Common use of Obligaciones del Fiduciario Clause in Contracts

Obligaciones del Fiduciario. Son obligaciones del Fiduciario bajo el presente Contrato, a más de las indicadas en otras cláusulas, las que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 3 contracts

Samples: Fideicomiso Ordinario Para La Originación De Préstamos, Fideicomiso Ordinario Para La Originación De Préstamos, Fideicomiso Ordinario Para La Originación De Préstamos

Obligaciones del Fiduciario. Son El Fiduciario tendrá, en todo tiempo durante la vigencia del presente Contrato, además de las otras obligaciones del Fiduciario bajo a su cargo, las siguientes obligaciones: 16.1 Cumplir en tiempo y forma con las obligaciones establecidas a su cargo en el presente Contrato, a más . 16.2 Abstenerse de las indicadas en otras cláusulas, las realizar actividades o actos que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo sean contrarios a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme este Contrato o no se encuentren previstos como parte del mismo, y llevar a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen cabo todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento actos necesarios o tendientes para que las Partes puedan ejercer completa, eficaz y oportunamente sus derechos. 16.3 Cumplir con todas las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y normas aplicables al Contrato. 16.4 Realizar todos los actos necesarios para o tendientes a conservar los derechos de sus obligaciones que sea titular conforme a este Contrato. 16.5 Crear y mantener identificadas de manera independiente las Cuentas del Fideicomiso sin que las cantidades transferidas entre ellas se puedan confundir en cualquier forma. 16.6 A proporcionar, dentro de los 10 (diez) primeros Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes, al Fideicomitente y confeccionar a quien éste le indique, un Reporte General del Fideicomiso, junto con los estados contables correspondientes de cuenta de las Cuentas del Fideicomiso. El Fideicomitente gozará de un plazo de 10 (diez) Días Hábiles siguientes a cada ejerciciola recepción del Reporte General del Fideicomiso y de los estados de cuenta que les entregue el Fiduciario, según corresponda, para que los revisen y hagan las observaciones que consideren pertinentes; transcurrido dicho plazo, los estados de cuenta se tendrán tácitamente aprobados y, en consecuencia, se tendrá por liberado al Fiduciario de toda responsabilidad por su actuación en este Fideicomiso. La obligación del Fiduciario a que se refiere la presente Cláusula incluirá la emisión de estados de cuenta que cumplan con lo relativo a los mismos que se señalan en la Circular 1/2005 de Banco de México. 16.7 Sin perjuicio de lo anterior, el Fiduciario deberá entregar dentro de los 10 (diez) siguientes Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes: (i) Pagar el Reporte del Financiamiento a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contratocada Fideicomisario en Primer Lugar A y, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal Financiamientos asociados al Contrato de disolución total o parcial GPO, al Fideicomisario en Primer Lugar C, (ii) el estado de cuenta de la Cuenta del FideicomisoInstrumento Derivado a cada Fideicomisario en Primer Lugar B y, los actos conducentes a (iii) el estado de cuenta de la liquidación Cuenta de los Bienes Fideicomitidos.23la GPO, al Fideicomisario en Primer Lugar C.

Appears in 3 contracts

Samples: Fideicomiso, Fideicomiso, Fideicomiso

Obligaciones del Fiduciario. Son obligaciones del El Fiduciario bajo el presente Contratodeberá informar mensualmente, dentro de los 10 (diez) primeros días de cada mes, por escrito, al Fideicomitente, a más de los Fideicomisarios en Primer Lugar y a las indicadas en otras cláusulasAgencias Calificadoras, las según corresponda, sobre el estado que con carácter indicativo guarde el Patrimonio del Fideicomiso. Por lo anterior, el Fiduciario se detallan a continuación, en su caso de acuerdo obliga a lo estipulado en el Manual Operativosiguiente: (a) Originar cada Préstamo conforme Entregar, al Fideicomitente, a los Fideicomisarios en Primer Lugar y a las condiciones Agencias Calificadoras, un informe mensual, con la información y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senioren términos sustancialmente iguales al formato que se adjunta como Anexo P de este Contrato. (b) Recibir Proporcionar acceso a la información del Fideicomiso a quien el Fideicomitente determine, por conducto de la Secretaría, de acuerdo a las instrucciones que este último le gire por escrito. El Fiduciario se obliga a proporcionar el acceso a la información antes referida dentro de un plazo que no podrá exceder de 10 (diez) Días Hábiles, contados a partir de la fecha en que reciba la solicitud por escrito antes señalada, y dentro del término que se hubiere otorgado para la entrega de tal información por la autoridad competente cuando dicho término sea igual o mayor a los Aportes 10 (diez) Días Hábiles. El Fideicomitente libera al Fiduciario de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin cualquier responsabilidad derivada de aplicarlos, neto la revelación de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago la información en términos del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22presente numeral. (c) ContratarProporcionar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, tan pronto como sea posible, pero a más tardar dentro de los 10 (diez) Días Hábiles siguientes a que formulen solicitud por escrito, cualquier información relacionada con el Fideicomiso y/o cada Financiamiento y, en caso de general, cualquier información que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor se genere con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanasmotivo del presente Contrato. (d) Proceder Informar al Fideicomitente y a la cobranza los Fideicomisarios en Primer Lugar y, en su caso, a las Agencias Calificadoras, de inmediato o a más tardar dentro de los Préstamos2 (dos) Días Hábiles siguientes a que tenga conocimiento de cualquier retraso que se genere en el pago de cada Financiamiento por insuficiencia de fondos en el Patrimonio del Fideicomiso. (e) Abrir Informar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Fideicomitente y mantener a las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del FideicomisoAgencias, que en forma a más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor tardar dentro de los Deudores 2 (dos) Días Hábiles siguientes, a que tenga conocimiento de cualquier circunstancia que afecte o pueda afectar en el futuro el ejercicio de derechos de los BeneficiariosFideicomisarios en Primer Lugar, a inversiones el Fideicomitente o el Fiduciario en Activos xx Xxxxx Fijarelación con el Fideicomiso y/o su patrimonio. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 3 contracts

Samples: Fideicomiso Irrevocable De Administración, Fideicomiso Irrevocable De Administración, Fideicomiso Irrevocable De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son obligaciones del El Fiduciario bajo el presente Contratodeberá informar mensualmente, dentro de los 10 (diez) primeros días de cada mes, por escrito, al Fideicomitente, a más los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y a las indicadas en otras cláusulasAgencias Calificadoras, las según corresponda, sobre el estado que con carácter indicativo guarde el Patrimonio del Fideicomiso. Por lo anterior, el Fiduciario se detallan a continuación, en su caso de acuerdo obliga a lo estipulado en el Manual Operativosiguiente: (a) Originar cada Préstamo conforme Entregar, al Fideicomitente, a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y a las condiciones Agencias Calificadoras, un informe mensual, con la información y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senioren términos sustancialmente iguales al formato que se adjunta como Anexo O de este Contrato. (b) Recibir Proporcionar acceso a la información del Fideicomiso a quien el Fideicomitente determine, por conducto de la Secretaría, de acuerdo con las instrucciones que este último le gire por escrito. El Fiduciario se obliga a proporcionar el acceso a la información antes referida dentro de un plazo que no podrá exceder de 10 (diez) Días Hábiles, contados a partir de la fecha en que reciba la solicitud por escrito antes señalada, y dentro del término que se hubiere otorgado para la entrega de tal información por la autoridad competente cuando dicho término sea igual o mayor a los Aportes 10 (diez) Días Hábiles. El Fideicomitente libera al Fiduciario de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin cualquier responsabilidad derivada de aplicarlos, neto la revelación de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago la información en términos del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22presente inciso. (c) ContratarProporcionar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, tan pronto como sea posible, pero a más tardar dentro de los 10 (diez) Días Hábiles siguientes a que formulen solicitud por escrito, cualquier información relacionada con el Fideicomiso y/o cada Financiamiento y, en caso de general, cualquier información que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor se genere con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanasmotivo del presente Contrato. (d) Proceder Informar al Fideicomitente y a la cobranza los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y, en su caso, a las Agencias Calificadoras, de inmediato o a más tardar dentro de los Préstamos2 (dos) Días Hábiles siguientes a que tenga conocimiento de cualquier retraso que se genere en el pago de cada Financiamiento por insuficiencia de fondos en el Patrimonio del Fideicomiso. (e) Abrir Informar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Fideicomitente y mantener a las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del FideicomisoAgencias, que en forma a más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor tardar dentro de los Deudores 2 (dos) Días Hábiles siguientes, a que tenga conocimiento de cualquier circunstancia que afecte o pueda afectar en el futuro el ejercicio de derechos de los BeneficiariosFideicomisarios en Primer Lugar, a inversiones el Fideicomitente o el Fiduciario en Activos xx Xxxxx Fijarelación con el Fideicomiso y/o su patrimonio. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 2 contracts

Samples: Fideicomiso Irrevocable De Administración, Fideicomiso Irrevocable De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son El Fiduciario tendrá, en todo tiempo durante la vigencia del presente Contrato, además de las otras obligaciones del Fiduciario bajo a su cargo, las siguientes obligaciones: 16.1 Cumplir en tiempo y forma con las obligaciones establecidas a su cargo en el presente Contrato, a más . 16.2 Abstenerse de las indicadas en otras cláusulas, las realizar actividades o actos que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo sean contrarios a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme este Contrato o no se encuentren previstos como parte del mismo, y llevar a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen cabo todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento actos necesarios o tendientes para que las Partes puedan ejercer completa, eficaz y oportunamente sus derechos. 16.3 Cumplir con todas las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y normas aplicables al Contrato. 16.4 Realizar todos los actos necesarios para o tendientes a conservar los derechos de sus obligaciones que sea titular conforme a este Contrato. 16.5 Crear y mantener identificadas de manera independiente las Cuentas del Fideicomiso sin que las cantidades transferidas entre ellas se puedan confundir en cualquier forma. 16.6 A proporcionar, dentro de los 10 (diez) primeros Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes, al Fideicomitente y confeccionar a quien éste le indique, un Reporte General del Fideicomiso, junto con los estados contables correspondientes de cuenta de las Cuentas del Fideicomiso. El Fideicomitente gozará de un plazo de 10 (diez) Días Hábiles siguientes a cada ejerciciola recepción del Reporte General del Fideicomiso y de los estados de cuenta que le entregue el Fiduciario, para que los revise y haga las observaciones que considere pertinentes; transcurrido dicho plazo, los estados de cuenta se tendrán tácitamente aprobados y, en consecuencia, se tendrá por liberado al Fiduciario de toda responsabilidad por su actuación en este Fideicomiso. La obligación del Fiduciario a que se refiere la presente Cláusula incluirá la emisión de estados de cuenta que cumplan con lo relativo a los mismos que se señalan en la Circular 1/2005 de Banco de México. 16.7 Sin perjuicio de lo anterior, el Fiduciario deberá entregar dentro de los 10 (diez) siguientes Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes: (i) Pagar el Reporte del Financiamiento a los Beneficiarios los conceptos cada Fideicomisario en Primer Lugar A, y (ii) el estado de cuenta de la Cuenta del Instrumento Derivado a los que éstos tengan derecho según este Contrato, cada Fideicomisario en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23Primer Lugar B.

