SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA Cláusulas de Ejemplo

SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA. Se presentará en la forma especificada en la presente cláusula añadiendo la referencia «Proposición Económica», redactada conforme al modelo que se inserta a continuación: «Don.................................................con DNI nº. ............................ natural de ........…..........……………………......... provincia de .............................., mayor de edad y con domicilio en ....................................................... teléfono ......................................, actuando en nombre (propio o de la empresa a que represente), enterado de la contratación por procedimiento abierto para la realización de los espectáculos musicales y otros, en el Pabellón Multiusos, durante las fiestas de San Licer, que se celebrarán del 22 al 30 xx xxxxxx de 2009 y sabedor de las condiciones que se exigen la adjudicación y xxx Xxxxxx de Cláusulas Administrativas y de Prescripciones Técnicas que ha de regir dicha licitación y en la representación que ostenta se compromete a asumir el cumplimiento de dicho contrato por el precio alzado de ............................................... euros IVA excluido. Lugar, fecha, firma y sello
SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA. Se ajustará al modelo contenido a continuación y se presentará en la forma especificada en la cláusula 7.7. añadiendo la referencia "Proposición Económica”. En dicho sobre deberán incluirse obligatoriamente los documentos (originales o copias compulsadas) para la evolución de los criterios de adjudicación contenidos en el presente Pliego y que, en concreto, son los siguientes: 1.- Criterio De adjudicación “Oferta Económica”.- Se presentará en el siguiente modelo, sin que el canon ofertado pueda en ningún caso, superar el establecido como máximo por este Pliego, que será mejorable a la baja. «D. , con domicilio a efecto de notificaciones en , c/ , n.º , con DNI n.º , en representación la empresa , enterado del anuncio de licitación para la adjudicación , mediante procedimiento abierto, el contrato para la gestión y explotación de Festejos Taurinos en la Plaza de Toros de Valdepeñas (C.Real) durante las temporadas 2010 y 2011, publicado en el Boletín oficial de la Provincia de Ciudad Real nº , de fecha , manifiesto que conozco y acepto el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que rigen el mismo, y que me comprometo a prestar el servicio por un canon de 24.000,00 euros/año. Asimismo y, por dicho precio, ofrezco los siguientes festejos adicionales: — . — . — . Lugar, fecha y firma». La proposición económica se presentará en caracteres claros o escrita a máquina y no se aceptarán aquellas que tengan omisiones, errores o tachaduras que impidan conocer, claramente, los datos que la Administración estime fundamentales para considerar la oferta. 2.- Criterio De adjudicación “Programación de los espectáculos taurinos de la temporada 2.010 y sucesivas (Calidad artística de la programación taurina). 2.a).- Programación de matadores de toros. Se aportarán los siguientes documentos: 2.a.1 - MODELO PROPUESTA DE TOREROS ABONO TAURINO 2010 Nombre del matador Pto.Escalafón 1 2 3 4 5 6 A esta propuesta se acompañará la siguiente documentación:
SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA. Proposición económica. Se presentará conforme al siguiente modelo: “D..........................................................................................................., con domicilio a efectos de notificaciones en......................................................... C/........................................................................nº.............., con D.N.I. nº..................................., en representación de la Entidad. , con CIF nº , o, en su propio nombre, enterado del expediente para la enajenación el bien inmueble patrimonial sito en la C/.....................................................................por procedimiento abierto, mediante subasta, oferta económicamente más ventajosa, único criterio de adjudicación al mejor precio, anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia nº de fecha , hago constar que conozco el Pliego que sirve de base al contrato y lo acepto íntegramente, tomando parte de la licitación y comprometiéndose a llevar a cabo el objeto del contrato por el importe de Euros. En........................................., a.........de de 2.013. Fdo: ”
SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA. Según Modelo Anexo I (Disponible en este pliego y en la aplicación de licitación electrónica)
SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA. En el sobre “B” se incluirá la oferta económica ajustada al modelo que se recoge en el Anexo XIV Los licitadores deberán expresar separadamente en su oferta económica los siguientes descuentos sobre el precio: 1. Descuentos generales: Se indicarán los porcentajes (%) de descuento sobre el precio de venta al público en surtidor y por litro de combustible (IVA excluido), según se establece en la tabla de la cláusula 13.2 Los descuentos ofertados serán iguales o superiores al 2 % establecido como precio máximo unitario de licitación establecido en la cláusula 8 del presente pliego. No se admitirán las ofertas cuyo porcentaje de descuento sea inferior al anteriormente citado.
SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA. En el exterior del sobre figurará: Se utilizara como tal el modelo incluido en el Anexo II del presente Xxxxxx.
SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA. D./Dña.(*) con (**) , y domicilio en , actuando , se compromete a ejecutar el (***) contrato “ ” (****) a celebrar con la Fundación de la Comunitat Xxxxxxxxxx XXXX, en las siguientes condiciones(*****) Todo ello de conformidad con el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares cuyo contenido declara conocer y aceptar plenamente. En , a de de 200 . Firma y Sello, El sobre B contendrá exclusivamente el documento proposición que se ajustará al siguiente modelo: (*) Los que liciten agrupados bajo la forma de unión de empresarios, según lo establecido en el artículo 48 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, además de aportar el documento de U.T.E. solicitado en el punto 5 del Sobre A, deberán suscribir conjuntamente la proposición, expresando los nombres de los empresarios que la integren y, en su caso, de las personas que la suscriban en nombre de áquellos, así como señalando de forma inequívoca que concurren bajo la forma de unión de empresarios, pudiendo para ello modificar en lo estrictamente necesario el modelo establecido. (**) Señálese el número del documento nacional de identidad (D.N.I.) o del que, en su caso, le sustituya reglamentariamente. (***) Exprésese “en nombre propio” o “en representación de ”, según la circunstancia en la que intervenga la persona física firmante de la proposición; en el segundo caso, señalará con exactitud el nombre y apellidos o la denominación social de la persona representada. (****) Trascripción literal exacta del código y la denominación del expediente de contratación señalados en el Pliego. (*****) Se harán constar el precio (exprésese en letra y número) y las restantes condiciones en que el licitador concrete su oferta de ejecución del contrato, de manera acorde con los criterios señalados en la cláusula 7ª. La cantidad dineraria de la oferta económica se plasmará en la proposición en letra y número, prevaleciendo la primera de existir disparidad entre una y otra, siempre que la letra exprese de forma inequívoca una cifra que, sin exceder de la establecida como presupuesto de contrata, no evidencie error manifiesto en el importe, condiciones que, de no ser cumplidas en el caso de la disparidad aludida, determinarán el rechazo de la proposición. Los licitadores indicarán el importe del Impuesto sobre el Valor Añadido a repercutir sobre la Fundación MARQ como partida independiente, para lo que expresarán en la proposición el precio correspondiente a su oferta económica del modo que si...
SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA. SOBRE "C" DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LOS CRITERIOS SUJETOS A JUICIO DE VALOR
SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA. La proposición económica debidamente firmada y fechada, deberá ajustarse al modelo oficial que figura como Xxxxx XX: “Proposición Económica”. En la oferta económica deberá indicarse, como partida independiente, el importe del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que deba ser repercutido. (Art. 145 TRLCSP). En la oferta económica se entenderán incluidos a todos los efectos los demás tributos, tasas y cánones de cualquier índole que sean de aplicación, así como todos los gastos que se originen para el adjudicatario, como consecuencia del cumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente pliego. Las empresas licitadoras que están exentas de IVA deberán declarar expresamente que se encuentran en esta situación respecto de dicho impuesto, y llegado el caso, la empresa propuesta como adjudicataria deberá aportar la declaración de exención otorgada por el Ministerio de Hacienda. En este sentido, las empresas exentas indicarán el precio del contrato y manifestará expresamente su condición de sujetos exentos del IVA y las empresas sujetas al impuesto indicarán el precio neto y la parte correspondiente al IVA. El órgano de contratación comparará el elemento precio de las ofertas teniendo en cuenta, exclusivamente, el precio neto de cada una y se habrá de entender que el presupuesto base sin IVA es, a todos los efectos, el presupuesto máximo de puja para las ofertas presentadas sin IVA. No serán admitidas las proposiciones económicas por importe superior al presupuesto previamente aprobado. Cada licitador no podrá presentar más que una sola proposición, cualquiera que sea el número de dependencias donde esta pueda ser presentada. Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en agrupación temporal con otras, si lo ha hecho individualmente. La contravención de este principio dará lugar automáticamente a la desestimación de todas las propuestas por él presentadas, tanto las individuales como las conjuntas. En caso de discordancia entre la cantidad consignada en cifras y la consignada en letra, prevalecerá ésta última. No se aceptarán aquellas proposiciones que tengan omisiones, errores o tachaduras que impidan conocer claramente todo aquello que la Administración estime fundamental para la oferta.
SOBRE B: PROPOSICIÓN ECONÓMICA. La Proposición económica con arreglo al modelo que se señala en el Anexo I del presente Xxxxxx xx Xxxxxxxxxxx, debiendo dicho documento ir debidamente firmado por el licitador, de manera que de no cumplirse dicho requisito, se procederá de forma automática a la exclusión de la oferta, salvo que estando presente el proponente en el momento de su apertura proceda a firmarla. En la misma deberá contenerse el precio ofertado, incluidos el IVA, el beneficio industrial del contratista, y todos los gastos e impuestos que genere le ejecución del contrato.