Common use of CONDICIONES GENERALES Clause in Contracts

CONDICIONES GENERALES. − La provisión de transporte, equipo, sistema de comunicación, copiado informática, que requiera el Supervisor, será responsabilidad de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyecto, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requerida.

Appears in 1 contract

Samples: Consultancy Agreement

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Quien participa, al suscribir la Carta de transporteCompromiso y Presentación de la oferta, equipo(Anexo1) declara y acepta estar de acuerdo con el pliego de condiciones y se sujeta a ellos, sistema razón por la cual no serán aceptadas reclamaciones posteriores. Queda entendido que con la sólo presentación de comunicaciónla oferta, copiado informáticase acogen y aceptan todas las condiciones estipuladas en el pliego de condiciones del proceso. a) Las condiciones acordadas al finalizar el presente proceso deberán mantenerse, durante la vigencia del mismo (18 meses contados a partir de la publicación de listado final de proveedores seleccionados), para todas y cada una de las ESE participantes en el proceso. Los oferentes deben estudiar la información contenida en el pliego de condiciones, en las adendas que se llegaren a producir, y a la vez deben analizar todas las circunstancias y condiciones que puedan afectar los términos de la oferta. b) Presentada la oferta esta es irrevocable y por lo tanto el participante no podrá retirarla, modificarla, adicionar o condicionar sus efectos. c) Los medicamentos deben cumplir con las especificaciones de las Farmacopeas oficiales y demás disposiciones vigentes del Ministerio de la Protección Social. d) Las ESE participantes en el proceso no aceptarán, evaluarán ni tendrán en cuenta medicamentos que tengan cuestionamientos de entidades nacionales o internacionales sobre su calidad. e) Se establece que la fecha de vencimiento de los medicamentos, no debe ser inferior al 75% de la vida útil, declarada en el registro sanitario, al momento de la recepción técnica en la institución, teniendo en cuenta las condiciones de almacenamiento indicadas por el fabricante, las cuales deben asegurarlas hasta entregarse el medicamento en las ESE participantes en el proceso. Si es a través de un distribuidor, este debe garantizar las mismas condiciones de almacenamiento. f) Los empaques de los productos ofrecidos deben ser originales de fábrica, con las etiquetas o rótulos íntegros, perfectamente legibles y con instrucciones de uso y manejo. Es requisito para la entrega del medicamento y recepción a satisfacción de todos y cada uno de los medicamentos. g) Los oferentes para la venta de MEDICAMENTOS GENERALES deben estar autorizados como comercializador, distribuidor, depósito de drogas, laboratorio farmacéutico o establecimiento farmacéutico, por la autoridad competente del sector salud. i) Cuando el medicamento no se alcance a consumir antes de la fecha de expiración, las ESE participantes en el proceso darán aviso por escrito al contratista con mínimo tres (3) meses de anticipación a su vencimiento, y éste se obliga a cambiar los medicamentos dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha de notificación, aun cuando los eventuales contratos celebrados con cada ESE cumplan su vigencia y/o vencimiento. El cambio deberá ser por igual cantidad, presentación, concentración y forma farmacéutica que los recibidos y con una vida útil mínima de 75%, salvo que la ESE, considere que el medicamento sea cambiado por otro, que requiera este incluido en la misma oferta las cantidades se ajustan al valor a reconocer. k) Los medicamentos solicitados deberán estar disponibles para entrega según la necesidad particular de cada ESE participantes en el Supervisorproceso. l) El proveedor deberá suministrar todos los documentos requeridos para la contratación y recepción técnica de los productos, será responsabilidad de ésteacuerdo con las necesidades de cada ESE participantes en el presente proceso. m) Todos los medicamentos adquiridos serán objeto de recepción técnica por parte del Regente de Farmacia o a quien se delegue en cada ESE participantes en el proceso. − Toda información empleada o preparada durante Se podrán rechazar los lotes que no cumplan con las especificaciones establecidas (DCI, concentración, presentación y forma farmacéutica, vida útil, integridad del embalaje entre otras), u ordenar en otros casos análisis completos de control de calidad en las entidades que se determinen. El eventual contratista deberá indicar el desarrollo número de lotes necesarios para atender la cantidad solicitada, de acuerdo con el tamaño del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin lote estándar, para el previo consentimiento escrito momento de la Entidadentrega en cada ESE participantes en el proceso. n) Cada ESE participantes en el proceso se reserva el derecho de someter cada uno delos productos contratados al análisis de control de calidad, cuando lo consideren conveniente, previo el concepto técnico. − El Supervisor podrá ser llamado Igualmente podrán en cualquier momento inspeccionar la planta, el proceso de producción, los laboratorios que estén legalmente autorizados para realizar el análisis de control de calidad de los productos adquiridos y los documentos que sean necesarios para aclarar cualquier duda sobre la calidad de un lote determinado. Los análisis se realizarán con base en las normas del INVIMA, las Farmacopeas oficiales en Colombia, y el Decreto 677/95. El costo del control de calidad de los productos que requieran ser analizados, serán asumidos por el proveedor. o) Para los productos que requieren refrigeración el proveedor debe garantizar la conservación de la cadena de frío hasta el momento de su entrega a cada ESE participantes utilizando un sistema de control de temperatura. Estas condiciones especiales podrán ser verificadas por cada ESE participantes en el proceso. q) Calidad de los productos. Los productos deben ser de primera calidad y coincidir con las especificaciones expresadas en el listado de productos, deben especificarse claramente la marca, la unidad de medida, presentación (mililitros, miligramos, ampolla, tableta, frasco, etc.), y el valor unitario por artículo y con fecha de vencimiento. r) Se señala que los precios de la oferta y a los que sean finalmente seleccionados, se deben sostener para cualquier compra realizada por cada ESE participante en el proceso. Estos podrán realizar compras parciales y el contratista u oferente no podrá dar precios diferenciales durante la vigencia de los eventuales contratos resultantes y sus correspondientes adiciones. s) Las ESE participantes en el proceso se reservan el derecho de verificar durante la ejecución del eventual contrato que el laboratorio fabricante corresponda al autorizado en el Registro Sanitario, así mismo, se reserva el derecho de verificar los antecedentes disciplinarios expedido por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento Procuraduría General de la Entidad en todas las actividades relacionadas al ProyectoNación, en aquellos casos que no corresponda su absolución de responsabilidad fiscal “SIBOR” expedido por estela Contraloría General de la República y antecedentes judiciales expedido por la Policía Nacional, deberá trasladar a la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada fecha de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales suscripción de diseñocada contrato. En constancia se firma el presente pliego de condiciones de la Negociación Conjunta del HOSPITAL XXXXX AUXILIOADORA ESE XX XXXXXXXX y el CENTRO DE SALUD ESE DE FOSCA MODELO CARTA DE COMPROMISO Y PRESENTACIÓN DE LA OFERTA Ciudad y fecha....................... Señores (Xxxxx Xxxxxxxxxxx ESE xx Xxxxxxxx y Centro de Salud ESE de Fosca) Ciudad El suscrito………, actuando en representación en nombre propio (persona natural) o de la sociedad ……………. de acuerdo con las reglas que contienen las condiciones de LA NEGOCIACIÓN CONJUNTA DE MEDICAMENTOS PARA LAS ESE PARTICIPANTES, hago la siguiente oferta para el suministro de Medicamentos Ambulatorios, hospitalarios y demás requeridos para los usuarios de conformidad a lo exigido en el Pliego de Condiciones y en caso contrario, que sea seleccionado me comprometo a: Firmar la correspondiente Acta de Compromiso o el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones eventual Contrato de Suministro y/o correcciones necesariasorden de Compra con cada ESE participante de este proceso. − El Supervisor hará una revisión detallada Cumplir tanto las obligaciones señaladas en el Pliego de Condiciones, como lo ofrecido en la presente oferta. Ejecutar el objeto en la forma y especificaciones determinadas en el Pliego de Condiciones. Que los medicamentos ofertados mantendrán sus características de calidad durante el periodo de vida útil; la fecha de vencimiento no será inferior al setenta y cinco por ciento (75%) de su vida útil en el momento de la suficiencia recepción del medicamento por las ESE. Declaro así mismo: Que conozco y acepto lo anunciado el Pliego de Condiciones, que garantizo la buena calidad del objeto a ejecutar. Que esta oferta y los compromisos que llegare a adquirir solo compromete a los firmantes de esta carta en la calidad con que actúan en ella. Que ninguna entidad o persona distinta de los diseños estructuralesfirmantes tiene interés comercial en esta prepuesta y en los compromisos que de ella se derive. En los casos Que ni el suscrito ni la sociedad que sean necesariosrepresento se hallan incursos en las causales de inhabilidad e incompatibilidad establecidas en las disposiciones legales vigentes. Que conozco las leyes de la República de Colombia que rigen este proceso. Que me comprometo además a mantener la reserva requerida de la información suministrada por las ESE y darle utilización exclusiva para la oferta en las condiciones xxx xxxxxx. Posteriormente en caso de que sea seleccionado garantizo la no revelación, copia, distribución, fotocopia y transmisión a terceros. Que garantizo y me obligo a cumplir a cabalidad el Supervisor recomendará objeto a ejecutar durante el tiempo estipulado para ello en las condiciones y complementará la modificación disposiciones de las normas que rigen las ESE así como cada uno de los diseños consideradosregímenes de contratación existentes en las mismas. La oferta tendrá una validez mínima de dieciocho (18) meses, contados a partir de la fecha de publicación del listado final de proveedores seleccionados. El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente suscrito señala como dirección donde pueden remitir notificación relacionada con la Liquidación Final oferta la siguiente: Dirección: Teléfono: Nombre del proyectoOferente (Persona Natural) o del Representante Legal o Apoderado (persona jurídico): Firma ORIGINAL CC. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente No. Conforme a la normatividad establecida especialmente para cualquier absolución el suministro de consultas en relación al Expediente Técnicomedicamentos, a continuación, se indica el listado de medicamentos para el primer nivel de atención, así: ITEM PRODUCTO CONCENTRACIÓN FORMA FARMACÉUTICA 1 ACETAMINOFÉN 500 mg TABLETA CON O SIN RECUBRIMIENTO QUE NO MODIFIQUE LA LIBERACIÓN DEL FÁRMACO, CÁPSULA. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requerida2 ACETAMINOFÉN 150 mg/5 mL (3%) JARABE 3 ACETAMINOFÉN 100 mg/mL (10%) SOLUCIÓN ORAL 4 ACETAZOLAMIDA 250 mg TABLETA CON O SIN RECUBRIMIENTO QUE NO MODIFIQUE LA LIBERACIÓN DEL FÁRMACO, CÁPSULA. 5 ACETÍL SALICÍLICO ÁCIDO 100 mg TABLETA CON O SIN RECUBRIMIENTO QUE NO MODIFIQUE LA LIBERACIÓN DEL FÁRMACO, CÁPSULA. 6 ACETÍL SALICÍLICO ÁCIDO 500 mg TABLETA CON O SIN RECUBRIMIENTO QUE NO MODIFIQUE LA LIBERACIÓN DEL FÁRMACO, CÁPSULA.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Es necesario que el oferente se encuentre debidamente inscrito y sus datos actualizados en el Registro de transporte, equipo, sistema de comunicación, copiado informática, que requiera el Supervisor, será responsabilidad de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito Proveedores de la EntidadInstitución. − El Supervisor podrá La oferta deberá presentarse por escrito, en sobre cerrado y debidamente identificado, en el Departamento de Proveeduría del BCCR, ubicado en el primer piso del Edificio Principal, avenida central y primera, calles 2 y 4. Cualquier documento que se genere producto de esta contratación o de previo a la recepción de la oferta deberá ser llamado dirigido al Departamento de Proveeduría. La oferta se deberá redactar en cualquier momento idioma español, presentarse de manera ordenada y completa, sin manchas, tachaduras, borrones u otros defectos que la puedan hacer de difícil interpretación; las correcciones deben salvarse por nota. La oferta original y una copia de la misma deben ser identificadas respectivamente como documento “original” o bien “copias”, y estar firmadas por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento persona que ostente la representación legal de la Entidad en empresa o bien por la persona autorizada por éste; para ello se debe adjuntar a la oferta documento que compruebe lo anterior. Se requiere que todas las actividades relacionadas hojas de la oferta original incluyendo panfletos (brochures) deben ser identificadas con la firma de representante legal, el nombre de la empresa y numeradas en forma consecutiva. Estas últimas tres cosas pueden ser hechas con un sello de hule. El oferente deberá precisar su razón social, número de cédula jurídica, teléfono, fax, domicilio y dirección electrónica. La oferta que se presente deberá ajustarse estrictamente al Proyectoobjeto definido en el cartel. El cartel deberá ser contestado siguiendo el mismo orden y numeración que se ha utilizado en éste, y, para todos los puntos, el oferente deberá suministrar toda la información que la Administración requiere para poder valorar su oferta, respondiendo con claridad a cada uno de los puntos de conformidad con el qué, cuánto y cómo pretende ofrecer. Sin embargo, para facilitarles la presentación de su oferta, en los puntos que así considere conveniente, el oferente puede indicar que se da por enterado, acepta y cumple con lo señalado. Esto no aplica para aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista puntos en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, cuales el Supervisor oferente está obligado a informar dar una respuesta amplia que permita evaluar alguna característica que está ofreciendo como respuesta a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesariasun requerimiento del cartel. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental Si se respondiera en forma general un requerimiento técnico, conjuntamente con esto se tomará como una omisión de una característica técnica, y es importante recordar que omisiones sobre las características técnicas no son subsanables y, por lo tanto, descalifican la Liquidación Final oferta. El BCCR por medio del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades EGC se reserva el derecho a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará verificar la información que sea requeridaaportada.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Del Servicio Integral De Limpieza

