RESPONSABILIDAD XX XXXXX Cláusulas de Ejemplo

RESPONSABILIDAD XX XXXXX. BANSI no será responsable, si cualquiera de los servicios que aquí se pactan no pudiera prestarse debido a caso fortuito o de fuerza mayor, o a desperfectos ocasionales en los equipos y sistemas automatizados, reservándose el derecho de cambiar, sin previo aviso, cualquier aspecto técnico u operativo del servicio.
RESPONSABILIDAD XX XXXXX. 6.1. Ohana actúa bajo un mandato irrevocable otorgado por estos TyC, por cuenta e instrucciones del usuario, ante lo cual no será responsable de las operaciones realizadas por el usuario a través de la plataforma xx Xxxxx. El usuario reconoce y acepta ser el exclusivo responsable de las operaciones que realiza en la plataforma xx Xxxxx y por lo tanto lo libera de toda responsabilidad; salvo que Xxxxx haya actuado fuera del mandato irrevocable otorgado por el usuario.
RESPONSABILIDAD XX XXXXX. 7.1 DEKOM se responsabiliza ilimitadamente en caso de premeditación o negligencia grave.
RESPONSABILIDAD XX XXXXX. 18.1. Salvo que se acuerde lo contrario en virtud de disposiciones específicas de este Acuerdo y excepto en caso de dolo por parte xx Xxxxx, la responsabilidad total y exclusiva xx Xxxxx en virtud de este Acuerdo (incluido, entre otros, el Artículo 12) será la siguiente: Conforme a las disposiciones de los Artículos 18.2 y 18.3, Salto será responsable ante el Cliente únicamente por los Daños directos causados directamente al Cliente y que se deriven exclusivamente de la ejecución de este Acuerdo al prestar los Servicios, hasta una cantidad total máxima igual a las Tarifas pagadas por el Cliente al Socio el año anterior. El Cliente deberá proporcionar evidencia escrita de dichas Tarifas pagadas el año anterior enviando a SALTO el documento escrito relevante que acredite dicha cantidad y que puede ser parte de la Documentación del Socio. La responsabilidad xx Xxxxx, o su Grupo, por Daños Indirectos sufridos por el Cliente es expresamente excluido. 18.2. Queda total y absolutamente excluida la responsabilidad xx Xxxxx por los Daños Directos o Indirectos causados como consecuencia, derivados o relacionados de alguna manera con: el Hardware, la Documentación del Socio y el desempeño del Socio o del Instalador en virtud de cualquier acuerdo celebrado con el Cliente; uso inapropiado, defectuoso, imprudente o ilegal de los Servicios por parte del Cliente o cualquier uso que infrinja las obligaciones del Cliente en virtud del Acuerdo o las reglamentaciones aplicables en cada momento; información inexacta o incompleta en cualquier sitio web, en folletos u otras formas de documentación escrita o electrónica no redactada por Salto; falta de cumplimiento de los Servicios o el Hardware con las regulaciones locales aplicables del Cliente; uso de equipos, software, interfaces, redes, sistemas TIC, infraestructura o líneas de telecomunicaciones de terceros; uso de los Servicios durante el Período de prueba gratuito; uso de los Servicios por parte de terceros; todo tipo de uso de los Detalles del Sitio y de los Servicios que el Cliente decida realizar; cuando el uso o las condiciones que afectan el funcionamiento de la Plataforma o los Servicios son inusuales o no se prevén razonablemente, por ejemplo, cuando se ven afectados por Malware; El incumplimiento de la Documentación del Usuario, así como de las instrucciones del usuario y otras xx Xxxxx; cualquier interrupción parcial o total de los Servicios con fines de servicio, mantenimiento o reparación o para cumplir con los...
RESPONSABILIDAD XX XXXXX. 5.1.1. Altán es responsable de proveer los Servicios de Usuario Visitante y/o MOCN, bajo los términos y condiciones del presente Contrato.
RESPONSABILIDAD XX XXXXX. 1. Tutlo no se hará responsable de ninguna acción realizada por parte del Usuario. 2. Tutlo no se hará responsable del resultado del aprendizaje xx xxxxxx obtenido mediante el uso de los Servicios a través del Sitio Web. 3. Tutlo no se hace responsable de los problemas técnicos o limitaciones técnicas que posea el ordenador o el dispositivo móvil del Usuario que le impidan utilizar la Plataforma Web o los Servicios ofrecidos por la misma. 4. Tutlo no se responsabiliza de la violación de derechos de terceros así como de los daños a terceros resultado de acciones llevadas a cabo por parte del Usuario, en particular en el caso de infracción por parte de los Usuarios de los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual de terceros. 5. Tutlo usará la diligencia debida y usará el rigor profesional debido en la selección de profesores polacos, expertos en inglés y hablantes nativos. En particular Tutlo realizará una verificación inicial de las personas indicadas consistente en verificar los conocimientos y habilidades del Profesor así de las certificaciones de conocimientos y académicas de las que disponga. 6. Tutlo no se hará responsable de las interrupciones en el funcionamiento de la Plataforma Web y de las interrupciones en la prestación del Servicio que se produzcan como consecuencia de causas de fuerza mayor. Se entenderá como causa de fuerza mayor como aquél que no pueda predecirse y cuyos efectos no pudan evitarse. En caso de fuerza mayor, Tutlo está obligado a informar inmediatamente al Usuario sobre la interrupción en la prestación del Servicio e indicar la causa de su interrupción.

