MATERIA DEL SEGURO Cláusulas de Ejemplo

MATERIA DEL SEGURO. La Compañía se obliga a pagar los daños, y consecuentemente los perjuicios y el daño moral, que el Asegurado cause a terceros y por los que éste deba responder, conforme a la legislación aplicable en materia de responsabilidad civil legal vigente en los Estados Unidos Mexicanos, por hechos u omisiones no dolosos ocurridos durante la vigencia de esta Póliza y que causen la muerte o el menoscabo de la salud de dichos terceros o el deterioro o la destrucción de bienes propiedad de los mismos, según las cláusulas y especificaciones pactadas en este contrato de seguro.
MATERIA DEL SEGURO. La Compañía se obliga a indemnizar aquellas sumas que el Asegurado deba pagar a terceros con motivo de los daños ocurridos durante la vigencia de la Póliza y/o especificación de esta Póliza causados por éste, por hechos u omisiones culposos, no dolosos o por el uso o posesión de objetos peligrosos, conforme al curso de las actividades descritas en la cédula o especificación de coberturas y por los cuales sea civilmente responsable en términos de la legislación aplicable y vigente en los Estados Unidos Mexicanos y según las cláusulas y especificaciones pactadas en este contrato de seguro.
MATERIA DEL SEGURO. Por acuerdo de ambas partes, la Institución de Xxxxxxx se obliga a indemnizar los daños, hasta el límite máximo de responsabilidad establecido en la Carátula de la Póliza y/o en su anexo, por la Responsabilidad Civil Extracontractual que el Asegurado ocasione a terceros, por acción o por omisión y por los que éste deba responder como consecuencia del: i. Daño por lesiones corporales, muerte o menoscabo de la salud, producidas a personas que no estén al servicio del Asegurado o del dueño del negocio para quien se esté ha ciendo la construcción o de otros contratistas o subcontratistas queestén llevando a cabo trabajos en el sitio de construcción, y/o ii. Daños materiales, el deterioro o la destrucción a sus bienes, que ocurran en conexión directa con la ejecución del contrato de construcción Asegurado por esta Póliza yque hubieren acontecido dentro o en la vecindad inmediata del sitio del Contrato, así como iii. El Perjuicio y Daño Moral, causados por una ocurrencia de hechos u omisiones no dolosos ocurridos durante la vigencia de esta Póliza, según las cláusulas yespecificaciones pactadas en este Contrato de Seguro, derivados de la operación y posesión de Equipo de Contratistas o Maquinaria Pesada Móvil, que se encuentren Asegurados en la presente Póliza. La protección del seguro comprende la Responsabilidad Civil Extracontractual resultante de las actividades normales e inherentes del Asegurado y sus demás relaciones jurídicas, indicadas en esta Póliza y sus endosos, derivadas de la ejecución de las obras objeto del presente seg uro y en el lugar de los trabajos solamente. Se considera como ocurrencia a un suceso o acaecimiento casual de un hecho generador de daños. La ocurrencia de varios daños durante la vigencia de la Póliza, procedentes de la misma o igual causa, será considerada como un solo Siniestro, el cual, a su vez, se tendrá como realizado en el momento en que se produzca el primer daño de la serie. La Institución de Seguros pagará los daños, Perjuicios y/o lesiones corporales causadas, que ocurran durante el periodo de vigencia de la Póliza teniendo como límite máximo de responsabilidad el importe de la Suma Asegurada señalada en la Carátula de la Póliza y/o Anexo de la Carátula. Los empleados, trabajadores, apoderados, funcionarios o miembros de la familia del Asegurado, en ningún caso podrán ser considerados como terceros para los efectos de este Contrato de Seguro. Se incluye de forma automática dentro de la presente Sección B, la: a) Respo...
