Donde dice. “… Rescisión del contrato por mutuo acuerdo: Debe decir: “… Rescisión del contrato: bilateral o por declaración de una de las partes:
Donde dice. “La Garantía se constituirá, a elección del Oferente, mediante un deposito en efectivo en el Banco de la Nación Argentina a la orden del Comitente”, debe leerse “La Garantía se constituirá, a elección del Oferente, mediante un deposito en efectivo en el Banco del Tucumán a la orden de la Dirección Provincial de Vialidad - Tucumán”.
Donde dice. “… en el país o debidamente inscriptas en él (art. 118 y cc. de la ley de sociedades), siempre que …” “… en el país o debidamente inscriptas en él, conforme de la ley de sociedades, Código Civil y Comercial, Ley 26.994, siempre que …”
Donde dice. “4.1. Con todo, el riesgo a cubrir será sólo el relacionado al no cumplimiento de los CDE (tanto de ahorros compartidos como de ahorros garantizados). Es decir, en ningún caso se garantizarán y pagarán siniestros asociados a malversación de fondos, comportamientos dolosos y problemas de no pago o no cumplimiento de ahorros asociados a quiebras, mala gestión administrativa, entre otras conductas de este tipo” Comentario: Las condiciones de riesgo cubierto indicadas en el párrafo anterior, no son compatibles con las obligaciones emanadas de un Certificado de Fianza emitido por una SGR registrada ante la SBIF, en los cuales la “Protección incondicional” al acreedor, es su principal fortaleza: “Ninguna cláusula del contrato de garantía debe permitir que el garante
a) Continuar con el calendario y demás modalidades de pago pactadas originalmente por el beneficiario con el acreedor;
b) Pagar el saldo insoluto de la obligación, en forma anticipada, de conformidad con el contrato respectivo o las disposiciones legales aplicables, y
c) Pactar, de común acuerdo con el acreedor, modalidades distintas de pago. La Institución de Garantía Recíproca no gozará del beneficio de excusión que establece la ley” Asimismo, los requisitos exigidos por las normas de Xxxxxxx XX a las SGR (que rige las políticas de riesgo de la banca), para que la protección del aval proporcionado por la SGR sea reconocido como un elemento mitigador del riesgo, y por ende, determinante de las exigencias de capital son: Requisito de certeza jurídica: Que la documentación utilizada en la operación de aval sea vinculante y exigible legalmente en todas las jurisdicciones pertinentes. El Certificado de Fianza de IGR categoría “A” se ajusta a este requerimiento, según se desprende de los artículos 2°, 11 inciso final y 14 de la Ley 20.179. El aval debe representar un derecho de crédito directo frente a la SGR: Este derecho queda consagrado en el artículo 14 de la Ley 20.179 “si el beneficiario no cumpliera las obligaciones afianzadas por la I.G.R. esta procederá al pago de ella.” Protección explícita: la garantía debe estar explícitamente documentada, de manera que el alcance de la cobertura este definido con claridad y sea incuestionable. La documentación debe hacer referencia explícita a la o las operaciones avaladas. En el caso en análisis, queda expresado en el Contrato de Contra garantía y en el propio Certificado de Fianza según los artículos 2° y 11 de la Ley 20.179 Protección irrevocable:...
Donde dice. Monitor modular, se refiere a que el monitor deberá contar con espacio (racks) para posteriormente agregar otros parámetros/módulos sin necesidad de cambiar el software ni el hardware? 2.4 Donde dice: Con capacidad de conectarse a red de monitoreo (conexión con cables y sin cables), teniendo en cuenta que se trata de un monitor de baja complejidad que no estará conectado a una central, y atendiendo al alto costo de una conexión wireless, solicitamos puedan ofertarse monitores con capacidad de conectarse a red de monitoreo (conexión con cables y/o sin cables) 2.7 Donde dice: "Tendencias gráficas y numéricas de 24 horas como mínimo de todos los parámetros, seleccionables por el usuario" considerando que estos monitores no estarán conectados a una central, sugerimos que se amplíe a: 1.600 registros PANI/tabla de tendencias, datos de tendencias de 1.200 horas de todos los parámetros (con la función del gestor de datos), revisión de formas de onda de ECG 1 de visualización completa de 120 minutos 2.14 Donde dice: "Capacidad a futuro de visualización vía remota de curvas y tendencias desde cualquier dispositivo dentro y fuera de la Unidad Médica", considerando que esta capacidad por lo general se encuentra en la central de monitoreo y que estos monitores no irán conectados a una central, solicitamos que el cumplimiento de este ítem sea opcional 3.3 Donde dice: Función de despliegue simultáneo de hasta 12 derivaciones, para esta función se tendría que utilizar un cable de por lo menos 5 leads, considerando que estos equipos serán utilizados en neonatología, sugerimos que esta especificación no aplique 5- Accesorios: En el punto 5.1 solicitan sensor tipo dedal reusables para oximetría de pulso, como estos equipos serán utilizados en neonatología, sugerimos que los sensores sean del tipo envolvente, de silicona 5- Accesorios: En los puntos 5.4 y 5.5 Donde solicitan cables de ECG de cinco y diez puntas respectivamente, sugerimos sean solicitados cables para ECG de 3 puntas, considerando el pequeño espacio toráxico de los neonatos, especialmente los prematuros. 11-12-2015 09:59:24 Respuesta 1: se refiere a que todos los parámetros estén contenidos en módulos. Se aclara que el monitor podrá contar con espacio (racks) para posteriormente agregar otros parámetros/módulos sin necesidad de cambiar el software ni el hardware, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con caracte...
