Concurso de proyectos. 1. Para la elaboración de planes o proyectos singulares, principalmente en los campos de la ordenación territorial, el urbanismo, la arquitectura, la ingeniería y el procesamiento de datos, el órgano de contratación utilizará el concurso de proyectos, caracterizado por la intervención de un Jurado compuesto exclusivamente por personas físicas independientes de los participantes.
2. El órgano de contratación aprobará previamente las normas reguladoras del concurso y publicará un anuncio de la convocatoria indicando, es su caso, la cantidad fija que se abonará en concepto de premios y pagos a los participantes. Para la determinación de los medios en que se publicará el anuncio se atenderá al valor estimado de los eventuales premios o pagos a los participantes que se puedan establecer, computándose, en su caso, el importe de los contratos que se deriven del concurso. Los participantes seleccionados para presentar propuesta en los concursos de proyecto que se lleven a cabo por procedimiento restringido tendrán derecho a percibir la compensación económica que fijen las normas reguladoras, calculada en proporción a los gastos necesarios para presentar su propuesta. Cuando el valor estimado del concurso sea igual o superior a 209.000 euros, se publicará un anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea de acuerdo con los modelos oficiales establecidos.
3. El concurso podrá ser abierto o restringido. La valoración de las propuestas se referirá a la calidad de las mismas, y sus valores técnicos, funcionales, arquitectónicos, culturales y/o medioambientales. Cuando se opte por un concurso restringido, los criterios de selección deberán ser claros, objetivos y de carácter no discriminatorio. Las normas del concurso establecerán el número de candidatos a los que se invitará a presentar un proyecto, debiendo invitarse como mínimo a los 5 candidatos de mejor puntuación.
4. Los proyectos se presentarán de forma anónima, debiendo respetarse el anonimato hasta el momento en que el Jurado haga público su dictamen o decisión.
5. El jurado adoptará sus decisiones o dictámenes con total independencia, atendiendo únicamente a los criterios indicados en el anuncio de la convocatoria del concurso. No obstante, cuando en virtud de la normativa sectorial se exija una cualificación profesional específica al menos la mayoría de los miembros xxx xxxxxx deberán tener dicha cualificación profesional u otra equivalente. Los miembros xxx Xxxxxx estarán sometidos a las causas de abstenci...
Concurso de proyectos. 1. Para la elaboración de planes o proyectos y dirección de las obras principalmente en los campos de la ordenación territorial, el urbanismo, la arquitectura, la ingeniería y el procesamiento de datos, el órgano de contratación utilizará el Concurso de Proyectos, caracterizado por la intervención de un Jurado compuesto exclusivamente por personas físicas independientes de los participantes”. Motivación: El texto del proyecto xx xxx xxxxx es totalmente restrictivo al poner como condición para dicho tipo de concurso la singularidad del proyecto, concepto indefinido y abstracto abierto a cualquier interpretación, lo que abre una evidente posibilidad de discrecionalidad por su inconcreción. En razón a garantizar la calidad de la creación arquitectónica y de la edificación y también los derechos de propiedad intelectual del autor del proyecto, para lo cual se hace preciso que –como norma general y salvo que el órgano de contratación efectúe la adjudicación por fases y así lo justifique–, la adjudicación comprenda tanto el proyecto como la dirección de la obra; evitando además varios procedimientos, ahorrando costes y asegurando que el profesional que ha redactado el proyecto y por tanto conoce plenamente el mismo, sea el que asuma la dirección de la obra.
Concurso de proyectos. En los concursos de proyectos, los criterios de adjudicación del contrato y valoración de las propuestas se referirán a la calidad de las mismas, y sus valores técnicos, funcionales, arquitectónicos, culturales y medio ambientales. La oferta económica no regirá en la adjudicación, que se efectuará a través de la forma de un precio fijo de licitación”. Motivación: Los concursos de proyectos tienen por objeto la selección, tras la correspondiente licitación, de los “méritos de cada proyecto”. No se menciona el precio o coste económico. La propia Directiva Comunitaria 2014/24/UE, señala que los operadores económicos pueden competir únicamente en función de criterios de calidad y el factor coste adoptar la forma de un precio o coste fijo. La enmienda es pues congruente con el objeto del concurso de Proyectos y acorde con la Directiva Comunitaria. FORMULADA POR LOS G.P. Geroa Bai, EH Bildu-Nafarroa y Podemos-Ahal dugu y la A.P.F. de Izquierda Ezkerra Enmienda de modificación del apartado 3 del artículo 76. Se sustituye por el siguiente:
Concurso de proyectos. “El jurado adoptará sus decisiones o dictámenes con total independencia, atendiendo únicamente a los criterios indicados en el anuncio de la convocatoria del concurso. No obstante, cuando se exija una cualificación profesional específica para participar en un concurso de proyectos, al menos 2/3 de los miembros xxx Xxxxxx deberán poseer dicha calificación u otra equivalente. La mitad de éstos miembros xxx Xxxxxx, deberán elegirse de las bolsas de profesionales acreditativas a tal efecto en los colegios profesionales correspondientes al ámbito territorial donde se ejecuta la obra”.
