Usos prohibidos Cláusulas de Ejemplo

Usos prohibidos a. Usted no debe: i) dar la Tarjeta o el número de Cuenta a ninguna persona, ni permitirle utilizar la Tarjeta o la Cuenta para realizar Cargos, a efectos de identi- ficación y notificación o para ninguna otra finalidad, salvo la de dar su consentimiento a una operación de conformidad con el apartado titula- do “Utilización de la Tarjeta/Código(s)” de este Contrato; ii) permitir a ninguna otra persona utilizar la Tarjeta o los Códigos por cualquier motivo; iii) devolver bienes o servicios obtenidos utilizando su Cuenta o Tarjeta para obtener un reembolso en efectivo. Si estuviera permitido por el Establecimiento Afiliado, los bienes y servicios cargados a una Tarjeta podrán ser devueltos al Establecimiento Afiliado a cambio de un abono en dicha Tarjeta; iv) utilizar la Tarjeta para obtener dinero en efectivo de un Establecimiento Afiliado a cambio de un Cargo registrado como compra; v) obtener un abono en su Cuenta, salvo en forma de reembolso por bie- nes o servicios anteriormente comprados en su Cuenta; vi) utilizar la Tarjeta si Usted estuviera en concurso de acreedores o fuera insolvente, o si no espera sinceramente poder pagarnos cualquier im- porte que Usted deba en virtud de este Contrato; vii) utilizar la Tarjeta si sabe o podría razonablemente esperarse que su- xxxxx que Su Empresa es insolvente, hubiera entrado en concurso de acreedores o se le hubiere decretado la quiebra, o si fuera objeto de cualquier otra forma de procedimiento de insolvencia; viii) utilizar la Tarjeta o su Cuenta para obtener dinero en efectivo, salvo que hayamos acordado con Usted de forma independiente permitir Antici- pos de Efectivo; ix) utilizar una Tarjeta que haya sido denunciada como perdida o ro- bada, hasta el momento en el que le emitamos una nueva Tarjeta o nuevos datos de Cuenta (en cuyo caso, deberá utilizar los nuevos datos) o de otro modo hayamos confirmado que Usted puede rea- nudar la utilización de su Cuenta/Tarjeta; x) utilizar una Tarjeta tras su suspensión o cancelación, tras la cadu- cidad de la Cuenta, o tras la “fecha de caducidad” mostrada en la parte delantera de la Tarjeta; xi) utilizar la Tarjeta para cualquier otra finalidad distinta de la compra genuina de bienes y/o servicios (o Anticipos en Efectivo, si proce- de); o xii) utilizar la Tarjeta para comprar cualquier cosa para finalidades de reventa, salvo que previamente lo hubiéramos acordado con Su Em- presa. b. Con sujeción al apartado de este Contrato titulado “Pérdida/Robo de Tarjetas, Tra...
Usos prohibidos. Microsoft prohíbe los siguientes usos: Prohibición de Uso de Alto Riesgo: El Cliente no puede utilizar SaaS IBM en ninguna aplicación o situación en la que el fallo de SaaS IBM pueda causar la muerte o daños físicos importantes a cualquier persona, o provocar daños materiales o medioambientales graves ("Uso de Alto Riesgo"). Como ejemplos de Uso de Alto Riesgo se incluyen, a título enunciativo pero no limitativo: aeronaves u otros medios de transporte colectivos, instalaciones químicas o nucleares, sistemas de soporte vital, equipamiento médico para implantes, vehículos de motor o sistemas armamentísticos. El Uso de Alto Riesgo no incluye la utilización de SaaS IBM con fines administrativos, para almacenar datos de configuración, herramientas de ingeniería y/o configuración u otras aplicaciones que no sean de control, cuyo fallo no pueda causar la muerte ni daños personales importantes, ni daños materiales o medioambientales graves. Estas aplicaciones "no controladoras" pueden comunicarse con las aplicaciones que efectúan el control, pero no deben ser directa o indirectamente responsables de la función de control.