CONDICIONES GENERALES. La provisión empresa adjudicataria se compromete acumplir, íntegramente, las obligaciones que impone el Aeropuerto xx Xxxxxxxxx en materia de transporteseguridad aeroportuaria, equipolas normas e instrucciones que la complementan y cualesquiera otras en materia de seguridad aeroportuaria que, sistema a nivel local, hayansido establecidas porla Dirección delaeropuertodonderealicesuactividad. El coste de comunicacióntodas las medidas que la empresa I concesionario tenga que adoptar, copiado informáticaa fin de dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en esta cláusula, o a cualesquiera de las obligaciones con trascendencia en materia de seguridad aeroportuaria que requiera fueran exigiblesasuactividadestablecidasporlanormativadeseguridadvigente,serásufragadopor la empresa Iconcesionario. Esta cláusula se hace extensiva tanto a laempresa, como a sus propios medios humanos, como a las empresas y los trabajadores de sus contratas o subcontratas, y de cualquier otra empresa o entidad que tenga algún tipo de relación contractual o de colaboración con la empresa concesionaria. La empresa / concesionario responderá solidariamente, junto con las empresas contratistas y subcontratistas, de los daños y perjuicios que pueda causar a cualesquiera instalaciones aeroportuarias tengaadscritas paraelcumplimientode sus fines. En el Supervisor, será responsabilidad caso de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito actuaciones u omisiones de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier momento empresa I concesionario, de sus contratistas o subcontratistas, por las que AEROCAS fuese declarada responsable o sancionada, ya sea de forma directa o subsidiaria, la Entidad para informar empresa I concesionario se obliga a hacer efectiva a AEROCAS al primer requerimiento de ésta, la cantidad que resulte de dicha declaración de responsabilidad o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyectosanción, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada sin perjuicio de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos acciones legales que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridale pudieran corresponder.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas

CONDICIONES GENERALES.  Xxx y examine cuidadosamente el contenido de los presentes términos de referencia y demás anexos, especialmente a las correspondientes especificaciones técnicas del Anexo 3: Especificaciones técnicas.  Cerciórese de cumplir las condiciones establecidas para el proceso y reunir los requisitos aquí señalados.  Xxxxxxx a reunir la información, la documentación exigida y verifique la vigencia de tales documentos en los casos en que sea requerido.  Se debe remitir a CAF, vía correo electrónico, su propuesta técnica y económica redactada en idioma español y en un medio electrónico que sea accesible por el personal de CAF.  Los presentes términos de referencia están disponibles en idioma español.  Cualquier tema relacionado con estos términos de referencia será tratado a través del siguiente correo electrónico: XXX_XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX@xxx.xxx, indicando en Asunto: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO (GEOAGRO).  La provisión propuesta deberá contener un resumen ejecutivo, así como las respuestas a las preguntas y requerimientos de transporteinformación de acuerdo con lo expuesto en el capítulo 9 de este documento.  Las respuestas a los requerimientos específicos de información planteados en el capítulo 9 de esta solicitud de propuesta deben respetar la secuencia numérica propuesta por CAF, equiporazón por la cual cada respuesta deberá indicar la referencia numérica a la pregunta o requerimiento que la originó. CAF se reserva de no revisar propuestas que no cumplan con tal condición.  Ante cualquier aspecto requerido en esta solicitud de propuesta que no le sea aplicable, sistema debe marcar “N/A”. CAF no revisará propuestas incompletas aun cuando el requisito no le sea aplicable, pero el proponente no haga la salvedad que no le aplica.  CAF no se compromete ni obliga a los proveedores o proponentes, accionistas o empleados relacionados a compensarles económicamente por las propuestas.  CAF no será responsable de comunicacióngastos, copiado informáticacostos ni honorarios que tengan su origen o se relacionen con las propuestas.  Los proponentes con la sola presentación de su propuesta autorizan a CAF para verificar toda la información que en ella suministren  CAF se reserva el derecho de no seleccionar ninguna propuesta y de suspender definitivamente el proceso de selección. Igualmente, se reserva el derecho de otorgar el contrato para la prestación del servicio a cualquier persona o empresa de su elección. Inclusive si ésta no participó en el proceso, sin que requiera estas situaciones impliquen obligación de CAF de informar razones que justifiquen lo anterior.  El proveedor o proponente es responsable de todo compromiso relacionado con el Supervisorpago, será responsabilidad retención o recaudación de éstecualquier impuesto, contribución o cualquier derecho que se exija en el país en el cual se origine la facturación asociada a la contratación. − Toda información empleada En caso de aplicar exenciones del IVA o preparada durante el desarrollo del Proyecto es cualquier otro impuesto, de carácter reservada y no podrá ser entregado acuerdo a terceros sin el previo consentimiento escrito la Ley aplicable, se le hará entrega al proveedor de la Entidaddocumentación necesaria para poder aplicar a la exención. − El Supervisor podrá ser llamado  CAF no adquiere ningún compromiso con las personas que, atendiendo sus invitaciones, xxxxx sus propuestas, quedando a voluntad y discreción de CAF, definir o no la contratación correspondiente, pudiendo también efectuar dicha contratación con proponentes diferentes.  CAF, cuando a su juicio las necesidades institucionales lo requieran, en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor del proceso podrá absolver adoptar las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyectomedidas y disposiciones que considere pertinentes, en aquellos casos orden a lograr la participación efectiva de los proponentes y la culminación exitosa del proceso.  Visto que la presente contratación se realiza con recursos del FPB administrados por CAF, sujeto a términos y condiciones de dicho acuerdo, una vez realizada la selección del proveedor la firma del contrato queda sujeta a la formalización del convenio de cooperación técnica no corresponda su absolución por estereembolsable entre FINAGRO y CAF, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada tal sentido, en caso de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrariono formalizarse el Convenio, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad presente proceso se declarará desierto y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades así será notificado a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridaproponentes.

