OBJETIVOS GENERALES. El presente Convenio Colectivo tiene como objeto lograr el reconocimiento efectivo de los derechos y obligaciones laborales, en aras del mejoramiento de la calidad de la enseñanza, la inclusión educativa, la investigación, la extensión, la vinculación tecnológica, la transferencia de conocimiento, el voluntariado universitario, el compromiso social universitario y toda otra actividad considerada sustantiva por los estatutos de las Instituciones Universitarias Nacionales.
OBJETIVOS GENERALES. 2.1. Poner a disposición de todas las personas que trabajan en las Universidades de Madrid los recursos necesarios para su formación, reciclaje y perfeccionamiento.
2.2. Posibilitar el desarrollo personal de todos los trabajadores de las Universidades de Madrid.
2.3. Impulsar un proceso de formación adaptado a las necesidades y demandas de los trabajadores públicos de las Universidades de Madrid, elaborado de forma participativa.
2.4. Servir de punto xx xxxxxxx para un posterior desarrollo de la promoción interna y carrera profesional.
OBJETIVOS GENERALES. El presente Convenio Colectivo tiene como objeto lograr el reconocimiento efectivo de los derechos y obligaciones laborales en aras del mejoramiento de la calidad de enseñanza impartida en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires.
OBJETIVOS GENERALES. 1.1. Integrar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa.
1.2. Integrar la perspectiva de género en la gestión de la empresa. Creación de la figura de agente de igualdad como garante de dicha integración.
OBJETIVOS GENERALES. Los objetivos generales de la escuela son los siguientes: - Favorecer la práctica deportiva en las edades infantil y juvenil, mediante el desarrollo de actividades físicas de carácter formativo, recreativo y de competición. - Incorporar al alumnado dentro de la estructura de los clubes y demás entidades deportivas de base, posibilitando la participación en actividades y competiciones deportivas de carácter oficial de la Comunidad de Madrid. - Fomentar hábitos higiénico-sanitarios inherentes a la práctica deportiva. - Fomentar el ocio saludable a través del deporte como medio para la prevención del consumo de drogas y otras prácticas nocivas para la salud. - Contribuir a través de la práctica deportiva a una educación en valores que promuevan la solidaridad, el respeto y la inclusión. - Socializar a la población en edad escolar en un espacio deportivo sin violencia física, verbal o psicológica. - Favorecer la detección, denuncia e intervención ante conductas de acoso, discriminación o violencia en deportistas. - Proteger a deportistas en su diversidad, respetando su orientación afectivo-sexual, identidad y expresión de género, procedencia, religión, poder adquisitivo, condición y aspecto físico. - Facilitar la práctica deportiva de personas transexuales según su género sentido y su nombre elegido. - Asegurar la continuidad deportiva del alumnado de manera correlativa en las diferentes categorías deportivas de base. - Permitir la continuación deportiva hacia otros niveles de tecnificación después de la finalización del periodo establecido en estas escuelas.
OBJETIVOS GENERALES. Posicionar al Distrito Metropolitano de Quito como destino turístico que cuente con servicios sostenibles, de calidad y con enfoque de identidad gastronómica. • Impulsar la gastronomía local y nacional a través del Festival Sal Quiteña, con el fin de crear experiencias únicas que atraigan a visitantes locales, nacionales e internacionales resaltando la riqueza cultural y los recursos turísticos de la ciudad. • Incentivar y promover la calidad de los servicios turísticos, mediante el Reconocimiento a la Calidad Turística Distintivo. • Desarrollar, en el marco de la legislación vigente, rubros de negocios relacionados, directa o indirectamente, con las actividades turísticas previstas en la legislación ecuatoriana, en coordinación con otras empresas como se indica en el reglamento del Distintivo Q.