Concurso de proyectos. (ART.79) Se configura como un procedimiento de contratación per se. (antes especialidad del contrato de asistencia) Proyectos o Planes singulares. (ordenación del territorio, urbanismos, arquitectura, procesamiento de datos etc) Intervención xx Xxxxxx: 1º.-Si se exige una cualificación profesional, los miembros xxx xxxxxx deberán ser mayoritariamente profesionales de la misma. 2º.-Dictamen sobre el resultado del concurso. Vinculante para el órgano de contratación. Fases:
Concurso de proyectos. 1 Son concursos de proyectos los procedimientos encaminados a la obtención de planos o proyectos, principalmente en los campos de la arquitectura, el urbanismo, la ingeniería y el procesamiento de datos, a través de una selección que, tras la correspondiente licitación, se encomienda a un jurado.
Concurso de proyectos. 3. Los concursos de proyectos podrán organizarse mediante procedimiento abierto o procedimiento restringido.
a) En el procedimiento abierto: existirá una fase inicial en la que se presentará una idea concisa con respecto al objeto del concurso; y una segunda fase con los concursantes seleccionados, que presentarán una propuesta con desarrollo de proyecto, en la que se definirá sobre la adjudicación.
Concurso de proyectos. El jurado adoptará sus decisiones o dictámenes con total independencia, atendiendo únicamente a los criterios indicados en el anuncio de la convocatoria del concurso. Cuando se exija una cualificación profesional específica para participar en un concurso de proyectos, al menos 2/3 de los miembros xxx Xxxxxx deberán poseer dicha calificación u otra equivalente. La mitad de éstos miembros xxx Xxxxxx, deberán elegirse de las bolsas de profesionales acreditativas a tal efecto en los colegios profesionales correspondientes al ámbito territorial donde se ejecuta la obra”. Motivación: Reforzar y garantizar plenamente el principio de especialidad en la composición xxx Xxxxxx, que ha de tener una mayoría significativa de miembros cualificados. Justamente por ser su función netamente técnica y especializada. Propiciar la participación de profesionales a través de las bolsas acreditadas de que disponen los colegios profesionales. Enmienda de modificación del apartado 5 del artículo 76: “Cuando se exija una cualificación profesional específica para participar en un concurso de proyectos, la mayoría de los miembros xxx Xxxxxx deberán poseer dicha calificación u otra equivalente. La mitad de éstos miembros xxx Xxxxxx, deberán elegirse de las bolsas de profesionales acreditativas a tal efecto en los colegios profesionales correspondientes al ámbito territorial donde se ejecuta la obra”. Motivación: Reforzar y garantizar plenamente el principio de especialidad en la composición xxx Xxxxxx, que ha de tener una mayoría significativa de miembros cualificados. Justamente por ser su función netamente técnica y especializada. Propiciar la participación de profesionales a través de las bolsas acreditadas de que disponen los colegios profesionales. FORMULADA POR LOS G.P. Geroa Bai, EH Bildu-Nafarroa y Podemos-Ahal dugu y la A.P.F. de Izquierda Ezkerra Enmienda de adición de un párrafo nuevo al apartado 6 del artículo 76.
Concurso de proyectos. “En el caso de que se admitieran premios o pagos, las bases del concurso deberán indicar, según el caso, la cantidad fija que se abonará en concepto de premio. Los participantes, en los concursos de proyectos, tendrán derecho a percibir la compensación económica correspondiente, proporcionada a los trabajos realizados que presenten, en la segunda fase de los procedimientos, tanto abierto como restringido”. Motivación: El texto del apartado 2 del artículo 76 del proyecto xx xxx xxxxx, supone sin duda un avance en orden a reconocer el derecho de compensación que tienen los participantes en los concursos de proyecto, que han realizado un trabajo y han dedico un tiempo considerable a la elaboración de propuestas técnicas que se presentan a tales concursos. Hasta ahora, no se reconocía esta compensación y el texto en tal sentido supone un avance. Sin embargo, debe establecerse, con carácter obligatorio, este reconocimiento, siempre y en todo caso por esa razón de equidad mencionada. El esfuerzo y el trabajo realizado que constituyen una aportación a tales concursos, merecen una adecuada y justa compensación.
Concurso de proyectos xXXXX XXXXXXX TÍTUlO ÚNICO