Appears in 2 contracts

Samples: Fideicomiso Maestro Irrevocable De Administración Y Fuente De Pago, Fideicomiso

Obligaciones del Fiduciario. Son El Fiduciario tendrá, en todo tiempo durante la vigencia del presente Contrato, además de las otras obligaciones del Fiduciario bajo a su cargo, las siguientes obligaciones: 16.1 Cumplir en tiempo y forma con las obligaciones establecidas a su cargo en el presente Contrato, a más . 16.2 Abstenerse de las indicadas en otras cláusulas, las realizar actividades o actos que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo sean contrarios a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme este Contrato o no se encuentren previstos como parte del mismo, y llevar a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen cabo todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento actos necesarios o tendientes para que las Partes puedan ejercer completa, eficaz y oportunamente sus derechos. 16.3 Cumplir con todas las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y normas aplicables al Contrato. 16.4 Realizar todos los actos necesarios para o tendientes a conservar los derechos de sus obligaciones que sea titular conforme a este Contrato. 16.5 Crear y mantener identificadas de manera independiente las Cuentas del Fideicomiso sin que las cantidades transferidas entre ellas se puedan confundir en cualquier forma. 16.6 A proporcionar, dentro de los 10 (diez) primeros Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes, al Fideicomitente y confeccionar a quien éste le indique, un Reporte General del Fideicomiso, junto con los estados contables correspondientes de cuenta de las Cuentas del Fideicomiso. El Fideicomitente gozará de un plazo de 10 (diez) Días Hábiles siguientes a cada ejerciciola recepción del Reporte General del Fideicomiso y de los estados de cuenta que les entregue el Fiduciario, según corresponda, para revisar y hacer las observaciones que consideren pertinentes; transcurrido dicho plazo, el Reporte General del Fideicomiso y los estados de cuenta se tendrán tácitamente aprobados y, en consecuencia, se tendrá por liberado al Fiduciario de toda responsabilidad por su actuación en este Fideicomiso. La obligación del Fiduciario a que se refiere la presente Cláusula incluirá la emisión de estados de cuenta que cumplan con lo relativo a los mismos que se señalan en la Circular 1/2005 de Banco de México. 16.7 Sin perjuicio de lo anterior, el Fiduciario deberá entregar dentro de los 10 (diez) Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes: (i) Pagar el Reporte del Financiamiento a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contratocada Fideicomisario en Primer Lugar A y, en tanto existan recursos suficientes el caso de Financiamientos asociados al Contrato de Garantía, al Fideicomisario en Primer Lugar C, (ii) el estado de cuenta de la Cuenta del Instrumento Derivado a cada Fideicomisario en Primer Lugar B y, (iii) el estado de cuenta de la Cuenta de la Garantía, al Fideicomisario en Primer Lugar C. 16.8 Elaborar y entregar, en relación con los Contratos de Garantía, los Reportes de Aplicación de Pago, según dicho término se define en el FideicomisoContrato de Garantía, así como cualquier otra información relacionada con el Financiamiento o el Contrato de Garantía que le sea solicitada por el Fideicomisario en Primer Lugar C y el Fiduciario esté obligado a entregar de conformidad con el Contrato de Garantía. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 2 contracts

Samples: Fideicomiso Maestro, Fideicomiso Maestro

Obligaciones del Fiduciario. Son El Fiduciario tendrá, en todo tiempo durante la vigencia del presente Contrato, además de las otras obligaciones del Fiduciario bajo a su cargo, las siguientes obligaciones: 16.1 Cumplir en tiempo y forma con las obligaciones establecidas a su cargo en el presente Contrato, a más . 16.2 Abstenerse de las indicadas en otras cláusulas, las realizar actividades o actos que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo sean contrarios a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme este Contrato o no se encuentren previstos como parte del mismo, y llevar a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen cabo todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento actos necesarios o tendientes para que las Partes puedan ejercer completa, eficaz y oportunamente sus derechos. 16.3 Cumplir con todas las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y normas aplicables al Contrato. 16.4 Realizar todos los actos necesarios para o tendientes a conservar los derechos de sus obligaciones que sea titular conforme a este Contrato. 16.5 Crear y mantener identificadas de manera independiente las Cuentas del Fideicomiso sin que las cantidades transferidas entre ellas se puedan confundir en cualquier forma. 16.6 A proporcionar, dentro de los 10 (diez) primeros Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes, al Fideicomitente y confeccionar a quien éste le indique, un Reporte General del Fideicomiso, junto con los estados contables correspondientes de cuenta de las Cuentas del Fideicomiso. El Fideicomitente gozará de un plazo de 10 (diez) Días Hábiles siguientes a cada ejerciciola recepción del Reporte General del Fideicomiso y de los estados de cuenta que le entregue el Fiduciario, para que los revise y haga las observaciones que considere pertinentes; transcurrido dicho plazo, los estados de cuenta se tendrán tácitamente aprobados y, en consecuencia, se tendrá por liberado al Fiduciario de toda responsabilidad por su actuación en este Fideicomiso. La obligación del Fiduciario a que se refiere la presente Cláusula incluirá la emisión de estados de cuenta que cumplan con lo relativo a los mismos que se señalan en la Circular 1/2005 de Banco de México. 16.7 Sin perjuicio de lo anterior, el Fiduciario deberá entregar dentro de los 10 (diez) siguientes Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes: (i) Pagar el Reporte del Financiamiento a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contratocada Fideicomisario en Primer Lugar A y, en tanto existan recursos suficientes el caso de Financiamientos asociados al Contrato de Garantía, al Fideicomisario en Primer Lugar C, (ii) el estado de cuenta de la Cuenta del Instrumento Derivado a cada Fideicomisario en Primer Lugar B y, (iii) el estado de cuenta de la Cuenta de la Garantía, al Fideicomisario en Primer Lugar C. 16.8 Elaborar y entregar, en relación con los Contratos de Garantía, los Reportes de Aplicación de Pago, según dicho término se define en el FideicomisoContrato de Garantía, así como cualquier otra información relacionada con el Financiamiento o el Contrato de Garantía que le sea solicitada por el Fideicomisario en Primer Lugar C y el Fiduciario esté obligado a entregar de conformidad con el Contrato de Garantía. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 2 contracts

Samples: Fideicomiso Maestro, Fideicomiso Maestro

Obligaciones del Fiduciario. Son Sin que implique limitación de las otras obligaciones que por implicancia razonable resulten de su obligación de cumplir con la Legislación Aplicable, el Contrato, los acuerdos de los Instrumentos del FODIS y de la diligencia debida por un buen hombre de negocios que actúa sobre la base de la confianza depositada en él, el Fiduciario deberá realizar los siguientes actos: i) la gestión y administración del Patrimonio Fideicomitido, con el objeto especificado en la ley 27.424, el Decreto Reglamentario, sus normas complementarias y el Contrato; ii) cumplir en tiempo y forma con las Instrucciones recibidas, siempre y cuando se encuentren cumplidos, a entera satisfacción del Fiduciario, la totalidad de los requisitos que para ello establece el Contrato; iii) abstenerse de gravar los Bienes Fideicomitidos y/o disponerlos de manera distinta a la prevista en el Contrato; iv) rendir cuentas al Fiduciante, conforme a lo establecido en el Contrato y en el artículo 1675 del Código Civil y Comercial de la Nación; v) llevar la contabilidad correspondiente al Patrimonio Fideicomitido, en forma separada de los registros de sus otras operaciones, incluyendo estados de situación patrimonial, de resultados, de evolución del patrimonio neto, de origen y aplicación de fondos y sus notas y toda otra Información Contable (según se la define más adelante), correspondientes al Patrimonio Fideicomitido, en seguimiento de los principios contables generalmente aceptados en la República Argentina y normas del BCRA que resulten aplicables; vi) pagar impuestos, gravámenes, honorarios, comisiones, gastos y cualquier otro costo del Fideicomiso; vii) recibir pagos y otorgar los correspondientes recibos, en función de los Instrumentos FODIS y/u Operaciones; viii) otorgar a costo del Patrimonio Fideicomitido, poderes y mandatos generales y/o especiales a personas que se desempeñen como agentes o mandatarios del Fiduciario; ix) mantener el Patrimonio Fideicomitido indemne de cualquier daño que éste sufra con motivo del incumplimiento de la legislación laboral, impositiva, previsional, relativa a accidentes de trabajo o de cualquier otra índole, por culpa o dolo del Fiduciario. Lo aquí establecido resultará exigible aún después de la extinción del Contrato, si el incumplimiento del Fiduciario bajo el presente hubiere tenido lugar durante la vigencia del Contrato, independientemente de la fecha en que tal incumplimiento sea declarado, por sí o a más través de las indicadas en otras cláusulas, las que con carácter indicativo se detallan a continuaciónterceros, en su caso de acuerdo base a lo estipulado en el Manual Operativo:Instrucciones; (ax) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de extinción del Contrato, proceder a su liquidación del Fideicomiso y transferencia del Patrimonio Fideicomitido remanente al Fideicomisario, según lo establecido en el Contrato; y xi) suministrar la información que así lo exija la normativa vigente que sea aplicableSindicatura General de la Nación y/o la Auditoría General de la Nación y/o el Auditor Externo le soliciten, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanascualquier cuestión relacionada con el Contrato o con la administración del Patrimonio Fideicomitido. (dxii) Proceder a exclusivo requerimiento de la cobranza Autoridad de Aplicación, procurar por el recupero de los Préstamosfondos otorgados y acaecidos en concepto de Beneficios Promocionales, como también responder a solicitudes de cobro de bienes fideicomitidos, multas, entre otros, cuando oportunamente lo solicite la Autoridad de Aplicación. A tales fines contratará a un agente del Fideicomiso para llevar adelante las gestiones pertinentes. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso De Administración Y Financiero

Obligaciones del Fiduciario. Son obligaciones del El Fiduciario bajo el presente Contratodeberá informar mensualmente, dentro de los 10 (diez) primeros días de cada mes, por escrito, al Fideicomitente, a más de los Fideicomisarios en Primer Lugar y a las indicadas en otras cláusulasAgencias Calificadoras, las según corresponda, sobre el estado que con carácter indicativo guarde el Patrimonio del Fideicomiso. Por lo anterior, el Fiduciario se detallan a continuación, en su caso de acuerdo obliga a lo estipulado en el Manual Operativosiguiente: (a) Originar cada Préstamo conforme Entregar, al Fideicomitente, a los Fideicomisarios en Primer Lugar y a las condiciones Agencias Calificadoras, un informe mensual, con la información y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senioren términos sustancialmente iguales al formato que se adjunta como Anexo L de este Contrato. (b) Recibir Proporcionar acceso a la información del Fideicomiso a quien el Fideicomitente determine, por conducto de la Secretaría, de acuerdo a las instrucciones que este último le gire por escrito. El Fiduciario se obliga a proporcionar el acceso a la información antes referida dentro de un plazo que no podrá exceder de 10 (diez) Días Hábiles, contados a partir de la fecha en que reciba la solicitud por escrito antes señalada, y dentro del término que se hubiere otorgado para la entrega de tal información por la autoridad competente cuando dicho término sea igual o mayor a los Aportes 10 (diez) Días Hábiles. El Fideicomitente libera al Fiduciario de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin cualquier responsabilidad derivada de aplicarlos, neto la revelación de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago la información en términos del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22presente numeral. (c) ContratarProporcionar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, tan pronto como sea posible, pero a más tardar dentro de los 10 (diez) Días Hábiles siguientes a que formulen solicitud por escrito, cualquier información relacionada con el Fideicomiso y/o cada Financiamiento y, en caso de general, cualquier información que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor se genere con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanasmotivo del presente Contrato. (d) Proceder Informar al Fideicomitente y a la cobranza los Fideicomisarios en Primer Lugar y, en su caso, a las Agencias Calificadoras, de inmediato o a más tardar dentro de los Préstamos2 (dos) Días Hábiles siguientes a que tenga conocimiento de cualquier retraso que se genere en el pago de cada Financiamiento por insuficiencia de fondos en el Patrimonio del Fideicomiso. (e) Abrir Informar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Fideicomitente y mantener a las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del FideicomisoAgencias, que en forma a más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor tardar dentro de los Deudores 2 (dos) Días Hábiles siguientes, a que tenga conocimiento de cualquier circunstancia que afecte o pueda afectar en el futuro el ejercicio de derechos de los BeneficiariosFideicomisarios en Primer Lugar, a inversiones el Fideicomitente o el Fiduciario en Activos xx Xxxxx Fijarelación con el Fideicomiso y/o su patrimonio. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso Irrevocable De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son Sin que implique limitación de las otras obligaciones que por implicancia razonable resulten de su obligación de cumplir con la Legislación Aplicable, este Contrato y de la diligencia debida por un buen hombre de negocios que actúa sobre la base de la confianza depositada en él, el Fiduciario deberá realizar los siguientes actoIsF: -2022-33928118-APN-UGA#MDP 1) la gestión y administración del Patrimonio Fideicomitido, con el objeto especificado en el DNU 725, la Normativa Aplicable y este Contrato y sus normas complementarias, reglamentarias o modificatorias, en un todo conforme a lo previsto en las Instrucciones que le remita la Autoridadde Aplicación; 2) cumplir en tiempo y forma con las Instrucciones recibidas, siempre y cuando se encuentren cumplidos la totalidad de los requisitos que para ello establece este Contrato; 3) abstenerse de gravar los Bienes Fideicomitidos y/o disponerlos de manera distinta a la prevista en este Contrato; 4) rendir cuentas al Fiduciante, conforme a lo establecido en el presente Contrato y en el Artículo 1675 del Código Civil y Comercial, con la periodicidad que se establece en el presente Contrato y la normativa aplicable. No será obligación del Fiduciario bajo el presente control del cumplimiento de los aportes por parte de las empresas de los derechos de cobro referidas en la cláusula 2.04 ítem a) del Contrato; 5) llevar la contabilidad correspondiente al Patrimonio Fideicomitido, en forma separada de los registros de sus otras operaciones, incluyendo estados de situación patrimonial, de resultados, de evolución del patrimonio neto, de origen y aplicación de fondos y sus notas y toda otra Información Contable (según se la define más adelante), correspondientes al Patrimonio Fideicomitido, en seguimiento de los principios contables generalmente aceptados en la REPÚBLICA ARGENTINA y demás normas que resulten aplicables; 6) pagar Tributos, gravámenes, honorarios, comisiones, gastos y cualquier otro costo del Fideicomiso; 7) recibir pagos y otorgar los correspondientes recibos; 8) otorgar a costo del Patrimonio Fideicomitido, poderes y mandatos generales y/o especiales a personas que se desempeñen como agentes o mandatarios/as del Fiduciario; 9) mantener el Patrimonio Fideicomitido indemne de cualquier daño que éste sufra con motivo del incumplimiento de la legislación laboral, impositiva, previsional, relativa a accidentes de trabajo o de cualquier otra índole, por culpa o dolo del Fiduciario. Lo aquí establecido resultará exigible aún después de la extinción de este Contrato, a más si el incumplimiento del Fiduciario hubiere tenido lugar durante la vigencia de las indicadas este Contrato, independientemente de la fecha en otras cláusulas, las que con carácter indicativo se detallan a continuación, tal incumplimiento sea declarado; 10) en su caso de acuerdo extinción de este Contrato, proceder a la liquidación del Fideicomiso y transferencia del Patrimonio Fideicomitido remanente al Fideicomisario, según lo establecido en este Contrato;y 11) suministrar la información que la Sindicatura General de la Nación y/o la Auditoría General de la Nación y/o el Auditor/a Contable y/o el Fiduciante y/o el Comité Ejecutivo y/o la Autoridad de Aplicación le soliciten, respecto de cualquier cuestión relacionada con este Contrato o con la administración del Patrimonio Fideicomitido. El Fiduciario no estará encargado ni será responsable de revisar que los/las Destinatarios/as apliquen los Desembolsos al destino instruido por la Autoridad de Aplicación. En caso de que, eventualmente, el Fiduciario tenga que realizar una contratación se efectuará con el asesoramiento técnico de la Autoridad de Aplicación o de Asesores/as que al efecto se contraten y con Instrucciones emitidas por la Autoridad de Aplicación, siempre para los objetos previstos en el DNU 725, la Normativa Aplicable y conforme a lo estipulado establecido en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y a favor . En tanto se mantenga la vigencia del Deudor instruidas Artículo 51 de la Ley N° 25.565 que establece la prohibición para los Fondos Fiduciarios integrados mayoritariamente por uno bienes y/o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes fondos del ESTADO NACIONAL de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin tener estructura de aplicarlospersonal temporaria o permanente, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas contrataciones que se realicen en el cumplimiento marco de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios Contrato deberán estar encuadradas en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso términos del Artículo 1251 y consiguientes del Código Civil y Comercial de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23Nación. IF-2022-33928118-APN-UGA#MDP

