ENTREGA DE INFORMES Cláusulas de Ejemplo

ENTREGA DE INFORMES. Los productos serán revisados y aprobados por la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, quien tendrá un tiempo máximo para la revisión xx xxxx (10) días hábiles siguientes, período en el cual se hará la visita de verificación correspondiente. Asimismo, la empresa adjudicada tendrá un tiempo máximo de incorporar y responder a las observaciones xx xxxx (10) días hábiles siguientes.
ENTREGA DE INFORMES.  Mensualmente el adjudicatario deberá entregar un informe, que incluya como mínimo: Las horas de mantención utilizadas en el mes, para ello deberá incluir el sitio completo, con información clasificada por: Fecha solicitud, Sección y/o página, Descripción de la mantención y las horas involucradas.  El detalle del informe, será definido por la Dirección de Tecnología & Comunicaciones  Mensualmente, el adjudicatario deberá entregar la certificación de Up Time del sitio, de manera de autenticar el servicio.  Informe de la disponibilidad del sitio, indicando días, hora y porcentaje de funcionamiento del sitio.
ENTREGA DE INFORMES. A continuación, se indica el contenido de cada uno de los informes contemplados en el estudio, así como el porcentaje de pago asociado a éstos, los que deberán respetarse para efectos de la elaboración de la oferta por parte de los proponentes interesados, por constituir elementos esenciales de ella. A. Informe de Avance N° 1: 15% del precio del contrato. Se entregará dentro del plazo de 60 días corridos e iniciará a contar del día siguiente hábil de la comunicación en virtud de la cual el Director del Estudio da inicio del plazo de ejecución del estudio y deberá comprender las siguientes tareas: • 2.4.1 Recopilación y análisis de Antecedentes y Revisión Metodológica. • 2.4.2 Definición Red Vial de Modelación para el Estudio.
ENTREGA DE INFORMES. A continuación, se especifica el contenido de cada uno de los informes y entrega independiente contemplados en el presente estudio, así como el porcentaje de pago asociado a éstos, los que deberán respetarse para efectos de la elaboración de la oferta por parte de los proponentes interesados, por constituir elementos esenciales de ella, salvo que se solicitare anticipo, en cuyo caso éste se deducirá del porcentaje asociado al primer informe (ver Anexo 6 de las bases administrativas). Junto con cada Informe de Avance, el Consultor deberá entregar una presentación en formato .ppt, tanto en digital como en papel, debiendo contener los objetivos generales y particulares del estudio y los antecedentes relevantes desarrollados en el correspondiente Informe. Tal como se encuentra especificado en el punto 1.11 de las presentes Bases, se deberán entregar 5 Informes de Avance. El contenido de dichos informes deberá ser el siguiente: A. Informe de Avance N°1 (Plazo de entrega a definir por el consultor) El oferente deberá señalar en el Anexo 6 de las Bases Administrativas la duración del presente informe, considerando el plazo máximo de ejecución especificado en el punto 1.7 de estas bases. El plazo para este informe iniciará a contar del día siguiente hábil de la comunicación en virtud de la cual el Director del Estudio dé inicio a la ejecución del estudio y deberá comprender las siguientes tareas: • 2.4.1 Recopilación y Análisis de Antecedentes y Revisión Metodológica • 2.4.2 Definición de la Red Vial Estratégica
ENTREGA DE INFORMES. El proveedor deberá hacer entrega de los informes definidos (de la etapa de implementación y de la etapa de ejecución del servicio) con la frecuencia estipulada, presentando estos en una copia impresa y una copia en formato digital editable (ejemplos de formatos: Word, Excel, Pdf, Dwg, u otros). La no entrega de los informes será considerado un incumplimiento de contrato.
ENTREGA DE INFORMES. A continuación, se indica el contenido de cada uno de los informes contemplados en el presente estudio, así como, el porcentaje de pago asociado, los que deberán respetarse para efectos de la elaboración de la oferta por parte de los proveedores interesados, por constituir elementos esenciales de la oferta, salvo en caso de solicitarse anticipo, en cuyo caso se reducirá el porcentaje asociado al primer informe (ver Anexo 6 Bases Administrativas): Será responsabilidad del Consultor, señalar en su oferta o en un acto posterior, una casilla electrónica válida para mantener las comunicaciones con el Director del Estudio, reguladas en este punto y en otros de las presentes bases. El contenido de cada informe será: 1. Informe de Avance N°1: 20% del precio del contrato: Se entregará dentro de un plazo de 50 días corridos e iniciará a contar del día siguiente hábil de la comunicación en virtud de la cual el Director del Estudio da inicio del plazo de ejecución del estudio y deberá comprender las siguientes tareas: • 2.4.1 Recopilación de Antecedentes y Revisión Metodológica. • 2.4.2 Avance Catastro de las Características Físicas y Operativas de la Infraestructura Vial en el Área de Estudio (al menos 50% del área de estudio). • 2.4.3 Catastro de Rutas de Camiones. • 2.4.4 Avance Catastro de Transporte Público. • 2.4.5 Definición de la Zonificación para el Área de Estudio. • 2.4.6 Definición Preliminar de las Redes Viales de Modelación para el Estudio • 2.4.7 Avance Mediciones de Tránsito • Propuesta xx xxxxxxx de terreno de la totalidad de mediciones • 2.4.7.1 Mediciones Continuas • 2.4.7.2 Mediciones simultaneas de flujo y longitud de cola • 2.4.9 Avance Creación de las Matrices Iniciales • Análisis de las matrices estratégicas y EOD-H proveniente de la Referencia [2] En relación al avance de las tareas 2.4.4 y 2.4.7, dependerá de la temporalidad en que se desarrolle el informe de avance y en particular de las condiciones país, asociados a la Pandemia, en particular a las situaciones que restringen la movilidad. 2. Informe de Avance N°2: 25% del precio del contrato. Se entregará dentro de un plazo 60 días corridos e iniciará a contar del día siguiente hábil de la comunicación en virtud de la cual el Director del Estudio aprueba el Informe de Avance N° 1 y da inicio a este informe, y deberá comprender las siguientes tareas: • 2.4.2 Catastro de las Características Físicas y Operativas de la Infraestructura Vial en el Area de Estudio (reporte completo). • 2.4.4 Catas...