Appears in 1 contract

Samples: Development Agreement

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Los proponentes deberán seguir en la elaboración de transportela propuesta la metodología aquí señalada, equipo, sistema con el objeto de comunicación, copiado informáticaobtener claridad y ofrecimientos de la misma índole lo cual permita una selección sin contratiempos y en un plano de absoluta igualdad. Es importante señalar a los proponentes, que requiera de acuerdo con la Ley 80 de 1993 el Supervisorparticular que contrata con el Estado adquiere la calidad de colaborador del mismo en el logro de sus fines y por lo tanto, será responsabilidad cumple una función social que implica obligaciones sin perjuicio de éstelos derechos que la misma ley les otorga. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito Igualmente, para efectos de la Entidadresponsabilidad penal, los contratistas se consideran particulares que cumplen funciones públicas en todo lo concerniente a la celebración, ejecución y liquidación del contrato, por lo tanto, están sujetos a la responsabilidad que en esta materia señala la ley para los servidores públicos. − El Supervisor podrá ser llamado Por lo anteriormente expuesto, se recomienda a los aspirantes que deseen participar en cualquier momento este proceso, leer detenidamente el presente pliego de condiciones, cumplir con las exigencias previstas para el mismo. De igual manera los proponentes deberán leer detenidamente las siguientes recomendaciones: • Examine rigurosamente los estudios previos, Anexo Técnico, el contenido xxx xxxxxx de condiciones, los documentos que hacen parte del mismo, sus formatos y anexos, toda vez que hacen parte integral del presente proceso y es responsabilidad exclusiva de los interesados conocer su contenido. • Adelante oportunamente los trámites tendientes a la obtención de los documentos que deben adjuntar a la propuesta y verifique que contiene la información completa que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos en la Ley y en el presente pliego de condiciones. • Revise los anexos y diligencie totalmente los formatos contenidos en este pliego de condiciones. • Los proponentes por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento sola presentación de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyecto, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar propuesta autorizan a la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios entidad para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará toda la información que sea requeridaen ella se suministre. • La presentación de la propuesta por parte del oferente constituye evidencia de que se estudiaron completamente los estudios previos, anexo técnico, pliego de condiciones, adendas (cuando a ello hubiere lugar) especificaciones exigidas, formatos y demás documentos del presente proceso; que recibió las aclaraciones necesarias a las inquietudes o dudas previas consultadas y que ha tenido en cuenta todo lo anterior para definir las obligaciones que se adquieran en virtud del contrato que se celebra.

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Uno de transportelos objetivos de la ANII es el fortalecimiento de las capacidades en recursos humanos con que cuenta el país a través del financiamiento de becas en la investigación, equipodestinadas a otorgar experiencia en la dinámica de la investigación. Las Becas de Posdoctorado en el país “Fondo Profesor Xx. Xxxxxxx Xxxxxxxx Barcia” tienen como objetivo el fortalecimiento de las capacidades en recursos humanos calificados con que cuenta el país en las áreas estratégicas indicadas por el PENCTI, sistema a través del financiamiento de comunicaciónbecas de posdoctorado para investigadores de excelencia académica (en adelante: el “Programa”) En el marco del Programa, copiado informáticala ANII formuló un llamado a interesados con fecha xxx al xxx de 2016 para financiar económicamente y por hasta el 80% (ochenta por ciento) del costo total de la beca de los estudios de Posdoctorado, a aquellos solicitantes que cumplieran con los requisitos estipulados en el Programa, entre otros, que requiera cuenten con una institución nacional que respalde la postulación y se obligue a cubrir el Supervisor, será responsabilidad de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo saldo restante del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito costo de la Entidadbeca. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier momento Con fecha ________ por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento Resolución N°______, el Directorio de la Entidad ANII aprobó la incorporación del Becario en todas las actividades relacionadas al Proyectoel Sistema Nacional de Becas, en aquellos casos virtud del informe del Comité de Evaluación y Seguimiento de Becas de Posdoctorado. La beca se identifica por el código______. El Becario declara conocer y aceptar en todos sus términos el Reglamento General del Sistema Nacional de Becas aprobado por el Directorio el --------- (en adelante, el “Reglamento”), los procedimientos y las prácticas resueltas e implementadas o que se resuelvan e implementen en el futuro, así como el Cronograma de Trabajo (ANEXO I) y la nota de Aceptación del Responsable del Grupo de Investigación (ANEXO II), los cuales son considerados como parte del presente contrato, y cuyo alcance y contenido declara conocer y aceptar. De igual forma, la Institución declara conocer y aceptar el alcance y contenido del Reglamento, los procedimientos y las prácticas antes referidas, así como el Cronograma de Trabajo y la nota de Aceptación del responsable del Grupo de Investigación. Asimismo, la Institución se obliga a realizar los desembolsos necesarios para cubrir el saldo del costo de la beca que no corresponda su absolución es cubierto por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridaANII.

Appears in 1 contract

Samples: Beca De Posdoctorado

CONDICIONES GENERALES. ENEL-EMGESA solicita a los oferentes la DOCUMENTACIÓN TECNICA que deben allegar al proceso de PRESELECCIÓN DE PROPONENTES DE CARBÓN, para que en caso de ser preseleccionados como proponentes, puedan ser invitados a un eventual proceso de contratación para el suministro de carbón para la Central Termoeléctrica Xxxxxx Xxx Xxxxxx “Termozipa”. Participar en esta preselección implica la aceptación y cumplimiento tácito por parte del (los) Oferente (s) de las condiciones técnicas prescritas por ENEL-EMGESA y en ningún caso, podrá aducir desconocimiento de ellas. Para la preparación y presentación de la información y documentos exigidos por ENEL-EMGESA, el Oferente debe sujetarse a lo indicado en el presente pliego de condiciones. Los documentos aclaratorios o complementarios solicitados al Oferente antes del cierre de proceso de preselección, serán considerados parte integrante de la documentación. La provisión falta de transporte, equipo, sistema cualquiera de comunicación, copiado informática, que requiera las informaciones o documentos solicitados o el Supervisor, será responsabilidad no envío de éste. − Toda información empleada las respuestas a preguntas o preparada aclaraciones requeridas durante el desarrollo del Proyecto es proceso de carácter reservada y no preselección, podrá considerarse, a juicio de ENEL-EMGESA, como incumplimiento de los requisitos para la presentación de documentos y, en consecuencia, podrá ser entregado causal de descalificación. ENEL-EMGESA aclara que las personas jurídicas o naturales invitadas a terceros sin participar en el previo consentimiento escrito presente proceso de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento preselección de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyectoproponentes de carbón, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones podrán conformar uniones temporales y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada consorcios con cualquier persona jurídica o natural productora o comercializadora de la suficiencia carbón, independientemente de si ésta ha sido invitada o no a participar en el proceso, no obstante dicha persona jurídica o natural deberá cumplir con los diseños estructurales. En los casos que sean necesariosrequisitos exigidos en el presente pliego de condiciones., el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término en lo relacionado con su aporte u obligación dentro del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridaconsorcio o unión temporal.

Appears in 1 contract

Samples: Preselection Conditions for Proponents

CONDICIONES GENERALES. − La provisión En cuanto las condiciones y requisitos para que el contratista pueda concertar con terceros la realización parcial de transporte, equipo, sistema de comunicación, copiado informática, que requiera el Supervisorla prestación, será responsabilidad de ésteaplicación lo dispuesto en el Anexo de Condiciones Generales. − Toda información empleada Cuando el contratista incumpla las condiciones para la subcontratación establecidas o preparada durante el límite máximo especial que pueda establecerse para la subcontratación en el apartado IV.5 del Cuadro de características, se impondrán las siguientes penalidades: La reiteración en el incumplimiento podrá tenerse en cuenta para valorar la gravedad. 2.-Subcontratación en contratos cuyo objeto implique el tratamiento de datos de carácter personal. Cuando el pliego permita la subcontratación de actividades objeto xxx xxxxxx, y en caso de que el adjudicatario pretenda subcontratar con terceros la ejecución del contrato y el subcontratista, si fuera contratado, deba acceder a Datos Personales, el adjudicatario lo pondrá en conocimiento previo de la ADIF AV, identificando qué tratamiento de datos personales conlleva, para que la ADIF AV decida, en su caso, si otorgar o no su autorización a dicha subcontratación. En todo caso, para autorizar la contratación, es requisito imprescindible que se cumplan las siguientes condiciones (si bien, aun cumpliéndose las mismas, corresponde a la ADIF AV la decisión de si otorgar, o no, dicho consentimiento): • Que el tratamiento de datos personales por parte del subcontratista se ajuste a la legalidad vigente, lo contemplado en este pliego y a las instrucciones de la ADIF AV. • Que el adjudicatario y la empresa subcontratista formalicen un contrato de encargo de tratamiento de datos en términos no menos restrictivos a los previstos en el presente pliego, el cual será puesto a disposición de la ADIF AV a su mera solicitud para verificar su existencia y contenido. El adjudicatario informará a la ADIF AV de cualquier cambio previsto en la incorporación o sustitución de otros subcontratistas, dando así a la ADIF AV la oportunidad de otorgar el consentimiento previsto en esta cláusula. La no respuesta de la ADIF AV a dicha solicitud por el contratista equivale a oponerse a dichos cambios. 3.-Subcontratación en contratos cuyo objeto implique el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyecto, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones aplicaciones y/o correcciones necesariasadquisición de equipamiento hardware/software relacionado con redes de comunicación y/o sistemas de información. − El Supervisor hará una revisión detallada Cuando el objeto del contrato tenga por objeto el desarrollo de aplicaciones y/o adquisición de equipamiento hardware/software relacionado con redes de comunicación y/o sistemas de información, cualquier subcontratación durante la ejecución de la suficiencia prestación deberá ser comunicada y expresamente autorizada por Adif-AV. El contratista responderá por cualquier incumplimiento, por parte del subcontratista o de los diseños estructurales. En los casos que sean necesariossu personal, de las obligaciones establecidas en el Supervisor recomendará Anexo en materia de ciberseguridad y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios seguridad de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridainformación.

