengan en la cuenta de origen, como titular o autorizado, ninguno de los Intervinientes de la Cuenta SIN NÓMINA. Para el mantenimiento de las condiciones especiales que, en cada caso, puedan resultar aplicables, en la Cuenta SIN NÓMINA se deberá recibir un abono mensual de, al menos, 600 euros o bien varios abonos cuya suma total, en el mes natural, sea igual o superior a 600 euros. En el caso de que el/los abonos provengan de una cuenta en ING DIRECT, será además requisito para el mantenimiento de las condiciones de la Cuenta SIN NÓMINA que no intervengan en la cuenta de origen, como titular o autorizado, ninguno de los Intervinientes en la Cuenta SIN NÓMINA. A los efectos del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico mantenimiento de condiciones Boleta no serán computados aquellos abonos que a su vez hayan servido para la activación de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocablelas condiciones especiales de otra Cuenta SIN NÓMINA. En caso de no cumplirse ninguna de las condiciones señaladas en el párrafo anterior será necesario, renovable y para la aplicación de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación las condiciones especiales que en calidad cada caso puedan corresponder, el mantenimiento en la Cuenta SIN NÓMINA de prueba estime conveniente un saldo diario igual o señalar superior a 2.000 euros. En caso de que los abonos recibidos para la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes activación y/o potenciales proponentes el mantenimiento de las condiciones especiales de la Cuenta SIN NÓMINA hayan sido realizados a través de un adeudo domiciliado y los mismos sean devueltos, no serán considerados como forma válida computados a los efectos anteriores. Asimismo, los abonos realizados mediante cheque serán computados para la activación y/o mantenimiento de notificación las condiciones especiales de la Cuenta SIN NÓMINA salvo buen fin del mismo. En los casos contemplados en el presente párrafo, ING DIRECT queda facultado para retroceder el abono que, en su caso, se haya realizado de conformidad con lo dispuesto en la cláusula 4 de las presentes condiciones particulares. Las condiciones de activación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y faxmantenimiento antes señaladas podrán ser modificadas por ING DIRECT, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación a tal efecto enviada al Titular de la resolución impugnadaCuenta SIN NÓMINA, de conformidad con lo dispuesto en la cláusula 9 de las Condiciones Generales del Contrato de Prestación de Servicios. Asimismo, la no concurrencia de los requisitos antes referidos, en cualquier momento durante la vigencia del Contrato de Cuenta SIN NÓMINA, dará lugar a la pérdida o no aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de las condiciones especiales de la Resolución impugnadacuenta que en cada caso puedan resultar aplicables y de las que en lo sucesivo puedan establecerse en modificaciones de las mismas. Sin perjuicio de lo anterior, la reanudación del proceso y ING DIRECT se reserva el establecimiento derecho a no aplicar las condiciones especiales antes referidas en aquellos casos en los que concurra mala fe o una actuación fraudulenta por parte de cualquiera de los nuevos plazos. En este caso Intervinientes en la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadaCuenta SIN NÓMINA.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
Requisitos. El potencial proponente contratista, con base en la información y documentación que genere en la fase de proyecto ejecutivo e ingeniería de detalle deberá elaborar lo siguiente: La Subdirección de infraestructura del Instituto de Salud del Estado de México establece que por las características de los trabajos, éstos se dividen en actividades principales de obra, las que se integran en el anexo denominado “Relación de actividades”. Con base en el programa propuesto, el contratista deberá presentar a la Residencia de obra el recurso referido programa desglosado en actividades, subactividades y subsubactividades, considerando planos, especificaciones y normas de construcción, estableciendo en éste los porcentajes estimados de avance de obra que habrán de sustentar el pago que se programe en la “Cédula de Avances y Pagos Programados”. El desglose de las actividades principales que se proponga debe integrarse de tal forma que se pueda evaluar con objetividad el avance físico-financiero de los trabajos. Documentar el o los porcentajes estimados de avance de obra ejecutada en el periodo de que se trate, considerando los hitos, actividades, subactividades y subsubactividades. El contratista al concluir el proyecto ejecutivo, ratificará o rectificará los porcentajes estimados de avance de obra establecidos para cada hito, actividad, subactividad y subsubactividad que haya consignado en su propuesta de concurso, las que en su caso serán objeto de reprogramación, de los programas siguientes: Programa calendarizado de ejecución general de los trabajos, indicando por escritomes