ACTIVIDADES A DESARROLLAR Cláusulas de Ejemplo

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Elaborar planes e informes técnicos de la ejecución del trabajo, tomando en cuenta los indicadores de resultados establecidos en el plan operativo anual. b) Realizar diagnóstico y toma de muestras para el control y erradicación de las enfermedades de brucelosis y tuberculosis, en ganado bovino y especies susceptibles. c) Realizar vigilancia epidemiológica de las enfermedades de los animales domésticos y silvestres del territorio asignado. d) Promover e implementar la Trazabilidad bovina, a través del registro y actualización de fincas y productores, la identificación animal, el control de movimiento de ganado. e) Gestionar la información de trazabilidad bovina para realizar la digitación y actualización de fincas, bovinos y sus movimientos en el Sistema de Información de Trazabilidad Bovina (SNITB). f) Impartir charlas técnicas dirigidas a técnicos, protagonistas del Programa, gremios ganaderos y otros actores locales vinculados a la cadena bovina. g) Realizar coordinaciones con instituciones, del Sistema de Producción, consumo y comercio (SPCC); alcaldías municipales y policía nacional, en el marco de la implementación de la Trazabilidad, así como en la prevención y control de las enfermedades zoonóticas, exóticas y endémicas del territorio asignado. h) Mantener los registros y estadísticas actualizadas de la caracterización pecuaria del territorio asignado (explotaciones pecuarias, rutas de vigilancia, datos de población de las especies que incurre el programa, situaciones epidemiológicas, fincas y bovinos en trazabilidad y BPP, entre otros. i) Promover e implementar las buenas prácticas pecuarias en las fincas de las familias protagonistas del Programa. j) Participar en campañas de control sanitario. k) Manejar con confidencialidad la información de sanidad animal y trazabilidad, que se genere en el proceso de implementación. l) Responder por el buen uso y custodia de los bienes de la institución utilizados para el desarrollo de la consultoría. m) Realizar otras tareas afines a la consultoría que el contratante determine.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR. 1. Mercy Corps suministrará el reparto de los predios objeto de levantamiento topográfico. 2. Una vez realizado el reparto de los predios, la empresa deberá allegar un informe breve que dé cuenta de la metodología a emplear, tiempos y orden de levantamientos topográficos. 3. Materializar mojones GPS Y Postprocesar las coordenadas de los puntos Base GPS. 4. Diligenciar correctamente los formatos establecidos. 5. Procesar la información obtenida en campo. 6. En caso de ser necesario, revisar y confirmar las distancias y áreas con cinta métrica para predios menores a 500 m2. 7. Realizar los planos, informes y carpeteo de los Levantamientos Topográficos. 8. Entregar al área SIG las carpetas digitales. La empresa hará entrega de los productos en medio magnético para revisión del componente SIG, luego de la revisión si hay lugar a correcciones se informará de éstas a la empresa para que proceda a subsanarlas. Con posterioridad, la empresa deberá realizar el envío de los productos ya corregidos nuevamente para revisión del componente SIG, quién validará que dichas correcciones hayan sido subsanadas en su totalidad, de no ser así, estos serán nuevamente enviados a la empresa hasta que cumplan a cabalidad. Si cumplen, pasarán a estado aprobado, momento desde el cual la empresa procederá a la impresión de los documentos para entrega en físico de las carpetas. 9. Asistir a la mesa técnica de seguimiento semanal liderada por el área SIG y acompañada por los especialistas legales, con el fin de conocer el avance en los levantamientos topográficos cronogramas de entregas, análisis de dificultades presentadas y demás situaciones que se consideren pertinentes.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR. Las actividades a desarrollar en el Mantenimiento de la Vía comprenden: Xxxxxxxx Xxxxxxx (Xxxxxxx xx Xxx) Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxx x Xxxxxxx menores a mano Bermas Roce Drenaje Limpieza de Alcantarilla Limpieza de Cunetas Señalización Mantenimiento de Señales Preventivas y Reglamentarias Mantenimiento de Señales Informativas Mantenimiento de Postes Kilométricos Mantenimiento de Delineadores Mantenimiento de Guardavías Tratamiento con Slurry Seal Parchado de Bermas y Superficie de Rodadura Sello asfáltico con Emulsión Asfáltica Reposición y Reconformación de Base. Bacheo Superficial y Profundo Tratamiento de Fisuras Limpieza de Derrumbes y Huaycos con equipo. Drenajes Encauzamiento de Cursos de Agua Limpieza y Xxxxxxx xx Xxxxxxx Señalización Marcas en el Pavimento. (Repintado Zonas Criticas) Reposición Reposición de postes kilométricos Reposición de postes de señal vertical Reposición de señales preventivas. Reposición de señales reglamentarias. Reposición de señales informativas. Reposición de Delineadores de Concreto. Reposición de Guardavías. Reposición de Marcadores (Tachas Reflectivas).