Appears in 1 contract

Samples: Suministro Y Transporte De Desvíos Ferroviarios

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Es necesario que el oferente se encuentre debidamente inscrito y actualizados sus datos en el Registro de transporte, equipo, sistema de comunicación, copiado informática, que requiera el Supervisor, será responsabilidad de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito Proveedores de la EntidadInstitución. El Supervisor podrá oferente deberá precisar su razón social, número de cédula jurídica, teléfono, fax, domicilio y dirección electrónica. Cualquier documento que se genere producto de esta contratación o de previo a la recepción de la oferta deberá ser llamado dirigido al Departamento de Proveeduría del Banco Central xx Xxxxx Rica, con la identificación debida. La oferta se deberá redactar en cualquier momento idioma español, presentarse de manera ordenada y completa, sin manchas, tachaduras, borrones u otros defectos que la puedan hacer de difícil interpretación; las correcciones deben salvarse por nota. La oferta original y una copia en formato impreso y digital (CD) de la misma deben ser identificadas respectivamente como documento “original” o bien “copias”, y estar firmadas por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento persona que ostente la representación legal de la Entidad en empresa o bien por la persona autorizada por éste, para ello se debe adjuntar a la oferta documento que compruebe lo anterior. Preferiblemente se requiere que todas las actividades relacionadas hojas de la oferta original incluyendo panfletos (brochures) y/o literatura sean numeradas en forma consecutiva. Los participantes deben tomar en cuenta que, es necesario que el orden de las respuestas en las ofertas se ajusten al Proyectoorden presentado en el cartel, haciendo referencia a la numeración ahí especificada, respondiendo a todos y cada uno de los requerimientos señalados. Sin embargo, para facilitar la presentación de la oferta, en los puntos que así considere conveniente, el oferente puede indicar que se da por enterado, acepta y cumple con lo señalado. Esto no aplica para aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista puntos en los plazos xx Xxxcuales el oferente está obligado a dar una respuesta ampliada que permita evaluar alguna característica que está ofreciendo como respuesta a un requerimiento del cartel. − El Supervisor efectuará Si se respondiera en forma general un requerimiento técnico se tomará como una revisión detallada omisión de una característica técnica, y es importante recordar que omisiones sobre las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales características técnicas no son subsanables y por lo tanto descalifican la oferta. No se aceptará la presentación de diseñoofertas en las que intervenga en forma conjunta dos o más empresas. En caso contrariode ofertas en consorcio. Todas partes del consorcio deberá cumplir con los requerimientos mínimos de experiencia en el área de su competencia en forma individual, según lo indicado en el Supervisor está obligado a informar cartel para el oferente, se deberá indicar específicamente el área en que participará dentro del consorcio, y deberán aportar el acuerdo consorcial en los términos dispuestos en el artículo 75, y cumplir con lo dispuesto en los artículos 72 al 77 del Reglamento a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesariasLey de Contratación Administrativa referentes a este tema. − El Supervisor hará una revisión detallada En el análisis de la suficiencia oferta se considerarán solo los aspectos que corresponden al área de competencia, según lo indicado en el acuerdo consorcial, la información aportada por las empresas será contabilizada una sola vez, los plazos y experiencias respectivas se tomarán según corresponda, de modo que no se tomará en cuenta duplicidad de información. La experiencia de las empresas no se suma para efectos de admisibilidad o evaluación. Cada parte del consorcio deberá cumplir con el mínimo requerido en el cartel para el trabajo que ofrece realizar, según el área de competencia establecida en el acuerdo consorcial. Si dos o más brindarán el mismo servicio cada una de ellas deberá cumplir con el mínimo de Admisibilidad, en caso de experiencia adicional se contabilizará la que tenga mayor cantidad admisible, pero no se sumarán entre ellas. Los precios se entenderán ciertos y definitivos. Deberán consignarse en números y letras coincidentes. En caso de existir divergencias entre estas dos formas de expresión, prevalecerá la consignada en letras. El oferente deberá presentar el precio mensual (colones ó dólares), a pagar por el servicio solicitado, ver punto 6.1.1 y además de considerar todas las condiciones y especificaciones dadas en el cartel. Los precios ofrecidos deberán cumplir con el análisis de razonabilidad realizado y aprobado por medio del Encargado General de la Contratación. Durante la ejecución contractual, en caso que se requiera aplicar lo indicado en el punto 6.1.4 referente a aumentos o disminuciones, los ajustes se realizarán sobre las mismas bases esta contratación, según los precios unitarios aplicables y el análisis de la razonabilidad de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará precios y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término aprobación respectiva por parte del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios Encargado General de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridaContratación.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Servicio De Seguridad Y Vigilancia Privada

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Las siguientes condiciones regirán para todas las contrataciones que se realicen en la entidad. 1. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN (ORDENES - CONTRATOS – CONVENIOS – ALIANZAS): a) En todas las órdenes de transporteservicios, equipode compra, sistema de comunicacióncontratos, copiado informáticaalianzas o convenios, que requiera se celebren en la Entidad, el Supervisor, será responsabilidad responsable del área solicitante deberá: ✓ Xxxxx consignado el origen de éstelos recursos con los cuales van a ser cancelados los servicios contratados o bienes adquiridos. − Toda información empleada ✓ Solicitar que en los convenios o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito contratos que se elaboran por fuera de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier momento , quede especificado el origen de los recursos aportados por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyecto, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseñoesta Cámara. En caso contrariode no poderse realizar este trámite, al convenio o contrato deberá anexar certificado de disponibilidad presupuestal expedido por el Contador de la CCMPC o comunicación indicando dicha información. ✓ En el evento que se le haya agotado el presupuesto, deberá abstenerse de realizar cualquier transacción hasta tanto trámite el traslado presupuestal ante la Junta Directiva y éste haya sido aprobado. ✓ Cuando el requerimiento de órdenes de compra o de servicio se genere en virtud de un contrato o convenio marco, el Supervisor está obligado a informar a solicitante verificará la Entidad existencia de rubro presupuestal para el trámite y recomendar las modificaciones que su ejecución o suministro se haga dentro del plazo del contrato o convenio del cual se deriva. b) Los convenios, alianzas, acuerdos se deben presentar ante el Comité de Convenios, Contratos y Compras para su análisis financiero, administrativo y jurídico, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de dicha instancia. c) Cuando por su cuantía el contrato, convenio o alianza deba ser aprobado por la Junta Directiva, previamente deberá presentarse para su análisis ante el Comité de Apoyo Administrativo y Financiero de la citada Junta. d) Solo se contratará con proveedores que estén previamente incluidos en la base de datos de proveedores de la entidad. e) El término de la solicitud no incluye los días en que se envía, se autoriza y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada se presta el servicio. f) Las órdenes, los contratos y los convenios tendrán un número consecutivo, el cual servirá para identificarlos durante su ejecución. g) Las compras y las contrataciones se harán únicamente a través de la suficiencia Unidad Administrativa y Financiera y a través de los diseños estructurales. En Puntos de Atención al Comerciante PAC, en las cuantías autorizadas. h) Los contratos y los casos que sean necesariosconvenios llevarán las firmas del Presidente Ejecutivo, del contratista, el Supervisor recomendará visto bueno jurídico, del Interventor o Coordinador del Contrato, según el caso y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios Director de la Entidad para Unidad Administrativa y Financiera. i) Una vez elaborado el documento respectivo, la revisión Unidad Administrativa se encargará de realizar el contacto con el contratista seleccionado a fin de legalizarlo, con el apoyo del Avance de área o unidad que requiere la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridacompra o el servicio.

Appears in 1 contract

Samples: Manual Administrativo Para Contratación

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Las proposiciones serán secretas tal como establece el artículo 139.2 de transportela LCSP y se arbitrarán los medios que garanticen tal carácter hasta el momento de la apertura de las proposiciones. Las proposiciones de los interesados deberán ajustarse a los pliegos y documentación que rigen la licitación y su presentación supone la aceptación incondicionada por las entidades licitadoras del contenido de la totalidad de sus cláusulas o condiciones, equiposin salvedad o reserva alguna, sistema así como la autorización a la mesa y al órgano de comunicación, copiado informática, que requiera contratación para consultar los datos recogidos en el Supervisor, será responsabilidad Registro Oficial de ésteLicitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público o en las listas oficiales de operadores económicos de un Estado miembro de la Unión Europea. − Toda información empleada Las empresas licitadoras podrán presentar la documentación exigida en original o preparada durante el desarrollo del Proyecto es copia auténtica de carácter reservada y la misma. Cada entidad licitadora no podrá ser entregado presentar más de una proposición, ni individualmente ni como miembro de más de una unión temporal de empresas. El incumplimiento de esta obligación dará lugar a terceros sin el previo consentimiento escrito la inadmisión de todas las propuestas por ella suscritas. Con fundamento en la disposición adicional décimo quinta de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado LCSP, se exceptúa la obligación de exigir el empleo de medios electrónicos en cualquier el procedimiento de presentación de ofertas por carecer del mismo el órgano de contratación al momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad preparación del expediente de contratación. La retirada indebida de una proposición será una circunstancia que impedirá a las empresas contratar con las entidades comprendidas en todas las actividades relacionadas al Proyectoel artículo 3 de la LCSP, en aquellos casos las condiciones establecidas en el artículo 73 del mismo texto legal. Se considerará igualmente retirada injustificada de la oferta el supuesto en que, siendo requerido el licitador para que justifique la baja anormal o desproporcionada que ha presentado, no corresponda conteste a dicho requerimiento o lo haga reconociendo que su absolución por este, deberá trasladar proposición adolece de error o inconsistencia que la consulta para ser derivada al Proyectista hagan inviable en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, términos previstos en el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término artículo 62.2 del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridaRGLCAP.