Usos prohibidos. El CLIENTE únicamente podrá utilizar los servicios con fines profesionales y con el alcance establecido en el presente Contrato. El CLIENTE se abstendrá de utilizar los servicios para realizar cualquier actividad ilícita o que vulnere los derechos de terceros, causando intencionadamente algún perjuicio a una entidad o persona. En particular, pero sin limitación, el CLIENTE se abstendrá de utilizar los servicios para: a) Emplear los Servicios para el almacenamiento, difusión o transmisión de contenido racista, xenófobo, pedófilo o que atente contra el derecho al honor, la intimidad, la propia imagen de las personas o la legislación vigente. b) Enviar spam o utilizar su cuenta para ayudar a otras personas a enviar spam. Spam es cualquier correo electrónico masivo, publicación o mensaje instantáneo no solicitado. c) Almacenar, difundir o transmitir contenidos ilícitos. d) Introducir, almacenar o difundir programas, virus, macros, applets o cualquier otro dispositivo lógico o secuencia de caracteres que causen o sean susceptibles de causar cualquier tipo de alteración maliciosa en los sistemas informáticos de ESOFITEC, cualquiera de sus Clientes o de terceros. El CLIENTE tiene prohibido el almacenamiento de contenidos que vulneren los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros. Queda prohibido el uso o instalación de programas o dispositivos capaces de invalidar los controles o contraseñas de seguridad, establecidos por ESOFITEC o JOTELULU, estando igualmente prohibido descifrar las claves, sistemas o algoritmos de cifrado o cualquier otro elemento de seguridad que intervenga en los procesos o servicios proporcionados por los servicios contratados, así como intentar aumentar sus permisos o privilegios, o suplantar o eludir las credenciales de cualquier otro usuario registrado en la plataforma de forma fraudulenta. El CLIENTE no podrá en ningún caso: eludir ni omitir las medidas técnicas de protección que los servicios, el software asociado a los mismos, o la propia Plataforma contengan, ni que tengan relación con ellos; hacer uso de técnicas de ingeniería inversa, descompilación o desarticulación del software ni de otro aspecto de los productos y servicios que se incluya en ellos o que se encuentre accesible a través de ellos, excepto en la medida en que la legislación vigente sobre propiedad intelectual le autorice expresamente para ello; disgregar los componentes del software o los Productos para usarlos en dispositivos distintos; copiar, pub...
Usos prohibidos. El Cliente únicamente podrá utilizar los servicios con fines profesionales.
Usos prohibidos. Se prohíbe el uso del sitio o su contenido: (a) para ningún propósito ilegal; (b) para pedirle a otros que realicen o participen en actos ilícitos;
Usos prohibidos. Se prohíbe el uso del sitio o su contenido: (a) para ningún propósito ilegal; (b) para pedirle a otros que realicen o participen en actos ilícitos; (c) para violar cualquier regulación, reglas, leyes internacionales, federales, provinciales o estatales, u ordenanzas locales; (d) para infringir o violar el derecho de propiedad intelectual nuestro o de terceras partes; (e) para acosar, abusar, insultar, dañar, difamar, calumniar, desprestigiar, intimidar o discriminar por razones de género, orientación sexual, religión, etnia, raza, edad, nacionalidad o discapacidad; (f) para presentar información falsa o engañosa; (g) para cargar o transmitir virus o cualquier otro tipo de código malicioso que sea o pueda ser utilizado en cualquier forma que pueda comprometer la funcionalidad o el funcionamiento del Servicio o de cualquier sitio web relacionado, otros sitios o Internet; (h) para recopilar o rastrear información personal de otros; (i) para generar spam, phish, pharm, pretext, spider, crawl, or scrape; (j) para cualquier propósito obsceno o inmoral; o (k) para interferir con o burlar los elementos de seguridad del Servicio o cualquier sitio web relacionado a otros sitios o Internet. Nos reservamos el derecho de suspender el uso del Servicio o de cualquier sitio web relacionado por violar cualquiera de los ítems de los usos prohibidos.
Usos prohibidos. 4.1. No: 4.1.1. dará su número de tarjeta o de cuenta a otras personas ni permitirá que utilicen su tarjeta o cuenta a efectos de efectuar cargos, de identificación ni a ningún otro efecto; 4.1.2. devolverá los bienes o servicios que haya obtenido utilizando su cuenta para obtener un reembolso en efectivo; 4.1.3. utilizará su tarjeta para obtener efectivo de un comerciante por un cargo que se haya registrado como compra; 4.1.4. obtendrá un abono en su cuenta, salvo que se deba a reembolso por bienes o servicios comprados anteriormente y cargados en su cuenta; 4.1.5. utilizará su cuenta si no espera sinceramente poder pagar su saldo en su próximo estado de cuenta; 4.1.6. utilizará su tarjeta si la encuentra después de que se nos haya informado de su pérdida o robo; 4.1.7. transferirá saldos desde otra cuenta con nosotros para pagar su cuenta; 4.1.8. utilizará su cuenta si su tarjeta ha sido suspendida o cancelada ni después de la fecha válida indicada en el anverso de la tarjeta; 4.1.9. utilizará su cuenta para un fin ilícito, incluida la compra de bienes o servicios que prohíba la legislación española o de cualquier otro país en el que se utilice la tarjeta o en el que se proporcionen los bienes o servicios; ni 4.1.10. utilizará su cuenta para comprar ninguna cosa a un comerciante con el que tenga usted o algún titular suplementario o tercero con el que esté emparentado alguna participación, a excepción de acciones cotizadas en una Bolsa de valores reconocida. 4.2. Es responsabilidad suya cerciorarse de que no se lleve a cabo ningún uso prohibido de su cuenta ni por parte de usted ni de ningún titular suplementario. Será responsable de cualquier uso prohibido de su cuenta aún cuando no hayamos impedido o interrumpido el uso prohibido.
