Árbitros Cláusulas de Ejemplo

Árbitros. Los árbitros estarán bajo la supervisión directa de la administración de la Liga. Estos se regirán por las normas de la FIFA y por las modificaciones ya expuestas en el reglamento. Serán los únicos facultados tanto para mostrar tarjetas xxxxxxxxx y xxxxx, así como para realizar todos los cobros necesarios dentro y fuera del campo de juego, inapelables por parte de los jugadores. En su camarín, los capitanes tienen una herramienta que les permite evaluar el arbitraje de sus partidos, esto permite a la administración rotar a los árbitros peor evaluados o requerir la presencia de los mejor evaluados, pero la alimentación de esta herramienta debe ser por parte de los equipos.
Árbitros. 230.1. El arbitraje es resuelto por árbitro único o por un tribunal arbitral conformado por tres (3) árbitros, según el acuerdo de las partes, salvo lo señalado en el artículo 236. En caso de duda o falta de acuerdo, el arbitraje es resuelto por árbitro único. 230.2. Tanto en el arbitraje institucional como en el ad hoc la designación del árbitro por parte de la Entidad es aprobada por su Titular o por el servidor en quien este haya delegado tal función; sin perjuicio de la verificación oportuna que realice la institución arbitral y el contratista. 230.3. En los arbitrajes institucionales, la institución arbitral verifica que los árbitros cumplan con los requisitos establecidos en el numeral 45.15 del artículo 45 de la Ley. (30) días hábiles. Los plazos y procedimientos para la designación y aceptación de árbitros en arbitrajes ad hoc se establecen en la directiva aprobada por el OSCE.” (*) Numeral modificado por el artículo 2 del Decreto Supremo N° 377-2019-EF, publicado el 14 de diciembre de 2019.
Árbitros. El arbitraje será resuelto por árbitro único o por un tribunal arbitral conformado por tres (3) árbitros, según el acuerdo de las partes. A falta de acuerdo entre las partes, o en caso de duda, será resuelto por árbitro único. El árbitro único y el presidente del tribunal arbitral deben ser necesariamente abogados y contar con especialización acreditada en derecho administrativo, arbitraje y contrataciones con el Estado.108
Árbitros. (1) El Tribunal Arbitral estará constituido por tres (3) árbitros nombrados como sigue: el primer árbitro será nombrado por JICA, el segundo árbitro por el Receptor y el tercer árbitro (en adelante “Mediador”) será nombrado de común acuerdo entre las partes, o si ellos no pudieran acordarlo, se hará mediante un organismo apropiado para resolver las disputas internacionales. Si alguna de las partes no pudiera nombrar un árbitro, dicho árbitro será nombrado por el Mediador. (2) Cuando cualquier árbitro nombrado conforme al párrafo precedente renunciara, falleciera o resultara de alguna manera incapaz para actuar como árbitro, será nombrado sin demora un sucesor de la misma manera aquí descrita para el nombramiento del árbitro original y tal sucesor tendrá todos los poderes y deberes correspondientes árbitro original. (3) Ninguna persona que tenga un interés financiero personal o directo en el(los) asunto(s) remitido(s) para el arbitraje será nombrado como árbitro. El Mediador resolverá todas las disputas que puedan surgir sobre la base de este párrafo. (4) El Mediador no será una persona de la misma nacionalidad de cualquiera de las partes del arbitraje. (5) Todo árbitro nombrado de acuerdo con estas estipulaciones estará obligado a cumplir lo establecido en el presente Artículo y arbitrarán de acuerdo con las mismas.
Árbitros. 6.5.1 LVP asignará árbitros que estarán disponibles en el cliente del juego y el canal de comunicación por voz oficial de la COMPETENCIA para solucionar dudas rápidas y velar por el cumplimiento del Reglamento, durante el desarrollo de todas las partidas de la COMPETENCIA. 6.5.2 Los árbitros tienen la responsabilidad de juzgar cada asunto, pregunta y situación que ocurra antes, durante e inmediatamente después de cada partida. Su supervisión incluye, pero no está limitada a: - Comprobar la alineación de un EQUIPO antes de una partida. - Confirmar el inicio de una partida. - Ordenar pausas y reanudaciones durante una partida. - Emitir penalizaciones en respuesta a violaciones de las reglas durante una partida de acuerdo con lo establecido en el presente Reglamento y en el “Cuadro de Sanciones” ANEXO 1.4. 6.5.3 Si un árbitro hace un juicio incorrecto, dicho juicio puede ser sujeto a una reversión. LVP puede evaluar a su consideración, la decisión durante o luego de la partida para determinar si se implementó el procedimiento apropiado para permitir una decisión justa. Si no se siguió el procedimiento apropiado, LVP se reserva el derecho de invalidar potencialmente la decisión del árbitro. 6.5.4 Los árbitros de LVP serán los encargados de crear las partidas de la COMPETENCIA, con las siguientes especificaciones: Permitir espectadores: Solo xx xxxx Tipo xx xxxxxxx: Torneo de reclutamiento Nombre: Definido por la COMPETENCIA Contraseña: Definido por la COMPETENCIA Servidor: Miami
Árbitros. Mediante reuniones de designación de árbitros llevadas a cabo el 2, 9 y 19 de septiembre de 2.011, las partes acordaron designar como árbitros principales para la integración de este Tribunal de Arbitramento a los doctores Xxxxx Xxxxxxx Xxxx, Xxxx Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxx y Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxx. Mediante comunicaciones del 29 de septiembre de 2.011 el Centro de Arbitraje informó a los árbitros de su designación, quienes manifestaron su aceptación dentro del término legal.
Árbitros. Funciones: Los Árbitros son oficiales de la Liga que tienen como responsabilidad ocuparse de cada asunto, pregunta y situación relacionada con el combate que ocurra antes, durante y después del mismo. En sus funciones se incluye, pero no está limitada a: Comportamiento de los árbitros: En todo momento el comportamiento de los árbitros debe ser profesional e imparcial. No demostrar ningún tipo de preferencia o prejuicio hacia ningún jugador, equipo, director de equipo, propietario u otro individuo.
Árbitros. El arbitraje es resuelto por árbitro único o por un tribunal arbitral conformado por tres (3) árbitros, según el acuerdo de las partes. A falta de acuerdo entre las partes, o en caso de duda, es resuelto por árbitro único, salvo en los casos en que las partes se hayan sometido al arbitraje institucional, en cuyo supuesto deberán sujetarse a lo establecido en el respectivo reglamento. En los arbitrajes ad hoc tratándose de controversias cuya cuantía sea igual o superior a mil Unidades Impositivas Tributarias (1000 UIT) o se refieran a resolución o nulidad de contrato suscritos por montos iguales o superiores a dicho límite, a falta de acuerdo de partes o en caso de duda, serán resueltos por un Tribunal Arbitral conformado por tres (3) árbitros. Los árbitros deben encontrarse inscritos en el Registro Nacional de Árbitros (RNA) y cumplir con los demás requisitos establecidos en el numeral 45.6 del artículo 45° de la Ley.
Árbitros. El Tribunal quedará constituido por tres árbitros, y al menos uno de los árbitros deberá integrar la Lista de Árbitros del CEMARC. Los árbitros que no integren la Lista de árbi- tros del CEMARC deberán ser confirmados por el Directorio del CEMARC. Cada parte en conjunto tendrá derecho a designar un árbitro. Si una de las partes no lo designa, o si los árbitros designados no se ponen de acuerdo sobre la designación xxx xxxxxxx, el árbi- tro faltante será designado por el Directorio del CEMARC.
Árbitros. Los designará la Real Federación Española de Golf.