Appears in 1 contract

Samples: Suministro Y Puesta en Funcionamiento De Un Biómetro Óptico De No Contacto

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Los proponentes deberán cumplir con los siguientes requisitos y aportar los documentos que en cada caso se solicitan. 1. Carta de transporte, equipo, sistema de comunicación, copiado informática, que requiera el Supervisor, será responsabilidad de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito presentación de la Entidadpropuesta, firmada por el proponente o apoderado debidamente constituido. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier Anexo No. 2 2. Certificado de existencia y representación legal: Las personas naturales nacionales acreditarán su existencia mediante la presentación de copia de su cédula de ciudadanía. Si el proponente es persona jurídica, debe aportar el de existencia y representación legal, el cual al momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de presentación de la Entidad oferta, deberá tener una fecha de expedición no mayor a tres (3) meses, debidamente renovada; el objeto social de la persona jurídica deberá estar directamente relacionado con el objeto del presente proceso de selección, la duración de la persona jurídica, no puede ser inferior al plazo establecido para la ejecución del contrato y un (1) año más. 3. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del Representante Legal. (cédula amarilla con hologramas o contraseña y comprobante de documento en todas trámite). 4. Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales, cada uno de los integrantes de los mismos, deberá comprobar su existencia, representación incluidas las actividades relacionadas al Proyectofacultades y capacidad para constituir el Consorcio o la Unión Temporal, así como, para la celebración y ejecución del contrato a través de la forma de asociación escogida. 5. Autorización de la Junta o Asamblea de Socios o Accionistas, cuando el Representante Legal de la persona jurídica tenga restricciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, en aquellos casos que no corresponda su absolución por esterazón de la cuantía, deberá trasladar adjuntar el documento de autorización expresa del órgano competente de la consulta sociedad de acuerdo con el certificado de existencia y representación legal, o el documento donde acredite su autorización para ser derivada al Proyectista participar en el proceso de selección, firmar la propuesta y suscribir el contrato en el evento de salir favorecido. Esta observación también es válida para los plazos xx Xxxmiembros del Consorcio o Unión Temporal. 6. − El Supervisor efectuará una revisión detallada Poder mediante el cual se confiere representación, cuando el proponente concurre por intermedio de las Estudios complementarios un representante o apoderado. Dicho documento deberá contener expresamente los términos y el alcance de la representación, de igual modo debe reunir los requisitos legales, para verificar si estas cubren todos que tenga validez ante terceros. 7. Certificación de pago de los aspectos especiales parafiscales, de diseño. En caso contrarioconformidad con el inciso 2 y el parágrafo 1 del artículo 41 de la Ley 80 de 1993, el Supervisor está obligado a informar a interesado, el proponente y el contratista deberán acreditar que se encuentran al día en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como los propios xxx Xxxx, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda. El Certificado deberá ser suscrito por el revisor fiscal o representante legal, según lo exija la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia Ley, acreditando el pago de los diseños estructuralesaportes de seguridad social y parafiscales, durante los 6 meses anteriores al cierre del presente proceso de selección (Art. En 50, Ley 789 de 2002). Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus miembros integrantes, incluso los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del serviciopersona natural, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con aportar la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridacertificación aquí exigida.

Appears in 1 contract

Samples: Mantenimiento Preventivo De Escaleras, Ascensores Y Montacargas

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Podrán solicitar la admisión al procedimiento negociado y optar a la adjudicación del Contrato las personas naturales o jurídicas, sean nacionales del Estado español o del extranjero, a título individual o en forma de transporte, equipo, sistema agrupación de comunicación, copiado informáticaempresas, que requiera tengan plena capacidad de obrar, que no se encuentren sometidas a las prohibiciones e incompatibilidades para contratar establecidas en este Pliego, y que acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional, de manera que permitan valorar los criterios de selección para la participación en la negociación que se establecen en este Pliego. Los candidatos que deseen participar en la licitación del presente Contrato deberán presentar la correspondiente solicitud de participación, redactada de conformidad con el Supervisormodelo que figura en el Anexo nº 5 del presente documento en dos sobres cerrados, con indicación de la licitación a la que concurren, firmada por el licitador o por el representante de la empresa, con la indicación del nombre y apellidos o razón social de la empresa, y con la documentación que se especifica a continuación. Dentro de cada sobre se incluirá, en una hoja independiente, un índice de la documentación aportada enunciada numéricamente. Toda la documentación, bien original o copia debidamente compulsada, deberá presentarse en castellano. La solicitud de participación se deberá presentar ante ADIF, en el lugar que se señale en el anuncio de licitación, y dentro de la fecha y hora indicadas asimismo en dicho anuncio. La presentación de solicitudes de participación presume la aceptación incondicionada por el candidato de las condiciones que regirán el procedimiento negociado y las cláusulas y condiciones de ejecución del Contrato contenidas en este Pliego, así como la declaración responsable de la exactitud de los datos presentados y de que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas. También se podrán presentar las solicitudes de participación por correo, siempre dentro del plazo establecido. En tal caso, el licitador deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax, telegrama o por correo electrónico en el mismo día, y siempre antes de la última hora y día determinados como período de licitación. En todo caso, si transcurridos 10 días naturales desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación no ha llegado el envío por correo al órgano de contratación, éste no será responsabilidad admitido en ningún caso. Las solicitudes de ésteparticipación presentadas fuera de plazo no serán admitidas bajo ningún concepto. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es Las solicitudes de carácter reservada y participación serán secretas. Cada licitador no podrá ser entregado a terceros sin presentar más de una solicitud de participación. Tampoco podrá suscribir una solicitud de participación en una agrupación con otros si lo ha hecho individualmente o figurar en más de una agrupación. No obstante, habida cuenta el previo consentimiento escrito limitado mercado en el subsistema de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyectotelecomunicaciones móviles, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada y de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar restricciones a la Entidad y recomendar competencia que lo contrario supondría, con el consiguiente perjuicio para la contratación, los licitadores o subcontratistas que realicen directamente las modificaciones prestaciones de obra y/o correcciones necesariasmantenimiento de este subsistema podrán figurar en más de una agrupación de empresas y no podrán concertar su participación en exclusiva en ningún consorcio o agrupación de empresas, adicionalmente a cuanto se indica en este Pliego. − El Supervisor hará una revisión detallada Además: ▪ no se exigirá solvencia técnica en relación con este subsistema en la fase de selección de candidatos; ▪ no será necesario que los licitadores o subcontratistas que realicen directamente las prestaciones de obra y/o mantenimiento de este subsistema estén presentes en la suficiencia fase de selección, sino que podrán incorporarse a todas o a cualquiera de los diseños estructuralescandidatos seleccionadas, en calidad de licitadores o de subcontratistas, en la fase de negociación. En cualquier caso, todos los casos candidatos se obligarán a realizar, por sí o por terceros, las labores de ejecución de las prestaciones relativas a este subsistema, asumiendo la obligación de contar con los medios suficientes en este sentido. La solicitud de participación deberá consistir en los dos sobres que sean necesariosse indican a continuación, el Supervisor recomendará y complementará la modificación cada uno de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente ellos con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades sujeción a los funcionarios requisitos generales expuestos y con el contenido que se indica seguidamente. En el caso de la Entidad para la revisión del Avance agrupaciones de la Obra bajo empresas, cada una de ellas deberá acreditar su supervisión personalidad, capacidad y proporcionará la información que sea requeridasolvencia en los términos establecidos en los apartados siguientes.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Para La Redacción De Proyecto/S, Ejecución De Obras Y Mantenimiento

CONDICIONES GENERALES. Ámbito de aplicación: La Feria Inclusiva es un procedimiento de contratación cuya motivación legal es la participación incluyente de, micro y pequeños productores de bienes y servicios, organizaciones relacionadas con la economía popular, solidaria y el comercio justo, cooperativas y fundaciones de una localidad determinada. El procedimiento debe ser ágil y transparente. Las entidades contratantes que convocan a la feria inclusiva, podrán adjudicar de manera total o parcial la provisión de transportecada uno de los bienes o servicios demandados, equipo, sistema de comunicación, copiado informática, que requiera el Supervisor, será responsabilidad de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito sobre la base de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado aplicación de criterios de equidad e inclusión en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar el proceso de adjudicación, utilizando parámetros que están definidos previamente en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento condiciones especiales de estos pliegos Responsable de la Entidad contratación: El Gerente General de la EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO designará una Comisión Técnica que será la encargada de llevar adelante el procedimiento. Participantes: La convocatoria se realizará respecto de Personas naturales o jurídicas que cumplan los parámetros establecidos en todas el Art. 02 de la Resolución INCOP No 047-2011 emitida por el Director Ejecutivo del Instituto de Contratación Pública. Asociaciones de personas naturales o microempresas Organizaciones relacionadas con la economía popular y solidaria y el comercio justo, cooperativas y fundaciones (productores de estos bienes o servicios). Los oferentes deberán estar inscritos y habilitados obligatoriamente en el Registro Único de Proveedores “RUP” previa la presentación de sus ofertas bajo el código: 28222 - CAMISAS, CALZONCILLOS, PIJAMAS, BATAS Y ARTÍCULOS ANÁLOGOS, PARA HOMBRES O NIÑOS, DE PUNTO O GANCHILLO No podrán participar en el procedimiento precontractual, por sí o por interpuesta persona, las actividades relacionadas al Proyectopersonas naturales o jurídicas que hubieran elaborado los estudios o estos pliegos. Tampoco podrán participar por sí o por interpuesta persona, en aquellos casos los servidores públicos que no corresponda con su absolución por esteacción u omisión pudieran resultar favorecidos de cualquier manera de conformidad con las leyes pertinentes, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista ni las personas mencionadas en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad Artículos 62 y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada 63 de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridaLOSNCP.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Inclusive Fair Procurement