el porcentaje de avance de cada actividad y subactividad. Programas cuantificados y calendarizados en actividades y subactividades de suministro o utilización mensual de los siguientes rubros: De la mano de obra, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx expresadas en jornales e identificando categorías. De la maquinaría y equipo de construcción, expresados en horas efectivas de trabajo, identificando su tipo y características. De los materiales más significativos, expresados en unidades convencionales y volúmenes requeridos. De utilización del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legalpersonal profesional técnico, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable administrativo y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno servicio encargado de la dirección, supervisión y administración de los trabajos. Del equipo de instalación permanente, identificando características. El hito, actividad subactividad o subsubactividad que se considere para pago, invariablemente deberá estar ejecutado con base a las especificaciones de construcción del Instituto Mexicano del Seguro Social y normas de calidad de los insumos, materiales y equipo aprobados por ciento) el Subdirección de infraestructura del Instituto de Salud del Estado de México. Para el pago del equipamiento de instalación permanente, el licitante deberá considerar en su programación el suministro del equipo y por separado la instalación, montaje, pruebas y puesta en operación, identificando en su propuesta técnica, el estimado porcentual de cada uno de los conceptos, los que al sumarse deberán totalizar el 100%, vigilando que en la proposición económica, se programe con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazomayor precisión posible, el recurrente solicitará mediante nota escrita, suministro en obra con objeto de garantizar el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadapago que corresponda.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Obra Pública
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar Recursos e instalaciones Equipamiento
A. Calificaciones del Proveedor de Servicios
a) Perfil: descripción de la naturaleza del negocio, ámbito de experiencia, licencias, certificaciones, acreditaciones, etc.;
b) Licencias de negocios: documentos de registro, certificación de pago de Impuestos, etc.;
c) Informe financiero auditado más reciente: cuenta de resultados y balance general que indique su estabilidad, liquidez y solvencia financieras, su reputación en el recurso mercado, etc.;
d) Antecedentes: lista de clientes de servicios similares a los requeridos por escritoel PNUD, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx indicación del recurrente alcance, la duración y el señalamiento expreso valor del contrato, y referencias de contacto;
e) Certificados y acreditación: entre otros los certificados de calidad, registros de patentes, certificados de sostenibilidad ambiental, etc.;
f) Declaración por escrito de que interpone recurso la empresa no está incluida en la Lista Consolidada 1267/1989 del Consejo de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original Seguridad de las Naciones Unidas, o en la lista de la División de Adquisiciones de las Naciones Unidas o en cualquier otra lista de proveedores inelegibles de las Naciones Unidas.
B. Propuesta metodológica para la realización de los servicios
1 Este apartado será la guía del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado Proveedor de Servicios en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) preparación de su propuesta económica, Propuesta.
2 El papel de cartas oficial con una validez de 60 días calendario computables a partir el encabezamiento de la presentación del recurso empresa deberá facilitar información detallada –dirección, correo electrónico, números de impugnaciónteléfono y fax– a efectos de verificación. Documentación que en calidad El Proveedor de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades Servicios debe describir cómo tiene previsto abordar y cumplir las exigencias de la CSBP: Comunicará SdP, y para ello proporcionará una descripción detallada de las características esenciales de funcionamiento, las condiciones de los informes y los mecanismos de garantía de calidad que tiene previstos, al tiempo que demuestra que la metodología propuesta será la apropiada teniendo en cuenta las condiciones locales y el contexto de los trabajos.
C. Calificación del personal clave
a) los nombres y calificación del personal clave que participe en la provisión de los servicios, indicando el rango de cada uno (jefe de equipo, personal subalterno, etc.);
b) en los casos en que lo establezca la SdP, facilitará los currículos que den fe de las calificaciones indicadas; y
c) la confirmación por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad cada uno de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida miembros del personal manifestando su disponibilidad durante toda la extensión temporal del Contrato.