ENTREGA DE INFORMES. La A.G. deberá elaborar Informes Consolidados del estado de avance del APL. Estos informes serán enviados a la ASCC en los meses 6, 12, 18, 24, 30 y 36 respectivamente, contados desde la firma del Acuerdo. El contenido del informe será: 1. Cantidad de instalaciones o planteles de cerdos que adhirieron desde la firma del acuerdo. 2. Cantidad de instalaciones o planteles de cerdos que realizaron su diagnóstico inicial. 3. Cantidad de instalaciones o planteles de cerdos que realizaron su auditoría intermedia. 4. Cantidad de instalaciones o planteles de cerdos que se certificaron en el período. 5. Análisis del cumplimiento de las medidas del estándar. 6. Análisis del cumplimiento de las acciones y metas del APL. 7. Informes individuales de diagnóstico inicial y auditorías intermedias 8. Informes individuales de auditoría final realizados por el auditor registrado APL. 9. Los informes individuales de los Diagnósticos Iniciales de las instalaciones que hayan adherido durante el periodo comprendido en cada etapa analizada. 10. Los informes individuales de las auditorías intermedias que las instalaciones hayan remitido a la A.G. durante el periodo comprendido en cada etapa analizada. 11. Los informes individuales de Auditoría de Evaluación final de Cumplimiento que las instalaciones hayan remitido a la A.G. durante el periodo comprendido en cada etapa analizada.
ENTREGA DE INFORMES. La información a entregar para cada tipo de informes es la siguiente: - Plan de Trabajo: con la preparación y planificación del trabajo de campo. - Informe de Avance: Número de parcelas relevadas al momento de la entrega de cada informe de avance; datos de cada UM instalada según cada instancia de avance (Planillas de campo analógicas y digitalizadas); coordenadas en las cuales cada unidad de muestreo fue establecida y cobertura digital de los puntos de campo con los trayectos (track) desde el camino de acceso hacia las parcelas en formato shapefile, puntos de referencia y punto efectivo de la unidad de muestreo. - Informe Final Preliminar21: Generalidades: Número de parcelas instaladas, total y discriminado por departamento; Coordenadas geográficas (Datum WGS84) en las cuales cada unidad de muestreo fue establecida (centro efectivo de la UM) y cobertura digital de esos puntos
ENTREGA DE INFORMES. LA EEE deberá presentar los informes técnicos y financieros en los tiempos descritos a continuación:
ENTREGA DE INFORMES. La información a entregar para cada tipo de informes es la siguiente: - Plan de Trabajo: con la preparación y planificación del trabajo de campo. - Informe de Avance: Número de parcelas relevadas al momento de la entrega de cada informe de avance; datos de cada UM instalada según cada instancia de avance (Planillas de campo analógicas y digitalizadas); coordenadas en las cuales cada unidad de muestreo fue establecida y cobertura digital de los puntos de campo con los trayectos (track) desde el camino de acceso hacia las parcelas en formato shapefile, puntos de referencia y punto efectivo de la unidad de muestreo. - Informe Final Preliminar12: Generalidades: Número de parcelas instaladas, total y discriminado por departamento; Coordenadas geográficas (Datum WGS84) en las cuales cada unidad de muestreo fue establecida (centro efectivo de la UM) y cobertura digital de esos puntos (formato shapefile); Cobertura digital de los puntos de campo con los recorridos a las parcelas (formato GPX o shapefile) y puntos de referencia. - Información de Campo: Planillas de campo originales (analógicas) y digitalizadas con el programa OPEN FORIS COLLECT. Trayectos (tracks) de los accesos a las parcelas en formato GPX o Shapefile. - Informe Final: Entrega posterior a la aprobación del Informe Final Preliminar por parte del ejecutor.