Duración del trabajo. No será excesiva la duración de la faena diaria de los prisioneros xx xxxxxx, incluido el trayecto de ida y vuelta; en ningún caso será superior a la admitida para obreros civiles de la región, súbditos de la Potencia detenedora, empleados en trabajos de la misma índole. Se concederá, obligatoriamente, a los prisioneros xx xxxxxx, mediada su faena cotidiana, un descanso de una hora por lo menos, descanso que será igual al previsto para los obreros de la Potencia detenedora, si éste es de más larga duración. También se les concederá un descanso de veinticuatro horas consecutivas cada semana preferentemente el domingo, o el día de asueto en su país de origen. Además todo prisionero que haya trabajado un año se beneficiará de un reposo de ocho días consecutivos, durante el cual se le pagará la correspondiente indemnización de trabajo. Si se emplean métodos tales como el trabajo a destajo, no deberán hacer excesiva la duración de la faena.
Duración del trabajo. La consultoría tiene una duración máxima de 35 días útiles. La demora en la entrega de los productos traerá consecuencias en el pago y en las recomendaciones para su inclusión en roster del PNUD. La fecha de inicio se contabilizara a partir del día siguiente de la de firma del contrato. La entrega antes de los plazos señalados no conlleva compensación adicional pero será favorablemente valorada.
Duración del trabajo. El trabajo se estima se realice en un periodo de 6 meses.
Duración del trabajo. El período para el desarrollo de la presente consultoría será de 75 días iniciando a partir de la firma del contrato.
Duración del trabajo. 7.9.1 La duración del trabajo será estimada por el Licitante en la presentación de su propuesta técnico. Posteriormente la GDE validada en el plan de trabajo que debe presentará dentro de los 20 primero días luego de su adjudicación.
Duración del trabajo. El plazo de la consultoría se inicia desde el día siguiente de la firma del contrato hasta por el plazo de 6 meses.
Duración del trabajo. Duración del trabajo: Aplicación de las disposiciones legales o de convenio aplicables en la empresa usuaria (disposición legal L. 1251-21 CT) Aplicación del acuerdo sectorial relativo a la aplicación de la modificación de la reducción del tiempo de trabajo a los trabajadores temporales del 27 xx xxxxx de 2000: - posibilidad de que un empleado temporal trabaje solamente 35 horas incluso si la empresa usuaria tiene una duración colectiva superior, - modalidades de aplicación del descanso compensatorio de sustitución: el derecho a descanso compensatorio estará disponible cuando la duración del descanso llegue a 7 horas; el empleado podrá elegir tomarlo como una jornada completa o una media jornada. En caso de que sea imposible tomar el descanso durante el servicio, se le deberá pagar al empleado una indemnización compensatoria que corresponda a los derechos adquiridos, - modalidades de aplicación del régimen de modulación: no se aplicarán los acuerdos de modulación en los contratos inferiores a 4 semanas a los acuerdos manifestados anteriormente en la ley del 20 xx xxxxxx de 2008), - modalidades de aplicación de los días de descanso ligados a la reducción del tiempo de trabajo (JRTT) y la posibilidad de pagar una ICJRTT en la tasa normal al final del servicio de acuerdo a la base del cálculo de la indemnización de fin de servicio y de la indemnización compensatoria de vacaciones pagadas. Trabajo nocturno: Aplicación del artículo L. 3122-8 del código laboral Ficha del convenio colectivo de las empresas de trabajo temporal Vacaciones: En caso de contrato de trabajo temporal, en aplicación del artículo L. 1251-19 CT, debe pagársele al empleado temporal una indemnización compensatoria de vacaciones pagadas por un total del 10 % de la remuneración bruta, incluida la indemnización de fin de servicio (IFM),, sea cual sea la duración del servicio. Aplicación del acuerdo de interpretación relativo a la base impositiva de la indemnización compensatoria de vacaciones pagadas del 18 de enero de 1984: la base impositiva del ICCP está compuesta por la remuneración total bruta del empleado, la indemnización de fin de servicio, la continuación xxx xxxxxxx en caso de cese del trabajo comprendido a tiempo de trabajo efectivo por el código laboral y el código de la seguridad social (principalmente interrupción del trabajo por accidente laboral). En caso de contrato indefinido en el país de origen, el empleado temporal se beneficiará de sus vacaciones pagadas según las disposic...
Duración del trabajo. La contratación será por un periodo xx XXXX (10) meses a partir de la firma.
Duración del trabajo. A tiempo completo, con 3 meses de período de prueba y contrato semestral con posibilidad de renovación dependiendo de su evaluación de desempeño. Los impulsores trabajarán principalmente con las microfranquiciadas del Proyecto de Microfranquicias en las Oficinas de la Fundación Paraguaya donde el mismo tenga alcance lo cual implica constante movilidad en la zona del departamento central y viajes al interior del país.
Duración del trabajo. Las actividades a desarrollar en el marco del presente Convenio deberán estar finalizadas el __ de _________ de _____.