Related to RESPONSABILIDAD XX XXXXX

  • RESPONSABILIDAD POR XXXXXX XXXXXXX La conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado. El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de [CONSIGNAR TIEMPO EN AÑOS, NO MENOR DE UN (1) AÑO] años.

  • RESPONSABILIDADES 13.1. Excepto por lo establecido en el numeral 8.2., EL EVALUADOR será el único responsable por las actividades objeto del presente contrato, y por lo tanto, indemnizará y mantendrá libre a la ANH de cualquier obligación, así como de los efectos que en su contra puedan resultar de embargos, demandas, juicios y/o reclamaciones de cualquier naturaleza, incluidas pero no limitadas a lesión o muerte de cualquier persona, destrucción total o parcial de cualquier propiedad o bien y/o daños al medio ambiente, provocados de cualquier modo en conexión con, referentes a, o derivados de la adquisición, procesamiento, reprocesamiento y/o interpretación de la información y datos técnicos y/o de cualquier actividad realizada por EL EVALUADOR en virtud de este contrato. Lo anterior, sin perjuicio de la obligación de indemnizar a los propietarios de terrenos o a cualquier persona a quienes se les causen daños y/o perjuicios. EL EVALUADOR asumirá la defensa y los costos, gastos y expensas por todas las demandas que sean interpuestas contra la ANH con motivo de tales reclamaciones, y se obliga a asumir los costos de cualquier juicio resultante, incluidos pero no limitados a los costos necesarios para la reparación o indemnización de esos daños o pérdidas, costos judiciales o extrajudiciales que se generen, costos de investigación, honorarios de abogados, etcétera. La ANH participará en su defensa frente a cualquier demanda en que pueda estar involucrada, sin que esta participación exima a EL EVALUADOR de las obligaciones aquí descritas. La obligación de EL EVALUADOR de amparar y mantener a salvo o indemne a la ANH y su personal, de acuerdo con esta cláusula, se mantendrá aún cuando EL EVALUADOR disponga de garantías o protección legal frente a las reclamaciones o demandas. 13.2. EL EVALUADOR será el único responsable por los daños y pérdidas que surjan con ocasión de la ejecución del Programa de Evaluación Técnica y demás obligaciones contraídas, actividades realizadas, incluso aquellos causados por sus subcontratistas, quedando entendido que en ningún momento será responsable por errores de criterio, o por pérdidas o daños que no fueren resultado de culpa grave o dolo. Cuando EL EVALUADOR subcontrate, se asegurará que todos sus subcontratistas cumplan los términos establecidos en este contrato y en las leyes colombianas. Las obras y servicios subcontratados serán ejecutados a su nombre, en razón de lo cual EL EVALUADOR mantendrá su responsabilidad directa por todas las obligaciones establecidas en el subcontrato y derivadas del mismo, de las cuales no podrá exonerarse en razón de las subcontrataciones. La ANH no asumirá responsabilidad alguna por este concepto, ni aún a título de solidaridad. 13.3. EL EVALUADOR deberá tomar las precauciones necesarias para proteger el medio ambiente, la vida humana, la propiedad de otros y prevenir la contaminación del Área de Evaluación Técnica. En consecuencia, EL EVALUADOR asumirá los costos de manejo ambiental, sanitarios, seguridad industrial, salud ocupacional, seguridad y demás costos, aunque no se mencionen en este numeral o en otras cláusulas de este contrato, o que se deriven de las actividades a su cargo en virtud de este contrato. 13.4. EL EVALUADOR actúa como único empleador de los trabajadores que contrate para el desarrollo de las actividades propias de este contrato y, en consecuencia, será el responsable de las obligaciones laborales que surjan de las respectivas relaciones o contratos de trabajo, tales como pago de salarios y prestaciones sociales, aportes parafiscales, afiliación y pago de cotizaciones o aportes por concepto de pensiones, salud y riesgos profesionales al Sistema de Seguridad Social Integral conforme a la ley. En todo caso, EL EVALUADOR deberá dar cumplimiento a las disposiciones legales que señalan la proporción de empleados y obreros nacionales y extranjeros. 13.5.Ninguna de las Partes tendrá responsabilidad por cualquier demanda o reclamo que inicie la otra Parte en virtud del presente contrato por daños indirectos.

