Calificaciones Cláusulas de Ejemplo

Calificaciones. Carrera o Especialidad
Calificaciones a las evaluaciones de riesgo de crédito emitidas por las Instituciones Calificadoras. XXV. Capital Básico 1: a la parte básica del Capital Neto a que se refiere la fracción I del Artículo 2 Bis 6 que se reconozca en términos de lo dispuesto por el Artículo 2 Bis 9 de estas mismas disposiciones.
Calificaciones. La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión, y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con la metodología de la institución calificadora de valores respectiva. A+ (mex). Las calificaciones nacionales “A” indican expectativa de bajo riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Sin embargo, los cambios en circunstancias o condiciones económicas pueden afectar la capacidad de pago oportuno en un grado mayor que en el caso del os compromisos financieros que poseen una calificación más alta. La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión, y la misma puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de dicha institución calificadora de valores. HR A+. La calificación asignada de HR A+ significa que la calificación ofrece seguridad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda. Mantienen bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos adversos. El signo + representa una posición de fortaleza relativa dentro del a misma escala de calificación. La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión, y la misma puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de dicha institución calificadora de valores.
Calificaciones. A. Cada una de las partes garantiza y acepta que no está sujeta a ninguna discapacidad de ningún tipo, ya sea que se derive de su estado de cumplimiento en el sentido de la Ley Nacional de Relaciones Laborales o de la disposición de sus Artículos de Incorporación, Constitución, Estatutos, u otra cosa que evite que se cumpla por completo todos y cada uno de los términos y condiciones de este Acuerdo y, además, que no lo hará mediante la adopción o modificación de cualquier disposición de sus Artículos de Incorporación, Constitución, o Estatutos, o por cualquier contrato o por cualquier medio que tome cualquier acción que lo impida o lo impida en el desempeño total y completo de cada término y condición del presente. Las garantías y acuerdos contenidos en este párrafo son otorgados por cada uno de los firmantes del presente en su propio nombre y en nombre de cada organización para la cual él o ella esté representando en este documento. Los individuos que firman este Acuerdo en su capacidad oficial y los signatarios del presente documento garantizan y aseguran su autoridad para actuar y vincular a las respectivas partes u organizaciones a las que sus firmas representan, y los Sindicatos Locales en nombre de los cuales dichas partes están firmando dichos contratos. B. Este Acuerdo contiene todos los convenios, estipulaciones y disposiciones acordadas por las partes, y ningún agente o representante de ninguna de las partes tiene autoridad para hacer cambios y ninguna de las partes estará obligada por ninguna declaración, representación, promesa o acuerdo no establecido en el presente documento a aceptar que cualquier disposición en las reglas de trabajo de los Sindicatos, con referencia a las relaciones entre el Empleador y sus empleados, en conflicto con los términos de este Acuerdo se considere como inválida y cualquier regla o regulación que puedan ser adoptadas en lo sucesivo por los sindicatos no tendrán aplicación al trabajo en cuestión.
Calificaciones. I.- Fase de Oposición: Cada uno de los ejercicios de la Fase de Oposición se calificará conforme a lo establecido en la Base Sexta, apartado I.
Calificaciones. De acuerdo a los criterios de evaluación acordados, se tomará en cuenta la conformación del personal profesional propuesto e integrado debidamente en función de jerarquía y actividad a desarrollar. Se deberá coordinar con el personal del INFOM, Municipalidad y Constructor.
Calificaciones. Las Secciones 8.1 y 8.2 no son de aplicación si la Tecnología de Cisco o el producto en que Cisco autoriza su uso por parte del Usuario: (a) se ha modificado, excepto si es por parte de Cisco o su representante autorizado; (b) ha sido sometido a condiciones físicas anómalas, accidente o negligencia, o instalación o uso incompatible con el presente Acuerdo o las instrucciones de Cisco, o (c) se adquiere de forma gratuita. Una vez que el Usuario notifique rápidamente por escrito durante el período de garantía el incumplimiento de la presente Sección 8 por parte de Cisco, el recurso único y exclusivo (a menos que la legislación aplicable exija lo contrario) que tendrá el Usuario consistirá, a elección de Cisco, en (i) la reparación o sustitución de la Tecnología Cisco aplicable o (ii) el reembolso de las tarifas abonadas para el período en el que el Servicio en la nube no cumplía las condiciones, excluyendo los importes abonados en virtud de un acuerdo de nivel de servicio, si corresponde.
Calificaciones. Entiendo que debo proporcionar una copia de cada boleta de calificaciones y / o informe de progreso que recibo de mi escuela a mi lider de equipo cuando la Academia me notifica que tengo que hacerlo. Entiendo que tengo que mantener un promedio mínimo de 2.5 en cada periodo de calificación durante el año escolar. Además, si tengo más de una F o más de una calificación de conducta insatisfactoria, esto es motivo para ser despedido/a o suspendido/a de la Academia.
Calificaciones. 1. Las calificaciones finales reflejarán el grado de consecución de los objetivos del aprendizaje de la asignatura y estarán formadas por el conjunto de pruebas o actividades evaluables que aparezcan consignadas en la guía docente de la asignatura, con sus pesos correspondientes. 2. Las calificaciones se expresarán en la escala de 0 a 10 con un decimal, a lo que se añadirá la correspondiente calificación cualitativa:
Calificaciones. La tabla 25 presenta el número de encuestados que califican como 1, 2, 3, 4, 5 o N. Para determinar el valor ponderado, se multiplica la calificación por el número de usuarios que marcaron la casilla. Tabla 25. Datos obtenidos elemento cortesía Calificación del elemento cortesía 1 2 3 4 5 N Total general Encuestados 59 76 129 97 33 6 400 Fuente: Los autores 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑝𝑜𝑛𝑑𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜 = (59 ∗ 1) + (2 ∗ 76) + (3 ∗ 129) + (4 ∗ 97) + (5 ∗ 33) = 1151 La calificación máxima posible se calcula multiplicando la mayor ponderación (5) por el número de encuestado que perciben el elemento (400-N) como se presenta en la siguiente ecuación. La calificación se obtiene al dividir el valor ponderado en el valor máximo, en la siguiente ecuación se presenta la calificación para el elemento cortesía del conductor 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = (1151) ∗ 10 = 5,84 La tabla 26 muestra el resumen para calcular la calificación del elemento cortesía. Tabla 26. Calificación elemento cortesía Valor ponderado Total Valor máximo Valoración del elemento cortesía 1151 394 1970 5,84 Fuente: Los autores La valoración para el elemento cortesía del conductor, en la escala numérica es de 5.84 de 10, y para la escala cualitativa de acuerdo con la figura 6, del capítulo metodología; los usuarios lo perciben como regular por ser un elemento asociado al atributo comodidad. La calificación para cada elemento asociado a atributos se realiza de igual forma como se presenta en los párrafos anteriores. El cálculo de cada atributo se realiza mediante la sumatoria de la multiplicación de la calificación de cada elemento asociado por su porcentaje de importancia. Las tablas 27, 28 y 29 muestran las calificaciones para atributo y sus elementos asociados. Tabla 27. Calificación de los elementos asociados al atributo comodidad.