Terminales Cláusulas de Ejemplo

Terminales. El Cliente será responsable de la comercialización y compra de los terminales. Altán publicará en su portal de internet un listado con los modelos y versiones de terminales que se encuentran comprobados por Altán para su correcta operación en la Red Compartida. Los terminales incluidos en la citada lista podrán ser comercializados por el Cliente. Los terminales que se deseen utilizar en el Servicio de Datos Priorizados en Movilidad SIM CLIENTE, deberán ser comprobados por un laboratorio autorizado por Xxxxx para la utilización de los servicios de datos y de voz VoLTE soportados en la red xx Xxxxx. En caso de que el Cliente decida utilizar otros equipos terminales para sus Usuarios Finales, Xxxxx colaborará con el Cliente para que este pueda dar la información suficiente y necesaria al fabricante de equipos terminales para que estos equipos terminales puedan tener una correcta operación en la Red Compartida y las características técnicas del presente Apéndice. Xxxxx comprobará al nuevo fabricante seleccionado por el Cliente, conforme a las políticas y criterios aplicables xx Xxxxx y las Leyes Aplicables.
Terminales. 16.1. Sólo se podrán conectar al servicio telefónico móvil disponible al público aquellos modelos de terminales que consten del correspondiente certificado de aceptación, emitido por el organismo competente designado a tal efecto por la Administración Pública.
Terminales. Las ofertas deben contemplar y garantizar la disponibilidad de un parque de terminales completo y con las características y prestaciones adecuadas en todo momento, con las directrices y política de renovación de terminales aplicable durante la duración del contrato y su posible prórroga. Por terminal debe entenderse el conjunto formado por el aparato propiamente dicho y los elementos necesarios (software, hardware, cables, elementos auxiliares, SIM, etc.) para que el terminal telefónico funcione con las características/prestaciones necesarias para el tipo de uso previsto. Tanto si el licitante aprovechara como si cambiara, en todo o en parte, el parque actual de terminales, le serán de aplicación las condiciones y requerimientos planteados en el presente Pliego. Los casos de cambio de tecnología deberán, en su caso, llevarse a cabo en base a una migración transparente y acordada previamente con EMT. Deberá incluirse un Catálogo detallado de terminales que identifique claramente datos básicos como los referidos a continuación: 1. Perfil/gama de terminal: básico, medio, avanzado. Se tipifica un cuarto perfil de terminal, denominado dispositivo de conectividad móvil, de carácter específico para designar elementos de conectividad móvil como modem USB, router MIFI, etc. Deberán considerarse al menos dos modelos concretos dentro de cada perfil/gama. 2. Tipo/subtipo de terminal móvil (smartphone, blackberry, phablet,…) y entorno operativo (android, windows phone, iOS, etc.) 3. Marca/modelo/denominación, funciones/prestaciones, características técnicas (generales y las específicas en cuanto a batería/autonomía, NFC, etc.), precio e imagen del terminal. 4. Tecnologías de comunicación soportadas: 3G, 4G, HSDPA, LTE, etc. 5. Opciones/suplementos. Para los terminales destinados a servicios específicos (atención y contacto con clientes/usuarios, uso en ruta, etc.) se determinará una lista de suplementos básicos: auriculares, manos libres, baterías de alta capacidad, protectores, cargadores, baterías adicionales, etc. 6. Cantidad de unidades suministradas inicialmente (de terminales y de opciones/suplementos) 7. Cantidad de unidades de stock permanente, tanto a nivel de terminal como de sus diferentes componentes (auriculares, baterías, etc.).
Terminales. Ver ANEXO IV, xxx Xxxxxx de Condiciones Particulares. ➢ PERFILES DE TERMINALES Los terminales a ofertar contarán con las características mínimas siguientes: • TERMINAL TIPO 1: ∼ Terminal inteligente ∼ Pantalla mínima de 4” y resolución WVGA ∼ Memoria de almacenamiento integrada de 16 Gb. ∼ Capacidad mínima de batería de: - 1400 mAh terminales basados en Apple IOS - 1800 mAh los basados en MS Windows Mobile - 2000 mAh terminales basados en Google Android ∼ Cámara 8 MP ∼ Conexíon bluetooth y wifi. ∼ GPS. ∼ Tethering • TERMINAL TIPO 2: ∼ Terminal inteligente. ∼ Pantalla mínima de 3,5” y resolución HVGA ∼ Memoria de almacenamiento integrada de 2 Gb ∼ Capacidad mínima de la batería: 1300 mAh ∼ Cámara 5 MP ∼ Conexíon bluetooth y wifi. ∼ GPS. • TERMINAL TIPO 3 (Para datos): ∼ Modem USB para PC que soporten HSPA+ ∼ Tablet: - Pantalla mínima de 10” y resolución WXGA - Conexión bluetooth y wifi. GPS. - Memoria de almacenamiento integrada de 16 Gb - Capacidad mínima de la batería de 6900 mAh El suministro de terminales de tipo 1 y tipo 2, se realizará de acuerdo a la siguiente proporcionalidad: Por cada 100 terminales 1 y 2, el 25% serán del tipo 1 y el 75% serán del tipo 2. En la oferta se presentarán los terminales concretos que se ofertan de cada uno de los tipos 1,2 y 3, que conformará el catálogo de la oferta. Durante la vida del contrato, se dispondrá de la gama de modelos más adecuados, actualizando el catálogo cada tres meses, lo que se llevará a cabo mediante acuerdo entre las dos partes. ➢ PROVISIÓN DE TERMINALES. El adjudicatario suministrará un nuevo terminal por cada línea contratada al comienzo de la prestación del servicio, así como, durante el período de vigencia del contrato, por cada nueva línea que se contrate. ➢ RENOVACIÓN DE TERMINALES. El adjudicatario procederá, como mínimo, a la renovación de terminales, sin coste adicional, de un 10% anual de los terminales de las líneas móviles dadas de alta durante la vigencia del contrato. UNIÓN DE MUTUAS y el adjudicatario establecerán los términos concretos del suministro de las terminales correspondientes al número de líneas contratadas por perfiles y, en su caso, aquellas medidas compensatorias que en base al valor de los terminales pueda establecerse, en el caso que el adjudicatario fuera el mismo que viene suministrando en la actualidad el servicio de telefonía móvil. ➢ PORTABILIDAD. Al finalizar el contrato derivado y ante el escenario de un cambio de operador, el adjudicatario ejecutará un plan de ...
