PRECIO DEL CONTRATO Y TIPO DE LICITACIÓN Cláusulas de Ejemplo

PRECIO DEL CONTRATO Y TIPO DE LICITACIÓN. El precio unitario hora máximo de licitación se fija en 11,54 €/Hora para el año 2013 (más 0,46/hora correspondiente al IVA), de acuerdo a la Addenda al Convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxxxx y el Ayuntamiento de Xxxxxx Xxxxx para la Gestión del Servicio Público Provincial de Ayuda a Domicilio para el 2013 ,lo que implicaría una financiación de dichos Instituto por importe de 886.329,00 Euros. Para el año 2014,será el que se fije en la addenda correspondiente en su caso. Esta cantidad económica se estima tomando con referencia la intensidad horaria, régimen de compatibilidad de servicios, y aportación económica del usuario actualmente vigente contenida en la normativa autonómica de la Orden CIBS de 15 de Noviembre de 2007, en la redacción dada por la Orden XXXX xx 00 xx Xxxxxxxxx xx 0000. Cualquier modificación de los parámetros anteriormente señalados como consecuencia de la adecuación de la normativa autonómica a lo dispuesto en el Título III y Disposición Transitoria 8ª del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, o cualquier otra que pudiera afectar, conllevará la inmediata aplicación a este contrato de lo dispuesto en la misma a partir de su entrada en vigor, y la correspondiente adecuación horaria y económica de los servicios prestados en el municipio a partir de ese momento y de acuerdo a las adaptaciones que se pudieran establecer por el IPBS para la gestión del Servicio Público Provincial de Ayuda a Domicilio en Xxxxxx Xxxxx. Para el año 2014 que es el plazo inicial de este contrato será el precio unitario que se establezca en la Addenda al Convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxxxx y el Ayuntamiento de Xxxxxx Xxxxx para la Gestión del Servicio Público Provincial de Ayuda a Domicilio para el 2014. En caso de prórroga, el precio unitario se revisará por períodos anuales y será el determinado en el Convenio de Colaboración que en materia de Ayuda a Domicilio habrá de suscribirse con el Instituto Provincial de Bienestar Social xx Xxxxxxx para los periodos sucesivos. El precio del contrato será el que resulte de la adjudicación del mismo e incluirá, como partida independiente el Impuesto sobre el Valor Añadido. En dicho precio se considerarán incluidos los demás tributos, tasas y cánones de cualquier índole que sean de aplicación, los costes de la organización técnico- empresarial, del personal ...
PRECIO DEL CONTRATO Y TIPO DE LICITACIÓN. El presupuesto máximo total del contrato, asciende a la cantidad de 86.793,30 €, IVA incluido, según el siguiente desglose: Valor estimado del contrato (VEC═PBL-IVA): 71.730,00 € Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) 21%: 15.063,30 € Presupuesto Base de Licitación (PBL): 86.793,30 € TIPO DE LICITACIÓN: Será el porcentaje ( %) de baja única e igual aplicable a todos y cada uno de los precios unitarios del contrato. FERIA DEL LIBRO NUEVO: El presupuesto máximo asciende a 42.108 € (34.800 + 7.308 € 21% IVA), desglosándose en: 1. Suministro de casetas comerciales para los participantes: 21.868,33 € (18.073 + 3.795,33 € 21% IVA) Las características específicas de la Feria Municipal del Libro Nuevo derivadas de la época en la que se realiza (mayo), la forma de exponer los libros, la colocación de la puerta de entrada en la parte trasera para disponer del máximo de espacio de mostrador para la exposición de los fondos, hacen necesario la contratación de stand con persiana y toldo que proteja del sol y facilite la apertura de la caseta. 2. Suministro de los espacios utilizados por la biblioteca municipal (espacio municipal de actividades, biblioteca al aire libre, espacio para exposiciones, camerino, información y firma de libros): 20.239,67 € (16.727 + 3.512,67 21% IVA).