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Podrán solicitar la admisión al procedimiento negociado y optar a la adjudicación del Contrato las personas naturales o jurídicas, sean nacionales del Estado español o del extranjero, a título individual o en forma de transporte, equipo, sistema agrupación de comunicación, copiado informáticaempresas, que requiera tengan plena capacidad de obrar, que no se encuentren sometidas a las prohibiciones e incompatibilidades para contratar establecidas en este Pliego, y que acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional, de manera que se permitan valorar los criterios de selección para la participación en la negociación que se exponen en este Pliego. Los candidatos que deseen participar en la licitación del presente Contrato deberán presentar la correspondiente solicitud de participación redactada de conformidad con el Supervisormodelo que figura en el Anexo nº 5 del presente documento en dos sobres cerrados, con indicación de la licitación a la que concurren, firmada por el licitador o por el representante de la empresa, con la indicación del nombre y apellidos o razón social de la empresa, y con la documentación que se especifica a continuación. Dentro de cada sobre se incluirá, en una hoja independiente, un índice de la documentación aportada enunciada numéricamente. Toda la documentación, bien original o copia debidamente compulsada, deberá presentarse en castellano. La solicitud de participación se deberá presentar ante ADIF, en el lugar que se señale en el anuncio de licitación, y dentro de la fecha y hora indicadas asimismo en dicho anuncio. La presentación de solicitudes de participación presume la aceptación incondicionada por el candidato de las condiciones que regirán el procedimiento negociado y las cláusulas y condiciones de ejecución del Contrato contenidas en este Pliego, así como la declaración responsable de la exactitud de los datos presentados y de que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas. También se podrán presentar las solicitudes de participación por correo, siempre dentro del plazo establecido. En tal caso, el licitador deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax, telegrama o por correo electrónico en el mismo día, y siempre antes de la última hora y día determinados como período de licitación. En todo caso, si transcurridos 10 días naturales desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación no ha llegado el envío por correo al órgano de contratación, éste no será responsabilidad admitido en ningún caso. Las solicitudes de ésteparticipación presentadas fuera de plazo no serán admitidas bajo ningún concepto. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es Las solicitudes de carácter reservada y participación serán secretas. Cada licitador no podrá ser entregado a terceros sin presentar más de una solicitud de participación. No obstante, habida cuenta el previo consentimiento escrito limitado mercado en el subsistema de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyectotelecomunicaciones móviles, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada y de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar restricciones a la Entidad y recomendar competencia que lo contrario supondría, con el consiguiente perjuicio para la contratación, los licitadores o subcontratistas que realicen directamente las modificaciones prestaciones de obra y/o correcciones necesariasmantenimiento de este subsistema podrán figurar en más de una agrupación de empresas y no podrán concertar su participación en exclusiva en ningún consorcio o agrupación de empresas, adicionalmente a cuanto se indica en este Pliego. − El Supervisor hará una revisión detallada Además: - no se exigirá solvencia técnica en relación con este subsistema en la fase de selección de candidatos; - no será necesario que los licitadores o subcontratistas que realicen directamente las prestaciones de obra y/o mantenimiento de este subsistema estén presentes en la suficiencia fase de los diseños estructuralesselección, sino que podrán incorporarse a todas o a cualquiera de las agrupaciones seleccionadas en calidad de licitadores o de subcontratistas en la fase de negociación. En cualquier caso, todos los casos candidatos se obligarán a realizar, por sí o por terceros, las labores de ejecución de las prestaciones relativas a este subsistema, asumiendo la obligación de contar con los medios suficientes en este sentido. Los licitadores deberán acreditar como condición previa para ser admitidos en el mismo su capacidad de obrar, y solvencia económica y financiera y técnica por los medios previstos en este Pliego. A dicho efecto, la solicitud de participación deberá consistir en los dos sobres que sean necesariosse indican a continuación, el Supervisor recomendará y complementará la modificación cada uno de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente ellos con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades sujeción a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión requisitos generales expuestos y proporcionará la información con el contenido que sea requeridase indica seguidamente.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Para La Redacción De Proyecto/S, Ejecución De Las Obras Y Mantenimiento De Las Instalaciones

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Es necesario que el oferente se encuentre debidamente inscrito y sus datos actualizados en el Registro de transporte, equipo, sistema de comunicación, copiado informática, que requiera el Supervisor, será responsabilidad de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito Proveedores de la EntidadInstitución. − El Supervisor podrá La oferta deberá presentarse por escrito, en sobre cerrado y debidamente identificado, en el Departamento de Proveeduría del BCCR, ubicado en el primer piso del Edificio Principal, avenida central y primera, calles 2 y 4. Cualquier documento que se genere producto de esta contratación o previo a la recepción de la oferta deberá ser llamado dirigido al Departamento de Proveeduría. La oferta se deberá redactar en cualquier momento idioma español, presentarse de manera ordenada y completa, sin manchas, tachaduras, borrones u otros defectos que la puedan hacer de difícil interpretación; las correcciones deben salvarse por nota. La oferta original y una copia de la misma deben ser identificadas respectivamente como documento “original” o bien “copias”, y estar firmadas por el oferente, la persona que ostente la representación legal de la empresa o bien por la Entidad persona autorizada por éste; para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyectoello se debe adjuntar a la oferta la documentación que compruebe lo anterior. − El Supervisor podrá absolver Se requiere que todas las consultas del Contratista con conocimiento hojas de la Entidad oferta original sean numeradas en todas las actividades relacionadas forma consecutiva, y preferiblemente también los panfletos (brochures) y/o literatura que se adjunten. El oferente deberá precisar su razón social, número de cédula jurídica, teléfono, fax, domicilio y dirección electrónica. La oferta que se presente deberá ajustarse estrictamente al Proyectoobjeto definido en el cartel. El cartel deberá ser contestado siguiendo el mismo orden y numeración que el Banco ha utilizado en éste, y para todos los puntos, el oferente deberá suministrar toda la información que la Administración requiere para poder valorar su oferta, respondiendo con claridad a cada uno de los puntos de conformidad con el qué, cuánto y cómo pretende ofrecer. Sin embargo, para facilitarle la presentación de su oferta, en los puntos que así considere conveniente, el oferente puede indicar que se da por enterado, acepta y cumple con lo señalado. Esto no aplica para aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista puntos en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, cuales el Supervisor oferente está obligado a informar dar una respuesta ampliada que permita evaluar alguna característica que está ofreciendo como respuesta a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesariasun requerimiento del cartel. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental Si se respondiera en forma general un requerimiento técnico, conjuntamente con esto se tomará como una omisión de una característica técnica, y es importante recordar que omisiones sobre las características técnicas no son subsanables y, por lo tanto, descalifican la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridaoferta.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Servicio De Ambulancia Y Atención Médica Prehospitalaria

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Los proponentes deberán seguir en la elaboración de transportela propuesta la metodología aquí señalada, equipo, sistema con el objeto de comunicación, copiado informáticaobtener claridad y ofrecimientos de la misma índole lo cual permita una selección sin contratiempos y en un plano de absoluta igualdad. Es importante señalar a los proponentes, que requiera de acuerdo con la Ley 80 de 1993 el Supervisorparticular que contrata con el Estado adquiere la calidad de colaborador del mismo en el logro de sus fines y por lo tanto, será responsabilidad cumple una función social que implica obligaciones sin perjuicio de éstelos derechos que la misma ley les otorga. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito Igualmente, para efectos de la Entidadresponsabilidad penal, los contratistas se consideran particulares que cumplen funciones públicas en todo lo concerniente a la celebración, ejecución y liquidación del contrato, por lo tanto, están sujetos a la responsabilidad que en esta materia señala la ley para los servidores públicos. − El Supervisor podrá ser llamado Por lo anteriormente expuesto, se recomienda a los aspirantes que deseen participar en cualquier momento este proceso, leer detenidamente el presente pliego de condiciones, cumplir con las exigencias previstas para el mismo. De igual manera los proponentes deberán leer detenidamente las siguientes recomendaciones: • Examine rigurosamente los estudios previos, Anexo Técnico, el contenido xxx xxxxxx de condiciones, los documentos que hacen parte del mismo, sus formatos y anexos, toda vez que hacen parte integral del presente proceso y es responsabilidad exclusiva de los interesados conocer su contenido. • Adelante oportunamente los trámites tendientes a la obtención de los documentos que deben allegar con las propuestas y verifique que contiene la información completa que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos en la Ley y en el presente pliego de condiciones. Página2 • Revise los anexos y diligencie totalmente los formatos contenidos en este pliego de condiciones. • Los proponentes por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento sola presentación de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyecto, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar propuesta autorizan a la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios entidad para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará toda la información que sea requeridaen ella se suministre. • La presentación de la propuesta por parte del oferente constituye evidencia de que se estudiaron completamente los estudios previos, anexo técnico, pliego de condiciones, adendas (cuando a ello hubiere lugar) especificaciones exigidas, formatos y demás documentos del presente proceso; que recibió las aclaraciones necesarias a las inquietudes o dudas previas consultadas y que ha tenido en cuenta todo lo anterior para definir las obligaciones que se adquieran en virtud del contrato que se celebra.

