REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. 1) Respaldo del fabricante al oferente: el oferente para participar en este concurso debe ser distribuidor autorizado por el fabricante del equipo ofertado para arrendamiento, y debe presentar una carta del fabricante donde se indique desde que año la empresa distribuye los equipos de la marca ofertada o cuánto tiempo tiene de ser distribuidor autorizado en Xxxxx Rica de esa marca. Para dar por cumplido este punto se deben presentar los documentos probatorios correspondientes para acreditar dicha condición, los cuales deben ser originales o mediante fotocopia certificada (por notario público). Popular Valores Puesto de Bolsa, S.A. se reserva el derecho de verificar los datos consignados en cada una de las constancias.
2) Certificaciones técnicas de los equipos: El oferente debe aportar una certificación original del fabricante, copia certificada (certificada por notario público) o declaración jurada mediante la cual certifique que el equipo ofertado para arrendamiento es totalmente nuevo, y que NO contiene partes reconstruidas o reparadas.
3) Experiencia en contratos similares: El oferente debe contar con experiencia en por lo menos (3) tres contratos de arrendamiento o alquiler de al menos 50 (cincuenta) computadoras de escritorio, en empresas domiciliadas en Xxxxx Rica. Para comprobar el cumplimiento de este requisito, debe incorporar en su oferta las cartas de referencia de dichos contratos. Será necesario que las cartas emitidas contengan como mínimo: el nombre de la empresa o institución que recibió el servicio, el número de teléfono o correo electrónico, la fecha de contratación e indicarse expresamente una valoración sobre la satisfacción del servicio recibido. Las mismas deben ser firmadas por una persona que ocupe un cargo gerencial, de jefatura o por el responsable del área usuaria que recibe el servicio. El servicio debe haber sido realizado directamente por el oferente, y la carta de recomendación debe ser a nombre de la empresa oferente, tal como consta su nombre en la oferta, no se considerarán aquellas cartas de recomendación que hagan alusión a trabajos realizados por terceros o en la que el oferente no haya sido contratado directamente para la prestación del servicio indicado. Nota: Para dar por cumplido este punto se deben presentar los documentos probatorios correspondientes para acreditar dicha condición, los cuales deben ser originales o copia certificada (por notario público). Popular Valores, Puesto de Bolsa, S.A. se reserva el derec...
REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. Son los requisitos que deben cumplir las Aseguradoras interesadas en participar en esta licitación, en virtud de lo señalado por el Decreto 2555 de 2010, las normas que lo modifican o reglamentan y lo establecido en este Pliego de Condiciones.
REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. Las Aseguradoras Oferentes deberán demostrar el cumplimiento cabal de los siguientes requisitos de admisibilidad:
2.7.1. Acreditar su existencia y representación legal mediante el certificado que expida la Superintendencia Financiera de Colombia con una antigüedad no superior a treinta (30) días calendario a la fecha de apertura de la licitación. En el mismo certificado se debe acreditar que se encuentran autorizadas para operar los xxxxx de seguros objeto de esta licitación.
2.7.2. La Aseguradora proponente debe contar con una calificación de fortaleza financiera igual o superior a “A” otorgada por una sociedad calificadora de riesgo vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Este requisito se debe acreditar bien con la certificación de la página oficial de la Sociedad Calificadora, o con la certificación que emita la respectiva Sociedad Calificadora de riesgo, suscrita por su Representante Legal, acreditando su calidad con el documento legalmente idóneo para probar la Representación Legal.
REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. Para que su oferta pueda considerarse admisible, el Oferente deberá haber retirado el Pliego y no incurrir en ninguno de los impedimentos establecidos en la documentación licitatoria; ni encontrarse en situación de litigo con BELGRANO CARGAS Y LOGÌSTICA S.A., El Estado Nacional o sus organismos descentralizados. Además, la Oferta deberá estar firmada de manera de constituirse realmente en una obligación para quienes la hayan formulado, haber integrado las correspondientes garantías y presentado la totalidad de la información y documentación establecida a satisfacción xx XXXXXXXX CARGAS Y LOGÌSTICA S.A. Es también condición necesaria para alcanzar la admisibilidad, que la oferta se ajuste a las condiciones establecidas en la documentación licitatoria sin presentar desviaciones, condicionamientos o reservas que restrinjan los derechos xx XXXXXXXX CARGAS Y LOGÌSTICA S.A. o las obligaciones del Oferente; o que impidan comparar esa oferta en condiciones de igualdad con otras; o que no permitan asegurar fehacientemente el cumplimiento del alcance de la contratación.
REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. Las Aseguradoras oferentes deberán demostrar el cumplimiento cabal de los siguientes requisitos de admisibilidad:
2.7.1. Acreditar su existencia y representación legal mediante el certificado que expida la Superintendencia Financiera de Colombia con una antigüedad no superior a treinta (30) días calendario a la fecha de apertura de la licitación. En el mismo certificado se debe acreditar que se encuentran autorizadas para operar los xxxxx de seguros objeto de esta licitación.
REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. A CONTRATO DE CONSORCIO Requisitos: Contrato de consorcio con firmas legalizadas de cada uno de sus integrantes (1), en la que se consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. Los consorciados deben ser como máximo (03) tres. El representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al procedimiento de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades. Acreditación: • Tratándose de persona jurídica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto, expedido por registros públicos con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas, computada desde la fecha de emisión. • En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento análogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, según corresponda, expedido por registros públicos con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas, computada desde la fecha de emisión.
C.1 FORMACIÓN ACADÉMICA DEL PERSONAL ESPECIALISTA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Requisitos: Nª PERSONAL ESPECIALISTA FORMACIÓN ACADÉMICA 1 Jefe del Proyecto Título profesional en Arquitectura y/o Ingeniería Civil. 2 Especialista En Arquitectura Título profesional en Arquitectura. 3 Especialista En Estructuras Título profesional en Ingeniería Civil. 4 Especialista En Instalaciones Sanitarias Título profesional en Ingeniería Sanitaria 5 Especialista En Instalaciones Eléctricas Título profesional de Ingeniero Electricista y/o Ingeniería Mecánica Eléctrica. 6 Especialista en Costos y Presupuestos Título profesional en Ingeniería Civil. Acreditación: Se acreditará con Carta de compromiso de presentación y acreditación del personal especialista requerido, señalando que se presentarán los documentos de acreditación para la suscripción de contrato en el caso del Jefe de Proyecto del Estudio, y de los demás profesionales, antes del inicio de su participación efectiva en la elaboración del Expediente Técnico para la ejecución de la obra. (Anexo N° 5)
(1) En caso de presentarse en consorcio.
C.2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL ESPECIALISTA PARA LA ELABORAC...
REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. El recurso de apelación cumple con los siguientes requisitos:
a) Ser presentado ante la Unidad de Trámite Documentario de la Entidad o Mesa de Partes del Tribunal, según corresponda. El recurso de apelación dirigido al Tribunal puede presentarse ante las oficinas desconcentradas del OSCE, las que lo derivan a la Mesa de Partes del Tribunal al día siguiente de su recepción.
b) Identificación del impugnante, debiendo consignar su nombre y número de documento oficial de identidad, o su denominación o razón social y número de Registro Único de Contribuyentes, según corresponda. En caso de actuación mediante representante, se acompaña la documentación que acredite tal representación. Tratándose de consorcios, el representante común interpone el recurso de apelación a nombre de todos los consorciados.
c) Identificar la nomenclatura del procedimiento de selección del cual deriva el recurso.
d) El petitorio, que comprende la determinación clara y concreta de lo que se solicita, y sus fundamentos.
e) Las pruebas instrumentales pertinentes.
f) La garantía por interposición del recurso.
g) Copia simple de la promesa de consorcio cuando corresponda.
h) La firma del impugnante o de su representante. En el caso de consorcios basta la firma del representante común señalado como tal en la promesa de consorcio.
REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. Por la importancia y el nivel de criticidad que este proyecto representa para ESPH y los servicios que se brindarán a terceros con la infraestructura a adquirir, el oferente deberá cumplir como mínimo con las siguientes especificaciones, la oferta que no cumpla quedará automáticamente descalificada del concurso:
1. No se admitirán ofertas en consorcio o subcontratación de ningún tipo, tampoco se aceptarán ofertas parciales por líneas independientes, el oferente que presente su oferta deberá incluir la totalidad del requerimiento descrito en cada punto de este cartel.
2. No se admitirán ofertas cuyo tiempo de entrega supere los 22 días naturales.
3. Únicamente se aceptarán ofertas de empresas que estén debidamente radicadas en Xxxxx Rica. El oferente deberá ser una empresa costarricense debidamente establecida y consolidada a su vez tenga presencia autorizada legalmente para operar en el territorio nacional y regional. Para ello deberá presentar la personería jurídica respectiva.
4. La solución ofertada deberá entregarse bajo la modalidad “llave en mano”, y debe incluir la Instalación y configuración completa de la solución que se solicitan en este cartel y a satisfacción de la ESPH. El oferente debe cotizar la totalidad de los ítems.
