Solución Cláusulas de Ejemplo

Solución. (a) Siempre y cuando el Cliente (y/o el Partner en nombre del Cliente) notifique a SAP, por escrito, una descripción específica de la disconformidad con el Servicio Cloud o el Servicio con respecto a la garantía de la Sección 7.2 dentro del período de garantía sin demora indebida y SAP valide la existencia de esa disconformidad, SAP podrá, a su elección: (i) Con respecto a los Servicios Cloud: (α) corregir o sustituir el Servicio Cloud no conforme, o (β) si SAP no corrige la disconformidad después de emplear los esfuerzos comerciales razonables, terminar el acceso al Servicio Cloud no conforme.
Solución. Siempre que el Licenciatario haya notificado a SAP, de acuerdo con la sección 11.2, de la violación de la garantía, y SAP valide la existencia de dicha violación, SAP, a su discreción: (a) volverá a prestar los Servicios o los Entregables correspondientes; (b) refinanciará la tarifa abonada o reasignará la cuota del Servicio o el Entregable específico que no cumple la normativa. Esta es la compensación única y exclusiva del Licenciatario frente a un incumplimiento de garantía.
Solución. No, no es legal. El propio convenio en el apartado b de su artículo 10.bis expresa el carácter voluntario del teletrabajo. Un acuerdo en el que una de las partes se ve obligada a dar su consentimiento es nulo al estar viciado el consentimiento.
Solución. Amigable
Solución. Se ejercita por la parte actora acción resolutoria del contrato de compraventa convenido entre las partes con fecha 27 de diciembre de 1986 sobre la vivienda sita en Xxxxxx, xxxxx xx Xx- xxxx xxxxxx 000. Así, la parte actora, tras realizar un detallado relato de los hechos que le llevaron a adquirir la vivienda y luego firmar el contrato de venta posterior, realizando afirmaciones claras sobre la inexistencia real de este último contrato, adoptando una libre decisión, opta, no por interesar su declaración de nulidad, sino por resolver el mismo por falta de pago, habiendo realizado previa- mente una declaración de voluntad extrajudicial resolutoria, concediéndole por tanto la validez necesaria. La parte demandada se opone a la demanda, alegando en primer lugar la prescripción de la acción resolutoria ejercitada al haber transcurrido más de 15 años desde su firma. Procede recordar la doctrina establecida por el Tribunal Supremo en materia de prescrip- ción. Así se establece que:
Solución. Debe hacerle un contrato para la realización de trabajos fijos discontinuos. Puede acogerse a los incentivos establecidos en el art. 10 del R. D. Ley 10/2010 y acogerse a la disposición adicional primera de la Ley 12/2001.
Solución. Según Zárate (2015), el plazo para descargar ante el SAT un vehículo vendido es hasta el último día hábil del mes siguiente de realizada la venta.
Solución. De acuerdo con las características de los activos negociados en el contrato, éstos deberán ser separados en su tratamiento. Además, se sabe que para el 1er año se realizó un avance de la construcción del 30%. Por lo tanto, la contabilización del año 1 será la siguiente: Activo “A”: ------------------------- 1--------------------------
Solución. Eventual, por exceso de pedidos.