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son obligaciones del El Fiduciario bajo el presente Contratodeberá informar mensualmente, dentro de los 10 (diez) primeros días de cada mes, por escrito, al Fideicomitente, a más los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y a las indicadas en otras cláusulasAgencias Calificadoras, las según corresponda, sobre el estado que con carácter indicativo guarde el Patrimonio del Fideicomiso. Por lo anterior, el Fiduciario se detallan a continuación, en su caso de acuerdo obliga a lo estipulado en el Manual Operativosiguiente: (a) Originar cada Préstamo conforme Entregar, al Fideicomitente, a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y a las condiciones Agencias Calificadoras, un informe mensual, con la información y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senioren términos sustancialmente iguales al formato que se adjunta como Anexo L de este Contrato. (b) Recibir Proporcionar acceso a la información del Fideicomiso a quien el Fideicomitente determine, por conducto de la Secretaría, de acuerdo a las instrucciones que este último le gire por escrito. El Fiduciario se obliga a proporcionar el acceso a la información antes referida dentro de un plazo que no podrá exceder de 10 (diez) Días Hábiles, contados a partir de la fecha en que reciba la solicitud por escrito antes señalada, y dentro del término que se hubiere otorgado para la entrega de tal información por la autoridad competente cuando dicho término sea igual o mayor a los Aportes 10 (diez) Días Hábiles. El Fideicomitente libera al Fiduciario de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin cualquier responsabilidad derivada de aplicarlos, neto la revelación de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago la información en términos del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22presente inciso. (c) ContratarProporcionar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, tan pronto como sea posible, pero a más tardar dentro de los 10 (diez) Días Hábiles siguientes a que formulen solicitud por escrito, cualquier información relacionada con el Fideicomiso y/o cada Financiamiento y, en caso general, cualquier información que se genere con motivo del presente Contrato. En el Entendido de que así lo exija los Fideicomisarios en Primer Lugar solo tendrán acceso a la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor información relacionada con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanassu Financiamiento. (d) Proceder Informar al Fideicomitente y a la cobranza los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y, en su caso, a las Agencias Calificadoras, de inmediato o a más tardar dentro de los Préstamos2 (dos) Días Hábiles siguientes a que tenga conocimiento de cualquier retraso que se genere en el pago de cada Financiamiento por insuficiencia de fondos en el Patrimonio del Fideicomiso. (e) Abrir Informar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Fideicomitente y mantener a las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del FideicomisoAgencias, que en forma a más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor tardar dentro de los Deudores 2 (dos) Días Hábiles siguientes, a que tenga conocimiento de cualquier circunstancia que afecte o pueda afectar en el futuro el ejercicio de derechos de los BeneficiariosFideicomisarios en Primer Lugar, a inversiones el Fideicomitente o el Fiduciario en Activos xx Xxxxx Fijarelación con el Fideicomiso y/o su patrimonio. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso Irrevocable De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son Sin perjuicio de otras obligaciones contenidas en otras disposiciones del presente Contrato, son obligaciones del Fiduciario bajo el las siguientes: A. Elaborar y proporcionar al Administrador, al Representante Común y a la Agencia Calificadora los Reportes del Fiduciario en los términos que sean aplicables conforme al presente Contrato; B. Abrir, mantener y administrar las Cuentas del Fideicomiso en términos de la Cláusula Novena del presente Contrato y, solamente a más falta de las indicadas en otras cláusulasdisposición expresa, las que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones instrucciones por escrito del Administrador; C. Solicitar al Fideicomitente, al Administrador o a quien corresponda los informes que requiera para el mejor cumplimiento de los Fines del Fideicomiso; D. Entregar oportunamente (la información y reportes que elabore el Administrador o del tercero especialista que se contrate para preparar la contabilidad del Fideicomiso), al Representante Común, y en su caso, a la CNBV, a la Bolsa de Valores, a la Agencia Calificadora, y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratarlas autoridades financieras competentes, en caso de que así lo exija se requiera, la normativa vigente información y documentación que sea aplicableproceda conforme al Artículo 33 de la Circular Única de Emisoras y la demás normatividad aplicable relativa al presente Fideicomiso y a los Certificados Bursátiles que se emitan con base en el mismo, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados incluyendo la información que deba publicarse a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza través de los Préstamos. sitios o páginas de la red mundial (einternet) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomisode la Bolsa de Valores, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizarpor lo que, en caso de verificarse una causal incumplimiento a dicha obligación, le serán aplicables las medidas disciplinarias y correctivas correspondientes a través de disolución total los órganos y procedimientos correspondientes que se establecen en el Reglamento Interior de la Bolsa. Igualmente deberá designar a los funcionarios responsables de entregar la información antes señalada; E. Notificar por escrito al Fideicomitente, al Representante Común, a la Agencia Calificadora y al Administrador, en el supuesto de que tenga conocimiento y evidencia de que se haya presentado un Evento de Amortización Acelerada o parcial cualquier otro evento que pueda afectar el pago puntual y completo de los Certificados Bursátiles, según sea el caso, o el funcionamiento normal del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23;

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso Irrevocable De Emisión De Certificados Bursátiles Fiduciarios

Obligaciones del Fiduciario. Son obligaciones Las partes intervinientes acuerdan que la labor del Fiduciario bajo no es ni resulta discrecional, por lo que sus derechos, facultades, prerrogativas, obligaciones y responsabilidades se limitan al cumplimiento de: (i) las obligaciones que como tal le impone la Ley de Banca y demás normas aplicables, y (ii) las obligaciones y responsabilidades establecidas en el presente Contrato. Teniendo en cuenta ello, el Fiduciario, además de lo establecido en el presente Contrato y en las normas aplicables, asume las siguientes obligaciones y responsabilidades: Ejercer el encargo a que se refiere el presente Contrato con la responsabilidad y diligencia de un xxxx administrador y ordenado comerciante. Efectuar las operaciones referidas en la Cláusula Sexta con cargo a los recursos del Patrimonio Fideicometido, siempre que existan recursos disponibles. Proceder a la inscripción del Contrato de Fideicomiso en la Central de Riesgos de la SBS y en el Registro Público correspondiente. Remitir mensualmente al Fideicomitente y al Ministerio de Economía y Finanzas, los estados financieros del Patrimonio Fideicometido. Adicionalmente, remitir dentro de los cuarenta y cinco (45) días calendarios siguientes al término del año respectivo el informe anual o memoria anual previsto en el numeral 6 del artículo 256° de la Ley de Banca. La rendición de cuentas al Fideicomitente y a la SBS, previsto en el numeral 11 del artículo 256° de la Ley de Banca, serán presentados en el plazo máximo de tres (03) meses siguientes al término o vencimiento del Fideicomiso . Facilitar información sobre el Patrimonio Fideicometido al Fideicomitente y al Fideicomisario Xxxxxxxxxxx, cuando cualquiera de ellos lo requiera. Dar aviso inmediato por escrito al Fideicomitente, al Fideicomisario Principal y al Fideicomisario Xxxxxxxxxxx, de cualquier hecho o circunstancia de la que tuviere conocimiento que afecte de manera negativa al Patrimonio Fideicometido o que amenace o perturbe sus derechos. Llevar el inventario y la contabilidad del Patrimonio Fideicometido con arreglo x xxx, y cumplir las obligaciones tributarias correspondientes conforme a la legislación vigente. Guardar reserva respecto de las operaciones, actos, contratos, documentos e información que se relacionen con el Patrimonio Fideicometido con los mismos alcances que la Ley de Banca establece para el secreto bancario. El Fiduciario queda habilitado para rentabilizar los recursos del Patrimonio Fideicometido a través de depósitos de corto plazo. Las operaciones deberán realizarlas de acuerdo a las políticas internas de inversiones establecidas por el Fiduciario. Las inversiones no deberán perjudicar el pago de las obligaciones establecidas en el presente Contrato, a más Gastos de las indicadas en otras cláusulasAdministración y Remuneración del Fiduciario. Cuando finalice el plazo de vigencia del presente Contrato, las que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y liberar a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir Fideicomitente los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlosrecursos del Patrimonio Fideicometido, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de siempre que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor previamente se hayan cumplido con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas obligaciones contenidas en el presente Contrato y tanto el Fideicomisario Principal y Fideicomisario Subsidiario hayan comunicado por escrito el cumplimiento por parte del Fideicomitente de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes establecidas en el Fideicomisopresente Contrato. De ser el caso, el Fiduciario podrá realizar operaciones de compra o venta de moneda nacional o extranjera necesarias, de acuerdo al tipo de cambio que establezca la entidad financiera en donde se encuentre la Cuenta Operativa o Cuenta Especial. Las demás obligaciones establecidas e n las normas aplicables. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión

Obligaciones del Fiduciario. Son Sin perjuicio de las obligaciones del Fiduciario bajo consignadas en este Fideicomiso, el Fiduciario tendrá durante la vigencia del presente Fideicomiso y con cargo exclusivo al Patrimonio del Fideicomiso, las siguientes obligaciones: Cumplir en tiempo y forma con las obligaciones establecidas a su cargo en el presente Contrato, Fideicomiso y en los Documentos de Emisión; Proporcionar al Auditor Externo todas las facilidades e información necesarias a más fin de las indicadas en otras cláusulas, las que con carácter indicativo se detallan lleve a continuación, en su caso cabo la auditoria anual; Realizar todos los actos para o tendientes a mantener la exigibilidad y validez de acuerdo este Fideicomiso; Abstenerse de realizar actividades o actos que sean incongruentes o contrarios a lo estipulado en este Fideicomiso y llevar a cabo todas las actividades y actos previstos expresamente en este Fideicomiso, para que las Partes puedan ejercer completa, eficaz y oportunamente sus derechos; Cumplir con todas las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y normas aplicables, emitidas por cualquier autoridad gubernamental; De conformidad con la información que le sea entregada por el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo Asesor Contable y el Asesor Fiscal, cumplir con las obligaciones a su cargo en términos de la LIETU así como con las obligaciones que se le imponen en los términos de la LISR y de conformidad con la Cláusula Vigésimo Sexta de este Fideicomiso; Realizar todos los actos necesarios para o tendientes a conservar los derechos de que sea titular, conforme a este Fideicomiso; Crear y mantener de manera independiente las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno Cuentas, sin que las cantidades transferidas o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir registradas en los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratarmismos se confundan en cualquier forma; Consultar con el Comité Técnico, en caso de que así deba tomarse alguna decisión respecto a asuntos no previstos en este Fideicomiso conforme al siguiente procedimiento: El Fiduciario notificará al Comité Técnico, para que acuerde lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder relativo a la cobranza decisión en cuestión dentro de un plazo razonable. El Comité Técnico podrá decidir la necesidad de convocar a una Asamblea de Tenedores para que esta decida el asunto de que se trate, para lo cual, el Comité Técnico notificará la solicitud correspondiente al Representante Común con la finalidad de que éste último convoque la celebración de la Asamblea de Tenedores; en cuyo caso el Representante Común se abstendrá de retrasar en forma no razonable la convocatoria y celebración de dicha Asamblea de Tenedores. El Comité Técnico deberá resolver los asuntos cuya urgencia no permita la realización de la convocatoria y celebración de la Asamblea de Tenedores, debiendo auxiliarse al respecto en la opinión que al efecto formule el Comité de Prácticas y/o el Comité de Auditoría, dependiendo la materia de que se trate. Entregar al Representante Común, al Auditor Externo, al Administrador, al Comité Técnico, al Comité de Prácticas y al Comité de Auditoría, dentro de los Préstamos. primeros 10 (ediez) Abrir Días Hábiles de cada mes, el Reporte Mensual del Fiduciario de conformidad con el formato que se adjunta al presente Fideicomiso como Anexo “J”, el cual deberá incluir como mínimo la información relativa a los conceptos que se detallan en el mencionado Anexo. Asimismo, el Fiduciario deberá enviar el Reporte Mensual del Fiduciario a la CNBV a través del medio que la propia CNBV disponga. Adicionalmente, dicho Reporte Mensual deberá ser enviado a través del “EMISNET”. El Fiduciario deberá entregar la información razonable que le sea solicitada por el Comité Técnico con base en las solicitudes de Tenedores, para efectos de que estos últimos puedan cumplir con sus respetivas obligaciones fiscales cuando los mismos sean residentes extranjeros. Proporcionar a la CNBV, a la BMV y mantener al público en general, la información a que se refiere el artículo 33 de la Circular Única de Emisoras; Permitir el acceso al Comité Técnico, al Representante Común y al Administrador, a todos los documentos e información en su poder derivados o relacionados con el presente Fideicomiso que pueda entregarse conforme a la ley; Responder civilmente por daños y perjuicios que cause por el incumplimiento de las cuentas obligaciones a su cargo, asumidas en el presente Fideicomiso; Verificar el cumplimiento del Auditor Externo con sus obligaciones establecidas en el contrato de prestación de servicios u otro instrumento celebrado; y El Fiduciario deberá proporcionar a la BMV, en lo conducente, por medio de la persona que fueren necesarias para el funcionamiento éste designe por escrito, la información a que se refiere la disposición 4.033.00 y la Sección Segunda del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos Capítulo Quinto del Título Cuarto del Reglamento Interior de la BMV que le corresponda, respecto del Patrimonio del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizarasí como su conformidad para que, en caso de verificarse una causal incumplimiento, le sean aplicables las medidas disciplinarias y correctivas a través de disolución total o parcial los órganos y procedimientos disciplinarios que se establecen en el Título Décimo Primero del FideicomisoReglamento Interior de la BMV. El Comité Técnico deberá vigilar y procurar que el Fiduciario cumpla con la obligación establecida en este inciso y proporcione a la BMV en lo conducente la información referida. El Fiduciario elaborará y remitirá de forma mensual al Comité Técnico y al Administrador, dentro de los 10 (diez) Días Hábiles de cada mes calendario, los actos conducentes estados de cuenta que reflejen el valor registrado del Patrimonio del Fideicomiso y los movimientos realizados en el presente Fideicomiso durante el periodo correspondiente. Una vez recibidos los estados de cuenta conforme al párrafo anterior, el Administrador y el Comité Técnico tendrán un término de 15 (quince) días naturales contados a partir de la liquidación recepción de los Bienes Fideicomitidos.23mismos para solicitar aclaraciones por escrito al Fiduciario. Transcurrido dicho plazo, los estados de cuenta respectivos se tendrán por aprobados para todos los efectos. El Fiduciario no será responsable en caso de que el Comité Técnico y/o el Administrador no reciban los estados de cuenta respectivos, siendo a cargo de éstos, cuando así ocurra, el solicitar al Fiduciario una copia de los estados de cuenta correspondientes. En cualquier caso, el término de 15 (quince) días señalado en el párrafo anterior, empezará a correr a partir de la fecha de recepción de los estados de cuenta respectivos. Todo estado de cuenta que prepare el Fiduciario será elaborado de conformidad con los formatos que institucionalmente hayan sido establecidos por el Fiduciario y contendrá la información que determinada por el Fiduciario de conformidad con sus políticas institucionales. En virtud que las Cuentas se mantendrán en una institución financiera diversa a Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Múltiple, el Fiduciario únicamente estará obligado a proporcionar los estados de cuenta con base en sus formatos institucionales incluyendo la información que indique el valor del Patrimonio (saldos finales) al cierre del mes en cuestión, con copia de los estados de cuenta que el Fiduciario reciba del banco corresponsal en donde se mantengan las Cuentas, los cuales contendrán el detalle intra-mes de todas las operaciones realizadas, sin necesidad de que el Fiduciario replique la información del banco corresponsal en los estados de cuenta del Fiduciario. Las Partes manifiestan su conformidad y aceptación en que dichos estados de cuenta sean enviados de manera electrónica al correo electrónico previsto en la Cláusula Vigésima Quinta del presente Contrato o a cualquier otro que dichas partes notifiquen al Fiduciario por escrito firmado por representante legal de cada una de ellas.

Appears in 1 contract

Samples: Tercer Convenio Modificatorio

Obligaciones del Fiduciario. Son obligaciones El Fiduciario deberá informar mensualmente, dentro de los 10 (diez) primeros días de cada mes, por escrito, al Fideicomitente, a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y a las Agencias Calificadoras, según corresponda, sobre el estado que guarde el Patrimonio del Fideicomiso. Por lo anterior, el Fiduciario bajo se obliga a lo siguiente: Entregar, al Fideicomitente, a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y a las Agencias Calificadoras, un informe mensual, con la información y en términos sustancialmente iguales al formato que se adjunta como Anexo L de este Contrato. Proporcionar acceso a la información del Fideicomiso a quien el Fideicomitente determine, por conducto de la Secretaría, de acuerdo a las instrucciones que este último le gire por escrito. El Fiduciario se obliga a proporcionar el acceso a la información antes referida dentro de un plazo que no podrá exceder de 10 (diez) Días Hábiles, contados a partir de la fecha en que reciba la solicitud por escrito antes señalada, y dentro del término que se hubiere otorgado para la entrega de tal información por la autoridad competente cuando dicho término sea igual o mayor a los 10 (diez) Días Hábiles. El Fideicomitente libera al Fiduciario de cualquier responsabilidad derivada de la revelación de la información en términos del presente inciso. Proporcionar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, tan pronto como sea posible, pero a más tardar dentro de los 10 (diez) Días Hábiles siguientes a que formulen solicitud por escrito, cualquier información relacionada con el Fideicomiso y/o cada Financiamiento y, en general, cualquier información que se genere con motivo del presente Contrato. Informar al Fideicomitente y a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y, en su caso, a las Agencias Calificadoras, de inmediato o a más tardar dentro de los 2 (dos) Días Hábiles siguientes a que tenga conocimiento de cualquier retraso que se genere en el pago de cada Financiamiento por insuficiencia de fondos en el Patrimonio del Fideicomiso. Informar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Fideicomitente y a las Agencias, a más tardar dentro de las indicadas en otras cláusulaslos 2 (dos) Días Hábiles siguientes, las a que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso tenga conocimiento de acuerdo a lo estipulado cualquier circunstancia que afecte o pueda afectar en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes futuro el ejercicio de derechos de los BeneficiariosFideicomisarios en Primer Lugar, el Fideicomitente o el Fiduciario en relación con el Fideicomiso y/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en su patrimonio. En caso de que así lo exija las Cantidades Requeridas de los Financiamientos sean mayores a los recursos disponibles en las Cuentas y Fondos del Fideicomiso y por tanto, resulten insuficientes para cubrir dichos conceptos, notificar al Fideicomitente, al Agente de Cálculo y a los Fideicomisarios en Primer Lugar, a efecto de que el Fideicomitente realice las aportaciones adicionales correspondientes, con el objeto de que se cuente con tales recursos para completar dichos pagos, en la normativa vigente forma previa a la Fecha de Pago de los Financiamientos. Asimismo, el Fiduciario mensualmente elaborará y le remitirá al Fideicomitente y a los Fideicomisarios en Primer Lugar, dentro de los 5 (cinco) Días Hábiles siguientes al cierre del mes, al domicilio señalado en este contrato, los estados de cuenta que reflejen el valor registrado del Patrimonio del Fideicomiso y los movimientos realizados en este Fideicomiso durante el periodo correspondiente en cada una de las cuentas en que se divide el Patrimonio del Fideicomiso. Todo estado de cuenta que le sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor presentado a los Fideicomisarios en Primer Lugar y al Fideicomisario en Segundo Lugar por el Fiduciario será elaborado de conformidad con cobertura los formatos que institucionalmente hayan sido establecidos y contendrá la información que Fiduciario determine de fallecimiento e invalidez total permanente conformidad con las políticas institucionales. Notificar a los acreedores de los Financiamientos respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza actualización de un Evento de Aceleración y/o de una Causa de Vencimiento Anticipado en términos de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor Documentos de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx FijaFinanciamientos. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso Irrevocable De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son Sin perjuicio de las demás obligaciones del Fiduciario bajo asumidas mediante el presente ContratoCONTRATO, el FIDUCIARIO se obliga a lo siguiente: Realizar las actividades y gestiones para verificar que los DEUDORES CEDIDOS y los DERECHOS DE CRÉDITO cumplen con las características establecidas en el numeral 2.6.22 del presente CONTRATO. Con excepción de las características señaladas en los literales (d) y (e) de dicho numeral las demás características podrán ser verificadas mediante la presentación de declaraciones juradas que deberán ser remitidas por el FIDEICOMITENTE y a través del PROCEDIMIENTO TÉCNICO PARA LA TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN. Gestionar la inscripción del presente fideicomiso en la central de riesgos a cargo de la SBS y ante los Registros Públicos. Mantener la contabilidad del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO en forma separada de su contabilidad o a las de otros patrimonios fideicometidos que se encuentren bajo su dominio fiduciario. Designar al FACTOR FIDUCIARIO del presente fideicomiso, indicando expresamente las facultades que le corresponden, de conformidad con lo establecido en la Cláusula Décimo Séptima y en las disposiciones legales aplicables. Remitir los informes y reportes al FIDEICOMITENTE dentro de un plazo prudencial xx xxxx (10) días naturales contados desde que éstos hubiesen sido solicitados por escrito. Ejercer el encargo a que se refiere el presente CONTRATO respecto de todos y cada uno de los derechos que integran el PATRIMONIO FIDEICOMETIDO conforme a los términos y condiciones incluidos en el mismo, con responsabilidad y diligencia. Informar al (los) FIDEICOMISARIO(S) NO INTERVINIENTE(S) la transferencia en propiedad del o de los CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN Clase A, a más favor de las indicadas nuevos titulares, indicando su nombre y dirección. Recibir en otras cláusulas, las que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y custodia los CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN CLASE A emitidos a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes FIDEICOMITENTE y anotados en el REGISTRO como primer titular de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior mismos. Mantener en custodia los CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN CLASE A que le hubieran sido entregados, hasta la fecha en la que sean entregados a fin su titular, conforme lo establecido en el presente CONTRATO. Realizar en nombre del FIDEICOMITENTE y de aplicarlosser necesario, neto la formalización de Xxxxxxlas garantías asociadas a los PRÉSTAMOS. Comunicar, (i) al desembolso dentro de los Préstamostres días HÁBILES de vencido el plazo establecido en el numeral 4.12, como resultado a los DEUDORES CEDIDOS de una Subasta la cesión en fideicomiso de Préstamos, o (ii) o al pago del precio los DERECHOS DE CREDITO y de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratarlos FLUJOS FUTUROS, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas términos previstos en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejerciciocitado numeral. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso

Obligaciones del Fiduciario. Son Sin perjuicio de otras obligaciones contenidas en otras disposiciones del presente Contrato, son obligaciones del Fiduciario bajo las siguientes: a) Solicitar a los Fideicomitentes y al Administrador Maestro o a quien corresponda los informes que requiera para el presente Contratomejor cumplimiento de los fines del Fideicomiso; b) Elaborar y proporcionar a los Fideicomitentes, a más los miembros del Comite Tecnico y a la Agencia Calificadora los Reportes del Fiduciario en los terminos que sean aplicables conforme al presente Contrato de Fideicomiso; c) Abrir, mantener y administrar las Cuentas y Fondos del Fideicomiso en terminos de las indicadas en otras cláusulasClausulas 7 y 8 y, las que con carácter indicativo se detallan solamente a continuaciónfalta de disposicion expresa, en su caso de acuerdo a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones instrucciones por escrito del Comite Tecnico; d) Elaborar y entregar oportunamente, a traves de sus delegados fiduciarios, a los Fideicomitentes, a los Tenedores, a la Agencia Calificadora, y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratarlas autoridades financieras competentes, en caso de que así lo exija se requiera, la normativa vigente informacion y documentacion que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder proceda conforme a la cobranza normatividad aplicable relativa al presente Fideicomiso y a los Valores. El Fiduciario estara facultado para contratar los servicios de un despacho de contadores para la elaboracion de estados financieros del Fideicomiso o cualquier otra informacion relacionada y que deba proporcionarse conforme a lo anterior, y pagara los honorarios de dicho despacho con cargo al Fondo de Gastos de Mantenimiento de la Emision; e) Notificar a los miembros del Comite Tecnico, a los Fideicomitentes, a los Tenedores, a la Agencia Calificadora, al Administrador Maestro y a los Administradores, en el supuesto de que tenga conocimiento y evidencia de que se haya presentado un Evento de Contingencia, alguna Causa de Incumplimiento o Evento de Amortizacion Anticipada o algun Incumplimiento del Administrador Maestro o Incumplimiento del Administrador o cualquier otro evento que pueda afectar el pago puntual y completo de los Préstamos.Valores o el funcionamiento normal del Fideicomiso; (ef) Abrir Entregar a los Fideicomitentes, a los Tenedores Preferentes y mantener a los Tenedores Subordinados, en su caso, copias de los Reportes del Administrador Maestro y los Reportes del Auditor y entregar a los Tenedores Preferentes y Tenedores Subordinados copias de los estados financieros y demas informacion que reciba de los Fideicomitentes; g) Entregar al Administrador Maestro y a los Fideicomitentes un reporte diario de cada una de las cuentas que fueren necesarias para bancarias y de inversion abiertas por el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones Fiduciario conforme a este Contrato, a mas tardar a las 10:00 a.m. tiempo de la Ciudad de Mexico del Dia Habil siguiente a aquel al que se refiera dicho reporte diario; h) Entregar al Administrador Maestro y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos Fideicomitentes un reporte mensual de cada una de las cuentas bancarias y de inversion abiertas por el Fiduciario conforme a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución dentro de los Beneficiarios 10 (diez) Dias Habiles siguientes al termino de cada mes de calendario, el cual debera incluir el balance inicial, un estado de movimientos durante el periodo mensual correspondiente y el balance final; i) Realizar todos aquellos actos que se le encomiendan por virtud del presente Fideicomiso, ademas de las demas actividades que le encomiende el Comite Tecnico unicamente en los casos estipulados en los que ello este permitido conforme al presente Contrato., y j) Celebrar cualquier contrato o convenio, suscribir cualquier instrumento, titulo de credito o cualquier otro documento que sea necesario o conveniente para lograr los fines del presente Fideicomiso y proteger el Patrimonio del Fideicomiso y los derechos de los Tenedores. El incumplimiento de las obligaciones de Fiduciario de aplicar los activos del Patrimonio del Fideicomiso conforme a lo que se establece en el presente Contrato constituira un Evento de Amortizacion Anticipada de los Valores (k) Realizar, salvo en el caso de verificarse una causal error, siempre que se actue conforme a lo que se establece en el segundo parrafo de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes la clausula 7). La informacion que el Fiduciario deba entregar a la liquidación Agencia Calificadora conforme al presente Contrato se enviara al domicilio que se indica en el Anexo "R" del presente, o a cualquier otro domicilio que la propia Agencia Calificadora notifique por escrito al Fiduciario. Cuando para el cumplimiento de los Bienes Fideicomitidos.23fines del Fideicomiso se requiera la realizacion de actos no previstos en el presente Contrato, que sean urgentes, cuya omision pudiera perjudicar el Patrimonio del Fideicomiso y no fuera posible obtener instrucciones del Comite Tecnico, el Fiduciario debera actuar a su discrecion conforme a las sanas practicas bancarias y a los fines del presente Fideicomiso.

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso (Vitro Sa De Cv)

Obligaciones del Fiduciario. Son Las Partes convienen en que son obligaciones del Fiduciario las siguientes: 11.1. Cumplir con lo pactado en el presente Contrato de Fideicomiso sin poder excusarse o renunciar a su encargo, sino por causas graves a juicio de un juez de primera instancia, y salvo lo dispuesto por la Xxxxxxxx Xxxxxx XX. De la Renuncia del presente Contrato, siendo, en su caso, responsable de las pérdidas o menoscabos que el Patrimonio del Fideicomiso sufra por causas imputables al propio Xxxxxxxxxx determinado previamente mediante sentencia judicial que haya causado ejecutoria; en el entendido de que a partir de la fecha de la resolución judicial que resulte favorable al Fiduciario, se contará con un plazo de 30 (treinta) Días para que las Partes de este Contrato designen a un nuevo Fiduciario, y el Patrimonio del Fideicomiso y las responsabilidades y facultades fiduciarias sean transferidas al nuevo Fiduciario. 11.2. Proporcionar acceso a la información del Fideicomiso a quien el Fideicomitente determine, por conducto de las Personas Autorizadas por este, de acuerdo con las instrucciones que último le giren por escrito. El Fiduciario se obliga a proporcionar el acceso a la información antes referida dentro de un plazo que no podrá exceder de 5 (cinco) Días Hábiles contados a partir de la fecha en que reciba la solicitud antes señalada. El Fideicomitente libera al Fiduciario de cualquier responsabilidad derivada de la revelación de la información en términos del presente inciso. 11.3. Informar a las Instituciones Calificadoras que el Fideicomitente determine, sobre cualquier modificación que se esté contemplando al presente Contrato de Fideicomiso, incluida la decisión de llevar a cabo la sustitución fiduciaria por remoción o renuncia, aviso que deberá entregarse en un plazo no mayor de 5 (cinco) Días Hábiles siguientes a la fecha en que tenga conocimiento de lo anterior. 11.4. Informar al Fideicomitente, a cada Fideicomisario en Primer Lugar y a las Instituciones Calificadoras, que el Fideicomitente determine, y que emitan reportes de calidad crediticia sobre alguno de los Financiamientos, en relación a cualquier retraso que se genere en el pago de los Financiamientos por insuficiencia de fondos en el Patrimonio del Fideicomiso, dentro de los 5 (cinco) Días Hábiles siguientes a la fecha en que ocurra el retraso. I. Cualquier retraso que se genere en el pago a los Acreedores por insuficiencia de fondos en el Patrimonio del Fideicomiso. II. Reflejar oportunamente en la información que le proporcione al Fideicomitente, en los términos del inciso 11.1 de esta misma Cláusula, cuando por instrucciones del Fideicomitente invierta el patrimonio fideicomitido con instituciones diferentes, a las que, en su caso, formen parte de (Nombre del fiduciario), para el caso de que aquéllos no le proporcionen a más tardar 2 (dos) Días Hábiles previos a fin de mes, los reportes informativos que correspondan. III. Los pagos que realice conforme a las instrucciones otorgadas por cada Fideicomisario en Primer Lugar, ni por la Cláusula de Procedimiento de Registro y Procedimiento de Pago, en términos del presente Contrato; ni de los Eventos de Aceleración Parcial o Total, Eventos de Vencimiento Anticipado que, en su caso, se presenten de acuerdo con lo establecido en los Documentos de los Financiamientos. IV. Hechos, actos y omisiones del Fideicomitente o de terceros, que impidan o dificulten el cumplimiento de los fines de este Fideicomiso, por caso fortuito o por fuerza mayor. V. Que no se afecte y no reciba de parte de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, los importes correspondientes a las Participaciones Fideicomitidas. VI. El cálculo de las actualizaciones por concepto xx xxxx, a que se refiere el numeral II de la Cláusula Séptima, del presente Contrato y su cobranza. VII. Asimismo, el Fiduciario no será responsable de: (1) Cualquier declaración hecha por las Partes en este Contrato; y (2) La autenticidad y validez ni el contenido de cualquier certificado, autorización, permiso, reporte o cualquier otro documento entregado conforme a este Contrato o en relación con el mismo por el Fideicomitente o los Fideicomisarios en Primer Lugar. Sin limitar lo anterior, y no obstante lo previsto en contrario en cualquier otro documento, el Fiduciario y sus funcionarios, Delegados Fiduciarios, empleados y agentes: (1) No tendrán otra responsabilidad u obligación que aquellas expresamente establecidas en este Contrato, y no habrá ninguna responsabilidad u obligación implícita en este Contrato contra el Fiduciario; (2) Podrán en cualquier momento en el que el Fiduciario determine que carece o es incierta su facultad para realizar o abstenerse de realizar determinada acción, o con respecto a los requisitos de este Contrato bajo cualquier circunstancia, posponer o abstenerse de realizar cualquier acción salvo que, y hasta que haya recibido instrucciones por escrito de la parte que corresponda o, en su defecto, consultar con cualquier autoridad, inclusive judicial. No se considerará que tengan conocimiento de algún hecho o asunto, a menos que el Fiduciario haya recibido un aviso por escrito firmado autógrafamente en el domicilio y dirigido a la persona designada en, o que posteriormente se designe de acuerdo con este Contrato, salvo aquellas que se encuentren expresamente previstas en este Contrato de Fideicomiso. No obstante lo señalado en los párrafos anteriores de esta misma cláusula, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 391 in fine, de la LGTOC y segundo párrafo del artículo 80 de la Ley de Instituciones de Crédito, el Fiduciario responderá civilmente por los daños y perjuicios que se llegaren a causar al Patrimonio del Fideicomiso, cuando actúe con negligencia, dolo o mala fe, así como por la falta de cumplimiento en sus obligaciones conforme el presente Contrato, a más siempre que haya sido así determinado mediante sentencia judicial firme en última instancia que haya causado ejecutoria, por lo que el Fideicomitente, de las indicadas en otras cláusulas, las que conformidad con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo a lo estipulado dispuesto en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y a favor artículo 84 de la Ley de Instituciones de Crédito se reserva el derecho para exigir judicialmente la responsabilidad del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes SeniorFiduciario. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso

Obligaciones del Fiduciario. Son Sin perjuicio de las demás obligaciones del Fiduciario bajo asumidas mediante el presente ContratoCONTRATO, el FIDUCIARIO se obliga a lo siguiente: Realizar las actividades y gestiones para verificar que los DEUDORES CEDIDOS y LOS DERECHOS DE CRÉDITO cumplen con las características establecidas en el numeral 2.6.20 del presente CONTRATO. Con excepción de las características indicadas en los literales d) y e) del numeral 2.6.20, se efectuará una verificación vía muestreo de las declaraciones juradas presentadas por EL FIDEICOMITENTE. Gestionar la inscripción del presente fideicomiso en la central de riesgos a cargo de la SBS y ante los Registros Públicos. Mantener la contabilidad del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO en forma separada de su contabilidad o a las de otros patrimonios fideicometidos que se encuentren bajo su dominio fiduciario. Designar al FACTOR FIDUCIARIO del presente fideicomiso, indicando expresamente las facultades que le corresponden, de conformidad con lo establecido en la Cláusula Décimo Séptima y en las disposiciones legales aplicables. Remitir los informes y reportes al FIDEICOMITENTE dentro de un plazo prudencial xx xxxx (10) días naturales contados desde que éstos hubiesen sido solicitados por escrito. Ejercer el encargo a que se refiere el presente CONTRATO respecto de todos y cada uno de los derechos que integran el PATRIMONIO FIDEICOMETIDO conforme a los términos y condiciones incluidos en el mismo, con responsabilidad y diligencia. Constatar los DERECHOS DE CRÉDITOS, según lo indicado en los numerales 4.10 y 4.11 del CONTRATO. Informar al (los) FIDEICOMISARIO(S) NO INTERVINIENTE(S) la transferencia en propiedad del o de los CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN Clase A, a más favor de las indicadas nuevos titulares, indicando su nombre y dirección. Recibir en otras cláusulas, las que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y custodia los CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN CLASE A emitidos a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes FIDEICOMITENTE y anotados en el REGISTRO como primer titular de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior mismos. Mantener en custodia los CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN CLASE A que le hubieran sido entregados, hasta la fecha en la que sean entregados a fin su titular, conforme lo establecido en el presente CONTRATO. Realizar en nombre del FIDEICOMITENTE y de aplicarlosser necesario, neto la formalización de Xxxxxx, (i) al desembolso las garantías asociadas a los PRÉSTAMOS. Dentro de los Préstamos, como resultado tres días de una Subasta ocurrido un evento de Préstamos, o (ii) o al pago del precio incumplimiento quedará obligado a comunicar a los DEUDORES CEDIDOS de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, la cesión en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza fideicomiso de los PréstamosDERECHOS DE CREDITO. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso

Obligaciones del Fiduciario. Son obligaciones El Fiduciario deberá informar mensualmente, dentro de los 10 (diez) primeros días de cada mes, por escrito, al Fideicomitente, a los Fideicomisarios en Primer Lugar y a las Agencias Calificadoras, según corresponda, sobre el estado que guarde el Patrimonio del Fideicomiso. Por lo anterior, el Fiduciario bajo se obliga a lo siguiente: Entregar, al Fideicomitente, a los Fideicomisarios en Primer Lugar y a las Agencias Calificadoras, un informe mensual, con la información y en términos sustancialmente iguales al formato que se adjunta como Anexo L de este Contrato. Proporcionar acceso a la información del Fideicomiso a quien el Fideicomitente determine, por conducto de la Secretaría, de acuerdo a las instrucciones que este último le gire por escrito. El Fiduciario se obliga a proporcionar el acceso a la información antes referida dentro de un plazo que no podrá exceder de 10 (diez) Días Hábiles, contados a partir de la fecha en que reciba la solicitud por escrito antes señalada, y dentro del término que se hubiere otorgado para la entrega de tal información por la autoridad competente cuando dicho término sea igual o mayor a los 10 (diez) Días Hábiles. El Fideicomitente libera al Fiduciario de cualquier responsabilidad derivada de la revelación de la información en términos del presente numeral. Proporcionar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, tan pronto como sea posible, pero a más tardar dentro de los 10 (diez) Días Hábiles siguientes a que formulen solicitud por escrito, cualquier información relacionada con el Fideicomiso y/o cada Financiamiento y, en general, cualquier información que se genere con motivo del presente Contrato. Informar al Fideicomitente y a los Fideicomisarios en Primer Lugar y, en su caso, a las Agencias Calificadoras, de inmediato o a más tardar dentro de los 2 (dos) Días Hábiles siguientes a que tenga conocimiento de cualquier retraso que se genere en el pago de cada Financiamiento por insuficiencia de fondos en el Patrimonio del Fideicomiso. Informar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Fideicomitente y a las Agencias, a más tardar dentro de las indicadas en otras cláusulaslos 2 (dos) Días Hábiles siguientes, las a que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso tenga conocimiento de acuerdo a lo estipulado cualquier circunstancia que afecte o pueda afectar en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes futuro el ejercicio de derechos de los BeneficiariosFideicomisarios en Primer Lugar, el Fideicomitente o el Fiduciario en relación con el Fideicomiso y/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en su patrimonio. En caso de que así lo exija las Cantidades Requeridas de los Financiamientos sean mayores a los recursos disponibles en las Cuentas y Fondos del Fideicomiso y por tanto, resulten insuficientes para cubrir dichos conceptos, notificar al Fideicomitente y a los Fideicomisarios en Primer Lugar, a efecto de que el Fideicomitente realice las aportaciones adicionales correspondientes, con el objeto de que se cuente con tales recursos para completar dichos pagos, en la normativa vigente forma previa a la Fecha de Pago de los Financiamientos. Asimismo, el Fiduciario mensualmente elaborará y le remitirá al Fideicomitente y a los Fideicomisarios en Primer Lugar, dentro de los 5 (cinco) Días Hábiles siguientes al cierre del mes, al domicilio señalado en este contrato, los estados de cuenta que reflejen el valor registrado del Patrimonio del Fideicomiso y los movimientos realizados en este Fideicomiso durante el periodo correspondiente en cada una de las cuentas en que se divide el Patrimonio del Fideicomiso. Todo estado de cuenta que le sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor presentado a los Fideicomisarios en Primer Lugar y al Fideicomisario en Segundo Lugar por el Fiduciario será elaborado de conformidad con cobertura los formatos que institucionalmente hayan sido establecidos y contendrá la información que Fiduciario determine de fallecimiento e invalidez total permanente conformidad con las políticas institucionales. Notificar a los acreedores de los Financiamientos respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza actualización de un Evento de Aceleración y/o de una Causa de Vencimiento Anticipado en términos de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor Documentos de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx FijaFinanciamientos. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso Irrevocable De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son El Fiduciario tendrá, en todo tiempo durante la vigencia del presente Contrato, además de las otras obligaciones del Fiduciario bajo a su cargo, las siguientes obligaciones: 16.1 Cumplir en tiempo y forma con las obligaciones establecidas a su cargo en el presente Contrato, a más . 16.2 Abstenerse de las indicadas en otras cláusulas, las realizar actividades o actos que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo sean contrarios a lo estipulado en el Manual Operativo:este Contrato o no se encuentren previstos como parte del mismo, y llevar a cabo todas las actividades y actos necesarios o tendientes para que las Partes puedan ejercer completa, eficaz y oportunamente sus derechos. 16.3 Cumplir con todas las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y normas aplicables al Fideicomiso. 16.4 Realizar todos los actos necesarios para o tendientes a conservar los derechos de que sea titular conforme al Fideicomiso. 16.5 Crear y mantener identificadas de manera independiente las Cuentas del Fideicomiso sin que las cantidades transferidas entre ellas se puedan confundir en cualquier forma. 16.6 A proporcionar, dentro de los 10 (adiez) Originar primeros Días Hábiles posteriores al cierre de cada Préstamo conforme a las condiciones mes, al Fideicomitente y a favor quien éste le indique, un Reporte General del Deudor instruidas Fideicomiso, junto con los estados de cuenta de las Cuentas del Fideicomiso. El Fideicomitente gozará de un plazo de 10 (diez) Días Hábiles siguientes a la recepción del Reporte General del Fideicomiso y de los estados de cuenta que les entregue el Fiduciario, según corresponda, para que los revisen y hagan las observaciones que consideren pertinentes; transcurrido dicho plazo, los estados de cuenta se tendrán tácitamente aprobados y, en consecuencia, se tendrá por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Seniorliberado al Fiduciario de toda responsabilidad por su actuación en este Fideicomiso. La obligación del Fiduciario a que se refiere la presente Cláusula incluirá la emisión de estados de cuenta que cumplan con lo relativo a los mismos que se señalan en la Circular 1/2005 de Banco de México. (b) Recibir los Aportes 16.7 Sin perjuicio de lo anterior, el Fiduciario deberá entregar dentro de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin 10 (diez) siguientes Días Hábiles posteriores al cierre de aplicarlos, neto de Xxxxxx, cada mes: (i) al desembolso Fideicomitente y en su caso, a quien éste le indique, el Reporte General del Fideicomiso, incluyendo copia de los Préstamosestados de cuenta mensual de las Cuentas del Fideicomiso, como resultado de una Subasta de Préstamos, o y (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este ContratoFideicomisarios en Primer Lugar A, en tanto existan recursos suficientes en el FideicomisoReporte del Financiamiento. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso Irrevocable De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son Sin que implique limitación de las otras obligaciones que por implicancia razonable resulten de su obligación de cumplir con la Legislación Aplicable, este 1. la gestión y administración del Fiduciario bajo Patrimonio Fideicomitido, con el objeto especificado en el DNU N° 132/22, la Normativa Aplicable y este Contrato y sus normas complementarias, reglamentarias o modificatorias, en un todo conforme a lo previsto en las Instrucciones que le remita la Autoridad de Aplicación a través de la Unidad Ejecutiva; 2. cumplir en tiempo y forma con las Instrucciones recibidas, siempre y cuando se encuentren cumplidos la totalidad de los requisitos que para ello establece este Contrato; 3. abstenerse de gravar los Bienes Fideicomitidos y/o disponerlos de manera distinta a la prevista en este Contrato; 4. rendir cuentas al Fiduciante, conforme a lo establecido en el presente ContratoContrato y en el Artículo 1675 del Código Civil y Comercial de la Nación, a más de las indicadas con la periodicidad que se establece en otras cláusulas, las que con carácter indicativo se detallan a continuaciónel presente Contrato y la Normativa Aplicable; 5. llevar la contabilidad correspondiente al Patrimonio Fideicomitido, en su caso de acuerdo a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes forma separada de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin registros de aplicarlossus otras operaciones, neto incluyendo estados de Xxxxxxsituación patrimonial, de resultados, de evolución del patrimonio neto, de origen y aplicación de fondos y sus notas y toda otra Información Contable (i) según se la define más adelante), correspondientes al desembolso Patrimonio Fideicomitido, en seguimiento de los Préstamosprincipios contables generalmente aceptados en la REPÚBLICA ARGENTINA y demás normas que resulten aplicables; 6. pagar tributos, como resultado gravámenes, honorarios, comisiones, gastos y cualquier otro costo del Fideicomiso; 7. recibir pagos y otorgar los correspondientes recibos, de una Subasta de Préstamoscorresponder; 8. otorgar a costo del Patrimonio Fideicomitido, poderes y mandatos generales y/o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados especiales a personas humanas.que se desempeñen como agentes o mandatarios del Fiduciario; (d) Proceder 9. mantener el Patrimonio Fideicomitido indemne de cualquier daño que éste sufra con motivo del incumplimiento de la legislación laboral, impositiva, previsional, relativa a la cobranza accidentes de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores trabajo o de los Beneficiarioscualquier otra índole, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables por culpa o dolo del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento Fiduciario. Lo aquí establecido resultará exigible aún después de sus obligaciones conforme a la extinción de este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según si el incumplimiento del Fiduciario hubiere tenido lugar durante la vigencia de este Contrato, independientemente de la fecha en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23que tal incumplimiento sea declarado;

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son Durante la vigencia del Fideicomiso, el Fiduciario se obliga, sin perjuicio de otras obligaciones establecidas en cualquier otra parte del Fiduciario bajo el presente ContratoContrato de Fideicomiso, a más de las indicadas en otras cláusulas, las que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo a lo estipulado en el Manual Operativoa: (a) Originar cada Préstamo conforme Emplear, en el ejercicio de su carácter de Fiduciario del Fideicomiso, la prudencia y diligencia que emplea un buen hombre de negocios que actúa sobre la base de la confianza depositada en él, cumpliendo con los compromisos que asume bajo el Contrato de Fideicomiso y adoptando las medidas que estime necesarias a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior.dicho fin; (b) Recibir Sujeto a las disposiciones del CCCN, de la Ley 24.441 y del Contrato de Fideicomiso, el Fiduciario tendrá absoluta libertad para actuar o dejar de hacerlo cuando a su solo juicio le parezca conveniente y no será responsable de cualquier pérdida a los Aportes Beneficiarios que pueda resultar de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin sus acciones u omisiones salvo culpa o dolo de aplicarlossu parte, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, calificada como resultado de una Subasta de Préstamos, tal por laudo definitivo del Tribunal Arbitral o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22porsentencia judicial firme y definitiva dictada por tribunal competente; (c) Contratar, Sin perjuicio de lo establecido en caso las Normas de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente CNV respecto de Préstamos otorgados a personas humanas.la actuación del fiduciario, el Fiduciario podrá actuar, o abstenerse de actuar, basándose en la opinión y/o asesoramiento, y/o sobre información recibida de cualquiera de los Agentes; (d) Proceder El Fiduciario podrá, a su sola discreción y bajo su responsabilidad exclusiva, contratar a las personas que considere conveniente para delegar parcial o totalmente la cobranza ejecución de las funciones de administración y/o de cobro de los Préstamos.Bienes Fideicomitidos. Asimismo, a su sola discreción y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá remover o reemplazar a las personas que haya contratado para cumplir tales funciones; (e) Abrir Sujeto al pedido especial de cualquier Beneficiario, el Fiduciario deberá enviar la siguiente documentación: (i) control de los flujos de fondos provenientes de la Cobranza y mantener las cuentas verificación del cumplimiento de los plazos de rendición dispuestos por la normativa vigente; (ii) control del devengamiento correspondiente a los CAO y/o Certificados Complementarios conforme al Contrato de Obra y a sus Condiciones de Emisión y Elegibilidad; (iii) control de los niveles xx xxxx y niveles de Cobranza de la Cartera, y cualquier otro parámetro económico financiero que fueren necesarias para se establezca en la operación; (iv) análisis comparativo del Flujo Teórico de Cobranzas de los Bienes Fideicomitidos respecto del flujo de fondos real y su impacto en el funcionamiento del Fideicomiso.pago de Servicios de los Valores Fiduciarios; (v) control de pago de los pagos de Servicios de los Valores Fiduciarios a través de la publicación de los avisos de pago que el Fiduciario efectúe conforme la normativa, y su comparación con el Cuadro Teórico de Pago de Servicios respectivo incluido en el Suplemento de Prospecto; y (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que El Fiduciario deberá cumplir con el Régimen Informativo dispuesto en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago la Sección XV Capítulo IV Título V de Gastos o a pagos a favor las Normas de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23CNV