PRECIO DEL CONTRATO Y TIPO DE LICITACIÓN. El precio del presente contrato asciende a la cantidad de 48.500,00 € I.V.A incluido No se admitirán ofertas superiores al precio señalado, que servirá de tipo de licitación. El precio se abonará con cargo a la partida 338.226.09 del vigente Presupuesto de la Fundación Municipal de Cultura, existiendo crédito suficiente. La forma de pago será mediante transferencia bancaria una vez finalizada las Fiestas Patronales-2016. Se entenderá que las ofertas de los licitadores comprenden tanto el precio del contrato como los gastos de transporte, montaje e instalación de los elementos correspondientes a las diferentes actuaciones, el Impuesto sobre el Valor Añadido y demás tributos que sean de aplicación según las disposiciones vigentes. La cantidad correspondiente al IVA figurará como partida independiente.
PRECIO DEL CONTRATO Y TIPO DE LICITACIÓN. El precio del contrato asciende a 12.402,50 €, IVA incluido, desglosado de la siguiente forma: Valor estimado del contrato y tipo de licitación. 10.250,00 € IVA (21%)........................................ 2.152,50 € Presupuesto Base de licitación................... 12.402,50 € FERIA DEL LIBRO NUEVO: El precio es de 8.046,50 € (6.650 € + 1.396,50 € 21% IVA). FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN: El precio importa 4.356 En el precio se entenderán comprendidos todos los gastos, incluso los de transporte, entrega e instalación de los equipos audiovisuales demandados. Conforme a lo determinado en el art. 88.1 del TRLCSP, a todos los efectos previstos en el mismo, el valor estimado del contrato considerando la duración inicial del contrato por una anualidad y la posibilidad de prórroga por otra anualidad, ascenderá a 20.500 euros.
PRECIO DEL CONTRATO Y TIPO DE LICITACIÓN. El presupuesto máximo total del contrato asciende a 34.294,26 Presupuesto del contrato …………………………………….……… 28.342,36 € Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) 21% … 5.951,90 € Presupuesto máximo total ……………………………………….. 34.294,26 € - Válvula 3/8” 27,39 € - A Válvula 1/2" los efectos de lo 28,34 € dispuesto en la D. A. 34ª del TRLCSP el presupuesto arriba expresado tendrá en todo caso la consideración de presupuesto máximo. La Administración podrá adquirir, hasta agotar el presupuesto máximo aprobado, más unidades de válvulas conforme al precio unitario ofertado por el adjudicatario. De acuerdo a lo anterior, y conforme a lo dispuesto en el art. 88 del R.D.L. 3/2011 de 14 de Noviembre, T.R.L.C.S.P., considerando que está previsto en la cláusula 29 del presente pliego la modificación de hasta el 10%, el valor estimado del mismo (IVA excluido), asciende a 31.176,60 €.
PRECIO DEL CONTRATO Y TIPO DE LICITACIÓN. El precio del presente contrato asciende a la cantidad de 44.770,00 Euros, que se desglosa en 37.000,00 € de base y 7.770,00 € de IVA al 21%. No se admitirán ofertas superiores al precio señalado, que servirá de tipo de licitación. El precio se abonará con cargo a la partida 338.226.09 “FESTEJOS POPULARES” del vigente Presupuesto, existiendo crédito suficiente.
PRECIO DEL CONTRATO Y TIPO DE LICITACIÓN. El presupuesto máximo total del contrato asciende a 81.328,96 Presupuesto del contrato …………………………………….……… 67.214,02 € Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) 21% … 14.114,94 € Presupuesto máximo total ……………………………………….. 81.328,96 € El presupuesto del contrato coincidirá con el tipo de licitación, sobre el que los licitadores ofertarán el descuento que en su caso consideren oportuno, sin que en ningún supuesto pueda superarse dicho tipo de licitación. De acuerdo a lo anterior, y conforme a lo dispuesto en el art. 88 del R.D.L. 3/2011 de 14 de Noviembre, T.R.L.C.S.P., el valor estimado del mismo (IVA excluido), asciende a 67.214,02 €.
PRECIO DEL CONTRATO Y TIPO DE LICITACIÓN. Se establece como valor estimado del contrato la cantidad de TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO EUROS CON CUARENTA CÉNTIMOS (36.568´40 €), IVA excluido. El pago del precio del contrato se hará efectivo al contratista una vez acreditada la prestación del servicio por onceavas partes de 3.324´40 €, abonándose por once mensualidades vencidas mediante presentación de facturas en la Intervención municipal, cuyo contenido deberá reunir todos los requisitos establecidos en la legislación vigente, con referencia expresa al servicio y periodo correspondiente.

Related to PRECIO DEL CONTRATO Y TIPO DE LICITACIÓN

  • Presupuesto de licitación y precio del contrato Existencia del crédito.

  • Presupuesto base de licitación y precio del contrato El presupuesto base de licitación asciende a la cantidad expresada en el apartado 4 de la cláusula 1, distribuido en las anualidades previstas en el mismo, siendo el sistema de determinación del presupuesto el expresado en el citado apartado 4 de la cláusula 1. Su cálculo incluye todos los factores de valoración y gastos que, según los documentos contractuales y la legislación vigente son de cuenta del adjudicatario, así como los tributos de cualquier índole, incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido, que figura como partida independiente. El presupuesto de los lotes en que, en su caso, se divida el objeto del contrato se especifica igualmente en el apartado 4 de la cláusula 1. Las proposiciones expresarán también el Impuesto sobre el Valor Añadido en partida independiente. Aquellas cuyo importe sin IVA supere la base imponible del presupuesto base de licitación, serán desechadas. El precio del contrato será aquél al que ascienda la adjudicación, que en ningún caso superará el presupuesto base de licitación. La baja que pueda obtenerse como resultado de la adjudicación, dará lugar, en su caso, a una baja proporcional de los importes de cada una de las anualidades previstas. La ejecución del servicio está amparada por los créditos que se indican en el apartado 4 de la cláusula 1. Si el contrato se financia con fondos europeos, debe someterse a las disposiciones del Tratado de la Unión Europea y a los actos fijados en virtud del mismo y ser coherente con las actividades, políticas y prioridades comunitarias en pro de un desarrollo sostenible y mejora del medio ambiente, debiendo promover el crecimiento, la competitividad, el empleo y la inclusión social, así como la igualdad entre hombres y mujeres, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) nº 1083/2006 del Consejo.

  • PRECIO DEL CONTRATO 15.1 Los precios que cobre el Proveedor por los Bienes proporcionados y los Servicios Conexos prestados en virtud del Contrato no podrán ser diferentes de los cotizados por el Proveedor en su oferta, excepto por cualquier ajuste de precios autorizado en las CEC.

  • PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO Es el término comprendido entre la Fecha de Inicio de Entregas, establecida en el numeral III de las Condiciones Particulares, y la Fecha de Terminación de la Ejecución del Contrato establecida en el numeral IV de las Condiciones Particulares.

  • PLAZO DEL CONTRATO 4.1 El presente Contrato tiene una duración de un (01) año contado a partir de la fecha de su firma. 4.2 El plazo podrá ser prorrogado por el mismo período y hasta un máximo de dos (02) años adicionales mediante acuerdo escrito y expreso de las Partes.

  • Validez del Contrato El Contrato será válido cuando se realice conforme al ordenamiento jurídico y cuando el acto definitivo de Adjudicación y la constitución de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato sean cumplidos.

  • Pago del precio del contrato Conforme a lo que establece el artículo 301 de la LCSP, el adjudicatario tendrá derecho al abono del precio de los bienes efectivamente entregados y formalmente recibidos por la Administración siendo la forma de pago y su periodicidad las especificadas en el apartado 7 del Anexo I al presente pliego referido a cada lote. A estos efectos, de conformidad con el apartado dos de la disposición adicional trigésima segunda de la LCSP, el contratista deberá hacer constar en cada factura presentada, la identificación tanto del órgano administrativo con competencias en materia de contabilidad pública, como del órgano de contratación y del destinatario, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 2 del Anexo I al presente pliego. La Administración tendrá la obligación de abonar el precio dentro de los treinta días siguientes a la fecha de aprobación de los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los bienes entregados, y si se demorase, deberá abonar al contratista, a partir del cumplimiento de dicho plazo de treinta días los intereses de demora y la indemnización por los costes de cobro en los términos previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Para que haya lugar al inicio del cómputo de plazo para el devengo de intereses, el contratista deberá haber cumplido la obligación de presentar la factura ante el registro administrativo correspondiente en los términos establecidos en la normativa vigente sobre factura electrónica, en tiempo y forma, en el plazo de treinta días desde la fecha de entrega efectiva de las mercancías. Sin perjuicio de lo establecido en el apartado 4 del artículo 210, la Administración deberá aprobar los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los bienes entregados dentro de los treinta días siguientes a la entrega efectiva de los bienes. En todo caso, si el contratista incumpliera el plazo de treinta días para presentar la factura ante el registro administrativo correspondiente en los términos establecidos en la normativa vigente sobre factura electrónica, el devengo de intereses no se iniciará hasta transcurridos treinta días desde la fecha de la correcta presentación de la factura, sin que la Administración haya aprobado la conformidad, si procede, y efectuado el correspondiente abono.

  • NATURALEZA Y RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONTRATO Este contrato tiene naturaleza privada, de acuerdo con el artículo 20.1 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP), y se regirá por lo dispuesto en el presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (en adelante también, el PCAP o el Pliego) y todos sus anexos y en los demás documentos contractuales, en los términos establecidos en la cláusula 6. Para lo no previsto en los documentos contractuales, el contrato se regirá: 1. En cuanto a los actos de preparación y adjudicación del mismo, por las disposiciones de la LCSP aplicables a los contratos sujetos a regulación armonizada, por las instrucciones de contratación de G.H.K., SAU, y, en defecto de normas específicas, por la ley 30/2007, de 30 de octubre de Contratos del Sector Público, en la redacción dada por la ley 30/2010, de 5 xx xxxxxx; por el Real Decreto 817/2009, de 8 xx xxxx, por el que se desarrolla parcialmente la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante, RPCSP) y por el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (RGCAP), en cuanto no se oponga a las disposiciones anteriores. Supletoriamente, se aplicarán las restantes normas de Derecho administrativo o, en su caso, las de Derecho privado, según corresponde por razón de la entidad contratante. En particular, de conformidad con el artículo 12 de la LCSP, para la adjudicación del contrato serán aplicables las reglas relativas al contrato de servicios. Supletoriamente, se aplicarán las restantes normas de Derecho administrativo o, en su caso, las de Derecho privado. 2. Los efectos y extinción del presente contrato se regirán por el Derecho privado, salvo en aquellas remisiones expresas que en este pliego se hacen a la normativa de contratación de las Administraciones Públicas que habrán de entenderse libremente aceptadas y acordadas por GHK y el adjudicatario. 3. El desconocimiento del contrato en cualquiera de sus términos y de los otros documentos contractuales de toda índole que puedan tener aplicación en la ejecución de la cosa pactada, no eximirá al adjudicatario de la obligación de cumplirlos.

  • PLAZO DE DURACIÓN DEL CONTRATO El plazo de ejecución será el que figure en el apartado H del cuadro-resumen. Este plazo comenzará a contar a partir de la formalización del contrato o desde la fecha fijada en el documento contractual. El contrato podrá ser prorrogado por el órgano de contratación, siendo la prórroga obligatoria para el contratista, siempre que su preaviso se produzca al menos con la antelación prevista en el apartado H del cuadro resumen, que no podrá ser inferior al plazo general de dos meses, respecto de la finalización del plazo de duración del contrato.

  • MODELO DEL CONTRATO El modelo de contrato para esta Convocatoria se detalla en el ANEXO 17 el cual se adecuará en relación a la emisión del fallo.