  • Responsabilidad Queda expresamente estipulado que el personal contratado para el cumplimiento de este contrato estará bajo la responsabilidad directa de "El Proveedor", consecuentemente "El Estado" queda liberado de cualquier responsabilidad laboral, de seguridad social, civil o de cualquier otra naturaleza que pudiera obligarlo, comprometiéndose "El Proveedor" a responder de cualquier reclamación en contra de "El Estado".

  • Responsabilidad por daños El trabajador es responsable ante el empleador de los daños que cause a los intereses de éste, por dolo o culpa grave en el ejercicio de sus funciones.

  • Límite Máximo de Responsabilidad El límite máximo de responsabilidad de la Compañía en esta cobertura se establece en la carátula de la póliza y opera como límite único y combinado (L.U.C) para los diferentes riesgos amparados por ella.

  • Exención de Responsabilidades El Comité de Compras y Contrataciones no estará obligado a declarar habilitado y/o Adjudicatario a ningún Oferente/Proponente que haya presentado sus Credenciales y/u Ofertas, si las mismas no demuestran que cumplen con los requisitos establecidos en el presente Pliego de Condiciones Específicas.

  • RESPONSABILIDAD CIVIL El CONSULTOR será el único responsable por reclamos judiciales y/o extrajudiciales efectuados por terceras personas que resulten de actos u omisiones relacionadas exclusivamente con la prestación del servicio bajo este Contrato.

  • RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Si la obra se arruinara con posterioridad a la expiración del plazo de garantía, por vicios ocultos de la construcción, debido a incumplimiento del contrato por parte del contratista, responderá éste de los daños y perjuicios durante el término de quince años a contar desde la recepción. Transcurrido este plazo sin que se haya manifestado ningún daño o perjuicio, quedará totalmente extinguida la responsabilidad del contratista.

  • EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD La Administración podrá desistir del llamado en cualquier etapa de su realización, o podrá desestimar todas las ofertas. Ninguna de estas decisiones generará derecho alguno de los participantes a reclamar por gastos, honorarios o indemnizaciones por daños y perjuicios.

  • RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás obligaciones previstas en el presente contrato.