Definición de Daño personal

Daño personal. La lesión corporal o muerte, causada a personas físicas.
Daño personal. Muerte, lesión corporal o menoscabo de la salud de las personas físicas.
Daño personal. Lesión corporal o muerte, causados a personas físicas. * Daño Material: Deterioro o destrucción de una cosa, como el daño causado a los animales.

Examples of Daño personal in a sentence

  • A los efectos de la presente póliza, regirán las siguientes definiciones para cada uno de los posibles conceptos indemnizables a que se refieran las prestaciones a cargo del Asegurador en las coberturas otorgadas por aquél:  Daño personal.- Lesión corporal, física o psíquica, o muerte causados a las personas físicas por una circunstancia imputable a la responsabilidad civil del Asegurado.

  • Daño personal: Lesión corporal o muerte, causados a personas físicas.

  • Daño personal: Xxxxxx, lesión o cualquier disminución de la integridad física de las personas.


More Definitions of Daño personal

Daño personal. Lesión corporal o muerte causados a personas físicas. Dependencias anexas: Garajes, pabellones, bodegas, tras- teros y similares, siempre que se encuentren situados en la misma finca que la vivienda asegurada, y estén específica- mente aislados y cerrados para uso privativo exclusivo del Asegurado.
Daño personal. Xxxxxx, lesión o cualquier disminución de la integridad física de las personas.
Daño personal lesión corporal o muerte, causados a personas físicas.
Daño personal la lesión o muerte causada a persona física. Equipajes: aquellos objetos propiedad del tomador o conductor declarado que no formen parte del vehículo, ni sean accesorios
Daño personal o "Daño publicitario" que surja de: (a) incumplimiento de cualquier contrato; (b) infracción de marca registrada, patente, marca de servicio o nombre comercial, que no sean derechos de autor, títulos o eslóganes; (c) descripción incorrecta o error en el precio anunciado de los bienes, productos o servicios vendidos, ofrecidos para la venta o anunciados; (d) competencia desleal;
Daño personal. Xxxxxx, enfermedad física o psíquica, o muerte causadas a personas físicas.
Daño personal la lesión corporal o muerte causadas a personas físicas. ● Daño material: la pérdida o deterioro de las cosas o de los animales. ● Domicilio habitual: será considerado a los efectos de esta póliza como domicilio de los asegurados el domicilio del tomador del seguro fijado en este contrato. Para poder beneficiarse de las garantías contratadas, el asegurado debe tener su domicilio y residir de forma habitual en España y, en caso de viaje o desplazamiento fuera de dicha residencia habitual en España, el mismo no podrá exceder de 60 días por viaje o desplazamiento. ● Equipaje de uso personal: objetos que habitualmente se lleva consigo en caso de desplazamiento por carretera. En ningún momento, se considerarán como tales las mercancías y/o útiles de carácter profesional y/o mercantil. ● Equipaje de uso profesional: objetos o mercancías de la profesión, oficio o relacionado con ellos que habitualmente se lleva consigo en caso de desplazamiento por carretera. ● Familiar: persona con relación de parentesco con el asegurado hasta el 3º grado de afinidad o consanguinidad. ● Fecha de efecto: día y hora de inicio de las coberturas del contrato de seguro, que se indicarán en las Condiciones Particulares. ● Franquicia: cantidad o porcentaje que el asegurado asume a su cargo en cada siniestro, conforme a lo pactado en la póliza. Cuando el asegurado no sea responsable del siniestro, la Aseguradora adelantará el importe de la franquicia tan pronto la Entidad aseguradora del responsable haya aceptado su responsabilidad por escrito. ● Fuerza mayor: evento o acontecimiento independiente de la voluntad del asegurado que no puede ser ni impedido, ni previsto y que haga imposible el cumplimiento de la obligación recogida en la póliza. ● Gastos de adquisición: aquellos en los que la entidad incurre para hacer frente a: los acuerdos de comercialización, el personal dedicado a la producción y las amortizaciones del inmovilizado a efectos de la actividad, los gastos de estudio, la tramitación de solicitudes y la formalización de pólizas, así como los gastos de publicidad, propaganda y de la organización comercial vinculados directamente a la adquisición y mantenimiento de contratos de seguro. ● Gastos de administración: aquellos en los que la entidad incurre para hacer frente a: personal involucrado, las amortizaciones de las instalaciones y el equipo de la empresa, siempre que no se consideren como gastos imputables a siniestros. ● Gastos de gestión: aquellos en los que la entidad ...