Appears in 1 contract

Samples: Arrendamiento De Equipos Tecnológicos

CONDICIONES GENERALES. − La provisión a. Apple podrá subcontratar o ceder a terceros la ejecución de transportesus obligaciones, equipopero no por ello quedará exenta de las mismas frente a Ud. b. Apple no será responsable de incumplimiento o retraso alguno en el cumplimiento del Plan por acontecimientos que razonablemente estén fuera de su control. c. Usted no estará obligado a llevar a cabo un mantenimiento preventivo del Equipo Cubierto para recibir los servicios del Plan. d. Este Plan se ofrece y es válido únicamente en Austria, sistema Francia (excluida Córcega y sus territorios y departamentos en el exterior), Xxxxxxxx, Xxxxxxx, Italia, España(incluidas Islas Baleares pero excluidas Islas Canarias, Ceuta y Melilla)Suiza y Xxxxx Unido. Este plan no se ofrece a personas menores de comunicaciónedad. El Plan no está disponible tampoco en los lugares en que esté prohibido por la ley. e. En el cumplimiento de sus obligaciones, copiado informáticaApple podrá, a su discreción y exclusivamente para supervisar la calidad de su servicio, grabar la totalidad o parte de las conversaciones telefónicas mantenidas con Ud. f. Usted acepta que cualquier información o datos revelados a Apple conforme a este Plan no son confidenciales y no son de su propiedad. Además, usted acepta que Apple recopile y procese datos en su nombre cuando presta los servicios de reparación y sustitución. Ello puede incluir la necesidad de transmitir sus datos a compañías asociadas o suministradores de servicios de mantenimiento con arreglo a la Política de Privacidad del Cliente de Apple, disponible en la página web señalada a continuación.. g. Apple tiene unas medidas de seguridad, que requiera deberían proteger sus datos contra el Supervisoracceso no autorizado, revelación, o destrucción ilegal. Ud. será responsabilidad de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyecto, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada responsable de las Estudios complementarios instrucciones que dé a Apple con respecto al procesamiento de sus datos, y Apple se esforzará en cumplir estas instrucciones en la forma que racionalmente sea necesaria para verificar la realización de las obligaciones de asistencia, reparación y sustitución conforme a este Plan. Si no está de acuerdo con lo anterior o si estas cubren todos los aspectos especiales tiene alguna pregunta en relación a como sus datos pueden verse afectados al verse procesados de diseño. En caso contrarioesta forma, el Supervisor está obligado contacte a informar Apple utilizando lo números de teléfono que se le han dado. h. Apple protegerá su información conforme a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesariasPolítica de Privacidad del Cliente de Apple. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar Si desea acceder a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridaApple dispone sobre Ud., o si desea realizar modificaciones,acceda a la URL xxx.xxxxx.xxx/xxxxxxx/xxxxxx para actualizar sus preferencias de contacto personales o póngase en contacto con el controlador de datos europeo de Apple en xxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx. i. En caso de conflicto, las Condiciones del presente Plan prevalecerán sobre cualesquiera otras contrarias o adicionales u otras condiciones que puedan figurar en los pedidos de compra u otros documentos y representan el acuerdo íntegro entre Usted y Apple con respecto al Plan. j. Los derechos a Ud. conferidos según el Plan tendrán carácter adicional a cualquier derecho de garantía al que Ud. pueda tener derecho. Ud. ha de comprar y registrar el Plan mientras su iPhone marca Apple se encuentre en el periodo de Un Año de Garantía Limitada de Apple. Apple no está obligada a renovar este Plan. Apple, en el caso de que sí le ofrezca una renovación, determinará el precio y las condiciones. k. No existe un procedimiento informal de resolución de conflictos en el ámbito del Plan. l. Las obligaciones económicas del Plan están respaldadas por Apple Sales International, Hollyhill Industrial Estate, Hollyhill, Cork, República xx Xxxxxxx. Si Apple Sales International no las cumpliera, Apple Operations Europe, HollyHill Industrial Estate, Hollyhill, Xxxx, Xxxxxxx, asumirá dichas obligaciones. m. Este Plan se regirá por las leyes del país en el cual se hubiera adquirido y hubiera surgido el derecho al mismo. Esta elección xx xxx aplicable no incluye sus disposiciones sobre conflicto xx xxxxx ni la Convención de las Naciones Unidas sobre Compraventa de Bienes. n. Si algún apartado o parte de un apartado de estas Condiciones fuera considerado nulo o ineficaz, dicho apartado o parte del mismo se suprimirá de ellas y los restantes conservarán su plena vigencia y eficacia.

Appears in 1 contract

Samples: Plan De Protección Applecare Para Iphone

CONDICIONES GENERALES. No estar sancionado con inhabilitación temporal o definitiva para contratar con el Estado, mientras dure tal sanción". No presentar deudas coactivas reportadas ni de otras obligaciones tributarias o no tributarias En el caso de los representantes legales de las personas jurídicas, no tener antecedentes penales ni policiales, ni judiciales. No haber sido declaradas en insolvencia o procedimiento concursal por la autoridad competente. No presentar observaciones que derivaron en la resolución del Contrato de Recursos No Reembolsables, financiado con recursos de ProInnóvate o con otra fuente de financiamiento al cual el Operador tenga acceso. No participar en procesos de producción o comercio de cualquier producto o actividad que se considere ilegal bajo las leyes o la normativa peruana, o bajo convenios y acuerdos internacionales ratificados, incluyendo las convenciones/legislación relativa a la protección de los recursos de biodiversidad o patrimonio cultural. Los accionistas y representantes legales de las MIPYME no deben estar relacionados con personas que tengan vínculo laboral con ProInnóvate, ni con personas relacionadas al instrumento que laboren en PRODUCE, hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad, por razón de matrimonio, unión de hecho o convivencia. La provisión MIPYME No se relacione(n) con otras Entidades solicitantes en más del 10% de transportepropiedad cruzada13. Que el Formulario de Postulación para el financiamiento no es cofinanciado con recursos provenientes de otros fondos de promoción del Estado. En caso de encontrarse calificados en la central de riesgos de la Superintendencia de Banca, equipoSeguros y AFP, sistema no podrán tener una categoría menor a “Cliente con Problemas Potenciales” (CPP) al momento de comunicaciónla postulación. Marcar este casillero si y sólo si la Entidad Solicitante y/o representante legal figuren con deuda en SUNAT y cumple con presentar una copia simple de la resolución de fraccionamiento de deuda coactiva con SUNAT. Si no tiene deuda con SUNAT dejar en blanco este casillero. No haber desistido del proceso de adjudicación después de haber sido evaluado y aprobado en convocatorias anteriores a la presente. Sin embargo, copiado informáticala ES podrá presentar un sustento de los motivos de desistimiento, los que requiera serán evaluados por ProInnóvate. (ejemplo: por razones económicas, hechos externos a la ES, entre otros). No tener en ejecución uno o más convenios/contratos de adjudicación de RNR para la ejecución de un proyecto cofinanciado por ProInnóvate14. Que no integren la nómina de entidades penalizadas o sancionadas por incumplimiento de la normativa ambiental vigente en el SupervisorPerú15. Que el proyecto cumpla con la normativa ambiental vigente del Perú, será responsabilidad en lo que le corresponda. No tener proyectos judicializados con ProInnóvate ni con el Ministerio de éstela Producción. − Toda Que la información empleada consignada en el proyecto presentado a ProInnóvate es veraz. NOTA: ProInnóvate tiene la facultad de fiscalización posterior según numeral 1.16, del inciso 1) del artículo IV de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General; pudiendo verificar la documentación en cualquier Fase del concurso. De encontrar falsedades o preparada durante inexactitudes, ProInnóvate se reserva el derecho de recomendar al Procurador Público pertinente el inicio de cualquier acción judicial. Firma y sello del Representante Legal de la Entidad Solicitante Nombre completo: DNI. Nº ANEXO 7. MODELO DE CURRICULUM VITAE Nombres y Apellidos: Dirección de domicilio: DNI: RUC: Teléfono: Celular: Correo electrónico: Centro de labores actual: Profesión: Especialidad: Cargo en la empresa: Partida Registral16: Oficina Registral17: Relación con el proyecto (Marcar con X) Trabaja en la Entidad Solicitante: Contratado para el proyecto: Instrucciones: Llene todos los cuadros desde la actividad más reciente. Máximo 5 páginas. ESTUDIOS SUPERIORES (Técnicos, Universitarios y Postgrados) Años Centro de estudios Grado y/o título obtenido DESDE Mes/año HASTA Mes/año ESPECIALIZACIONES (Cursos, Diplomados u Otros) Periodo Centro de estudios Especialización18 DESDE Mes/año HASTA Mes/año ACTIVIDAD PROFESIONAL 19 Desde Mes/año Hasta Mes/año Centro laboral Funciones principales Logros más destacados20 AÑO CENTRO DE ESTUDIOS (nombre y lugar) Cursos o materias dictadas u otros DESDE (mes/año) HASTA (mes/año) XXXXXX XXX HABLA ESCRIBE Declaro bajo juramento que ocupo el cargo de ____________________________(indicar el cargo que ocupa actualmente)______________________________en la entidad ___________________________(indicar nombre de Entidad Solicitante) y me comprometo a participar en el desarrollo de la propuesta“____________________________“ (Nombre del Proyecto es proyecto que figura en la Formulario de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito Postulación de la Entidad), Presentado al Concurso______________________________________ (completar nombre de concurso, Ver Bases). − El Supervisor podrá ser llamado Finalmente, me comprometo a asumir las responsabilidades___________________________ (Función que desempeñará en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al el proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas ) y a dedicar mi tiempo y experiencia profesional a desarrollar las actividades relacionadas al Proyecto, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad proyecto durante todo el acervo documental técnicoperiodo de su ejecución. FIRMA NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DNI / CE: Fecha y lugar: Colegiatura Nº (si corresponde): Vise cada hoja y firme ANEXO 8. FORMATO DE FORMULARIO DE POSTULACIÓN (CONTENIDO DEL PROYECTO) Advertencia: Este formulario de postulación es referencial, conjuntamente con la Liquidación Final del proyectoLos solicitantes deberán desarrollar el Formulario de Postulación en el Sistema en Línea (xxxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx). − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente No se recibirán propuestas en forma física. Las indicaciones para cualquier absolución de consultas el llenado se encuentran en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridael Sistema en Línea.