MATERIA DEL SEGURO. LA COMPAÑÍA DE SEGUROS PAGARÁ LOS DAÑOS Y LOS PERJUICIOS CONSECUENCIALES, QUE EL ASEGURADO CAUSE DENTRO DEL TERRITORIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, POR HECHOS U OMISIONES NO DOLOSOS QUE CAUSEN LA MUERTE O EL MENOSCABO DE LA SALUD DE TERCEROS, EL DETERIORO O LA DESTRUCCIÓN DE BIENES PROPIEDAD DE LOS MISMOS, O LAS AFECTACIONES AL MEDIO AMBIENTE, LA BIODIVERSIDAD Y LOS ECOSISTEMAS, DERIVADOS EXCLUSIVAMENTE DE UN DAÑO AL AMBIENTE CONSECUENCIA DE UN EVENTO DE CONTAMINACIÓN AMPARADO EN EL PRESENTE SEGURO Y POR LOS CUALES SEA RESPONSABLE EN TÉRMINOS DEL MARCO JURÍDICO AMBIENTAL O CIVIL VIGENTES EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SUJETO A LAS CLÁUSULAS, CONDICIONES, ESPECIFICACIONES Y CON MÁXIMO EN LOS LÍMITES DE INDEMNIZACIÓN ESTIPULADOS EN ESTE CONTRATO DE SEGURO.
MATERIA DEL SEGURO. Todos los bienes de propiedad del ASEGURADO, así como los bienes de terceros que estén bajo su cargo, custodia y control, por los que sea responsable, mientras se encuentren dentro de locales propios y/o de terceros, en forma permanente o temporal, en cualquier xxxxx xxxxxx xxx xxxxxxxxxx xx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxx, siempre que se encuentren dentro del valor declarado de la póliza, consistentes en:
MATERIA DEL SEGURO. Vehículos de propiedad de empresas, funcionarios y/o empleados, en todo el territorio nacional, con extensión de las coberturas cuando eventualmente circulen dentro de países fronterizos. Según relación adjunta.
MATERIA DEL SEGURO. 8 Clausula 2. Convenio expreso para Responsabilidad Civil Equipo de Contratistas 11 Clausula 3. Exclusiones 12 Clausula 4. Deducible 15 Clausula 5. Indemnización 16
MATERIA DEL SEGURO. 1. Quién es unAsegurado 1.1 Si usted está designado en las Declaraciones como: A. Un individuo: Usted y su cónyuge son Asegurados, pero solamente con respecto al manejo de un negocio del cual usted es el único propietario. B. Una sociedad, o empresa colectiva: Usted es un Asegurado. Sus miembros, sus socios y sus cónyuges son también Asegurados, pero solamente con respecto al manejo de su negocio. C. Una organización que no sea sociedad ni empresa colectiva: Usted es un Asegurado. Sus altos ejecutivos y directores son Asegurados, pero solamente con respecto a los deberes como sus ejecutivos o directores.
MATERIA DEL SEGURO a) Gastos por Retiro de Productos significa los costos “razonables” y necesarios incurridos por Usted por concepto de: 1. Comunicaciones, incluyendo avisos radiales e impresos; 2. El costo de embarque de sus productos por parte de cualquier comprador, distribuidor o usuario al lugar o lugares designados por Usted; 3. El costo de contratación adicional de personas necesarias diferentes de sus empleados ordinarios.
MATERIA DEL SEGURO. La Compañía se obliga a pagar los daños, así como los perjuicios y daño moral consecuencial, que el Asegurado cause a terceros y por los que éste deba responder, conforme a la legislación aplicable en materia de Responsabilidad Civil vigente en los Estados Unidos Mexicanos (o legislación extranjera en el caso de que se hubiese convenido Cobertura conforme a las Coberturas Adicionales para el seguro de Responsabilidad Civil por daños en el extranjero), por hechos u omisiones no dolosos ocurridos durante la vigencia de esta Póliza y que causen la muerte o el menoscabo de la salud de dichos terceros, o el deterioro o la destrucción de bienes propiedad de los mismos, según la Cláusulas y especificaciones pactadas en este Contrato de Seguro.