Definición de Conciliación

Conciliación. La solicitud de conciliación extrajudicial en derecho será presentada por cualquiera de las partes ante un Centro de Conciliación autorizado en la ciudad de Bogotá. Dicho acuerdo produce efectos de cosa juzgada y presta mérito ejecutivo. PARÁGRAFO: Las partes manifiestan que conocen y aceptan las condiciones y el procedimiento establecido para la convocatoria de uno de los mecanismos alternativos de solución de conflictos derivados del contrato. De igual forma, acuerdan excluir de los mecanismos de solución las circunstancias fácticas asociadas a incumplimientos parciales o totales que sean objeto de actuaciones de EL CONTRATISTA, cuando EL CONTRATANTE de inicio al procedimiento establecido en el presente contrato para hacer efectiva la cláusula de apremio, la cláusula penal o la terminación anticipada, según corresponda.
Conciliación. La solicitud de conciliación extrajudicial en derecho será presentada por cualquiera de las partes ante un Centro de Conciliación autorizado en la ciudad de Bogotá. Dicho acuerdo produce efectos de cosa juzgada y presta mérito ejecutivo.
Conciliación. Mecanismo de resolución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la Conflicto de intereses: Cualquier situación que puede interferir en la toma de decisiones objetivas por parte de un/una servidor/a, quien debe responder única y exclusivamente a los intereses de la Universidad Consorcio: Concurrencia de dos o más personas para presentar en forma conjunta una misma propuesta para la adjudicación, celebración y ejecución de un contrato, respondiendo solidariamente por todas y cada una de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato. En consecuencia, las actuaciones, hechos y omisiones, que se presenten en desarrollo de la propuesta y del contrato, afectarán a todos los miembros que lo conforman.

Examples of Conciliación in a sentence

  • Conformar junto con las personas prestadoras de la actividad de recolección y transporte de residuos no aprovechables, un Comité de Conciliación de Cuentas.

  • En caso de que las partes desearan buscar una solución amigable a través de un proceso de conciliación, el mismo tendrá lugar de acuerdo con las Reglas de Conciliación de la CNUDMI (en inglés, UNCITRAL) vigentes en ese momento o conforme a cualquier otro procedimiento que puedan acordar las partes.

  • El procedimiento de conciliación se seguirá conforme al Reglamento de Conciliación de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, debiendo el conciliador ayudar a las Partes en sus esfuerzos por lograr un arreglo de buena fe respecto a la controversia.

  • No es aplicable el Artículo 16 del Reglamento de Conciliación de la CNUDMI.

  • Ejemplo de espacio en blanco ( ) con texto para insertar: "Las Partes, de común acuerdo, deciden someter sus controversias al Reglamento de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, por uno o más árbitros designados de acuerdo a dicho Reglamento.


More Definitions of Conciliación

Conciliación. Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.
Conciliación. La solicitud de conciliación extrajudicial en derecho será presentada por cualquiera de las partes ante un Centro de Conciliación autorizado en la ciudad de Bogotá. Dicho acuerdo produce efectos de cosa juzgada y presta mérito ejecutivo. PARÁGRAFO: Las partes manifiestan que conocen y aceptan las condiciones y el procedimiento establecido para la convocatoria de uno de los mecanismos alternativos de solución de conflictos derivados del contrato. De igual forma, acuerdan excluir de los mecanismos de solución las circunstancias fácticas asociadas a incumplimientos parciales o totales que sean objeto de actuaciones de EL CONTRATISTA , CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS No. XXX SUSCRITO ENTRE (FIDUCIARIA) ADMINISTRADORA Y VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO XXX Y XXX
Conciliación o “Acuerdo de conciliación” significará este Segundo Acuerdo de 14 conciliación modificado.
Conciliación. Convenio al cual se llega por mutuo acuerdo de los alumnos, padres e Institución, ante un hecho determinado, como causal disciplinaria.
Conciliación. Proceso mediante el cual se coteja el número de pasos y su monto recibido de forma individual en el transcurso del día y el consolidado del día enviado por el Operador, esta es la manera de reconfirmar la cantidad pasos y valor del recaudo del día, para luego generar la compensación financiera correspondiente.
Conciliación. Antes de emprender cualquier acción judicial o arbitral, cada parte se compromete a ponerse en contacto con la otra parte, por escrito, en un plazo xx xxxx (10) días desde el inicio del litigio, para encontrar una solución amistosa. En caso de que la conciliación resultara infructuosa, la aseguradora se compromete a poner a disposición del asegurado un procedimiento de oposición interno gratuito. No obstante, el inicio de este procedimiento no suspende el curso de los plazos o demoras legales o contractuales.
Conciliación. Mecanismo alternativo de solución de conflictos, a través del cual las partes de manera directa deciden resolver sus diferencias en torno a la ejecución de un contrato, con la colaboración de un tercero imparcial llamado conciliador, cuya función es procurar el acercamiento y acuerdo de las partes. ⮚ CONSORCIO Y LA UNIÓN TEMPORAL: Son formas asociativas en la que dos o más personas en forma conjunta presentan una misma propuesta para la adjudicación, celebración y ejecución de un contrato. En tema de responsabilidades en el consocio es solidaria y en la Unión temporal corresponde al porcentaje de participaciónCONTRATO ESTATAL: Acto jurídico generador de obligaciones que celebran las entidades del Estado a que se refiere el Estatuto de Contratación Estatal, previstos en el derecho privado o en disposiciones especiales, o derivados de la autonomía de la voluntad. Los contratos del Estado se perfeccionan una vez se logra acuerdo sobre el objeto y la contraprestación y éste se eleve a escrito.