Terminales. El licitador presentará la lista de terminales que aporta o sustituye como parte de la oferta, actualizados según el mercado, junto con una descripción detallada relativa al sistema utilizado para la renovación de los mismos, ya sea por pérdida, robo, rotura, malfuncionamiento o renovación tecnológica. Se deberá mantener varias líneas de fabricantes de terminales, con posibilidades de un catálogo de modelos entre una gama de terminales modernos, con buena presencia, y todos deberán permitir, al menos, su utilización en las bandas GSM de 850/900/1800/1900 Mhz. Se deberá ofertar dos perfiles de terminales para telefonía móvil de última generación: media-alta y especial, mediante un catálogo que incorpore al menos dos fabricantes, ambos perfiles deberán contemplar dispositivos PDAs, SmartPhones o similares. Para datos en movilidad: dispositivos módems usb o similares, a través de un catálogo que incorpore al menos dos fabricantes.
Terminales. Terminal de control horario 1.370,00 € Terminal de control horario y accesos 1.410,00 €
Terminales. 5.9.1. Catálogo Existirá un catálogo de dispositivos posibles, tanto para altas nuevas como para renovación, mediante el sistema de puntos establecido o facturándolos directamente al Ayuntamiento (siempre que no estén dentro del alcance inicial del proyecto, es decir para nuevas altas a lo largo del periodo de contrato), que recogerá, al menos: - Terminales móviles de cualquier gama con y sin posibilidad de datos - Terminales de las marcas más reconocidas y con mayor penetración en el mercado - Los precios de catálogo nunca serán superiores a los que la empresa adjudicataria oferte en su mercado minorista. - Tipos terminales. 5.9.2. Reparación La empresa adjudicataria mantendrá un stock mínimo de un 5% de terminales de cada gama (alta, media y estandar) que será valorado en el punto correspondiente dicho aumento de %, este stock se suministrará respetando el % indicado por gamas, es decir si hay 10 terminales de gama alta y 90 de gama baja, y el botiquín final ofertado es de por ejemplo un 5%, el mismo estaría dotado de 1 terminal de xxxx xxxx x 0 xx xxxx xxxx, xxxx botiquín será utilizado para entregar a los usuarios un terminal, durante las reparaciones de teléfonos o bien para atender altas urgentes hasta que se reciban los terminales correspondientes al nuevo alta. En el caso de ser adjudicataria la empresa que actualmente Excmo. Ayuntamiento de Tarifa está dando el servicio, el importe del botiquín se sumará a la bolsa económica que dotará al Ayuntamiento para la adquisición de terminales. Cada gama de terminales móviles (alta, media y estándar) o fija tendrá al menos, en caso de que el % no sea suficiente, un terminal en stock por gama. Cuándo se produzcan averías de terminales, el adjudicatario se encargará de recogerlos en la ubicación indicada por Ayuntamiento de Tarifa, enviarlos a su servicio técnico sustituyendo el averiado por otro exactamente del mismo modelo en el acto de recogida, sin coste adicional para el Ayuntamiento de Tarifa 48 o 72 horas como máximo desde la solicitud, si no se cumplen de manera reiterada estos mínimos, podrá ser causa de rescisión del contrato. En caso de que el móvil no pueda ser reparado, la empresa adjudicataria tendrá que sustituirlo por uno de iguales o mejores características sin coste alguno para el Ayuntamiento de Tarifa y sin afectar al sistema de puntos o euros.
Terminales. El Cliente se compromete a no adquirir ni alquilar material radioeléctrico (móviles y periféricos) no autorizado para las redes 2G, 3G o 4G por las autoridades competentes en la materia. Es responsable de las consecuencias de la utilización del material no autorizado. El Cliente debe informarse de la compatibilidad de su Terminal con el uso que desea hacer (SMS, MMS, DATA, mail, visio,…).
Terminales. Terminales de Voz
Terminales. Baterías para motor a gasolina Y/O diésel Baterías para tablero notifire Baterías para jockey Filtros.