ACTIVIDADES A DESARROLLAR. Las actividades a realizar serán referidas indistinta y conjuntamente como “EL SERVICIO PROFESIONAL”, mismo que comprenderá de manera enunciativa más no limitativa, en el: Anexo 1, que firmado por las partes forman parte de este contrato. Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, “EL PRESTADOR” se obliga a dedicarse a todas aquellas actividades afines a las anteriormente enumeradas, ya que éstas se señalan de manera enunciativa, más no limitativa, con lo cual manifiesta expresamente su conformidad.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR. Las actividades a desarrollar por parte de la Asociación serán todas aquellas relacionadas con una coral (realización de conciertos, festivales…) así como las propias de una Escuela xx Xxxxx. Convenio Asociación Coral Polifónica Ars Antiqua de Xxxxx Xxxxxxx 2023. 3
ACTIVIDADES A DESARROLLAR. La prestación del servicio deberá garantizar el alojamiento, alimentación traslados, alquiler de auditorios y ayudas audiovisuales, suministro de tiquetes aéreos y las demás requeridas para desarrollar jornadas de capacitación para el fortalecimiento del equipo humano del proyecto Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad, cumpliendo con las medidas especiales para frenar la propagación de la emergencia sanitaria causada por el covid-19. A continuación, se describirán los servicios que se requieren por parte del contratista, previa notificación por parte del Proyecto con diez (10) días calendario de antelación al evento. No obstante, se precisa que de requerirse algún servicio no previsto se solicitará al contratista cotización de este. Es de aclarar que el Proyecto requerirá los servicios para eventos de entre uno (1) y un número indeterminado de participantes (siempre y cuando no supere el valor del presupuesto), servicios que se cancelarán de acuerdo con los precios unitarios presentados en la cotización. El operador deberá prestar los siguientes servicios: (i) los traslados del aeropuerto hotel, de acuerdo con los itinerarios de llegada de cada uno de los o Promotores, en caso máximo sería un vehículo van por dia.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR. El CONTRATISTA para al adecuado cumplimento de su objeto contractual desarrollará las siguientes actividades y entregará los siguientes productos:
ACTIVIDADES A DESARROLLAR. ITEM 1: Centro de Servicios Villa El Xxxxxxxx ITEM 2: Centro de Servicios Surquillo. Las actividades a desarrollar para cada item, son las que se describen a continuación: A. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LAS TUBERÍAS DE AGUA POTABLE (HASTA 12”) 1. Reparación sin retiro de Xxxxxxx 2. Reparación con retiro de Xxxxxxx 3. Complementación de tubería.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR. El servicio consiste en el fortalecimiento de las acciones de seguimiento, monitoreo y supervisión al programa de actividades económicas sostenibles – acuerdos de conservación, que se desarrolle desde el SERNANP. A diferencia de la asistencia técnica, para esta actividad se contratará a un personal para el desarrollo de acciones de gestión y extensión. • Coordinación permanente con la Jefatura del ANP, personal especialista y consultores, la implementación detallada del Proyecto. También se requiere la coordinación con las Comunidades nativas del Ámbito del PNY en coordinación con la Jefatura del ANP. • Coordinaciones constantes con las dependencias de la sede central del SERNANP que se encuentren involucradas en la ejecución del convenio, especialmente la Dirección de Gestión de ANP y sus Unidades Operativas Funcionales. • Coordinaciones con Profonanpe, con respecto al nivel de avance del Proyecto. Esto incluye el seguimiento a los requerimientos realizados por el SERNANP, niveles de ejecución física y financiera, entre otros. • Elaboración de términos de referencia, canalización de requerimientos de la Jefatura del ANP, entre otros. • Seguimiento y monitoreo del cumplimiento de los acuerdos de conservación, actividades programadas en los perfiles de proyectos de aprovechamiento de RR. NN. • Brindar soporte a la DGANP en el cumplimiento efectivo de los componentes, sub componentes, actividades y tareas del proyecto “Establecimiento de una gestión efectiva del Parque Nacional xx Xxxxxx”. • Coordinar los consultores contratados en el marco del proyecto, la correcta implementación del proyecto. • Otras que disponga la DGANP y la Jefatura del PN Yaguas.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR. De acuerdo con lo indicado como alcance de los trabajos, se detallan a continuación los trabajos a realizar, que se deberán organizar en las siguientes etapas, los requerimientos de las cuales se detallan a continuación: El contrato incluirá las siguientes fases: 4.1 Elaboración de estado actual de la red de video vigilancia en los puertos y dependencias establecidos en el punto 3 4.2 Diseño de nueva red con propuesta de, al menos, sustituir los elementos actuales que no funcionan.