Riesgos relacionados con la Argentina Cláusulas de Ejemplo

Riesgos relacionados con la Argentina. Invertir en un mercado emergente como el de la Argentina, conlleva ciertos riesgos inherentes. La inflación podría afectar adversamente las perspectivas económicas de la Argentina y sus provincias. Restricciones en el suministro de energía podrían tener un impacto negativo sobre la economía y la situación financiera de la Provincia. La capacidad de la Argentina de obtener financiamiento de los mercados internacionales se encuentra limitada, lo que podría afectar su capacidad para implementar reformas y promover el crecimiento económico. La economía argentina podría verse afectada negativamente por acontecimientos económicos en otros mercados. La economía argentina es vulnerable al efecto “contagio” en el exterior, el cual podría deteriorar el crecimiento de la economía argentina y tener un impacto negativo sobre la economía y la situación financiera de la Provincia, al igual que sobre el valor de los Títulos. Las fluctuaciones en el valor del Peso podrían tener un efecto adverso significativo en la economía de la Argentina y, en consecuencia, en la economía de sus provincias y en su respectiva capacidad para pagar el servicio de sus obligaciones de deuda. Una eventual crisis del sector financiero de Argentina podría poner en riesgo el sistema financiero y generar nuevas tensiones políticas y sociales, con el consiguiente impacto negativo en la economía nacional. La intervención del Banco Central en el mercado cambiario puede tener un impacto negativo en las reservas internacionales y un efecto adverso significativo en la economía nacional y en las economías provinciales, como también en la capacidad de la Provincia de hacer frente a sus obligaciones de deuda, incluidos los Títulos.
Riesgos relacionados con la Argentina. Podrían establecerse mayores restricciones al acceso al mercado de cambios en respuesta, entre otras circunstancias, a una salida de capitales o a una devaluación significativa del Peso.
Riesgos relacionados con la Argentina. La Compañía depende de las condiciones macroeconómicas de Argentina. La devaluación del peso podría afectar adversamente la economía argentina, e indirectamente la situación financiera y resultados de las operaciones de la Compañía. Hechos como conflictos internacionales y el brote de enfermedades podrían tener un impacto negativo sobre el tráfico aéreo internacional.
Riesgos relacionados con la Argentina. La Compañía depende de las condiciones macroeconómicas de Argentina.
Riesgos relacionados con la Argentina. Los acontecimientos políticos y las medidas políticas adoptadas en Argentina podrían afectar a la economía del país.
Riesgos relacionados con la Argentina. La totalidad de operaciones, bienes y clientes del Banco se encuentran en Argentina. En consecuencia, la calidad de la cartera de préstamos, la situación financiera y los resultados de las operaciones del Banco dependen de las condiciones políticas, regulatorias y macroeconómicas prevalecientes periódicamente en Argentina. Estas condiciones incluyen las tasas de crecimiento, la tasa de inflación, el tipo de cambio, las variaciones en la tasa de interés, los cambios en las políticas de Gobierno, la inestabilidad social y otros cambios políticos o económicos así como eventos internacionales que puedan ocurrir o de otra forma afectar de alguna manera a la Argentina.
Riesgos relacionados con la Argentina. La capacidad de la Argentina para estimular el crecimiento económico sostenido puede depender del acceso a los mercados financieros internacionales, el que ha sido limitado y puede continuar siendo limitado en el futuro.
Riesgos relacionados con la Argentina. La Compañía depende de las condiciones macroeconómicas de Argentina. Una caída de los precios internacionales de los principales commodities de Argentina podría tener un efecto adverso sobre el crecimiento de la economía argentina. Podrían establecerse mayores restricciones al acceso al mercado de cambios en respuesta, entre otras circunstancias, a una salida de capitales o a una devaluación significativa del Peso.
Riesgos relacionados con la Argentina. Introducción La inestabilidad política y económica en la Argentina ha afectado negativamente y puede continuar afectando su situación económica y, por tanto, la situación financiera de la Ciudad. La incertidumbre política respecto de las medidas que adoptará el Gobierno Nacional podría afectar las condicionas macroeconómicas, políticas, regulatorias o sociales del país. Las fluctuaciones en el valor del Peso pueden afectar negativamente la economía argentina y la situación financiera de la Ciudad y su capacidad para cumplir con el pago de sus deudas, incluyendo sus obligaciones de pago bajo los Títulos. La inflación ha aumentado significativamente en los últimos años, y podría continuar aumentando en el futuro, lo que podría tener un efecto negativo significativo en la economía argentina en general, en la situación financiera de la Ciudad y su capacidad para cumplir con el pago de sus deudas, incluyendo sus obligaciones de pago bajo los Títulos. Los controles de cambios y las restricciones al ingreso y egreso de capitales han limitado y es esperable que continúen limitando la disponibilidad de crédito internacional, la liquidez en el mercado de bonos de entidades argentinas y la capacidad de efectuar pagos de deuda denominada en moneda extranjera, incluyendo los Títulos. El mercado financiero y la economía argentina pueden verse negativamente afectados por el deterioro de otros mercados globales y puede afectar la capacidad de la Ciudad para efectuar pagos de su deuda denominada en moneda extranjera, incluyendo los Títulos. De no lograrse una modificación de los términos del acuerdo con el FMI y renegociar condiciones con los tenedores privados de deuda pública, ello podría afectar la capacidad del Gobierno Nacional de implementar reformas y políticas públicas e impulsar el crecimiento económico y, en última instancia, podría implicar que se declare el default de la deuda afectando la capacidad de la Ciudad para cumplir con su deuda. Ciertos riesgos son inherentes a una inversión en una entidad que opera en un mercado emergente como lo es la Argentina El acceso a los mercados de capitales internacionales por la Ciudad y el precio xx xxxxxxx de los Títulos se ve influenciado por la percepción de riesgo sobre la Argentina y otras economías emergentes. Debido a los diferentes requerimientos contables y de información exigidos en los Estados Unidos, la información de la Ciudad puede no ser tan detallada o completa como la de las entidades no argentinas, incluy...
Riesgos relacionados con la Argentina. Dependemos de las condiciones macroeconómicas en la Argentina. La economía argentina podría verse adversamente afectada por las medidas adoptadas por el Gobierno Argentino para combatir la pandemia generada por el virus del Covid-19.