D. Desglose de notificación y comunicacióncostos por entregable* Entregables [indíquense en los términos utilizados en la SdP] Porcentaje del precio total Precio (Suma global, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa todo incluido)
E. Desglose de recepción del recurrente, dentro costos por componente [se trata aquí de un (1) día hábil simple ejemplo]:
I. Servicios de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.personal
Appears in 1 contract
Samples: Solicitud De Propuesta
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta admite el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa Agotada la vía administrativa y bajo exclusiva responsabilidad en caso de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados haberse confirmado la resolución impugnada, la CSBP procederá a la ejecución de la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada por el proponente como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicaciónrequisito para ser atendido con el recurso presentado. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso Recurso de impugnaciónImpugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta Boleta de garantía Garantía (fianza bancaria) presentada.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
Requisitos. El potencial proponente Para todo trámite de pago, el administrador del contrato deberá presentar cumplir con lo siguiente:
a) Nota de solicitud de pago suscrita por el recurso por escrito, administrador del contrato y con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx visto bueno de su superior inmediato o del recurrente titular de la unidad promovente, dirigida a la Unidad Financiero Contable o a la Unidad Administrativa correspondiente, esta deberá indicar el número de estimación, el nombre de la contratación, el número y monto de la factura, número de orden de compra, códigos presupuestarios y contables en los que se debe cargar el pago y el señalamiento expreso nombre del contratista.
b) Certificación de obra ejecutada, servicios o suministros recibidos, suscrita por el administrador del contrato.
c) Cuadro general en el cual deberá hacerse constar las cantidades, precios unitarios y montos totales contratados, modificaciones aprobadas, cantidades y montos totales modificados, cantidades y montos facturados, cantidades y montos pendientes de facturación. Este cuadro deberá ser firmado por el administrador del contrato.
d) Hoja descriptiva de la obra, servicios o trabajos ejecutados. Toda estimación de obra, servicios o facturación para trámite de pago que interpone recurso se haga durante la ejecución de impugnación Argumentos claramente planteados Domiciliouna contratación, debe contener una descripción detallada de cada una de las cantidades que se están facturando, a efecto de cualquier verificación y control que se requiera hacer sobre la estimación y para facilitar la determinación de cantidades y pago final de la contratación. Deberá adjuntar: Original Esta hoja descriptiva debe ser firmada por el administrador del poder contrato. En el caso de contrataciones de obra, en relación a cada estimación de pago, se deberá incluir por parte del representante legaladministrador del contrato, cuando correspondarespaldos de las mediciones y cálculos realizados sobre las actividades sujetas a pago, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico así como de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) los responsables de su propuesta económicacálculo, con una validez registro fotográfico de 60 días calendario computables a partir las obras canceladas y las evidencias de las acciones de seguimiento y control de calidad realizadas.
e) Facturas originales del contratista debidamente revisadas, aprobadas y firmadas por el administrador del contrato, indicando el detalle de cada renglón de pago y su monto, así como la fecha en que las facturas fueron recibidas para trámite de pago.
f) Nota firmada por el contratista en la cual adjunte la copia de la presentación del recurso certificación de impugnación. Documentación que cuenta cliente bancaria o cuenta IBAN en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa cual solicita le sea depositado el pago correspondiente.
g) Aportar otros requisitos específicos establecidos en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentadacartel.