Donde dice. 3.1.1 Certificado vigente de su inclusión en el Registro de Instituciones de Garantía Recíproca de la SBIF con una antigüedad máxima de 30 días corridos a la fecha de postulación, documento que además deberá constar la categoría con que está acreditada por dicha entidad” ¿Para que hacer el trámite de obtener el “certificado vigente” con el costo de tiempo y recursos públicos y privados, si esa información está publicada en xxx.xxxx.xx? SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA AVAL CHILE S.A.G.R (ver Clasificación) SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA PROAVAL CHILE SOCIEDAD ANÓNIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación) SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA CONFIANZA S.A.G.R (ver Clasificación) COOPERATIVA DE GARANTÍA RECÍPROCA CONGARANTÍA CGR (ver Clasificación) SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA MASAVAL S.A.G.R (ver Clasificación) SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA FIRST AVAL S.A.G.R. (ver Clasificación) FIANZAS INSUR SOCIEDAD ANONIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación) SUAVAL SOCIEDAD ANONIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación) AGROAVAL SOCIEDAD ANONIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación) AVAL PYME SOCIEDAD ANONIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación) PYMER SOCIEDAD ANONIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación) CONTÉMPORA SOCIEDAD ANONIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación) MULTIAVAL SOCIEDAD ANONIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación) SOUTH CONE SOCIEDAD ANONIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación) AVALES Y GARANTÍAS PYMES SOCIEDAD ANONIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación) SOLUCIÓN AVAL SOCIEDAD ANONIMA DE GARANTÍA RECÍPROCA (ver Clasificación)
Donde dice. Método de Selección y Adjudicación REQUISITOS MÍNIMOS CUMPLE NO CUMPLE
Donde dice. “4.2. La SAGR o CGR que participe de esta licitación deberá proponer en su modelo de negocios y borrador de Reglamento Interno, en el caso de garantías parciales de crédito, la manera en que se acreditará que el siniestro obedeció al no cumplimiento del respectivo CDE de ahorros compartidos y no a conductas del tipo de las definidas en el numeral 4.1 del Título II de las presentes Bases” Esta disposición ya comentada, es ilegal para las SGR. Las Fianzas ante un siniestro se pagan a todo evento, no hay exclusiones de ningún tipo. Esa es la gran fortaleza de la fianza emitida por SGR.
Donde dice. “8. Por último, la obligación de entregar antecedentes persistirá hasta tres años después de liquidado el Fondo” Creemos que esta obligación debe acotarse a temas específicos, como rendición de cobranzas judiciales en trámites, recuerden que el fondo fue liquidado y no existe cartera de fianzas vigentes. Cualquier solicitud que escape a lo anterior y propio del Fondo, tales como estudios de impacto, establecimiento de líneas de base u otros similares muy de gusto del BID, deberán ser remunerados.
Donde dice. “2.2 Proyectos de EE aplicables a la garantía. Los recursos financieros del FOGAEE se utilizarán sólo para garantizar parcialmente los ahorros asociados al servicio de la deuda del financiamiento concedido a la ESCO o para garantizar parcialmente los ahorros de energía comprometidos a un tercero, para implementar proyectos de EE basados en CDE de ahorros compartidos o ahorros garantizados, previamente validados técnicamente por parte de la AChEE.” En casi el 100% de los casos, los acreedores bancarios exigen a las SGR garantías por el 100% del monto de los créditos otorgados. Ha habido muy pocas situaciones excepcionales, en donde el porcentaje no garantizado por las SGR está cubierto por avales de gran patrimonio y prestigio profesional. En el caso de las ESCO o de Pymes, carentes de avales que no reúnan las condiciones indicadas, que soliciten créditos para financiar inversiones en proyectos de EE, con garantía de SGR reafianzados por el FOGAEE, los bancos exigirán un Certificado de Fianza que cubra el 100% de su riesgo, por lo que el ofrecimiento de una garantía parcial no tendrá posibilidades de éxito. Hoy esta realidad no es teórica, la vivimos día a día.