Espacio físico Cláusulas de Ejemplo

Espacio físico. EL CONTRATISTA deberá proveer de espacios físicos, cómodos necesarios para la realización de los eventos teniendo en cuenta el número de participantes y tipología de eventos, los espacios físicos deben tener fácil acceso y señalización que permitan su ubicación, así mismo deben contar con elementos de seguridad para la integridad de las personas como las salidas de emergencia, rutas de evacuación, extintores y condiciones de accesibilidad. También debe contar con iluminación natural o artificial suficiente; con buena ventilación; sonido básico, conectividad a internet, video beam, computador y toma corrientes, entre otros, que permitan un buen funcionamiento del evento. Lo anterior teniendo en cuenta lo dispuesto por el Decreto 397 de 2022, respecto del uso de espacios institucionales. El proveedor deberá coordinar con la Policía Nacional, Xxxx Xxxx, Defensa Civil, Bomberos y autoridad local, el apoyo para la realización del evento, según necesidades requeridas por el número de asistentes y teniendo en cuenta las disposiciones de seguridad para eventos masivos establecidas para la realización del mismo. NOTA 1: la ELC podrá sugerir sitios específicos para la realización de eventos, atendiendo la necesidad del servicio, sin embargo, se aclara que los acuerdos de pago por los servicios prestados serán definidos entre el CONTRATISTA y los proveedores. NOTA 2: Según la naturaleza del evento y a solicitud de la ELC estos espacios deberán contar con parqueaderos de vehículos, sus especificaciones dependerán del espacio contratado y del número de asistentes. a. ESPACIOS ABIERTOS: Se deberá contemplar este espacio según las necesidades requeridas por la ELC b. MOBILIARIO: Los auditorios, salones o espacios en los cuales se desarrollará el evento deberán disponer xx xxxxxx confortables y apropiadas para jornadas extensas y en caso necesario mesas con manteles y jarras de agua, así mismo se deberán garantizar Carpas, pabellones, aforos, tarimas, pisos, estibas, baños, vallas de cerramiento, muros de contención, calentadores, ventiladores y demás elementos necesarios para el evento o actividad requerida. c. HORARIOS: Los espacios físicos se deben tener disponibles de acuerdo a las necesidades de la ELC d. ALTERNATIVAS: El CONTRATISTA deberá presentar al SUPERVISOR mínimo tres (3) opciones de salón para la realización del evento con el fin de seleccionar la opción que la ELC considere más apropiada, en los lugares donde se cumplan los requerimientos del evento. En cas...
Espacio físico. A los fines del artículo 44° de la Ley Nacional N° 23.551, el Estado Empleador facilitará a las organizaciones gremiales signatarias del presente Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial, un lugar para el desarrollo de las tareas de los delegados de personal, de acuerdo al ámbito que fija el artículo 94° de este Convenio.
Espacio físico. Deberá existir un área en buen estado, designada para realizar los análisis. Equipo de laboratorio: Deberá contar con equipos integrales para realizar el proceso de análisis requeridos en la tabla 1 (ver abajo). El contratista está en la obligación de lo siguiente: Seguir la planificación según requerimiento proporcionado por el administrador de contrato en coordinación con el área comercial, para organizar la adquisición de producto; con el fin de que el centro de almacenamiento reciba producto acorde a su capacidad; es decir, que la capacidad de recepción no puede superar la capacidad de almacenamiento, de incurrir en el caso quedará sujeto a las sanciones que establezca la UNA EP, que puede incluir la terminación unilateral del contrato con el objetivo de evitar llegar al final de una jornada con producto que corra el riesgo de deteriorarse por falta de almacenamiento. Garantizar la adecuada recepción de producto en un área cerrada con el fin de evitar que las partículas de polvo vayan al exterior (ambiente) con los siguientes equipos básicos: Filtros para aspiración de polvos. Tolva de recepción de granos. Un patio de maniobras acorde a lo requerido respecto a la capacidad de recepción y despacho solicitada por el contratante. La recepción estará basada en los parámetros establecidos en la norma INEN 186, Requisitos para granos y cereales en cáscara. Durante el despacho del producto la Contratante realizará un muestreo de calidad, donde se encuentre un representante de la UNA EP, mediante el cual se garantice la integridad del producto. El contratante tendrá la potestad de validar el análisis de calidad del producto durante su almacenamiento. El mismo que llegará bajo los siguientes parámetros técnicos, producto entregado como arroz paddy, deberá cumplir con la norma INEN 186 vigente (con un máximo de 1% de impurezas).
Espacio físico. A los fines del artículo 44 de la Ley Nacional 23.551, el Estado Empleador facilitará a las organizaciones gremiales signatarias del presente Convenio, un lugar para el desarrollo de las tareas de los delegados de personal, de acuerdo al ámbito que fija el artículo 117 de este Convenio.