Appears in 1 contract

Samples: Annexes

CONDICIONES GENERALES. − La provisión Es necesario que el Oferente se encuentre debidamente inscrito y sus datos actualizados en el Registro de transporte, equipo, sistema de comunicación, copiado informática, que requiera el Supervisor, será responsabilidad de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito Proveedores de la EntidadInstitución. − El Supervisor podrá Cualquier documento que se genere producto de esta contratación o previo a la recepción de la oferta deberá ser llamado dirigido al Departamento de Proveeduría en cualquier momento original firmado, mediante documento en formato PDF firmado, o firmado digitalmente (con un certificado del Sistema Nacional de Certificación Digital) vía correo electrónico a la siguiente dirección xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxx.xx.xx. La oferta se deberá redactar en idioma español, presentarse de manera ordenada y completa, sin manchas, tachaduras, borrones u otros defectos que la puedan hacer de difícil interpretación; las correcciones deben salvarse por nota. La oferta original y una copia de la misma deben ser identificadas respectivamente como documento “original” o bien “copia”, y estar firmadas por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento persona que ostente la representación legal de la Entidad en empresa o bien por la persona autorizada por éste; para ello se debe adjuntar a la oferta la documentación que compruebe lo anterior. Se requiere que todas las actividades relacionadas hojas de la oferta original sean numeradas en forma consecutiva y preferiblemente, también los panfletos (brochures) y/o literatura que se adjunten. El oferente deberá precisar su razón social, número de cédula jurídica, teléfono, fax, domicilio y dirección electrónica. No se aceptará la presentación de ofertas en las que intervenga en forma conjunta dos o más empresas. La oferta que se presente deberá ajustarse estrictamente al Proyectoobjeto definido en el cartel. El cartel deberá ser contestado siguiendo el mismo orden y numeración que el BANCO ha utilizado en éste y para todos los puntos, el oferente deberá suministrar toda la información que la Administración requiere para poder valorar su oferta, respondiendo con claridad a cada uno de los puntos de conformidad con el qué, cuánto y cómo pretende ofrecer. Sin embargo, para facilitarle la presentación de su oferta, en los puntos que así considere conveniente, el oferente puede indicar que se da por enterado, acepta y cumple con lo señalado. Esto no aplica para aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista puntos en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, cuales el Supervisor oferente está obligado a informar dar una respuesta ampliada que permita evaluar alguna característica que está ofreciendo como respuesta a un requerimiento del cartel. Si se respondiera en forma general un requerimiento técnico, esto se tomará como una omisión de una característica técnica, y es importante recordar que los aspectos no subsanables, descalifican la oferta. El BANCO contestará las aclaraciones según lo establecido en el artículo 60 del Reglamento a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada Ley de Contratación Administrativa, reservándose al menos cinco días hábiles antes de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos apertura para responder lo que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades a los funcionarios de la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridaproceda.

Appears in 1 contract

Samples: Outsourcing Agreement

CONDICIONES GENERALES. − La provisión de transporte, equipo, sistema de comunicación, copiado informática, que requiera el Supervisor, será responsabilidad de éste. − Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del Proyecto es de carácter reservada Para mayor entendimiento y no podrá ser entregado a terceros sin el previo consentimiento escrito de la Entidad. − El Supervisor podrá ser llamado en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor podrá absolver las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyecto, en aquellos casos que no corresponda su absolución por este, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrario, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia evaluación de los diseños estructuralesrequerimientos expresados en este capítulo, se efectúa la siguiente clasificación: El OFERENTE debe tener en cuenta que las respuestas que suministre en este capítulo deben corresponder con el suministro del servicio ofertado, constituyéndose en parte de su oferta y por lo tanto del eventual contrato que llegare a celebrarse. El OFERENTE debe responder punto a punto si ENTIENDE, ACEPTA Y CUMPLE o por el contrario NO CUMPLE a las especificaciones técnicas contenidas en este documento. En los casos en los que sean necesariosel OFERENTE lo considere conveniente, o ETB lo exija, el Supervisor recomendará OFERENTE debe dar explicación consecuente con dicho cumplimiento, es decir, manifestar cómo cumple. De no cumplirse lo anterior, ETB podrá solicitar los documentos exigidos que no hayan sido aportados con la oferta, el pronunciamiento o explicaciones respectivas o aclaraciones durante la etapa de estudio de ofertas, sin que con ocasión de las respuestas pueda modificar la oferta. Si la respuesta es referida a un catálogo o descriptivo técnico, hoja de especificaciones, éste debe ser entregado junto con la oferta indicando el sitio (URL o Número de Página, y complementará Párrafo) del mismo en el que se localiza la modificación correspondiente descripción, para su verificación. En caso de contradicción o incongruencia entre las respuestas suministradas en el respectivo numeral o en otro aparte de la oferta, ETB formulará la solicitud de aclaración o explicación en la etapa de estudio de ofertas. Si la respuesta al requerimiento es evasiva, si no se suministra la aclaración o explicación solicitada, o si a pesar de haberse expresado “CUMPLE”, de la respuesta recibida se deduce que el requerimiento no se satisface totalmente, o su cumplimiento se sujeta a condición, la oferta será descartada, si se trata de un “Requerimiento Mínimo obligatorio”. Los documentos exigidos en el presente capítulo que no hayan sido aportados con la oferta podrán ser requeridos durante la etapa de estudio de ofertas. De no atenderse el requerimiento, se aplicará lo dispuesto en el párrafo anterior. Todos los documentos que integren la oferta deben ser redactados en idioma español, a excepción de los diseños consideradosque contengan información técnica, los cuales pueden ser presentados en inglés. − El SupervisorSi se presenta información técnica en idioma inglés y español conjuntamente, al término del servicioen caso de discrepancia prevalecerá la información suministrada en español. Durante el estudio de ofertas, deberá entregar a La Entidad todo ETB se reserva el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución derecho de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades solicitar a los funcionarios OFERENTES una presentación, en la cual se aclaren los aspectos técnicos específicos de la Entidad para propuesta, sin que sea posible realizar modificaciones a la revisión del Avance oferta presentada. La fecha y hora de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridapresentación serán comunicadas oportunamente por ETB.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

CONDICIONES GENERALES.  Xxx y examine cuidadosamente el contenido de los presentes términos de referencia y demás anexos.  Cerciórese de cumplir las condiciones establecidas para el proceso y reunir los requisitos aquí señalados.  Xxxxxxx a reunir la información, la documentación exigida y verifique la vigencia de tales documentos en los casos en que sea requerido.  Se debe remitir a CAF, vía correo electrónico, su propuesta técnica y económica redactada en idioma español y en un medio electrónico que sea accesible por el personal de CAF.  Los presentes términos de referencia están disponibles en idioma español.  La provisión propuesta se debe presentaren idioma español.  Cualquier tema relacionado con estos términos de transportereferencia será tratado a través del siguiente correo electrónico: XXX_XXXXXXXXXXXXXXXXXXX@xxx.xxx, equipoindicando en asunto: Gobierno Corporativo ANI.  La propuesta deberá contener un resumen ejecutivo, sistema así como las respuestas a las preguntas y requerimientos de comunicacióninformación de acuerdo con lo expuesto en el capítulo 9 de este documento.  Las respuestas a los requerimientos específicos de información planteados en el capítulo 9 de esta solicitud de propuesta deben respetar la secuencia numérica propuesta por CAF, copiado informáticarazón por la cual cada respuesta deberá indicar la referencia numérica a la pregunta o requerimiento que la originó. CAF se reserva de no revisar propuestas que no cumplan con tal condición.  Ante cualquier aspecto requerido en esta solicitud de propuesta que no le sea aplicable, debe marcar “N/A”. CAF no revisará propuestas incompletas aun cuando el requisito no le sea aplicable, pero el proponente no haga la salvedad que requiera no le aplica.  CAF no se compromete ni obliga a los proponentes, accionistas, empleados o relacionados a compensarles económicamente por las propuestas.  CAF no será responsable de gastos, costos ni honorarios que tengan su origen o se relacionen con las propuestas.  Los proponentes con la sola presentación de su propuesta autorizan a CAF para verificar toda la información que en ella suministren.  CAF se reserva el Supervisorderecho de no seleccionar ninguna propuesta y de suspender definitivamente el proceso de selección. Igualmente, será responsabilidad se reserva el derecho de ésteotorgar el contrato para la prestación del servicio a cualquier persona o empresa de su elección, inclusive si ésta no participó en el proceso, sin que estas situaciones impliquen obligación de CAF de informar razones que justifiquen lo anterior. − Toda información empleada  El proponente es responsable de todo compromiso relacionado con el pago, retención o preparada durante recaudación de cualquier otro impuesto, contribución o derecho que se exija en el desarrollo país en el cual se origine la facturación asociada a la contratación. En caso de aplicar exenciones del Proyecto es IVA o cualquier otro impuesto, de carácter reservada y no podrá ser entregado acuerdo a terceros sin el previo consentimiento escrito la Ley aplicable, se le hará entrega al consultor de la Entidaddocumentación necesaria para poder aplicar a la exención. − El Supervisor podrá ser llamado  CAF no adquiere ningún compromiso con las personas que, atendiendo sus invitaciones, xxxxx sus propuestas, quedando a voluntad y discreción de CAF, definir o no la contratación correspondiente, pudiendo también efectuar dicha contratación con proponentes diferentes.  CAF, cuando a su juicio las necesidades institucionales lo requieran, en cualquier momento por la Entidad para informar o asesorar en asuntos concernientes al proyecto. − El Supervisor del proceso podrá absolver adoptar las consultas del Contratista con conocimiento de la Entidad en todas las actividades relacionadas al Proyectomedidas y disposiciones que considere pertinentes, en aquellos casos orden a lograr la participación efectiva de los proponentes y la culminación exitosa del proceso.  Visto que la presente contratación se realiza con recursos del FPB administrados por CAF, sujeto a términos y condiciones de dicho acuerdo, una vez realizada la selección del consultor la firma del contrato queda sujeta a la formalización del convenio de cooperación técnica no corresponda su absolución por estereembolsable entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y CAF, deberá trasladar la consulta para ser derivada al Proyectista en los plazos xx Xxx. − El Supervisor efectuará una revisión detallada tal sentido, en caso de las Estudios complementarios para verificar si estas cubren todos los aspectos especiales de diseño. En caso contrariono formalizarse el Convenio, el Supervisor está obligado a informar a la Entidad presente proceso se declarará desierto y recomendar las modificaciones y/o correcciones necesarias. − El Supervisor hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños estructurales. En los casos que sean necesarios, el Supervisor recomendará y complementará la modificación de los diseños considerados. − El Supervisor, al término del servicio, deberá entregar a La Entidad todo el acervo documental técnico, conjuntamente con la Liquidación Final del proyecto. − Esto no exime al Supervisor que pudiera ser requerido posteriormente para cualquier absolución de consultas en relación al Expediente Técnico. − El Supervisor deberá prestar todas las facilidades así será notificado a los funcionarios de proponentes.  Recomendamos mantener a un mínimo la Entidad para la revisión del Avance de la Obra bajo su supervisión y proporcionará la información que sea requeridareferencia a anexos.

Appears in 1 contract

Samples: Consulting Agreement