Financiero cve: BOE-A-2022-19288 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx Los ingresos y gastos relativos a la contribución deberán registrarse en los informes financieros anuales que la OMS remita a la Asamblea Mundial de la Salud. Se facilitará al Ministerio de Sanidad una declaración anual certificada de ingresos y gastos. Asimismo, la OMS proporcionará una declaración final certificada de ingresos y gastos, una vez efectuada la liquidación de todas las obligaciones derivadas de las actividades emprendidas por la OMS antes de la terminación o extinción del presente Acuerdo Internacional Administrativo.
Financiero. Cambios normativos o de legislación tributaria
Financiero. 4.3.1. El PPFF se compromete a informase y respetar el Texto único de procedimientos administrativos (TUPA).
4.3.2. El PPFF declara que tiene conocimiento que una vez realizado el procedimiento de matrícula no tendrá derecho a devolución del pago por concepto de matrícula si el estudiante no inicia labores académicas.
4.3.3. El PPFF se compromete a cumplir oportunamente con el pago de las pensiones de estudios conforme al cronograma de pago vigente en el TUPA.
4.3.4. El PPFF se compromete a pagar las penalidades y/x xxxx por incumplimiento del pago pensiones de estudios como indica el TUPA.
4.3.5. El PPFF se compromete a asumir con los costos según TUPA por los trámites administrativos por la expedición de informes, certificados, copias y/o otros que se generen ante el requerimiento de entidades externas a la IE públicas o privadas.
4.3.6. El PPFF declara que tiene conocimiento que EL COLEGIO tiene derecho a retirar los servicios adicionales p. (3.2) que brinda a los estudiantes, por incumplimiento de sus deberes financieros.
4.3.7. El PPFF declara que tiene conocimiento que en caso de incumplimiento de sus deberes financieros EL COLEGIO en su condición de acreedor y en base a su derecho de retención, tiene las facultades de:
4.3.6.1. Retener el certificado de estudios del periodo no cancelado.
4.3.6.2. No renovar el contrato de prestación de servicio educativo a favor del estudiante para el año siguiente 2022, por falta de puntualidad en el pago de las pensiones de enseñanza correspondientes al servicio educativo proporcionado en el año lectivo 2021.
4.3.6.3. Informar a las Centrales de Riesgo (lnfocorp-Equifax, Certicom, etc.) las deudas por incumplimiento en el pago del costo de servicio educativo en el caso que se adeude dos (02) o más pensiones escolares sean consecutivas o alternas.
4.3.6.4. Suscribir un CONTRATO DE TRANSACCION EXTRAJUDICIAL, incluyendo los intereses generados costos y costas, con el PPFF por los montos adeudados a EL COLEGIO.
4.3.8. EL PPPF declara que tiene conocimiento de la existencia del documento (“Bases de beneficios, descuentos y promociones”) de EL COLEGIO. Que se encuentra en la oficina de dirección académica e intranet de El COLEGIO.
Financiero. Perdida de liquidez. Inflación.
Financiero. Los ingresos y los gastos relativos a la contribución deberán aparecer indicados en los Informes Financieros anual y bienal que la OMS remita a la Asamblea Mundial de la Salud. Deberán proporcionarse declaraciones certificadas anuales de ingresos y gastos al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. cve: BOE-A-2016-8377 Verificable en xxxx://xxx.xxx.xx Asimismo, la OMS proporcionará una declaración final certificada de ingresos y gastos, una vez que se haya efectuado la liquidación de todas las obligaciones derivadas de las actividades iniciadas por la OMS antes de la finalización o terminación del presente Acuerdo.
Financiero. Errores cometidos por los contratistas en la elaboración de las actas y/o cuentas que ocasionan demoras en su radicación para pagos. Xxxxxx que asume el contratista x 100% 4%
Financiero. Las fluctuaciones de las tasas de interés, tasa de cambio, variaciones cambiarias y financieras por causas micro o Macroeconómicas. El contratista debe garantizar de manera autónoma e independiente la financiación del proyecto. X 100% 2%
Financiero. El ENTE CONTRATANTE deberá expedirse dentro de los dos DÍAS HÁBILES subsiguientes al de la presentación de la NOTIFICACIÓN DE CIERRE FINANCIERO.
Financiero a. Capital de Trabajo: mayor o igual al Presupuesto Oficial. (Activo Corriente menos Pasivo Corriente). b. Índice de liquidez: mayor o igual a 1.5. (Activo corriente dividido en el Pasivo Corriente). c. Índice de endeudamiento: menor o igual a 0.4. (Pasivo total dividido en el Activo total). d. Rentabilidad del Patrimonio: mayor o igual a 0.02. (Utilidad operacional dividido en el Patrimonio).
e. Rentabilidad del Activo: mayor o igual a 0.02. (Utilidad operacional dividido en el Activo total).
f. Patrimonio: mayor o igual al Presupuesto Oficial. (Activo total menos Pasivo total). En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, se calcularán el contenido financiero teniendo en cuenta el porcentaje de participación de sus miembros, así:
1- Se realizará cada uno de los integrantes y por separado el análisis financiero enunciados anteriormente. 2- Al valor obtenido se le aplicará la parte proporcional (según su participación) de cada miembro del consorcio o unión temporal.
Financiero. Es importante evaluar el impacto de la implementación de las estrategias en los resultados económicos de las Empresas, a fin de adaptarse continuamente a las necesidades xxx xxxxxxx y de sus grupos de interés, para lo cual las Empresas deberán realizar un adecuado seguimiento del cumplimiento de las proyecciones de sus estados financieros y adoptar las decisiones que permitan lograr las metas establecidas. Las Empresas deberán contar con herramientas de gestión financiera que les permitan adoptar las mejores decisiones de inversión, financiamiento y gestión de activos y pasivos. Corresponde a la Dirección Ejecutiva de FONAFE aprobar y/o modificar los lineamientos, manuales u otras disposiciones para la gestión del planeamiento financiero.