Espacio físico. La Universidad cederá al concesionario los espacios detallados a continuación: • Comedor - Planta baja del Edificio Acádemico E1. El local se encuentra ubicado en xxxxx Xxxxxx xx Xxxxxxxx X°0000, Xxxxx xx Xxxxx, San Xxxx, con ingreso al mismo solamente desde el interior del edificio. El Área Despacho es de 10m2 y posee 1 barra mostrador xx xxxxxx laqueada (ítem 8 del plano) que permiten colocar banquetas. El área de despacho cuenta con una mesada xx xxxxxxx negro Brasil (ítem 1) de 60cm por 240cm en la pared sur, con un bajo mesada de melanina con 4 puertas de abrir. Además, hay una mesada xx xxxxxxx negro Brasil (ítem 2), de 60cm por 220cm con un bajo mesada de melanina con 4 puertas de abrir, como área de apoyo anterior a la barra de despacho. Este espacio cuenta con una heladera exhibidora vertical marca INELRO de una capacidad de 470 L, color negro, y cuenta con 7 estantes ajustables, 4 de ellos planos, y 3 para botellas. Cuenta con una xxxxxx xx xxxxx, ancho de paso 80cm color negro ciega, con apertura hacia el exterior, la misma es de salida directa hacia la calle Héroes de Malvinas. Dos xxxxxxx xx xxxxxx vaivén, una que comunica con Salón Comedor y otra que comunica con el Área de Producción. El Área de Producción es de 4.60m2 cubiertos y posee una mesada xx xxxxxxx negro Brasil (ítem 3) de 60cm por 205cm en la pared sur, con un bajo mesada de melanina con 4 puertas de abrir; y una xxxx xx xxxxxxx negro Brasil (ítem 4) de 60cm por 190cm en la pared sur, con un bajo mesada de melanina con 2 puertas de abrir y 4 cajones con correderas telescópicas. Esta mesada tiene una xxxxx xx xxxxx inoxidable Xxxxxxx con una grifería monocomando (ítem 7), y por encima una alacena con 4 puertas de abrir, una de ellas cuenta con cerradura (ítem 5). Asimismo, cuenta con un freezer horizontal marca Briket con una capacidad de 295 L. Este espacio tiene prevista una campana de extracción xx xxxxx inoxidable de 100cm x 130cm (ítem 6). El espacio no cuenta con instalación de gas. El Área de Salón Comedor es de 49 m2 cubiertos y cuenta con una puerta de ingreso doble hoja de aluminio negro, con apertura hacia el exterior, con paños fijos con DVH. Este ingreso es por la calle Héroes de Malvinas, en cuyo frente además se cuenta con un espacio semi cubierto para uso del buffet. El salón comedor se comunica con el área de despacho a través de una xxxxxx xx xxxxxx vaivén, al igual que esta área con la de producción. Por otro lado, el área de despacho cuenta con ingreso por la ca...
Espacio físico. La Organización dispondrá para el uso del gremio que posea mayor representatividad un espacio físico adecuado (mobiliario, medios informáticos, telefonía) que será utilizado para el desarrollo de su gestión en representación de los/as trabajadores/as.
Espacio físico. El CONTRATISTA deberá gestionar el(los) espacio(s) físico(s) cómodo(s) necesario(s), de acuerdo con los requerimientos del MEN a través del INTERVENTOR y/o SUPERVISOR , y considerando el número de personas a participar. Debe proveer un área suficiente que permita trabajar en grupos, mesa redonda, aula o auditorio; con iluminación natural o artificial suficiente; ventilación incluyendo aire acondicionado, cuando sea necesario; aislamiento de ruidos exteriores; sonido básico, conectividad a Internet, y tomacorrientes, que permitan adelantar procesos de formación con la utilización de computadores. Los espacios deben tener la señalización que permita facilitar la ubicación el acceso de los asistentes y deben contar con vigilancia que garantice la seguridad e integridad de los asistentes al evento, de su material y herramientas de trabajo, además debe tener salidas de emergencias, rutas de evacuación, extintores, etc.
Espacio físico. Voltaje. Y todos aquellos requerimientos que necesiten cada uno de los equipos a instalar.
Espacio físico. Cantidad de Espacios
Espacio físico. La ART puede recomendar al CONTRATISTA, los lugares (hoteles, restaurantes, centros de convenciones etc.) que por sus características atiendan de manera eficaz la necesidad del servicio. Cuando no sea posible gestionar el préstamo de un espacio sin costo, con las autoridades locales o con la comunidad, EL CONTRATISTA deberá proveer el espacio de realización del evento o actividad. El espacio físico de realización de los eventos y/o actividades deberá ser: - Cómodo. - Debe ser adecuado en consideración al número de personas a participar, y podrá estar compuesto por más de un (01) área. - El área deberá ser suficiente permitiendo trabajar en grupo, mesa redonda o auditorio o conforme a la solicitud, y adecuada, en consideración a obstáculos o distribución interna que dificulten la ubicación y visión. - Deberá contar con iluminación natural o artificial suficiente - Ventilación incluyendo aire acondicionado, cuando sea necesario. - Sonido básico. - Garantizar el servicio y uso del servicio de electricidad durante toda la ejecución del evento. - Contar con tomacorrientes para el uso de computadores. En caso de ausencia de electricidad, EL CONTRATISTA suministrará plantas eléctricas que garanticen el normal desarrollo del evento. En los casos en que el suministro de planta eléctrica sea dispuesto por las autoridades locales o la comunidad, se deberá pagar el combustible que utilice la planta durante el evento previa solicitud y aprobación del supervisor.