5. El oferente deberá contar con al menos 5 años de brindar servicios de la marca del equipo ofertado, instalando, configurando y brindando soporte (sin recibir asistencia o sub-contratando al fabricante u otros proveedores) a soluciones de almacenamiento, respaldo y recuperación similar a la ofertada. Debe presentar certificaciones de fábrica, que demuestren este item.
6. El oferente deberá aportar, además, una lista con al menos cinco (5) certificaciones de clientes en el mercado nacional, con los datos de nombre, teléfono y dirección de correo electrónico de al menos 5 implementaciones exitosas de la misma marca de los componentes ofertados en los últimos 5
7. Se deberá aportar certificación del fabricante donde demuestre que es distribuidor directo (Tier 1) de la marca ofertada por los últimos 5 años, con un máximo de un (1) mes de haber sido emitida, dirigida a la ESPH.
8. El oferente deber contar con un arquitecto de soluciones certificado por el fabricante de la marca a ofertar, el mismo deberá tener la certificación de Cloud Architect, Virtualized Infrastructure Specialist o similar, con experiencia en respaldo y recuperación de datos de la marca ofertada.
9. El oferente deber contar con un arquitecto de soluciones de ...
REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. El adjudicatario deberá cumplir con lo que surge del Convenio Colectivo vigente del Grupo 9 Subgrupo 1. En caso de ser el Laudo inferior al mínimo establecido por A.N.C.A.P., se deberá pagar y con adecuación a las distintas categorías, el mínimo establecido por A.N.C.A.P. que se detalla en el párrafo siguiente. Solamente serán consideradas las ofertas que declaren abonar a su personal un mínimo de $ 6.577 (*) (seis mil quinientos setenta y siete pesos uruguayos), nominales mensuales, o su equivalente, resultante de dividir dicho importe entre 23 para determinar el jornal diario, o entre 184 para determinar el salario por hora, con adecuación a las distintas categorías laborales. Dicha remuneración incluye beneficios que corresponde abonar en virtud del Convenio Colectivo vigente. (*) el mínimo de $ 6.577 es un valor del 1 de enero de 2009 y su adecuación posterior se realizará de acuerdo a los laudos resultantes correspondientes al Grupo 9 Subgrupo 1, desde esa fecha a la de la apertura de la presente licitación. En caso de omisión de dicha declaración en la oferta por parte del proponente, se entenderá que este acepta el referido requisito y queda comprometido al total cumplimiento del mismo. Sin perjuicio de las demás disposiciones contenidas, los señores oferentes deberán tener en cuenta para la presentación de su propuesta los siguientes artículos xxx Xxxxxx Único o de la Sección.II: - COMPROBANTE DE ADQUISICIÓN XXX XXXXXX, 8.2 lit. d) del X.X. - XXXXXXXXXXXX XXX XXXXX 0 xxx X.X. art. 7.3 xxx Xxxxxx Único ELEMENTOS INTEGRANTES XXX XXXXXX: - Anexo Disposiciones Laborales. - Artículos N° 41 y 46 de la Ley N° 18.362 - Xxxxxxxx X° 00/0000 x 000/0000 - Xxxxxxx 114/982 - Leyes Nº 18.099 y Nº 18.251 - ANEXO I - Sección II con modelo de Fórmula de Propuesta y Avales Bancarios I y II - Pliego Único de Bases y Condiciones Generales con modelo de Formulario de Identificación del Oferente. Expediente Nº 241651 Xxxxxxxx Xxxxxxx Valor xxx Xxxxxx: $ 1.000,00 Montevideo, 03 xx Xxxx de 2011 PRESENTACION DE DOCUMENTACION ANTE ANCAP
1 - AL INICIO DEL CONTRATO Deberá presentar ante el Director de Obra, Encargado o Jefe del área que contrata los trabajos la siguiente documentación: Original y fotocopia de la Póliza del Seguro de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales del Banco de Seguros del Estado, acorde al tipo de tarea a realizar, vigente para toda la duración del contrato, amparando al personal que interviene en la contratación (el original le será devuelt...
REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. El recurso de apelación cumple con los siguientes requisitos:
a) Ser presentado ante la Unidad de Trámite Documentario de la Entidad o Mesa de Partes del Tribunal, según corresponda. El recurso de apelación dirigido al Tribunal puede presentarse ante las oficinas desconcentradas del OSCE, las que lo derivan a la Mesa de Partes del Tribunal al día siguiente de su recepción.