Appears in 1 contract
Samples: Contracting Procedures
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar legislador ha previsto para las salidas transitorias idénticos presupuestos de procedencia que los requeridos para el recurso reconocimiento de la semilibertad (Art 17 LEP) -al que adiciona el de adecuada ocupación o trabajo, en razón de su particular finalidad (Art. 23 LEP)-; y si bien, por escritoprevisión legal, aquéllas preceden a la semilibertad (Art. 15 b) y c) LEP), nada impide que, en la práctica, el interno pueda acceder primero a un permiso para trabajar en el medio libre, en aquellos supuestos que no cuente con un núcleo familiar o social apropiado, o con la posibilidad de estudiar extramuros, o un egreso inminente que justifique su incorporación a un programa de prelibertad. Nuestra reflexión apunta a atemperar aquellos consabidos e inveterados razonamientos administrativos y judiciales que justificándose rígidamente en una particular concepción de la progresividad del régimen penitenciario exigen necesariamente primero una puesta a prueba del interno en el medio libre a través del usufructo de cualquiera de las modalidades de las salidas transitorias contempladas. En la hipótesis discurrida, entendemos que no resulta ni justo ni razonable hacer soportar al administrado aquellas circunstancias ajenas a sus posibilidades, debiendo admitirse la posibilidad de incorporarlo al régimen de semilibertad si ya cuenta con los recursos para ello. Es menester que las normas penitenciarias sean interpretadas razonablemente, con sentido común y, en ese norte, los operadores penitenciarios y judiciales no deben olvidar que la “resocialización tiene en relación con la norma penitenciaria funciones similares a las que tiene el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente bien jurídico en relación con la norma penal. Si éste ofrece una concreción material al tipo penal y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) sirve como base de su propuesta económicaestructura e interpretación, con una validez aquella es un instrumento para interpretar la norma penitenciaria”17. Retomando el tema de 60 días calendario computables los requisitos para el reconocimiento del régimen de semilibertad y, como dijimos, en razón de su peculiar y específica finalidad perseguida, el legislador adiciona a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa los señalados en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recursoArt. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución que confirme o revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución que confirme o revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa y bajo exclusiva responsabilidad de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicación. La resolución que resuelve el recurso de impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo17 LEP, el recurrente solicitará mediante nota escritaque denominamos, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnada, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazosPresupuesto laboral: Adecuada ocupación o trabajo (Art. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada23 LEP).
Appears in 1 contract
Samples: Semilibertad
Requisitos. El potencial proponente deberá presentar el recurso por escrito, con el siguiente contenido: Las generales xx Xxx del recurrente y el señalamiento expreso que interpone recurso de impugnación Argumentos claramente planteados Domicilio. Deberá adjuntar: Original del poder del representante legal, cuando corresponda, debidamente registrado en FUNDEMPRESA Documento que acredita la compra xxx xxxxxx específico de condiciones Boleta de Garantía (Fianza Bancaria) irrevocable, renovable y de ejecución inmediata equivalente al 1% (uno por ciento) de su propuesta económica, con una validez de 60 30 días calendario computables a partir de la presentación del recurso de impugnación. Documentación que en calidad de prueba estime conveniente o señalar la que cursa en el expediente, que, a su criterio, sea necesaria para fundamentar su recurso. Actividades de la CSBP: Comunicará por escrito a todos los demás proponentes que presentaron propuestas, que se interpuso recurso a la resolución de adjudicación y que el proceso de contratación queda suspendido. Evaluará si corresponde la aceptación del recurso Si cumple con los requisitos acepta el recurso Si no cumple con los requisitos, desestima el recurso y comunica por escrito al interesado. Si acepta el recurso, se pronunciará en forma expresa en el plazo xxxxxx xx xxxx (10) días hábiles, computables a partir de la recepción del recurso, emitiendo resolución Resolución que confirme Confirme o revoque Revoque la resolución de adjudicación y que contemple los nuevos plazos del proceso de contratación. Notificará con los resultados del recurso interpuesto, en un plazo de dos días hábiles de emitida la resolución Resolución que confirme Confirme o revoque Revoque el recurso presentado, en secretaría administrativa de la CSBP. A solicitud expresa Agotada la vía administrativa y bajo exclusiva responsabilidad en caso de los recurrentes y/o potenciales proponentes serán considerados haberse confirmado la resolución impugnada, la CSBP procederá a la ejecución de la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada por el proponente como forma válida de notificación y comunicación, las efectuadas vía correo electrónico y fax, previa confirmación expresa de recepción del recurrente, dentro de un (1) día hábil de recibida la notificación o comunicaciónrequisito para ser atendido con el recurso presentado. La resolución Resolución que resuelve el recurso Recurso de impugnación Impugnación no admite recurso administrativo ulterior, por tanto quedará ejecutoriada. Si pasados los diez (10) días hábiles la CSBP no emite resolución Resolución que resuelve el recurso de impugnación, implicará la aceptación del recurso interpuesto y en consecuencia la revocación de la resolución impugnada, en aplicación al silencio administrativo positivo. De esta manera, una vez vencido este plazo, el recurrente solicitará mediante nota escrita, el pronunciamiento expreso del Gerente General para la revocatoria de la Resolución impugnadaexpresa, la reanudación del proceso y el establecimiento de los nuevos plazos. En este caso la CSBP devolverá al recurrente la boleta de garantía (fianza bancaria) presentada.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública