Tuberías. Base, y todos los accesorios requeridos para una completa y adecuada operación de las instalaciones. Cada sistema de aire comprimido abastecerá aire de servicio con calidad adecuada para los usos previstos. Los compresores succionarán el aire de ventilación del edificio. Todos los componentes de un paquete de aire comprimido, serán ensamblados en fábrica, sobre una placa base común; su colocación permitirá el acceso desde el frente y los extremos del conjunto, para facilitar la conservación de los componentes. Cada paquete de aire comprimido contendrá: un tanque de regulación vertical construido con placa soldada, cabezas semielipsoidales y soportado sobre patas, para montarlo en la base. Los tanques reguladores mostrarán el código ASME para recipientes a presión no sometidos a temperaturas elevadas. Asimismo cada tanque tendrá un manómetro adosado, una válvula de seguridad y una válvula de venteo; cada tanque será de un tamaño tal que un solo compresor pueda presurizarlo a la máxima presión de operación, en no más de 20 minutos por periodo de una hora. En el lugar donde se requiera aire seco libre de aceite, para instrumentación, se instalarán filtros coalescentes y un secador de aire. Todo el equipo de control para los compresores, estará alojado en un tablero de control tipo NEMA 12, montado en el paquete. Todo el alambrado del sistema será conectado en taller, a los bloques terminales en el tablero de control. El alambrado entre los componentes estará completamente encerrado en un conducto rígido xx xxxxx galvanizado, o en uno de metal flexible a prueba de líquidos.
Tuberías. Este apartado ampara la tubería contra los riesgos de rotura o deformación en forma súbita y violenta, cau- xxxx por la presión del vapor, aire, gas o líquido en dichas tuberías.
Tuberías. Se ampara la tubería contra los riesgos de rotura o deformación en forma súbita y violenta, causada por la presión del vapor, aire, gas o líquido en dichas tuberías.
Tuberías. El sistema de tuberías para la transferencia de combustible se deberá diseñar a fin de cumplir con la velocidad de carga y descarga requerida. La descarga de combustible se deberá efectuar por medio de las bombas xxx xxxxx. La carga de los barcos se llevará a cabo utilizando las bombas existentes en tierra, por medio de un sistema de tuberías de distribución y efectuar la transferencia a los muelles. Los registros de la transferencia de combustible deberán realizarse por medio del sistema de medición de los depósitos.
1. Sistema contra incendio
Tuberías. SUMA ASEGURADA.
a) Xxxx asegurada para calderas, recipientes sujetos a presión y tuberías: El Asegurado deberá contratar y mantener durante la vigencia del seguro, como suma asegurada, la que sea equivalente al valor de reposición. A solicitud escrita del Asegurado, la Compañía estará obligada a actualizar la suma asegurada mediante el pago de la prima adicional correspondiente, cada tres meses o antes si fuera necesario. De no hacerse la solicitud mencionada, en caso de que la suma asegurada no corresponda al valor de reposición de los bienes asegurados, se aplicará la cláusula de Proporción indemnizable.
Tuberías. Las tuberías para circuitos derivados serán de material PVC (policloruro de vinil) pesado, marca Plastigama o similar, en los diámetros especificados en las planillas de circuitos. Para la acometida de baja tensión y de los alimentadores, el tipo de tubería se especifica en los numerales 2.1 y 2.4 respectivamente. El empalme de las tuberías con las xxxxx xx xxxxxxx o derivaciones, deberá hacerse mediante conectores apropiados. La unión de tubos entre sí, en los casos de material PVC se hará mediante un pegamento apropiado. Piezas de acabado. Se utilizarán tomacorrientes e interruptores marca Ticino o similar, con placa metálica anodizada, del tipo empotrable en paredes. Las alturas de los bordes inferiores para la instalación de las piezas son: Tomacorrientes 120v.: 0,35m. Interruptores: 1,45m. Cajas, paneles, accesorios varios. Las cajas a utilizarse para salidas de alumbrado serán: Octogonales de 1-1/2” x 3-1/4” hasta 3 derivaciones Octogonales de 1-1/2” x 4” hasta 5 derivaciones Para salidas de tomacorrientes serán: Rectangulares de 4” x 2-1/8” x 2-1/8” hasta 2 derivaciones Cuadradas 4”x 4” x 2-1/8” 3 derivaciones y TC 220v. En todos los casos el material será galvanizado. Los paneles de distribución, al igual que los disyuntores serán General Electric, Square D o similar, de procedencia norteamericana.
Tuberías. Esta especificación comprende todas aquellas actividades inherentes al proceso de suministro, instalación y forma de pago para la utilización de tubería de policloruro de vinilo (PVC) para alcantarillado. Dichas actividades incluyen: suministro, cargue, transporte, descargue, almacenamiento temporal, descargue en zanja, ajuste de niveles, ensamble, atraque y relleno, entre otras. El Contratista deberá suministrar el certificado de conformidad con la norma técnica, expedido por la entidad competente, para todos los lotes de tubería de PVC suministrados para la obra. [...] La instalación de tubería para alcantarillado se realizará de acuerdo con las siguientes indicaciones: en el subcapítulo RELLENOS, en el cual se describen las diferentes configuraciones geométricas dependiendo del Factor de Carga. [...]
Tuberías. Los materiales a emplear en las tuberías, que se encontrarán definidos en el Proyecto, podrán ser cemento, gres, fundición, fibrocemento o cloruro de polivinilo según su misión, debiendo ser todas de marcas reconocidas y sancionadas en la práctica. En las tuberías de PVC, éste será rígido y estará fabricado según la norma UNE- 53111/12. Las tuberías soportarán una presión de hasta 4 atm. El material de las tuberías no contendrá elementos o sustancia tóxicas, será resistente a la disolución, al ataque por el agua y a la corrosión, para lo cual tendrá un poder dieléctrico tal que no se vea afectado por las posibles corrientes parásitas que se produzcan en el terreno donde va a ser instalado. Para las tuberías se admite una variación máxima sobre el diámetro interior igual al 1 %, y una tolerancia máxima del espesor que tendrá como límite (0'2 + 0'1 x e) mm, siendo "e" el espesor de la pared en mm. Todas las tuberías llevarán, al menos, las marcas siguientes, realizadas por algún procedimiento que asegure su permanencia: - Marca de fábrica. - Diámetro nominal. - Presión de trabajo. Serán obligatorias las siguientes verificaciones y pruebas, adaptadas todas ellas del "Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Tuberías de Abastecimiento de Agua" del MOPU: - Examen visual. - Comprobaciones de dimensiones, espesor y rectitud. - Pruebas de estanqueidad. - Pruebas de rotura por presión hidráulica inferior sobre un tubo de cada lote de 200 unidades. - Pruebas de aplastamiento. - Pruebas de flexión transversal. - Pruebas de flexión longitudinal. Todos los mecanismos de llaves y válvulas serán sometidos a las pruebas de funcionamiento y resistencia de estanqueidad. Para un mismo diámetro nominal y presión normalizada, deberán ser intercambiables. Todos los elementos de la conducción deberán resistir todos los esfuerzos que estén llamados a soportar en servicio y durante las pruebas, y ser absolutamente estancos, no produciendo alteración alguna en las características físicas, químicas, microbiológicas y organolépticas del agua, aún teniendo en cuenta el tiempo de funcionamiento de la instalación. El número máximo de probetas de ensayo, que podrán extraerse para su destrucción sin derecho a indemnización al fabricante, serán de: - Tubos: 1 % - Piezas especiales: 2 % Si la prueba no conlleva la destrucción del material, el número no estará limitado. No solamente los gastos de material, sino también los de laboratorio, banco de pruebas y gastos de desplazamiento d...
Tuberías. Las tuberías deberán ser fabricadas de acuerdo a las normas de ITINTEC. Los diámetros se indican en los planos respectivos.
Tuberías. La Compañía y el Asegurado han convenido como contratadas las coberturas que aparecen en la carátula de la póliza, con conocimiento de que se puede elegir una o varias coberturas básicas o adicionales mediante convenio expreso, las que no se encuentren expresamente señaladas en la carátula de la póliza, no tendrán validez ni eficacia legal alguna entre las partes, aún y cuando se mencionen y regulen en estas Condiciones Generales.