Separación Cláusulas de Ejemplo

Separación. Para el propósito de esta Póliza, sólo constituyen separación paredes macizas sin aberturas o con ellas protegidas por puertas o ventanas contra incendio, y cuyas paredes sobrepasen en 90 centímetros el nivel del techo más alto salvo cuando tales techos sean de concreto. Las aberturas para el peso de transmisiones no se considerarán como tales.
Separación. Hasta donde sea permitido por la ley aplicable, la ilegalidad o no exigibilidad de cualquier disposición del presente Acuerdo de ninguna manera afectará ni afectará la legalidad o exigibilidad de las disposiciones restantes del presente Acuerdo.
Separación. Conforme a lo pactado precedentemente, en el evento de que el Contratista se encuentre Habilitado por la ANH para Explorar y Producir tanto Hidrocarburos provenientes de Yacimientos en Trampas, como de acumulaciones en Rocas Generadoras en la misma Área Asignada, cada proceso de Exploración, Evaluación, Desarrollo y Producción debe mantenerse separado e independiente uno del otro y se regirá por Contrato Adicional sometido a lo que sobre el particular disponga el Reglamento de Contratación para Exploración y Explotación de Hidrocarburos de propiedad de la Nación, vigente al momento de su celebración. Además, ninguno de los compromisos, obligaciones, plazos y términos de uno, pueden extenderse ni se aplican al otro. Las anteriores circunstancias no impiden que el Contratista pueda emplear elementos de infraestructura comunes, ni compartir procedimientos técnicos, información y facilidades de superficie para el desarrollo de los dos (2) Tipos de Yacimientos. En todo caso, la infraestructura de fiscalización debe ser independiente, por las diferencias en materia de Regalías y Derechos Económicos.
Separación. Conforme a lo pactado precedentemente, en el evento de que el Contratista (Individual o Plural) se encuentre Habilitado por la ANH para explorar y producir Hidrocarburos provenientes de Yacimientos No Convencionales y de Yacimientos Convencionales en la misma Área Asignada, cada proceso de Exploración o Evaluación, debe mantenerse separado e independiente uno del otro. Además, ninguno de los compromisos, obligaciones, plazos y términos de uno, pueden extenderse ni se aplican al otro. Las anteriores circunstancias no impiden que el Contratista (Individual o Plural) pueda emplear elementos de infraestructura comunes, ni compartir procedimientos técnicos, información y facilidades de superficie para el desarrollo de los dos (2) Tipos de Yacimientos.
Separación. Si a lg u na d is posición de e st a s Co nd ic xxxx s se co nside ra ra ile g a l, nu la o po r cu a lq u ie r ra zó n in a p lic a b le , d ic h a d is p o s ic ió n se co nside ra rá se pa ra b le de e st a s Co n d ic io n e s y n o a fe c t a rá la va lid e z y a p lic a b ilid a d d e la s d isp o s ic io n e s re st a n t e s.
Separación. En caso de que una o varias de las cláusulas contenidas en este “Contrato” sean ilegales o inválidas, ni la legalidad o validez de las cláusulas restantes de este “Contrato” conforme a derecho mexicano, ni la legalidad o validez de tales cláusulas conforme a la legislación de cualquier otra jurisdicción, será afectada o disminuida.
Separación. Si alguna parte de este Contrato por cualquier razón no fuera válida, fuera ilegal o imposible de ejecutar, la validez, legalidad y aplicabilidad de las otras cláusulas de este Contrato no serán afectadas.
Separación. Impuesta al personal que incurra en faltas graves y que involucran riesgo a la seguridad del MED, lo cual será registrada en los archivos de seguridad para impedir su posible reingreso, comunicándose a la DICSCAMEC”.
Separación. La separación y recogida de desechos de mercurio son factores fundamentales en el manejo ambientalmente racional porque, si esos desechos son eliminados simplemente como desechos sólidos urbanos sin separarlos de ningún modo, el mercurio contenido en los desechos puede ser liberado al medio ambiente a causa del vertimiento o la incineración.
Separación. RESCISIÓN.- “EL INSTITUTO” rescindirá la relación del trabajo cuando el trabajador incurra en una o varias causas de rescisión de trabajo sin responsabilidad para “EL INSTITUTO” previstas en la Ley, en los términos que señala el articulo 47 de la Ley Federal del Trabajo.