OBJETIVOS GENERALES. − Facilitar a los profesionales de la Fundación Hospital Alcorcón los recursos para su formación, reciclaje y perfeccionamiento. − Posibilitar el desarrollo profesional y personal de todos los trabajadores de la FHA. − Cubrir las necesidades y demandas formativas de todos los trabajadores de la FHA. − Impulsar la movilidad y promoción interna, así como la carrera profesional en los trabajadores. − Equidad en el acceso a la formación de los trabajadores.
OBJETIVOS GENERALES. ✓ Definición de los objetivos generales.
OBJETIVOS GENERALES. Los trabajos a realizar estarán dirigidos a la consecución de unos objetivos generales, que son integradores y transversales a la organización en departamentos de INTECO. Los medios para la consecución de estos objetivos deben estar basados en la búsqueda del consenso con los diferentes departamentos, y por ello se necesita agrupar las actividades de Gestión del Cambio. Si bien el servicio y trabajos a realizar por el adjudicatario serán las actividades correspondientes a la Gestión del Cambio, el resultado de dicho servicio debe consistir en el cumplimiento de los objetivos generales que se pretenden conseguir, siendo ese cumplimiento la medida de calidad del servicio prestado. La Gestión del Cambio debe ejecutarse como un liderazgo transversal, colaborativo y constructivo, que pueda resolver los retos asociados a la existencia de distintos objetivos departamentales, y mantener el foco en los objetivos comunes. Los objetivos generales son: - Implantación de un nuevo modelo de comunicación externa corporativa a través de los diversos canales Web 2.0, que esté alineado con la estrategia corporativa de INTECO, y que cumpla los plazos marcados por el Comité de Dirección de INTECO. - Incremento de las visitas (totales y por departamento) al sitio Web de INTECO, así como del uso de los servicios que INTECO ofrece en su Web, y mejora sustancial de la tasa de rebote. Deberán establecerse los sistemas de medida adecuados. - Mejora del posicionamiento en buscadores del sitio Web de INTECO, y de la reputación on- line en general. - Ordenación e incremento de la actividad en las redes sociales donde INTECO o sus departamentos ya están presentes, y coordinación del lanzamiento de actividad en nuevas redes si así se decide. Los objetivos anteriores serán evaluados de forma cualitativa y cuantitativa, siguiendo diferentes indicadores, entre los que se encuentran: • El incremento de las visitas esperado será de un 20% respecto de 2010, sin que haya pérdida de visitas en ninguno de los espacios de fundamentales de información de INTECO. En la reunión de inicio de proyecto se determinarán las herramientas de medida y los indicadores xx xxxxxxx. • La tasa de rebote objetivo es de un 45%. Actualmente la tasa de rebote está en el 63,5%. • Se debe mejorar el posicionamiento de INTECO en al menos el 80% de las palabras clave asociadas que se definan, y mantener el posicionamiento en el 100%. • El incremento de la actividad en redes sociales deberá superar el 150% en todos los p...
OBJETIVOS GENERALES. El Xxxxxxxx es uno de los países del mundo en el cual la posición del Café se establece como preponderante dentro de la economía y de la sociedad. Bajo este aspecto, la cadena café presenta perspectivas aún favorables para ayudar a una reactivación de la economía y apoyar a la reconstrucción en curso. El objetivo del presente proyecto consiste en asegurar al café salvadoreño una capacidad de penetración en el mercado del café "Gourmet", globalmente reducido como tal, pero relativamente poco aprovechado por El Xxxxxxxx, cuya producción posee sin embargo las características calitativas aptas para asegurarle una cuota xx xxxxxxx significativa. Además, esta acción a pesar de su dimensión relativamente modesta, podrá tener un impacto significativo, en especial modo en lo que se refiere a la promoción de imagen, sobre el conjunto de la producción nacional; se espera pues un efecto indirecto considerable. Para este fin, se realizará una operación piloto de producción y comercialización de un café Salvadoreño de muy alta calidad, y se apoyará esta acción en las áreas comercial, promoción e institucional.