ACTIVIDADES PRELIMINARES. 15.1.1. Iniciación
ACTIVIDADES PRELIMINARES. ALISTAMIENTO INSTITUCIONAL PREVIO PARA LA NEGOCIACIÓN DE CONTRATO SINDICAL
ACTIVIDADES PRELIMINARES. Las actividades preliminares a ser realizadas por la Consultora, se refieren a todos lo procesos previos que son necesarios para dar inicio a una obra, principalmente en lo que se refiere a recopilar datos del proyecto, estado actual del mismo, programación de la obra, localización y análisis de bancos de material, etc., estas actividades deberán ser descritas en detalle por la Consultora, para lo cual, previo al inicio de los trabajos, el Consultor se obliga a hacer una evaluación completa del proyecto, con el propósito de verificar las cantidades de obra preliminares que sirvieron de base para licitar el mismo y determinar a la vez si son adecuadas y suficientes. Al efectuar la evaluación requerida, estará obligado a presentar un informe preliminar del estado del proyecto a más tardar veinte (20) días después de haber recibido la orden de inicio. Deberá llevar una bitácora en el proyecto para anotar diariamente los registros más importantes del mismo.
ACTIVIDADES PRELIMINARES. Este capitulo se refiere a las obras preliminares o de preparación del terreno que son necesarias para poder dar inicio a las obras de construcción de las edificaciones. La interventoria complementara las indicaciones preliminares y los lineamientos generales que se dan a seguir para el inicio de las actividades del presente capitulo.
ACTIVIDADES PRELIMINARES. 7.1 ASPECTOS GENERALES. Para la prestación de los Servicios, el Desarrollador deberá construir las Obras, mismas que deberán estar destinadas a la prestación de los Servicios. El Desarrollador no recibirá contraprestación alguna de la Secretaría por la Construcción de las Obras ni el desempeño de las Actividades Preliminares del Desarrollador. 7.2 CONSTRUCCIÓN. a) La Secretaría reconoce que a la fecha del presente Contrato ha revisado los Programas preliminares de Construcción y de Inversión del Desarrollador y que los conceptos y tiempos de ejecución en él incluidos, satisfacen en principio los requerimientos de la Secretaría y de los Anexos 9 (Especificaciones Técnicas) y 10 (Requerimientos de Diseño y Construcción) del presente Contrato. Lo anterior, sin perjuicio de cualquier derecho que tenga la Secretaría bajo el presente Contrato en caso de errores, omisiones o Defectos en los diseños de referencia. Autopista Monterrey-Nuevo Laredo Tramo La Gloria - San Xxxxxxxx Concurso Público No. APP-009000062-E52-2017 Concurso Xxxxxxx Xx. XXX-000000000-X00-0000 Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx-Xxxxx Xxxxxx Tramo La Gloria-San Xxxxxxxx Contrato APP Página 54 de 108
ACTIVIDADES PRELIMINARES a. Reconocimiento del terreno
b. El Contratista o ejecutor deberá verificar previo a la construcción del proyecto los siguientes aspectos:
1. Ubicación de los trabajos a realizar (concordancia entre las medidas consignadas en planos y las existentes en el lugar de la construcción).
2. Los elementos y factores que interfieran con la ubicación, construcción y funcionamiento de las obras, tales como árboles, rótulos, parqueos, drenajes, líneas de conducción eléctrica, líneas de conducción de agua potable, cableado telefónico, cortes y rellenos, taludes y rellenos, etc.
3. El Contratista deberá informar por escrito de cualquier discrepancia entre los aspectos mencionados en los incisos anteriores y las condiciones en campo para que sean resueltos por el Supervisor o persona responsable del oferente en la obra.
ACTIVIDADES PRELIMINARES. 2.1.1 LOCALIZACION Y REPLANTEO M2 170,4
2.1.2 DESMONTE APARATOS SANITARIOS UND 9,0
2.1.3 DEMOLICION EDIFICACION EXISTENTE (MUROS, CUBIERTA, REDES INTERNAS) M2 135,3
2.1.4 CERRAMIENTO PROVISIONAL EN POLISOMBRA ALTURA 2M M 67,0
ACTIVIDADES PRELIMINARES. Las actividades preliminares a ser realizadas por El SUPERVISOR y el INSPECTOR del Proyecto de Obra, se refieren a todos los procesos previos necesarios para dar inicio a las obras, principalmente en lo concerniente a recopilar datos del proyecto, su estado actual, revisión del diseño, planificación y programación de las obras a construirse, entre otros. Así mismo, previo a la iniciación de los trabajos de construcción por parte del Operador, El SUPERVISOR y el INSPECTOR del Proyecto de Obra deberán hacer una evaluación completa de la documentación técnica del Expediente Técnico y los generados en el desarrollo de las Obras. Se presentará un informe preliminar del proyecto en un (1) original y tres (3) copias, a más tardar treinta (30) días calendario después de emitida la orden de inicio.
ACTIVIDADES PRELIMINARES. El proveedor, antes de comenzar con los trabajos de fabricación, deberá realizar las siguientes actividades: Realizar un levantamiento físico en el lugar de los trabajos donde se llevará a cabo la ejecución de los mismos, para verificar a detalle las medidas reales físicas existentes, así como las condiciones físicas y preparaciones con que cuentan los cubos para los elevadores, y con ello elaborar los planos de trabajo que se presenten a Pronósticos para la Asistencia Pública para su autorización, lo anterior para determinar los ajustes necesarios para llevar a cabo la fabricación, instalación y puesta en operación del equipo. Realizar, para su aprobación por parte del Gerente de Servicios Generales quien será el Supervisor de la ejecución de los trabajos de Pronósticos para la Asistencia Pública, los planos de taller para la fabricación e instalación de los equipos, para lo cual se deberán considerar como mínimo los siguientes planos: Planta. Cortes. Detalles de fijación. Detalle de fosa de seguridad. Plano de instalación eléctrica (desde el punto de conexión determinado por Pronósticos para la Asistencia Pública) Guías mecánicas del equipo. De no contar con la información antes descrita y autorizada por el Supervisor de Servicio de Pronósticos para la Asistencia Pública, no se permitirá bajo ninguna circunstancia la instalación del equipo. Los atrasos y penas convencionales aplicables derivadas por la falta de atención a estas actividades preliminares serán imputables únicamente al proveedor.
ACTIVIDADES PRELIMINARES. El Contratista deberá verificar previo a la construcción del proyecto los siguientes aspectos: Ubicación de los trabajos a realizar (concordancia entre las medidas planimétricas y altimétricas consignadas en planos y las existentes en el lugar de construcción.) Los elementos y factores que interfieran con la ubicación, construcción y funcionamiento de las construcciones, tales como árboles, rótulos, parqueos, drenajes, líneas de conducción eléctrica, líneas de conducción de agua potable, cableado telefónico, cortes y rellenos, taludes y rellenos, etc. El Contratista deberá informar por escrito de cualquier discrepancia entre los aspectos descritos en los incisos anteriores y las condiciones en campo para que sean resueltos por el Supervisor. El Contratista será el responsable de efectuar el cerramiento que garantice evitar que personas ajenas a la construcción interfieran en los trabajos, así mismo de los trámites y la construcción de las instalaciones provisionales tanto de agua, luz, letrinas, disposición de desechos sólidos, etc. necesarios para asegurar el suministro de dichos servicios durante la construcción de la obra. El Contratista deberá construir una Guardiana y una Bodega que reúnan las condiciones mínimas de habitabilidad y seguridad para los materiales de la obra.
1. LIMPIEZA (206.15 M2):