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso Financiero

Obligaciones del Fiduciario. Son El Fiduciario tendrá, en todo tiempo durante la vigencia del presente Contrato, además de las otras obligaciones del Fiduciario bajo a su cargo, las siguientes obligaciones: 16.1 Cumplir en tiempo y forma con las obligaciones establecidas a su cargo en el presente Contrato, a más . 16.2 Abstenerse de las indicadas en otras cláusulas, las realizar actividades o actos que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo sean contrarios a lo estipulado en el Manual Operativo:este Contrato o no se encuentren previstos como parte del mismo, y llevar a cabo todas las actividades y actos necesarios o tendientes para que las Partes puedan ejercer completa, eficaz y oportunamente sus derechos. 16.3 Cumplir con todas las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y normas aplicables al Fideicomiso. 16.4 Realizar todos los actos necesarios para o tendientes a conservar los derechos de que sea titular conforme al Fideicomiso. 16.5 Crear y mantener identificadas de manera independiente las Cuentas del Fideicomiso sin que las cantidades transferidas entre ellas se puedan confundir en cualquier forma. 16.6 A proporcionar, dentro de los 10 (adiez) Originar primeros Días Hábiles posteriores al cierre de cada Préstamo conforme a las condiciones mes, al Fideicomitente y a favor quien éste le indique, un Reporte General del Deudor instruidas Fideicomiso, junto con los estados de cuenta de las Cuentas del Fideicomiso. El Fideicomitente gozará de un plazo de 10 (diez) Días Hábiles siguientes a la recepción del Reporte General del Fideicomiso y de los estados de cuenta que les entregue el Fiduciario, según corresponda, para que los revisen y hagan las observaciones que consideren pertinentes; transcurrido dicho plazo, los estados de cuenta se tendrán tácitamente aprobados y, en consecuencia, se tendrá por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Seniorliberado al Fiduciario de toda responsabilidad por su actuación en este Fideicomiso. La obligación del Fiduciario a que se refiere la presente Cláusula incluirá la emisión de estados de cuenta que cumplan con lo relativo a los mismos que se señalan en la Circular 1/2005 de Banco de México. (b) Recibir los Aportes 16.7 Sin perjuicio de lo anterior, el Fiduciario deberá entregar dentro de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin 10 (diez) siguientes Días Hábiles posteriores al cierre de aplicarlos, neto de Xxxxxx, cada mes: (i) al desembolso Fideicomitente y´, en su caso, a quien éste le indique, el Reporte General del Fideicomiso, incluyendo copia de los Préstamosestados de cuenta mensual de las Cuentas del Fideicomiso, como resultado de una Subasta de Préstamos, o y (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este ContratoFideicomisarios en Primer Lugar A, en tanto existan recursos suficientes en el FideicomisoReporte del Financiamiento. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso Irrevocable De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son Además de las otras obligaciones del Fiduciario bajo el presente consignadas en este Contrato, a más de las indicadas el Fiduciario tendrá en otras cláusulastodo tiempo durante la vigencia del Contrato, las siguientes obligaciones: 13.1. Cumplir en tiempo y forma con las obligaciones establecidas a su cargo en el Contrato. 13.2. Abstenerse de realizar actividades o actos que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo sean contrarios a lo estipulado en el Manual Operativo:este Contrato o no se encuentren previstos como parte del mismo, y llevar a cabo todas las actividades y actos necesarios o tendientes para que las Partes puedan ejercer completa, eficaz y oportunamente sus derechos. (a) Originar cada Préstamo 13.3. Cumplir con todas las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y normas aplicables a este Contrato. 13.4. Realizar todos los actos necesarios para o tendientes a conservar los derechos de los que sea titular conforme a este Contrato. 13.5. Crear y mantener identificadas de manera independiente las condiciones Cuentas del Fideicomiso sin que las cantidades transferidas entre ellas se puedan confundir en cualquier forma. 13.6. Proporcionar, sin necesidad de solicitud previa, dentro de los 10 (diez) primeros Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes, a cada Fideicomisario en Primer Lugar A, al Fideicomitente y a favor quien el Fideicomitente le indique, el Reporte del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes SeniorFinanciamiento en los términos del formato que se adjunta al presente como Anexo 12 con la información correspondiente a la Cuenta Concentradora, la Cuenta Individual y el Fondo de Reserva del Fideicomisario en Primer Lugar A a quien esté dirigido el Reporte del Financiamiento. (b) Recibir los Aportes 13.7. Proporcionar, sin necesidad de solicitud previa, dentro de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior 10 (diez) primeros Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes, al Fideicomitente y a fin quien éste le indique, un Reporte General del Fideicomiso, el cual incluirá copia de aplicarlostodos los Reportes del Financiamiento, neto adjuntando los estados financieros del Fideicomiso. 13.8. Sin perjuicio de Xxxxxxlo anterior, el Fiduciario deberá entregar: (i) al desembolso Fideicomitente, y previa instrucción de éste, toda la información que le solicite en relación con las Cuentas del Fideicomiso, incluyendo copia del estado de cuenta mensual de la Cuenta Concentradora, las Cuentas Individuales, y, en su caso, los PréstamosFondos de Reserva, como resultado de una Subasta de Préstamos, o y (ii) a los Fideicomisarios en Primer Lugar toda la información que razonablemente le soliciten por escrito relacionada con su Cuenta Individual, Fondo de Reserva del Financiamiento y/o de las Participaciones Afectadas. El Fiduciario deberá entregar esa información a más tardar 10 (diez) Días Hábiles después de recibir la solicitud por escrito del Fideicomitente o del Fideicomisario en Primer Lugar A, según corresponda. 13.9. No modificar la Cuenta Concentradora, salvo que sea necesario, caso en el cual el Fiduciario deberá notificar esta circunstancia al pago del precio Fideicomitente y a los Fideicomisarios en Primer Lugar, con 10 (diez) Días Hábiles de una Cesión anticipación a que se dé la modificación de Flujos la Cuenta Concentradora; y a notificar al Fideicomitente y a los Fideicomisarios en Primer Lugar los nuevos datos de Cobro.22 (c) Contratarla Cuenta Concentradora en cuanto los tenga disponibles, en caso de el entendido que así lo exija deberá realizar dicha notificación a más tardar 3 (tres) Días Hábiles en que la normativa vigente que Cuenta Concentradora sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanasmodificada. (d) Proceder a la cobranza 13.10. El Fiduciario deberá entregar al Fideicomitente, dentro de los Préstamos10 (diez) Días Hábiles siguientes al cierre de cada mes, los estados de cuenta mensual de la Cuenta Concentradora, las Cuentas Individuales, y, en su caso, los Fondos de Reserva. El Fideicomitente tendrá un plazo de 90 (noventa) días para hacer las observaciones que considere pertinentes. Pasando dicho plazo, se entenderá que los movimientos reportados en los estados de cuenta fueron aceptados y aprobados por el Fideicomitente. (e) Abrir 13.11. El Fiduciario atenderá los requerimientos de información que le formulen las autoridades competentes, y mantener las tendrá la obligación de transparentar y rendir cuentas que fueren necesarias para sobre el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor manejo de los Deudores o de recursos públicos que se hubieren aportado al Fideicomiso y a proporcionar los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fijainformes que permitan su vigilancia y fiscalización. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso

Obligaciones del Fiduciario. Son obligaciones del El Fiduciario bajo el presente Contratodeberá informar mensualmente, dentro de los 10 (diez) primeros días de cada mes, por escrito, al Fideicomitente, a más los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y a las indicadas en otras cláusulasAgencias Calificadoras, las según corresponda, sobre el estado que con carácter indicativo guarde el Patrimonio del Fideicomiso. Por lo anterior, el Fiduciario se detallan a continuación, en su caso de acuerdo obliga a lo estipulado en el Manual Operativosiguiente: (a) Originar cada Préstamo conforme Entregar, al Fideicomitente, a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y a las condiciones Agencias Calificadoras, un informe mensual, con la información y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senioren términos sustancialmente iguales al formato que se adjunta como Anexo L de este Contrato. (b) Recibir Proporcionar acceso a la información del Fideicomiso a quien el Fideicomitente determine, por conducto de la Secretaría, de acuerdo a las instrucciones que este último le gire por escrito. El Fiduciario se obliga a proporcionar el acceso a la información antes referida dentro de un plazo que no podrá exceder de 10 (diez) Días Hábiles, contados a partir de la fecha en que reciba la solicitud por escrito antes señalada, y dentro del término que se hubiere otorgado para la entrega de tal información por la autoridad competente cuando dicho término sea igual o mayor a los Aportes 10 (diez) Días Hábiles. El Fideicomitente libera al Fiduciario de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin cualquier responsabilidad derivada de aplicarlos, neto la revelación de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago la información en términos del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22presente inciso. (c) ContratarProporcionar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, tan pronto como sea posible, pero a más tardar dentro de los 10 (diez) Días Hábiles siguientes a que formulen solicitud por escrito, cualquier información relacionada con el Fideicomiso y/o cada Financiamiento y, en caso de general, cualquier información que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor se genere con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanasmotivo del presente Contrato. (d) Proceder Informar al Fideicomitente y a la cobranza los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Agente de Cálculo y, en su caso, a las Agencias Calificadoras, de inmediato o a más tardar dentro de los Préstamos2 (dos) Días Hábiles siguientes a que tenga conocimiento de cualquier retraso que se genere en el pago de cada Financiamiento por insuficiencia de fondos en el Patrimonio del Fideicomiso. (e) Abrir Informar a los Fideicomisarios en Primer Lugar, al Fideicomitente y mantener a las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del FideicomisoAgencias, que en forma a más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor tardar dentro de los Deudores 2 (dos) Días Hábiles siguientes, a que tenga conocimiento de cualquier circunstancia que afecte o pueda afectar en el futuro el ejercicio de derechos de los BeneficiariosFideicomisarios en Primer Lugar, a inversiones el Fideicomitente o el Fiduciario en Activos xx Xxxxx Fijarelación con el Fideicomiso y/o su patrimonio. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso Irrevocable De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son Sin perjuicio de las demás obligaciones del Fiduciario bajo asumidas mediante el presente ContratoCONTRATO, el FIDUCIARIO se obliga a lo siguiente: Gestionar la inscripción del presente fideicomiso en la central de riesgos a cargo de la SBS y ante los Registros Públicos. Mantener la contabilidad del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO en forma separada de su contabilidad o a las de otros patrimonios fideicometidos que se encuentren bajo su dominio fiduciario. Designar al FACTOR FIDUCIARIO del presente fideicomiso, indicando expresamente las facultades que le corresponden, de conformidad con lo establecido en la Cláusula Décimo Octava y en las disposiciones legales aplicables. Remitir los informes y reportes al FIDEICOMITENTE dentro de un plazo prudencial xx xxxx (10) días naturales contados desde que éstos hubiesen sido solicitados por escrito. Ejercer el encargo a que se refiere el presente CONTRATO respecto de todos y cada uno de los derechos que integran el PATRIMONIO FIDEICOMETIDO conforme a los términos y condiciones incluidos en el mismo, con responsabilidad y diligencia. Informar al FIDEICOMISARIO NO INTERVINIENTE, los estados de cuenta de la CUENTA RECAUDADORA, bajo cualquiera de los medios acordados en la Cláusula Vigésimo Quinta. Remitir al FIDEICOMISARIO NO INTERVINIENTE, una copia de la parte pertinente del Anexo Nº 5 (Informe de Clasificación de Deudor y Provisiones) remitido a la SBS por el SERVIDOR, en el cual consten los DERECHOS DE CREDITO que conforman el PATRIMONIO FIDEICOMETIDO. Informar al (los) FIDEICOMISARIO(S) NO INTERVINIENTE(S) la transferencia en propiedad del o de los CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN Clase A, a más favor de las indicadas nuevos titulares, indicando su nombre y dirección. Recibir en otras cláusulas, las que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y custodia los CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN CLASE A emitidos a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes FIDEICOMITENTE y anotados en el REGISTRO como primer titular de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior mismos. Mantener en custodia los CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN CLASE A que le hubieran sido entregados, hasta la fecha en la que sean entregados a fin de aplicarlossu titular, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así conforme lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas establecido en el cumplimiento presente CONTRATO. Realizar en nombre del FIDEICOMITENTE y de sus obligaciones conforme a este Contratoser necesario, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar la formalización de las garantías asociadas a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el FideicomisoPRÉSTAMOS. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso

Obligaciones del Fiduciario. Son El Fiduciario ejercerá los derechos y obligaciones emergentes de la propiedad fiduciaria del Patrimonio del Fideicomiso, con el alcance y las limitaciones establecidas en el presente, en la Ley Nº 5.732 y en el Código Civil y Comercial de la Nación. El Fiduciario no estará obligado bajo ninguna circunstancia a hacer nada que no esté previsto o incluido en el objeto del Fideicomiso o que no surja de su rol como Fiduciario con los alcances establecidos en el Contrato. El Fiduciario se compromete a cumplir por sí o por quien designe al efecto con las siguientes obligaciones, aclarándose que no hay obligaciones implícitas para el Fiduciario sino solamente las enunciadas en el presente Contrato, a más siendo las mismas obligaciones de las indicadas en otras cláusulas, las que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso medio y no de acuerdo a lo estipulado en el Manual Operativoresultado: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (bi) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a Bienes Fideicomitidos y sus eventuales acrecidos con el alcance establecido en el presente Contrato, y otorgar las correspondientes constancias. A tal fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratarse deberá efectuar, en caso de corresponder, el acto administrativo especificando los bienes incorporados al patrimonio del Fideicomiso; ii) Gestionar y administrar el Patrimonio Fideicomitido, con el objeto especificado en el presente Contrato y en los términos que resultan de la Ley N° 5.732, su reglamentación, así lo exija como de sus eventuales modificaciones de conformidad con las instrucciones del Comité de Gestión; iii) Efectuar pagos conforme establecerá el Comité de Gestión en la normativa vigente medida que sea aplicableexistan fondos suficientes en las Cuentas Fiduciarias; iv) Cumplir con las Instrucciones de Pago recibidas del Comité de Gestión dentro de tres días hábiles bancarios en la medida que existan fondos suficientes en las correspondientes Cuentas Fiduciarias; v) Formalizar e instrumentar, un seguro sobre saldo deudor con cobertura posibles inversiones autorizadas expresamente por el Comité de fallecimiento e invalidez total permanente Gestión, mediante nota remitida por dicho Comité; vi) Disponer o gravar los Bienes Fideicomitidos ante expresa solicitud u orden por escrito del Comité de Gestión; vii) Constituir y reponer por instrucción del Comité de Gestión, el o los Fondo (s) Fijo (s); viii) Suministrar la información que las Auditorías Internas y Externas de la Ciudad, le soliciten a través del Comité de Gestión, respecto de Préstamos otorgados cualquier cuestión relacionada con este Contrato o con la administración del Patrimonio Fideicomitido; ix) Guardar absoluta reserva y confidencialidad respecto de toda la información recopilada a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza los efectos del cumplimiento del presente Contrato, no pudiendo el Fiduciario ni sus asesores, empleados ni cualquier otra persona de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomisosus dependencias, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores revelarla, divulgarla o de cualquier otro modo dar a conocerla, no pudiendo asimismo las personas antes mencionadas realizar duplicaciones o reproducciones de información, salvo a los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables efectos del negocio que reflejen todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este del presente Contrato, y confeccionar sin perjuicio del cumplimiento de los estados contables correspondientes extremos de la Ley N° 104 y su Decreto reglamentario; x) Rendir cuentas a cada ejerciciolos Fiduciantes, conforme a lo establecido en este Contrato; xi) Cumplir con las obligaciones fiscales, debiendo mantener el Patrimonio Fideicomitido indemne de cualquier daño que éste sufra con motivo del incumplimiento de la legislación vigente de conformidad con lo establecido al respecto en el Artículo 5.3. del presente Contrato; xii) Disponer, en los términos y condiciones que establezca el Comité de Gestión, la Asamblea de Fiduciantes y de acuerdo a la normativa aplicable, la emisión de títulos de deuda, garantías y préstamos garantizados con los Bienes Fideicomitidos. (ixiii) Pagar En caso de extinción de este Fideicomiso por cumplimiento del plazo u otra causal, proceder a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho su liquidación y transferencia del Patrimonio Fideicomitido al Fideicomisario, según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados lo establecido en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso De Administración

Obligaciones del Fiduciario. Son El Fiduciario tendrá, en todo tiempo durante la vigencia del presente Contrato, además de las otras obligaciones del Fiduciario bajo a su cargo, las siguientes obligaciones: 16.1 Cumplir en tiempo y forma con las obligaciones establecidas a su cargo en el presente Contrato, a más . 16.2 Abstenerse de las indicadas en otras cláusulas, las realizar actividades o actos que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo sean contrarios a lo estipulado en el Manual Operativo: (a) Originar cada Préstamo conforme este Contrato o no se encuentren previstos como parte del mismo, y llevar a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento del Fideicomiso. (f) Abonar los Gastos. (g) Invertir los fondos líquidos del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos o a pagos a favor de los Deudores o de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fija. (h) Llevar los registros contables del negocio que reflejen cabo todas las actividades y operaciones realizadas en el cumplimiento actos necesarios o tendientes para que las Partes puedan ejercer completa, eficaz y oportunamente sus derechos. 16.3 Cumplir con todas las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y normas aplicables al Contrato. 16.4 Realizar todos los actos necesarios para o tendientes a conservar los derechos de sus obligaciones que sea titular conforme a este Contrato. 16.5 Crear y mantener identificadas de manera independiente las Cuentas del Fideicomiso sin que las cantidades transferidas entre ellas se puedan confundir en cualquier forma. 16.6 A proporcionar, dentro de los 10 (diez) primeros Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes, al Fideicomitente y confeccionar a quien éste le indique, un Reporte General del Fideicomiso, junto con los estados contables correspondientes de cuenta de las Cuentas del Fideicomiso. El Fideicomitente gozará de un plazo de 10 (diez) Días Hábiles siguientes a cada ejerciciola recepción del Reporte General del Fideicomiso y de los estados de cuenta que les entregue el Fiduciario, según corresponda, para que los revisen y hagan las observaciones que consideren pertinentes; transcurrido dicho plazo, los estados de cuenta se tendrán tácitamente aprobados y, en consecuencia, se tendrá por liberado al Fiduciario de toda responsabilidad por su actuación en este Fideicomiso. La obligación del Fiduciario a que se refiere la presente Cláusula incluirá la emisión de estados de cuenta que cumplan con lo relativo a los mismos que se señalan en la Circular 1/2005 de Banco de México. 16.7 Sin perjuicio de lo anterior, el Fiduciario deberá entregar dentro de los 10 (diez) siguientes Días Hábiles posteriores al cierre de cada mes: (i) Pagar el Reporte del Financiamiento a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contratocada Fideicomisario en Primer Lugar A y, en tanto existan recursos suficientes el caso de Financiamientos asociados al Contrato de GPO, al Fideicomisario en Primer Lugar C, (ii) el estado de cuenta de la Cuenta del Instrumento Derivado a cada Fideicomisario en Primer Lugar B y, (iii) el estado de cuenta de la Cuenta de la GPO, al Fideicomisario en Primer Lugar C. 16.8 Elaborar y entregar, en relación con los Contratos de GPO, los Reportes de Aplicación de Pago, según dicho término se define en el FideicomisoContrato de GPO, así como cualquier otra información relacionada con el Financiamiento o el Contrato de GPO que le sea solicitada por el Fideicomisario en Primer Lugar C y el Fiduciario esté obligado a entregar de conformidad con el Contrato de GPO. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial del Fideicomiso, los actos conducentes a la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso

Obligaciones del Fiduciario. Son obligaciones del El Fiduciario bajo está obligado a actuar con la prudencia y diligencia de un buen hombre de negocios con conocimientos y experiencia en la materia, así como la especialidad que la misma posee, en el presente Contrato, a más cumplimiento de todas y cada una de las indicadas en obligaciones que surgen de este Contrato de Fideicomiso, así como de todas aquellas otras cláusulas, que sean inherentes al mejor cumplimiento de las que con carácter indicativo se detallan a continuación, en su caso de acuerdo a lo estipulado expresamente previstas en el Manual Operativopresente. Especialmente, el Fiduciario está obligado, sin limitación, a: (a) Originar cada Préstamo conforme a las condiciones y a favor del Deudor instruidas por uno o más Beneficiarios/Fiduciantes Senior. (b) Recibir los Aportes de los Beneficiarios/Fiduciantes Senior a fin de aplicarlos, neto de Xxxxxx, (i) al desembolso de los Préstamos, como resultado de una Subasta de Préstamos, o (ii) o al pago del precio de una Cesión de Flujos de Cobro.22 (c) Contratar, en caso de que así lo exija la normativa vigente que sea aplicable, un seguro sobre saldo deudor con cobertura de fallecimiento e invalidez total permanente respecto de Préstamos otorgados a personas humanas. (d) Proceder a la cobranza de los Préstamos. (e1) Abrir y mantener las cuentas que fueren necesarias para el funcionamiento Cuentas Fiduciarias conforme las previsiones del presente Contrato del Fideicomiso. (f2) Abonar Recibir los Gastosbienes fideicomitidos conforme lo establecido en el Artículo 7° del presente Contrato. (g3) Invertir Realizar todas las acciones y/o gestiones administrativas, judiciales y/o extrajudiciales que resulten necesarias o convenientes a fin de percibir del Fiduciante todos y cada uno de los fondos líquidos bienes fideicomitidos, previo instrucción de la Secretaría de Transporte. 4) Asignar los bienes fideicomitidos a las Cuentas Fiduciarias correspondientes según las previsiones del Fideicomiso, que en forma más o menos inmediata no deban destinarse al pago de Gastos presente Contrato. 5) Administrar los bienes fideicomitidos y sus frutos civiles conforme las previsiones del presente Contrato. 6) Notificar a la SECRETARIA DE TRANSPORTE y/o a pagos a favor la CNRT, de los Deudores cualquier acto, hecho y/o circunstancia que pueda afectar el normal cumplimiento de los Beneficiarios, a inversiones en Activos xx Xxxxx Fijalas obligaciones que emanan del presente Contrato de Fideicomiso. (h7) Llevar Pagar gastos, honorarios, impuestos y cualquier otro costo que sea un Gasto Deducible. 8) Confeccionar y llevar adelante los registros contables del negocio fideicomiso conforme se establece en el presente contrato. 9) Rendir cuentas a la SECRETARIA DE TRANSPORTE, según corresponda, mediante los informes, que reflejen todas a continuación se determinan: a) Informe mensual sobre la evolución de las actividades y operaciones inversiones realizadas en el cumplimiento Inversiones Transitorias Permitidas; b) Estado de sus obligaciones conforme a este Contrato, y confeccionar los estados contables correspondientes a cada ejercicio. (i) Pagar a los Beneficiarios los conceptos a los que éstos tengan derecho según este Contrato, en tanto existan recursos suficientes en el Fideicomiso. (j) Requerir una resolución de los Beneficiarios en los casos estipulados en este Contrato. (k) Realizar, en caso de verificarse una causal de disolución total o parcial resultados del Fideicomiso, los actos conducentes y Origen y Aplicación de Fondos en forma mensual; c) Estado Patrimonial y de Resultados del Fideicomiso y origen a aplicación de fondos, con dictamen de Auditor Contable en forma anual; Sin perjuicio de lo establecido precedentemente, la liquidación de los Bienes Fideicomitidos.23SECRETARIA DE TRANSPORTE, según corresponda podrá requerir informe adicionales y/o complementarios.

Appears in 1 contract

Samples: Fideicomiso Contract