Usos prohibidos. Utilizar el correo electrónico con fines comerciales ajenos a la compañía. Participar en la propagación de “cartas en cadena”, esquemas piramidales, etc. • Crear listas de distribución sin el consentimiento de DTI. • Distribuir de forma masiva mensajes con contenidos inapropiados que atenten con el buen funcionamiento de los servicios en Internet. • Enviar o reenviar mensajes con contenido difamatorio, ofensivo u obsceno. • Utilizar mecanismos y sistemas que intenten ocultar o suplantar la identidad del emisor de correo. • Enviar correos SPAM de cualquier índole (Se consideran correos SPAM aquellos no relacionados con los procesos de trabajo). • No se permite enviar archivos adjuntos con extensión .exe, .pif, .scr, .vbs, .cmd, .com, .bat, .hta debido a que este tipo de archivos permiten enmascarar virus y éstos suelen ser utilizados para su propagación. • La difusión de contenido ilegal; como por ejemplo amenazas, código malicioso, apología del terrorismo, pornografía infantil, software ilegal, o de cualquier otra naturaleza delictiva. Los recursos de almacenamiento compartido son espacios dedicados para contener y compartir los documentos y archivos desarrollados como resultado de la actividad profesional entre los miembros de un grupo de trabajo. Todos los usuarios con acceso a recursos de almacenamiento compartido deben cumplir las normas establecidas a continuación: • El acceso y uso a los recursos de almacenamiento compartido por parte de los usuarios, así como los privilegios asociados a dicho acceso, deben limitarse a los necesarios para realizar sus funciones (cumpliendo el precepto “necesidad de conocer”). • En ningún caso se permite el almacenamiento de información personal en los recursos de almacenamiento compartido. • Queda prohibido el almacenamiento de ficheros ejecutables o instalables (.exe) en los recursos de almacenamiento compartido sin el control de DTI. • No está permitida la solicitud de un recurso de almacenamiento compartido para el uso exclusivo de una persona. • El respaldo y recuperación de la información contenida en los recursos de almacenamiento compartido es tarea exclusiva de DTI. • Todos los recursos de almacenamiento compartido tienen un responsable asignado que es la persona en la que se delega la autorización de acceso al mismo. Este responsable debe revisar como mínimo cada 6 meses los permisos de acceso a dicho recurso de almacenamiento compartido. El uso del espacio asignado en el recurso de almacenamiento es respons...
Usos prohibidos. Salvo lo expresamente permitido en la legislación aplicable, USTED NO PODRÁ: (i) copiar el Software en ningún formato impreso o legible mecánicamente con fines de archivo o copia de seguridad; (ii) modificar, fusionar, traducir, descompilar, aplicar técnicas de ingeniería inversa, desmontar, decodificar o alterar de otra forma o tratar de obtener el código fuente del Software; (iii) utilizar el Software en más de un ordenador al mismo tiempo; (iv) separar los componentes del Software para utilizarlos en más de un ordenador; (v) transferir, sub-licenciar, ceder, alquilar, arrendar, vender o disponer de otra forma del Software de forma permanente o temporal salvo lo expresamente previsto en el presente documento; (vi) usar el Software en ningún acuerdo de contratación externa, trabajo en régimen de tiempo compartido o de servicios online y de proceso de datos (service bureau); ni/o (vii) suministrar, divulgar, desvelar o poner a disposición de, o permitir el uso del Software por parte de, terceros sin contar con el consentimiento previo y por escrito de Snap-on. No retirará ningún aviso sobre propiedad del Software e incluirá dichos avisos en todas las copias autorizadas del Software.
Usos prohibidos. El Usuario manifiesta que el objeto por el cual efectúa la contratación de los